ñoquis de remolacha

10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci ñoquis de remolacha oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

image of Ñoquis de Remolacha - ¡Receta Fácil en 7 Pasos!

Ñoquis de Remolacha - ¡Receta Fácil en 7 Pasos!

Nov 14, 2019 · Receta de Ñoquis de remolacha. Los ñoquis o gnocchi son un tipo de pasta que, tradicionalmente, se elabora con patatas, harina y queso. En RecetasGratis, esta vez te traemos este plato con una vuelta de rosca, ya que le agregamos la noble remolacha y le damos así un sabor y un color completamente diferentes. La receta de ñoquis de remolacha es bastante …Noquis de remolacha. Dale una vuelta a la tradicional receta de noquis con este platillo lleno de color y personalidad. ¡Los noquis de remolacha son muy faciles de hacer y aqui te ensenamos como!.
From: www.recetasgratis.net

Receta de Noquis de remolacha

Los noquis o gnocchi son un tipo de pasta que, tradicionalmente, se elabora con patatas, harina y queso. En RecetasGratis, esta vez te traemos este plato con una vuelta de rosca, ya que le agregamos la noble remolacha y le damos asi un sabor y un color completamente diferentes. La receta de noquis de remolacha es bastante simple, pero con ella lograras sorprender a tus comensales con un platillo de colores vivos y mucha personalidad.

Para preparar estos noquis no necesitas muchos ingredientes, puedes hacerla con antelacion y en poco tiempo tendras un plato de alta cocina en tu mesa. Ademas, los acompanamos con una exquisita salsa de 4 quesos y rucula que le dara el toque final perfecto. Quedate con nosotros y, paso a paso, ¡te ensenamos como hacer noquis de remolacha!

Como hacer Noquis de remolacha:

Une ambos pures y amasalos. Agrega harina poco a poco hasta que quede una masa homogenea con la que puedas formar bollos.

Truco: Agrega la menos cantidad de harina posible. Cuanta menos harina uses, mas livianos quedaran.

Receta de Noquis de remolacha - Paso 3

Haz los tipicos rollos para noquis amasando en la mesa de trabajo. De los rollos,corta cada noqui con una longitud de un centimetro aproximadamente. Si quieres conocer una receta mas tradicional de noquis, no dejes de visitar nuestra receta de noquis con nata, bacon y champinones, ¡esta increible!

Truco: Si quieres conservar los noquis, colocalos en una placa enharinada y congelalos. Cuando los quieras usar, hiervelos con un poco de sal justo al sacarlos del congelador.

Receta de Noquis de remolacha - Paso 4

Agrega los noquis a la salsa y dejalos cocinar unos minutos mas. ¡Sirve tus noquis de remolacha con unas hojas de rucula fresca y disfruta!

Truco: Puedes sustituir la rucula por tu hierba favorita.

Receta de Noquis de remolacha - Paso 7

Noquis de remolacha - Propiedades y sugerencias

Ademas de ser muy sencillos de hacer, los noquis de remolacha son una excelente forma de incorporar la remolacha a la alimentacion de todos en casa. La remolacha aporta mucha energia a pesar de que cuenta con pocas calorias (58 por cada 100 g).

Como es una fuente rica de acido folico, potasio, betacaroteno y vitamina C, las propiedades de la remolacha nos ayudan a controlar la tension arterial, proteger la vista, fortalecer el sistema inmunitario y reducir la absorcion de colesterol.

Y por si fuera poco, las recetas de noquis son muy versatiles y puedes combinarlas con tus salsas para pastas favoritas. Aqui te dejamos algunas sugerencias para que los prepares exactamente a tu gusto:

  • Salsa ragu
  • Salsa de queso brie
  • Salsa de berenjena
  • Salsa de champinones
  • Salsa de espinacas y queso


image of 6 Tipos y Variedades de Remolacha más Famosas

6 Tipos y Variedades de Remolacha más Famosas

Variedades de remolacha comerciales. Rojo globo, que tiene una raíz globosa. Globo negra redonda, que es de un tono de rojo super oscuro. Detroit, tiene su raíz redondeada. Plana de Egipto. Cilindra,que tiene la raíz alargada y se corta en rodajas. Cosby, tiene la forma de una peonza, semiaplanada.En este articulo hablamos sobre las variedades de remolacha. Conoce las caracteristicas mas resaltantes de los principales tipos de remolacha..
From: www.sembrar100.com

Uno de los tuberculos de raiz mas completo a nivel nutricional es la remolacha, originaria de la region costena del norte de Africa, sur de  Europa y Asia.

Su nombre cientifico es Beta vulgaris var. Conditiva y pertenece a la familia de las Quenopodiaceas. Popularmente, se le llama remolacha de mesa, Betabel, remolacha de huerta, remolacha roja y Betarraga.

Se la emplea en ensaladas, sopas, cremas y hasta postres. Es de lo mas completa, con variedades de diversos colores: rosado, blanco, amarilla,rayada, morado-rojiza y roja,  incluso el dorado, asi como tamanos igualmente variables. 

Existen ejemplares de dimensiones parecidas a un pequeno rabano, o  similares a una papa extra grande. Se cultiva desde hace mas de 4.000 anos en toda la region mediterranea.

Su caracteristico sabor dulce y terroso a la vez, ha conquistado al mundo entero, porque es una fuente muy rica en sacarosa y eso la convierte en materia prima para fabricar azucar refinada en cualquier sitio donde se coseche.

Sus hojas tienen una gran cantidad de vitamina A y las raices son depositos generosos de vitamina C, entre otros nutrientes, como los son: potasio, sodio, fosforo, calcio, hidratos de carbono, proteinas y lipidos. 

Las hojas (cuello) de la remolacha son una fuente excelente de vitamina A y las raices (remolachas) son una buena fuente de vitamina C. Beta vulgaris var. Saccharifera, es el nombre de la variedad de remolacha azucarera. Existe una gama variada de especies alrededor del mundo. Veamos algunas de las mas conocidas.

Remolachas rojas o moradas

Esta especie es la mas abundante, tiene un color rojo vino intenso y un sabor dulce-terroso sencillamente genial.

Se adapta a una gran diversidad de platos en la cocina, como ensaladas, guisos, salsas, cremas, salteado de vegetales, entre muchas otras opciones que son producto de la creatividad culinaria.

Remolacha rayada

Denominadas tambien Chioggia, estas remolachas de apariencia rayada tienen una mezcla de colores amarillo-naranja o tonos brillantes con franjas que combinan blanco, crema y rojo. Tambien se adapta a cualquier version culinaria.

Remolachas doradas

Son algo menos dulces de todas las variedades existentes, pero tienen un sabor mas suave, menos terroso que realzan el sabor de los platos y decora las ensaladas con su color anaranjado vivo que se torna dorado cuando se cocina.

No mancha ni “sangra” como la version roja o morada. No es la mas comercial de las especies de remolachas existentes, pero esta disponible todo el ano.

Remolachas baby

Son en realidad aquellas remolachas que son cosechadas antes de tiempo, antes de que terminen de desarrollarse hasta alcanzar su tamano maximo. Se utilizan en ensaladas, porque ademas se aprovechan sus hojas y tallos tiernos.

Remolacha azucarera

Tiene la forma de un cono, de un nabo y una coloracion blanquecina. Son tuberculos exclusivos para producir azucar a escala comercial.

Por eso, en la actualidad, alrededor del 20% de la produccion mundial de azucar refinada proviene de esta variedad. El resto sale de la cana de azucar.

De acuerdo a la forma de la raiz tambien existen 3 tipos de remolachas:

Variedades de remolacha comerciales

Existen otras variedades comerciales, que son:


image of Crema de remolacha: tu aliado perfecto para comer sano y ...

Crema de remolacha: tu aliado perfecto para comer sano y ...

May 16, 2018 · La crema de remolacha una vez cocinada puedes guardarla en un recipiente de cristal con tapa en la nevera durante 3-4 días, si bien lo recomendable es consumirla en el momento. También puedes congelar raciones para consumirla cuando más te apetezca, dejándola descongelar después dentro de la nevera poco a poco.Te descubrimos hasta 11 maneras diferentes de preparar una crema de remolacha para comer sano todo el ano. En esta entrada encontraras todo los que necesitas saber para incorporar los beneficios de la remolacha en tu dieta diaria sin necesidad de ser un cocinero experto..
From: www.huercasa.com

La remolacha es por sus propiedades un alimento ideal para incluir en cualquier dieta saludable. Aunque sabemos que no a todo el mundo le resulta agradable su sabor.

Por eso, en esta entrada te mostraremos una magnifica y deliciosa variedad de alternativas para tomar crema de remolacha.

Un aliado perfecto para comer sano y facil todo el ano.

Lo que vas a encontrar en esta entrada es un surtido de recetas de cremas de remolacha super sencillas, rapidas y con toque gourmet para que la operacion bikini no sea algo puntual

Y de esta manera cuidar de tu organismo durante todo el ano, de forma facil y rapida.

Ahi reside la clave del exito, en la constancia y la perseverancia de llevar una buena dieta diaria.

Asi que, poder disfrutar de la remolacha durante todo el ano nos parece todo un acierto.

¿Preparados? Pues vamos a ello:

¿Como hacer una crema de remolacha sencilla, rapida y deliciosa?

La remolacha, es tambien conocida como betabel, y como ya sabreis, es una hortaliza de la que sobre todo aprovechamos su raiz.

Aunque te recomendamos que si la compras fresca aproveches tambien las hojas (por ejemplo anadiendolas en ensaladas o en la preparacion de tus batidos verdes, solo tienes que lavarlas bien antes).

En el mercado, la remolacha que solemos encontrar es la remolacha roja.

Siendo esta tambien la mas consumida y apreciada por sus flavonoides, responsables de su potente color.

En este otro articulo que publicamos hace unas semanas, ademas os contamos como cocinarla cuando tenemos poco tiempo para cuidar tu salud.

Y es que estamos ante un autentico alimento medicina, asi que no lo desaproveches.

¿Como cocinamos una deliciosa crema de remolacha?

Para cocinar una crema de remolacha lo primero que debemos hacer es cocer nuestra remolacha.

Para ello:

Una vez limpia, la ponemos dentro de una cazuela con abundante agua hirviendo durante unos 15 minutos, dependiendo de la pieza, hasta que esta este tierna.

Podemos comprobar que esta en su punto pinchando la remolacha con una puntilla o cuchillo fino.

Comprobando asi la dureza resultante tras la coccion.

Una vez cocida la pelamos, tiene una piel muy fina que tambien podeis pelar antes de cocer, pero os sera mas costoso de este modo ya que la raiz en crudo es bastante mas dura.

Si no quereis acabar con las manos tenidas de morado os aconsejamos usar guantes de cocina durante todo el proceso.

Sobre todo a la hora de pelarla, ya que su tinte es bastante fuerte y aunque despues te laves las manos este permanecera durante horas.

Otra opcion, rapida y limpia, es comprar la remolacha ya cocida y lista para consumir.

Como la que comercializamos en Huercasa.

Pues bien:

Con la remolacha cocida es hora de ponernos manos a la obra.

¡Preparad las cucharas porque esto promete!

7 super recetas de Crema de Remolacha para comer sano y facil todo el ano.

Apuntes antes de comenzar a cocinar y meternos en faena:

¡Que el verano no te pare!

No hay nada tan refrescante como una tacita de crema fresca de remolacha a cualquier hora del dia.

Tomala como tentempie o para reponer fuerzas despues de un dia de piscina o de una jornada de entrenamiento deportivo. Prueba y nos cuentas.

Ahora si, vamos a cocinar.

Necesitaremos:

1.-Una cazuela para tener previamente cocidos los ingredientes principales.

Si quieres ahorrar tiempo, puedes comprar todos los ingredientes ya listos para hacer tus cremas directamente.

2.-Una batidora de cocina, ya sea de tipo americano de vaso o de brazo.

Si la batidora no es demasiado potente y no os deja la crema con textura muy fina podeis usar un “chino” o “pasapures”. En caso de no disponer de ello, es tan sencillo como usar un colador fino e ir pasando la crema por el.

3.-Sarten o plancha si queremos dorar antes los ingredientes y para en la ultima receta hacer el pollo.

4.-Utensilios de cocina tales como: cuchara, cucharita y un cazo para servir.

Receta no 1: Crema de remolacha y zanahoria.

Ingredientes:

El procedimiento, veras que sera similar en todas las recetas, ya que como te hemos dicho son recetas sencillas y rapidas para tu dia a dia.

Introduce todos los ingredientes en la batidora y bate hasta lograr una textura melosa, agrega caldo de verdura o agua en su defecto hasta lograr la textura que desees.

Calienta o toma a temperatura ambiente, al gusto.

Receta no 2: Crema de remolacha y patata.

Para ello necesitaras:

Introducir todos los ingredientes en una batidora y batir hasta lograr textura deseada, anadiendo caldo o agua hasta lograrla.

Siempre es mejor opcion el caldo que ademas de sabor nos aporta mas nutrientes.

Receta no 3: Crema de remolacha y calabaza.

Aqui tienes un lista de lo necesario para preparar esta crema de remolacha:

Introducir todos los ingredientes, salvo las uvas pasas, en la batidora y batir hasta que quede meloso, agregando caldo al gusto hasta tener el punto deseado.

Poner por encima las uvas pasas a la hora de servir.

[Video]Receta no4. Crema de remolacha con queso.

En esta video receta vereis lo sencillo y rapido que nuestro chef de Huercasa prepara esta deliciosa crema de remolacha con queso, fresas y ajo negro.

Un autentico plato gourmet que no podeis dejar de preparar este verano.

Receta no 5. Crema de remolacha con yogurt.

Esta preparacion es deliciosa. Necesitaras:

Incorporar todos los ingredientes en la batidora y batir hasta que quede al punto, anadiendo mas o menos caldo o agua, al gusto.

Esta crema tomada en frio es deliciosa y muy refrescante.

Receta no 6. Crema de remolacha con mascarpone.

Para preparar estas receta necesitas lo siguiente:

Batimos todos los ingredientes agregando caldo o agua hasta que la textura sea melosa.

Si reservais un poquito de crema de mascarpone hasta el momento del emplatado podeis hacer dibujos sobre la crema usando un palillo de cocina.

Receta no 7. Crema de remolacha con pollo.

Para terminar, una receta con algo mas de proteina para los que quieren reducir su apetito.

Introducir todos los ingredientes en la batidora, salvo en pollo, que lo trocearemos en cubos y lo anadiremos al final a modo de topping.

Batimos hasta tener textura deseada anadiendo mas o menos caldo/agua y listo.

A la hora de servir poner los trozos de pollo a la plancha por encima de la crema.

Preparacion de crema de remolacha especiales

Ademas y por si esto fuera poco, queremos compartir con todos vosotros estas opciones “especiales”, para que la crema de remolacha tambien sea la protagonista, sea cuales sean tus gustos o condiciones. Mira, mira...

1. Crema de remolacha para bebes

Esta receta de crema de remolacha para bebes esta recomendada a partir de un ano.

Podeis verla siguiendo el siguiente enlace que te hemos dejado.

Seguro que los mas pequenos de la casa disfrutan muchisimo con el color y el sabor de esta crema.

¡Eso si! Aseguraros de que tienen puesto el babero antes de empezar a comer, ya que las manchas son bastante resistentes.

2. Crema de remolacha vegana.

Para esta receta vegana de remolacha tendras que echar mano de:

Introduciremos todos los ingredientes en la batidora, reservando las almendras tostadas.

Batimos anadiendo caldo o agua hasta tener la textura deseada. Emplatamos poniendo las almendras por encima de la crema.

3. Untable de crema de remolacha.

Una forma diferente de disfrutar de la remolacha es preparando este untable. Un sabroso “hummus” donde la remolacha cobra un protagonismo especial.

Te recomendamos nuestro hummus de remolacha rosa. Esta delicioso.

Ademas no puede ser mas bonito ¿verdad?

4. Sopa de remolacha.

Tipico plato Ruso, esta sopa de remolacha tambien llamada Borscht seguro que no os dejara indiferentes. ¡Y que vivan las tradiciones gastronomicas!

[ Haz click aqui para ver como hacer esta sopa ]

Remolacha para estar fuerte y sano todo el ano

Hasta aqui nuestro especial Cremas de Remolacha, aliado perfecto para comer sano y delicioso todo el ano.

En nuestra web ademas podras encontrar diferentes recetas con las que sorprender a los paladares mas exigentes.

Y si esto no te han parecido recetas faciles y rapidas, te lo ponemos mas sencillo aun con la Crema fresca de Remolacha lista para servir que puedes encontrar aqui.

Puedes tomarla tal cual o hacer de ella una comida completa y nutritiva anadiendo por ejemplo:

A nivel nutricional, elijamos la opcion que elijamos, estamos ante un plato equilibrado y completo.

Bajo en grasa, perfecto para cuidar la linea, ya que ademas es bajo es carbohidratos, saciante por la cantidad de agua que contiene y que nos aporta una cantidad estupenda de fibra. ¡La remolacha nos cuida!

Remolacha durante todo el ano:

Que no se diga, esperamos que disfruteis durante todo el ano de este alimento que ademas de un sabor extraordinario y de un monton de posibilidades, nos brinda multiples propiedades para cuidar de nuestra salud gracias entre otros, como apuntabamos antes, a sus magnificos flavonoides.

Alimento aliado en la prevencion de tumores, para revertir las anemias, como fuente de juventud, ademas de ser idoneo para cuidar nuestra salud cardiovascular, un gran energetico si practicamos deporte, etc.

Por razones no sera, asi que animate a entrar en la cocina, probar nuestras cremas y compartirlas con nosotros en nuestras redes sociales. Nos encanta ver como cocinais con la familia Huercasa.


image of 15 Recetas con Remolacha Fáciles y Saludables - Delicias ...

15 Recetas con Remolacha Fáciles y Saludables - Delicias ...

Dec 03, 2021 · Yo uso remolacha cruda, pero puedes usarla cocida. Batido de remolacha y agua de coco Este batido de remolacha y agua de coco me trajo muchas alegrías cuando …15 recetas con remolacha faciles y saludables. Ensaladas, cremas, zumos y jugos, batidos, trufas, smoothies y hasta un helado! Deliciosas!.
From: deliciaskitchen.com

La remolacha o betabel es una de mis hortalizas preferidas. Esta disponible todo el ano, y aqui te contare como escogerla, almacenarla, y te dare 15 deliciosas recetas sanas con remolacha para disfrutarla de todas las formas posibles.

Su sabor terroso e intenso color purpura da alegria a muchos platos, tanto en recetas dulces como saladas de sopas, cremas, ensaladas, zumos, batidos, aperitivos como hummus de remolacha, o hasta ricos helados caseros.

Y por si no conoces los beneficios de la remolacha para la salud, es una bomba de vitaminas, minerales, antioxidantes ¡y sobre todo de hierro! tan importante para nosotras las mujeres.

Recetas con remolacha

Aqui te dejo mi seleccion de recetas de comida con remolacha. Espero te gusten tanto como a mi. Para acceder a ellas tan solo haz click en el titulo. ¡¡Que las disfrutes!!

1Ensalada de remolacha

Esta ensalada de remolacha es la unica ensalada de esta seleccion de recetas, aunque uso remolacha en casi todas mis ensaladas. La manzana, con propiedades digestivas y depurativas, y el toque de mandarina, mostaza y aceite de oliva virgen, hacen de esta ensalada de remolacha un plato delicioso para cualquier momento del ano.

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: Ensalada: ½ remolacha cruda en laminas (tipo carpaccio); ½ manzana; 2 rabanitos; un punado de nueces; eneldo fresco al gusto (o ramitas de hinojo fresco); Alino: 1 cucharada de zumo de mandarina; 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra; 1 cucharadita de vinagre de arroz; ½ cucharadita de mostaza antigua (la de granitos); ½ cucharadita de sirope de agave crudo (u otro endulzante liquido); una pizca de sal; una pizca de jengibre rallado (opcional).

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 10 minutos)

: Para hacer esta ensalada de remolacha pondremos primero las laminas de remolacha en un plato, y encima, las de manzana, los rabanitos y las nueces. Echaremos eneldo fresco al gusto y el alino por encima. Para prepararlo, mezclaremos bien todos los ingredientes hasta que se integren.

2Jugo de remolacha, limon y jengibre

¡Este delicioso jugo de remolacha con limon te cargara las pilas! Tomado como desayuno, o merienda es super refrescante, aunque el mejor momento de tomarlo es en ayunas, para ayudar mejor a tu cuerpo a depurar toxinas, y a facilitar la eliminacion de metales pesados.

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: ½ remolacha mediana o 1 muy pequena; 2 hojas verdes de remolacha; ½ limon pequeno sin la piel; 1 rodajita de jengibre de 1 cm aproximadamente; 1 zanahoria; 1 manzana Royal Gala o Fuji madura; ½ pepino (opcional, para hacerlo un poco mas liquido).

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Primero lavaremos los ingredientes y pelaremos la remolacha. La zanahoria y la manzana, si son ecologicas no hace falta pelarlas. Pelaremos tambien el jengibre y echaremos la pulpa del medio limon. Pondremos todos los ingredientes cortados en la licuadora para obtener un delicioso y nutritivo zumo natural.

3Hummus de remolacha

Este hummus de remolacha es mi debilidad. Me encanta hacer hummus casero, porque asi puedo escoger cada ingrediente y asegurar su calidad. El ingrediente principal son los garbanzos, una legumbre rica en calcio, proteinas y fibra, y que aporta los 9 aminoacidos esenciales.

INGREDIENTES (Para 4 personas)

: 1 ½ taza de remolacha cocida (cortada a cubitos); 1 ½ taza de garbanzos cocidos; 1 cucharada de tahini; ½ limon en zumo; 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra; 1 diente de ajo; ¾ de cucharadita de cafe de sal (si los garbanzos cocidos no llevan sal anade mas).

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Coceremos la remolacha, previamente lavada, en abundante agua unos 30-40 minutos, escurriremos y dejaremos enfriar. Una vez fria, pelaremos la remolacha. Coceremos los garbanzos durante una hora aproximadamente, pero puedes utilizarlos de bote. Terminada la coccion, echaremos todos los ingredientes en el robot de cocina, y trituraremos hasta obtener un hummus de remolacha de textura fina.

4Crema de remolacha e hinojo

Esta crema de remolacha e hinojo, es un plato ideal para dietas detox, o personas que quieran ayudar a su higado a eliminar toxinas. Tambien lleva cebolla y apio, otra hortaliza con propiedades diureticas y desintoxicantes como la remolacha, usada habitualmente en batidos para bajar de peso.

INGREDIENTES (Para 2 personas)

: 3 remolachas medianas; 1 rama pequena de apio; 1 cebolla grande; 1–2 tallos del bulbo del hinojo (dependiendo del tamano); 500ml de agua; sal al gusto; pistachos crudos para decorar (o cualquier fruto seco, semilla, brotes…).

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 20 minutos)

: Lavaremos muy bien las remolachas si son ecologicas, y si no lo son las pelaremos y trocearemos junto al resto de hortalizas. Las pondremos todas en una olla junto con el agua y llevaremos a ebullicion.

Luego bajaremos el fuego y las dejaremos cocer hasta que esten al dente. Anadiremos la sal casi al final de la coccion. Lo batiremos todo muy bien en una batidora de alta potencia y decoraremos con algun fruto seco crudo, semillas, o lo que nos apetezca.

5Zumo de remolacha, naranja y curcuma

Este zumo de remolacha con naranja y curcuma es super refrescante, y perfecto para el verano o cuando hace calor. Es riquisimo, remineralizante y antiinflamatorio. Ademas, la vitamina C de la naranja potencia la absorcion del hierro vegetal o «no hemo» de la remolacha. ¡Super saludable!

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: 1 remolacha pequena fresca; 1 naranja; 1 manzana royal gala o fuji (si no lo quieres tan dulce, utiliza una manzana acida o verde); 1 rodajita de jengibre; ¼ cucharadita de curcuma (o mas a tu gusto); una pizca de pimienta negra.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Pelaremos la naranja. Si la manzana y la remolacha son ecologicas solo las lavaremos, sino las cortaremos tambien. Echaremos todo junto con el jengibre en el extractor de zumos lento. Anadiremos la curcuma y pimienta removiendo bien. Serviremos y tomaremos muy fresquito.

6Tortitas de remolacha y garbanzos

Unas tortitas de remolacha perfectas para introducir verdura en la dieta de los peques de la casa. Una receta saludable, rica en proteina vegetal y sin gluten, que podras rellenar con hummus, tahini, alguna hortaliza (acelgas, zanahorias, espinacas), yogur o lo que te apetezca. ¡Exito asegurado!

INGREDIENTES (Para 4 personas)

: MASA: 100g de harina de garbanzos; 250ml de agua; 50g de remolacha pelada; 60g de manzana pelada; ½ cucharadita de sal; ½ cucharadita de comino; RELLENO: (Se pueden rellenar con lo que se prefiera); 500g de champinones; 3–4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra; 2 dientes de ajo; sal al gusto; 2 aguacates grandes; sal; un poco de zumo de limon; hojas verdes como rucula, canonigos o germinados.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Primero batiremos la remolacha cruda y resto de ingredientes en una batidora. Dejaremos reposar unos 30 minutos y haremos el relleno mientras tanto. Calentaremos aceite en una sarten, y coceremos a fuego medio los champinones limpios y laminados. Cuando casi no quede liquido anadiremos los ajos prensados, y cuando empiecen a dorarse la sal.

Pasado el tiempo de reposo de la mezcla de la remolacha, engrasaremos una sarten anti-adherente con aceite de oliva virgen para hacer las tortitas. Podremos 1/8 parte de la mezcla con una espatula o cuchara, y la repartiremos de manera uniforme para que quede finita.

Haremos las tortitas vuelta y vuelta, y repetiremos el proceso con el resto. Las rellenaremos con aguacate machacado, champinones salteados y algunas hojas verdes o brotes, y aderezaremos con comino o especias al gusto.

7Batido de remolacha, fresas y maca

Un delicioso batido de remolacha con fresas y maca. Su aporte de vitamina C lo hace ideal para beneficiarnos del beneficioso hierro de la remolacha. Las fresas son tambien una fruta muy diuretica y depurativa que aporta antocianinas, unos flavonoides que evitan la produccion de radicales libres.

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: 1 taza de fresas cortadas en cubitos; ½ remolacha cruda cortada en cubitos; 1 punado de arandanos; 2 cm de raiz de jengibre; 1 taza de agua; 1–2 cucharaditas de zumo de limon; 1 cucharada de semillas de lino; 1 cucharadita de maca; ½ cucharadita de canela en polvo; 1 cucharadita de aceite de coco; 1 datil medjool deshuesado.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Echaremos la remolacha y resto de los ingredientes en la batidora de vaso, si es para una persona, o en una batidora grande si es para mas. Trituraremos todo hasta que quede bien batido. Serviremos frio.

8Trufas saludables rellenas de remolacha

Con esta receta de trufas rellenas de remolacha triunfaras. No se nota nada el sabor a remolacha, su sabor es a intenso chocolate ¡son extra deliciosas! Son trufas saludables y un dulce vegano sin azucar muy facil de preparar. 30 minutos y ¡Listas!

INGREDIENTES (Para 15 personas)

: 100g de harina de almendra o almendra molida; 60g de remolacha cruda; 3 cucharadas de coco rallado; 5 datiles Medjoul; 125g de pulpa de boniato horneado o al vapor; Piel de ½ limon ecologico; 1 cucharadita de extracto de vainilla; 1 cucharada de sirope de arce o de agave crudo si se quieren bien dulces (opcional); 100g de chocolate negro 85%; 1 cucharadita de aceite de coco virgen.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 30 minutos)

: Trituraremos bien todos los ingredientes menos la harina de almendra, el chocolate y el aceite de coco. Mezclaremos el resultado con la harina de almendra hasta dejar una masa homogenea, y la pondremos en la nevera un ratito para que endurezca y sea mas facil de manejar (mejor de un dia para otro).

Derretiremos el chocolate troceado al bano Maria junto con el aceite de coco hasta que quede una mezcla liquida. Daremos forma a las bolitas, las banaremos en el chocolate derretido, y las dejaremos enfriar en la nevera para que se solidifiquen. Las guardaremos dentro hasta el momento de servir.

9Helado de remolacha y banana

Este helado de remolacha es ademas de buenisimo, una forma super original de tomar remolacha. En verano no paro de hacermelo todos los dias, ¡jajaja! Remolacha, arandanos y banana combinan a la perfeccion. Y queda un helado cremoso, totalmente vegano y saludable. ¡Te va a encantar!

INGREDIENTES (Para 2 personas)

: 4 bananas congeladas; 80g de remolacha cocida; 30g de arandanos congelados; ¼ cucharadita de vainilla.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Primero partiremos los platanos. Yo los congelo enteros, y al sacarlos los troceo sin esfuerzo con las manos. Batiremos todo en modo manual durante durante unos 40-50 segundos, o mas en funcion de la potencia de la batidora, removiendo con el piston todo el tiempo hasta conseguir una mezcla homogenea.

Cuando este, serviremos inmediatamente, o si se ha derretido un poco la meteremos en el congelador un rato para obtener una consistencia mas firme. Serviremos en bols, cuencos o tarros, y decoraremos con los toppings que mas nos guste.

10Smoothie bowl de coliflor y remolacha

Este smoothie bowl de coliflor y remolacha es un batido dulce, repleto de nutrientes y sin azucares anadidos. Su color es fascinante y vibrante, y es perfecto para tomar en el desayuno, a media manana o como merienda.

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: ⅓ taza leche de almendras casera; ¼ taza remolacha cruda; ½ taza coliflor (1 punado); 1 platano maduro; 1 C coco rallado; ½ cucharadita de canela molida; un poco ralladura de naranja; Toppings: Semillas de granada; Mini kiwis; Coco en laminas; Trigo sarraceno caramelizado (o granola); Ralladura de naranja al gusto por encima.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 7 minutos)

: Echaremos todos los ingredientes en la batidora y batiremos hasta conseguir una textura de smoothie. Serviremos con frutos secos, brotes o los toppings que te gusten por encima.

11Sopa fria de remolacha y menta

Esta receta de sopa fria de remolacha es un plato perfecto para tomar en verano. Ademas de muy rica, el color rojo de la remolacha y el toque de menta la hace super apetecible y refrescante. Lleva garbanzos y leche de almendras, lo que la hace mas nutritiva, dulce y cremosa.

INGREDIENTES (Para 2 personas)

: SOPA: ¼ de taza de remolacha cruda cortada en cubitos; ½ taza de pepino pelado cortado en cubitos; ¼ de zanahoria; ½ taza de leche de almendras; ½ cucharadita de semillas de alcaravea; 1 ½ cucharada de menta fresca; 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra; ½ cucharadita de vinagre de manzana; ¼ cucharadita de sal marina; ½ taza de garbanzos cocidos; TOPPINGS: semillas de calabaza; brotes de alfalfa o lo que prefiera.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 10 minutos)

: Echaremos todos los ingredientes en la batidora y trituraremos bien hasta que quede una textura fina y homogenea. Rectificaremos si es necesario de sal o vinagre, y dejaremos enfriar en la nevera hasta la hora de servir (puedes anadirle algun hielo tambien). Serviremos con semillas de calabaza, brotes o lo que nos apetezca. Yo uso remolacha cruda, pero puedes usarla cocida.

12Batido de remolacha y agua de coco

Este batido de remolacha y agua de coco me trajo muchas alegrias cuando empezaba, porque me lo publicaron en «feedfeed», un sitio web muy importantes en gastronomia a nivel mundial. Es un batido muy sencillo y rapido de hacer, hecho con las frutas tipicas del verano.

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: 1 naranja (la pulpa entera); ⅓ de taza de remolacha cortada en trocitos; ¾ de taza de agua de coco; 1 cucharadita de zumo de limon; 1 punadito de frambuesas; 1 pizca de cascara de limon (sin la parte blanca).

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Echaremos todos los ingredientes en una batidora potente, y batiremos muy bien hasta conseguir una textura fina y homogenea. Serviremos frio. Si utilizamos una batidora menos potente, podriamos necesitar colar la mezcla si no queda suficientemente fina.

13Smoothie bowl de remolacha y manzana

Este smoothie bowl de remolacha y manzana me trae buenos recuerdos, porque cuando lo publique mi blog cumplia un anito. Es el unico smoothie bowl o «batido de cuchara» de la recopilacion, y le puedes anadir todo tipo de toppings encima como: frutos secos, semillas, fruta cortada, etc….

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: SMOOTHIE: 1 remolacha pequena troceada (⅓ de taza aprox); 1 manzana acida; 2 platanos (congelados si lo quieres bien fresquito y con mas textura); 1 taza de leche de arroz; 1 cucharadita de jugo de limon; 1 ½ cucharada de semillas de lino doradas; 1 cucharadita de aceite de coco virgen; TOPPINGS: Trigo sarraceno deshidratado y caramelizado con azucar de coco (opcional); Higos; Arandanos.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: Echaremos todos los ingredientes en la batidora y trituraremos bien hasta conseguir una textura fina y homogenea. Serviremos con los toppings que prefiramos, granola, frutas, etc..

14Rollitos de remolacha y patata estilo asiatico

Estos rollitos de remolacha y patata son la oportunidad perfecta para usar la remolacha bicolor o «beet candy» en ingles. Solo necesitaras 30 minutos para prepararlos, y son un aperitivo rico y vistoso, con un sabroso toque asiatico. ¡Un plato perfecto para sorprender a tus invitados!

INGREDIENTES (Para 2 personas)

: 1 remolacha bicolor; 1 taza de patata ya hervida y sin piel; 2 cucharadas de aceite de sesamo tostado; Alino; 3 cucharadas de vinagre de arroz; 3 cucharadas de azucar de coco; 1 cucharadita de tamari; ½ cucharadita de jengibre molido o fresco exprimido al gusto.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 6 minutos)

: Primero herviremos las patatas con piel en abundante agua y un poco de sal hasta que queden tiernas. Dejaremos enfriar y guardaremos en la nevera. Luego las pelaremos, y llenaremos una taza con patata cocida. Luego en un bol las aplastaremos bien y anadiremos el aceite. Rectificaremos de sal, mezclaremos todo bien y reservaremos.

Haremos el alino mezclando bien todos los ingredientes y reservaremos. Cortaremos la remolacha en lonchas muy finas con una mandolina, y rellenaremos cada lamina con un poco del pure de patatas. Serviremos en un bol pequeno con el alino e iremos untando cada rollito en el para comerlos.

15Batido de brotes de remolacha y pina

Este batido de brotes de remolacha y pina es la ultima receta de la seleccion, y una opcion diferente donde no uso el tuberculo sino sus brotes o germinados, un alimento predigerido que facilita las digestiones. Ademas lleva pina, super hidratante y que aporta vitamina C, minerales y fibra.

INGREDIENTES (Para 1 personas)

: 2 rodajas de pina natural; 150–180ml de agua de coco (dependiendo de lo espeso que lo quieras); 1 punado de brotes de remolacha; una rodajita de jengibre fresco.

ELABORACION PASO A PASO (Tiempo total: 5 minutos)

: En una batidora de vaso echaremos todos los ingredientes y trituraremos todo muy bien. Colaremos el resultado para eliminar las semillas de los brotes que no se trituran, y no son agradables de encontrar. Serviremos.

Acerca de la remolacha o beteraba

Se ha usado desde la antiguedad por sus propiedades curativas. Su nombre cientifico es beta vulgaris, y se la conoce por muchos nombres: remolacha, betabel, betarraga, beterraga, acelga blanca, beterrada, beteraba o betarava.

La remolacha es una hortaliza baja en grasas y rica en fibra y carbohidratos, y aporta un alto contenido en vitaminas del grupo B, y tambien vitaminas A y C. Aporta carotenoides y minerales como: calcio, magnesio, fosforo, potasio, sodio, zinc y cobre.

Destaca por sus altos contenidos en hierro, nitratos y flavonoides, unos potentes antioxidantes que refuerzan nuestro sistema inmunitario y que podrian tener propiedades anticancerigenas.

Como escoger remolachas frescas

Escoge manojos de remolachas tamano pequeno (mas dulces y tiernas), con su raiz principal intacta, y hojas sin marchitar color verde brillante pegadas aun al bulbo. Su piel debera ser color granate oscuro, lisa, sin manchas ni golpes, y lo mas IMPORTANTE, firme al tacto.

Como almacenarlas y congelarlas

Guarda las remolachas bien secas con sus hojas verdes cortadas 5cms por encima de la raiz. Manten separados bulbos y hojas en la nevera, y NUNCA uses bolsas de plastico. Envuelvelas en papel o dejalas sueltas en el cajon de verduras. Duraran 2-3 semanas y sus hojas 1-2 dias.

No te recomiendo congelar remolachas frescas, al descongelarse quedan muy blandas, sin embargo cocidas se congelan bien. Cuece las remolachas, pelalas, y luego hazlas trozos y guardalas en un recipiente hermetico. Duraran de 6 a 8 meses, o mas tiempo si las guardas al vacio.

Pues hasta aqui esta fantastico recopilatorio de recetas y platos con mi querida remolacha. ¿Cual te ha gustado mas de todas ellas?

¡Espero que todas! Y por supuesto, si haces alguna de las recetas, no te olvides de contarmelo debajo en los comentarios o hacerlo en redes, porque me encantara saber como te ha quedado.

¡Que tengas un muy feliz dia!


image of Remolacha - Frutas y Verduras

Remolacha - Frutas y Verduras

Jul 08, 2019 · Las hojas de remolacha son pecioladas, teñidas de verde y con dimensiones 12 x 6 (l x a).. Sus hojas basales adquieren otras características como ser ovadas y curvadas y se organizan en rosetas. Al mismo tiempo son las que mayor cantidad de vitamina A y C acaparan en correspondencia con el resto de la planta, y contienen más hierro que las espinacas.Caracteristicas de las hojas y raiz de remolacha, sus propiedades y beneficios medicinales, como cultivarla, formas de consumo y todas sus variedades..
From: frutasyverduras.info

La remolacha es una verdura muy nutritiva que, segun la botanica es una planta herbacea anual o herbacea perenne.

El nombre cientifico de la remolacha es Beta vulgaris y pertenece a la familia Amaranthaceae al igual que la espinaca y la acelga.

Se origino en el Norte de Africa; pero en la actualidad las mayores cosechas de remolacha se ubican en America del Norte y Europa.

Se le han adjudicado otros nombres comunes como betarraba, beterraba, acelga blanca, betarava, betabel, berza, forrajera, acelga loca, remolacha blanca, remolacha colora,  beteraba, entre otros.

Es capaz de mantenerse erecta y llegar a los 2 m de altura, cuyas ramificaciones marcadas la convierten en una planta tupida.

Las raices contienen tuberculos o nodulos (raiz tuberosa) cargados de azucar, de ahi su sabor dulce.

Las flores son hermafroditas y se localizan en racimos, solas o haciendo grupos de 2 a 4. Las inflorescencias estan contenidas en espigas largas y delgadas.

El perianto es verde, herbaceo y su medida oscila entre 2 y 5 mm. El fruto contiene 1 semilla.

De la planta se consumen sus hojas y raices, ambas muy nutritivas y beneficiosas para la salud.

En cuanto a las calorias de la remolacha, por cada porcion de 100 g que se ingieran dotan al organismo de 43 Kcal.

Hojas de remolacha

Las hojas de remolacha son pecioladas, tenidas de verde y con dimensiones 12 x 6 (l x a).

Sus hojas basales adquieren otras caracteristicas como ser ovadas y curvadas y se organizan en rosetas.

Al mismo tiempo son las que mayor cantidad de vitamina A y C acaparan en correspondencia con el resto de la planta, y contienen mas hierro que las espinacas.

Ademas, aglomeran mas nutrientes, como el magnesio, manganeso, potasio, zinc, cobre, calcio, fosforo, vitamina B6, fibras y proteinas.

Son beneficiosas para la salud, porque ademas de contener bajo nivel calorico 22 calorias por cada 100 gramos, combaten la osteoporosis y el Alzheimer

 Fortalecen tambien el sistema inmune mediante la estimulacion de produccion de anticuerpos y globulos blancos.

Con ellas puedes hacer varias elaboraciones gastronomicas, como Pesto, jugos, Hojas de remolacha horneadas e incluso crudas en ensaladas.

Raiz de remolacha

La raiz de remolacha es la parte de la planta que mas consumimos y que contiene ademas gran cantidad de nutrientes.

Pero, a pesar de que hoy en dia somos mas fieles al consumo de la raiz en la culinaria, no siempre fue asi, pues los pobladores del mediterraneo, hace mas de 4000 anos solo la empleaban como medicina natural.

No fue hasta el siglo XVI que se incorpora a las mesas, aunque no son todas las raices las que se emplean para ello, sino las mas rojas y carnosas.

El color rojo de las raices se debe a 2 compuestos, la betaxantina y la betacianina. los cuales resultan indigeribles, es por eso que cuando comemos la raiz nuestra orina y heces fecales se tornan rojas.

La raiz de remolacha ademas de utilizarse como alimento y medicamento, es muy usada como materia prima para la elaboracion de azucar e incluso para alimentar animales.

Tipos de remolacha

Los tipos de remolacha son varios ya que difieren en cuanto a su color y tamano, asimismo de este vegetal se pueden identificar algunas de aspecto liso y otras mas bien hirsutas.

Las variedades mas conocidas de la remolacha son:

De la remolacha tambien se reconocen 3 subespecies, que son:

Remolacha azucarera

Su nombre cientifico es Beta vulgaris L. subsp. vulgaris var. altissima Doll; y comunmente se nombra remolacha azucarera porque de ella se extrae sacarosa y se convierte en azucar mediante la industrializacion.

Es una variedad de Beta vulgaris cultivada por franceses y espanoles hacia el siglo XV, aunque para ese entonces solo se aprovechaban sus hojas, similar a la acelga y la espinaca.

No fue hasta 1747 que se reconocio los beneficios de la raiz, pues el cientifico aleman Andreas Marggraf dio fe de que el dulzor extraido del jugo de la remolacha coincidia con el de la cana de azucar.

A pesar de ser un descubrimiento importante, paso un poco mas de medio siglo para que se construyera la primera fabrica de azucar de remolacha, en Cunern (Baja Silesia).

Al cabo de los anos y gracias a la vision de Napoleon Bonaparte, se ampliaron este tipo de fabricas y se expandieron a varios territorios europeos como Francia, Alemania, Rusia, Austria y Dinamarca.

Actualmente los paises que mas se destacan en la produccion de remolacha azucarera son la Union Europea (UE), Estados Unidos y Rusia.

Cuando hablamos de remolacha azucarera estamos en presencia de una planta bianual, durante el primer ano, que es el mas significativo, se produce su crecimiento vegetativo.

Mientras que en el segundo ano ocurre la fase reproductiva, o sea, la floracion y fructificacion de la planta, de este ultimo nos interesa la recoleccion de semillas.

Las semillas son diminutas, lenosas y practicamente no pesan. Las puedes localizar pegaditas al caliz.

Las raices asumen colores diferentes, algunas son amarillo- verdosas y otras son blanquecinas- rosadas. La piel es rugosa con notorios circulos en espiral. Son carnosas y estan bajo tierra casi completamente.

Las hojas de este tipo de remolacha son llamativas por su tamano, son ovoides con bordes ondulados y de color verde.

A diferencia de las hojas, las flores es lo que menos nos cautiva de esta planta. Las mismas son hermafroditas y se agrupan en espigas a los extremos de los tallos.

Como sus organos sexuales maduran uno al margen del otro, con frecuencia vemos una polinizacion cruzada.

Por otra parte, el cultivo se pondera en climas templados, es decir, entre humedo y caluroso. Con esta caracteristica por lo general se cosecha en primavera.

La remolacha azucarera tiene multiples usos, por ejemplo:

La melaza sirve de alimento a los animales de granja, asi como el subproducto de la industria azucarera: coseta de remolacha, sobre todo destinado al ganado.

El jarabe que se deriva de esta es empleado para endulzar salsas, pastas y postres (muy comun en Alemania) y en Chequia y Alemania es uno de los ingredientes en la elaboracion de vodka y rones.

Ademas del azucar que se extrae de ella tambien se aprovecha el omega 3 y la uridina que contiene para tratar  la depresion nerviosa.

Por otra parte, en Alfambra (Teruel, Espana) existe un museo dedicado a ella, el mismo se llama Museo de la Remolacha Azucarera (MUREA).

Remolacha roja

La remolacha roja es mas comun en nuestra cocina y se caracteriza por su color rojo vino intenso.

Otra de sus caracteristicas inconfundibles es sabor es dulce-terroso, una de las principales razones por la que consumimos esta hortaliza con frecuencia.

En este sentido, es importante establecer indicadores que te orienten sobre el buen estado de esta variedad de remolacha para que puedas apropiarte de todos sus beneficios:

Elige remolachas jovenes, o sea, las que tienen hojas verdes, carne de color rojo intenso y piel libre de manchas y magulladuras.

Evita guardar hojas alargadas y de piel escamosa porque por lo general se endurecen, adquieren un sabor muy fuerte y son fibrosas.

Puedes conservar la remolacha en una bolsa de plastico en el refrigerador durante 2 o 3 semanas; pero hazlo una vez cocidas porque si estan crudas se reblandecen.

Remolacha rayada

Por su parte, la remolacha rayada no es tan popular en la cocina por su tendencia a deshacerse mientras se cocina.

Como su nombre lo indica se caracteriza por su aspecto rayado y existen de varias tonalidades, las hay de color amarillo asemejandose en ocasiones a un matiz naranja, otras incluso tienen a ser un poco mas rojas.

Remolacha dorada

Esta es la variedad menos dulce por lo que se caracteriza por tener un sabor mas suave, aunque d igual manera es utilizada con frecuencia en ensaladas y otras elaboraciones.

Remolacha baby

En sentido general la remolacha baby es una variedad mas pequena pero que a su vez se puede obtener de cualquier tipo de las remolachas que hemos mencionado.

La base esencial para obtener una remolacha baby es recolectarla antes de tiempo, cuando su tamano aun no se ha desarrollado por completo, conservando frescura y ternura de sus hojas y raices.

Propiedades de la remolacha

La remolacha es una fuente de vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, C, E, K) y minerales  (potasio calcio hierro, sodio, magnesio, fosforo y zinc).

Ademas contiene 87.58 g de agua, 1.61 g de proteina y 2.8 g de fibra; por cada porcion de 100 g.

Tambien es favorecida con betacaroteno, betaina y sacarosa.  

Beneficios de la remolacha

La remolacha es una opcion viable para establecer un plan de dieta para adelgazar, pues cuenta con una cantidad considerable de agua y fibras.

Su composicion de fibras tanto solubles como insolubles, favorecen el transito intestinal, combaten el estrenimiento y regulan el nivel de azucar en la sangre.

Por otra parte, esta verdura se sensibiliza con las personas hipertensas, pues al contener nitrato natural que posteriormente se convierte en oxido nitrico favorece la circulacion sanguinea.

Se puede consumir tanto cruda (en ensaladas) como cocida (ej. bebidas), de cualquier forma ofrece un buen aporte energetico, ideal para resistir el plan de ejercicios fisicos.

Ademas es una fuente de antioxidantes, los cuales son soldados a nuestro favor, pues depuran al higado, la sangre y los pulmones; y entorpecen el trabajo de los radicales libres en el organismo.

La remolacha es anticancerigena, no solo gracias  a los antioxidantes sino tambien a fitonutrientes, ejemplo de los canceres que combate son el de senos y el de prostata.

Cuida de nuestros huesos, la estructura de los capilares (vasos sanguineos mas pequenos) y de nuestros ojos. Es antiinflamatoria y fortalece el sistema inmune.

Ademas mejora el rendimiento cognitivo y la actividad sexual, no en vano se denomina “viagra natural”.

Tambien previene enfermedades cardiovasculares, la anemia y malformaciones fetales en el caso de las embarazadas.

Debido a su composicion de pectinas, uno de sus derivados es la produccion del biocombustible llamado biobutanol.

Cultivo de remolacha

La remolacha o betarraga se reproduce por semillas. Se siembra  directamente en la tierra, ya sea en el huerto o en un macetero.

Uno de los metodos que se emplean para favorecer la germinacion es mantener las semillas en remojo 2 dias anteriores a su siembra.

Si la siembras en el huerto la distancia entre plantas debe ser de 8 cm a 25 cm y entre lineas de plantacion de 30 cm. Los surcos tienen que tener una profundidad de 2 cm.

Las remolachas tardan en madurar de 8 a 16 semanas en dependencia de la variedad. Al salir las primeras hojas debes quitar una planta por medio para que las restantes crezcan adecuadamente.

A medida que vayan creciendo (entre 5 y 10 cm de altura) es necesario seguir sacando plantas de la tierra.

Si las quieres pequenas manten una separacion entre plantas de 8 cm pero si las quieres grandes que sea de 25 cm.

El suelo tiene que ser fertil, sobre todo rico en potasio, boro y materia organica. Ademas tiene que drenar, ser ligero, profundo y con pH entre 6 y 7.5.

Necesita un riego constante, siempre tiene que estar humeda sobre todo en la epoca de verano; pero hay que evitar encharcarla para que no sea invadida por plagas.

La remolacha se adapta a climas templados. Es necesario mantenerla en lugares a la semisombra y cuya temperatura optima oscile entre 15 y 180 C. Esta planta es resistente a las heladas leves.

Se recomienda el aporcado para evitar la aparicion de malas hierbas, pero si ya estan presentes ten en cuenta remover la tierra con cuidado para no estropear  la remolacha.

Entre las plagas que afectan el cultivo estan: la mosca de la remolacha,  silfo de la remolacha, mancha de la hoja, puguilla, pulgon negro, anguilulas de la remolacha y gusanos grises.

La cosecha se realiza a partir de los 60 o 120 dias luego de la plantacion. Tienes que cortar el tallo dejando solo una pulgada de este.

Para conservar las remolachas recolectadas, metelas en bolsas de plastico con agujeros y guardalas en el refrigerador.


image of ¿Cómo Cultivar La Remolacha? Técnicas Y Cuidados » 2022

¿Cómo Cultivar La Remolacha? Técnicas Y Cuidados » 2022

🔥 Todo sobre el【CULTIVO DE LA REMOLACHA 】✓ Tecnicas y datos ✓ Cuidados ✓ Plagas 🔥 Informacion Actualizada.
From: losalimentos.info

Cultivo de la remolacha

El cultivo de la remolacha se desarrolla principalmente en paises de  climas templados y humedos. No obstante resiste bien el calor, el frio y las heladas (hasta cierto punto). Es un portento de planta en lo que a condiciones climaticas se refiere aunque cuando el clima es tirando a frio es donde exhibe sus mejores rendimientos. Se recomienda sembrarla en suelos fertiles y con buen contenido de potasio, aunque es un cultivo que se adapta a varios tipos de suelos.

Los principales exponentes del cultivo de la remolacha son Francia e Italia aunque en los ultimos anos se ha ido generalizando en muchas partes del mundo. En la region americana tambien se ha fomentado en muchos paises el cultivo de la remolacha.

En Mexico por ejemplo se cultiva  la remolacha azucarera pues es utilizada en la produccion de etanol ya que la misma presenta el mayor rendimiento en este indicador despues de la cana de azucar. Por su parte en Chile desde 1953 ano en que nacio la industria azucarera nacional la remolacha se ha convertido en un producto rentable y seguro.

Logrando incluso que sus agricultores remolacheros esten posicionados como lideres mundiales en el rendimiento de este cultivo. Claramente no es la azucarera la unica variedad que se cultiva a lo largo del mundo pues el cultivo de la remolacha roja goza de una alta popularidad. A continuacion te explicaremos las principales labores que deben realizarse para cultivar esta reina de las verduras.

Cuidados y tareas para el cultivo de la remolacha Labrado del suelo

Al menos un mes antes de la siembra, se debe realizar un labrado profundo del suelo. Este propiciara el enraizado y permitira el engrosamiento de las raices. En caso de no realizarlo, si el terreno esta muy compacto no se desarrollaria a plenitud la planta.

La siembra

La siembra se realiza en primavera, entre mayo y finales de junio, cuando las temperaturas son idoneas para la germinacion (Temperaturas superiores a 7 grados Celsius). Las semillas que sembramos que en realidad son el fruto de la planta, debemos remojarlas por lo menos 1 hora en agua para mejorar la germinacion.

Durante la siembra

Debido a que se trata de una raiz que se va a engrosar, la siembra se debe hacer manteniendo cierta distancia entre las plantas. Se recomienda 20 centimetros de separacion entre plantas  y 30 entre hileras. Esto en el caso de la siembra por transplante pues en la siembra directa de la remolacha posterior a su germinacion (aproximadamente 10 dias) se debe hacer un raleo. La profundidad adecuada para colocar la semilla es de 2 centimetros bajo tierra.

Riego

Conviene que la planta este bien regada, con la tierra humeda, siempre cuidando el exceso y tampoco es conveniente dejar que se seque demasiado. Ambos extremos son perjudiciales para la planta pues pueden provocar el primero que se pudran las raices y el segundo que la planta muera por falta de agua.

Labores de cultivo

Es necesario realizar algunas atenciones culturales a nuestra plantacion de remolachas. Cuando broten las primeras hojas de la betabel, se deben retirar aquellas plantas que crecen demasiado juntas, esto se conoce como raleo o aclarado. Tambien es preciso realizar el deshierbe para eliminar las malas hierbas que crecen en el terreno.

Se debe realizar un riego periodico especialmente durante los meses de mas calor y sequia.  Las remolachas deben desarrollar sus raices jugosas por lo que se recomienda regarlas cada semana. Recordando siempre que si se riega en exceso la planta, creceran mas las hojas en detrimento de las raices.

Cosecha

La misma se realiza a partir de los sesenta y cinco dias posteriores a la germinacion. En este momento la raiz esta gruesa pero conserva su jugosidad y dulzor. El rendimiento medio es de 30  a 40 toneladas por hectarea.

Como toda plantacion la remolacha no esta exenta al ataque de plagas y enfermedades que pueden afectar el rendimiento de la misma. Aqui debajo te relacionamos un conjunto de las principales que atacan este cultivo y te proporcionamos algunas maneras de combatirlas.

Principales plagas que afectan el cultivo de la remolacha

Gusanos de alambre (Agriotes leneatus): Es de los insectos mas comunes y que mayor dano puede causar, especialmente en la siembra, su promedio de vida es de 30 dias. La mejor manera de controlarlos es la aplicacion de quimicos granulados como Carbosulfan al 5 % en dosis de 12 Kg. por hectarea.

No obstante creemos que la mejor manera de combatir las enfermedades y plagas es prevenirlas. Para esto podemos utilizar la siembra de barreras o fajas verdes para proteger nuestras plantas de remolacha. Ademas debe efectuarse el uso de medios biologicos los cuales son controladores naturales de estas plagas durante el cultivo de la remolacha.

Referencias externas sobre el cultivo de la remolacha


image of 12 recetas con remolacha, deliciosos platos para hacer con ...

12 recetas con remolacha, deliciosos platos para hacer con ...

Feb 23, 2020 · Entrantes. 12 recetas con remolacha, deliciosos platos para hacer con remolacha cocida o asada. Si queréis preparar deliciosos platos con remolacha cocida o asada, aquí vais a encontrar varias ideas, pues hemos reunido doce recetas con remolacha fáciles de hacer y con posibilidad de elegir entre aperitivos, primeros y segundos platos, e incluso desayunos o postres.Si quereis preparar deliciosos platos con remolacha cocida o asada, aqui vais a encontrar varias ideas, pues hemos reunido doce recetas con remolacha faciles de hacer y con posibilidad de elegir entre aperitivos, primeros y segundos platos, e incluso desayunos o postres..
From: gastronomiaycia.republica.com

En casa nos gusta mas la remolacha asada que cocida, nosotros la hacemos al horno, como os mostramos en este post, pero debemos reconocer que de vez en cuando compramos la remolacha ya cocinada, siempre entera y envasada al vacio, pues tambien nos gusta mas que la que venden cortada en rodajas o rallada, y da mucho mas juego a la hora de incorporarla a una receta. Y esta seria nuestra recomendacion si en lugar de comprar la remolacha fresca y asarla al horno o cocerla en agua o al vapor, preferis comprar la remolacha cocida. Dicho esto, vamos a dar paso al recopilatorio dominical, y es que hemos reunido aqui 12 recetas con remolacha, deliciosos platos para hacer con remolacha cocida o asada.

La raiz de remolacha (Beta vulgaris) o betabel es una hortaliza gruesa, carnosa y roja que ofrece un sabor muy particular, con notas terrosas y dulzonas, y resulta muy versatil a la hora de combinarla con otros alimentos, por eso puede formar parte de aperitivos, entrantes, platos principales con carne y con pescado, e incluso de postres (la tarta de queso con remolacha queda deliciosa). No solo conquista por su sabor, tambien lo hace por su color, pocos alimentos ofrecen la posibilidad de crear platos tan llamativos.

Salsas para mojar, hummus, cremas, noquis, arroces, sandwiches, tortitas, guarniciones… bajo estas lineas teneis la docena de recetas con remolacha que os proponemos probar y estamos seguros de que os van a encantar. Como todas nuestras propuestas culinarias, son faciles de hacer y encontrareis tanto platos para preparar entre semana, como algunos ideales para el fin de semana o una ocasion especial. Ya sabeis que a continuacion podreis ver el nombre de las recetas y la foto de presentacion, y para ver la explicacion paso a paso, simplemente tendreis que pulsar en el nombre del plato, ya sabeis que hay desayunos, aperitivos, entrantes y platos principales con los que conquistar a toda la familia.

Chrain de remolacha, una salsa o guarnicion tradicional en Pascua Skordalia de remolacha Crema de remolacha y queso de cabra suave Ravioli de remolacha con yogur y avellanas Noquis de remolacha con salsa de queso Hummus de remolacha con bocaditos de soja Hamburguesa vegana con remolacha, aguacate y Sriracha mayo Arroz cremoso con remolacha y parmesano Bacalao con remolacha y fresas Solomillo con remolacha Sandwich de pan de centeno con huevo duro y remolacha Tortitas de avena, frambuesa y remolacha ¡¡¡Buena cocina y buen provecho!!!

Foto | Cuscus de anchoas con remolacha y queso feta


image of Las remolachas: beneficios, propiedades y más | Batidos ...

Las remolachas: beneficios, propiedades y más | Batidos ...

La remolacha puede aumentar el oxígeno en la sangre en un 400 por ciento y eliminar las toxinas del cuerpo, lo que ayuda a matar las células cancerosas. 6. Aumentan la resistencia al ejercicio. Debido a la presencia de la betacianina, se ha demostrado que la remolacha aumenta la resistencia al ejercicio de las personas..
From: www.licuado.de

Las remolachas son conocidas por su color rojo brillante (presente en su pigmento de betacianina), pero tambien hay variedades doradas (presentes en su pigmento de betaxantina). Ya sea que se coman enteras o en jugo, ¡aqui hay 9 de sus asombrosos beneficios!

1.  Las remolachas desintoxican naturalmente.

Las remolachas desintoxican naturalmente el cuerpo debido a un grupo de fitonutrientes llamados betalinas. Esto les permite eliminar toxinas no deseadas, purificar la sangre, la piel, los rinones y el higado.

2.  Son ricas en nutrientes y bajas en calorias.

Las remolachas estan cargadas de muchos nutrientes, incluyendo, pero no limitado a potasio – 442 miligramos por taza para ser exactos – folato (o vitamina B9), manganeso, magnesio y vitamina C, mientras que todavia son bajos en calorias – solo 37 por media taza.

3.  Las remolachas disminuyen la presion arterial.

La remolacha contiene naturalmente nitratos que el cuerpo convierte en un gas conocido como oxido nitrico. Este evita que la sangre se espese y coagule, asi como que se relajen y dilaten los vasos sanguineos, reduciendo asi la presion arterial.

4.  Luchan contra las enfermedades del corazon.

La remolacha tambien es ideal para combatir las enfermedades del corazon, ya que es la mayor fuente de betaina de origen vegetal. Ademas, es capaz de reducir los niveles de proteina C reactiva, a menudo relacionada con las enfermedades del corazon.

5.  Las remolachas contienen propiedades para combatir el cancer.

Los mismos fitonutrientes responsables del color de la remolacha son tambien los mismos que podemos buscar por sus propiedades anticancerigenas. La remolacha puede aumentar el oxigeno en la sangre en un 400 por ciento y eliminar las toxinas del cuerpo, lo que ayuda a matar las celulas cancerosas.

6.  Aumentan la resistencia al ejercicio.

Debido a la presencia de la betacianina, se ha demostrado que la remolacha aumenta la resistencia al ejercicio de las personas. Por lo tanto, antes de ir al gimnasio, piense en incorporar la remolacha en su comida matutina y es posible que pueda esforzarse mas y hasta un 16 por ciento mas.

7.  Las remolachas reducen la inflamacion.

La remolacha contiene varios compuestos que han demostrado reducir la inflamacion en el cuerpo, incluyendo la betaina, isobetain y vulgaxantina.

8.  Son buenas para “esa epoca del mes”.

Debido a que la remolacha contiene hierro, es particularmente buena para las mujeres, ya que puede ayudar a reponer el hierro perdido durante su ciclo menstrual.

9.  Reducen los defectos de nacimiento.

La remolacha es una gran opcion para las mujeres embarazadas, ya que comer remolacha puede reducir el riesgo de defectos de nacimiento en el bebe debido a la presencia de acido folico utilizado en el desarrollo de la columna vertebral del bebe.

¿Cual es la mejor manera de disfrutar de las remolachas?

La mejor manera de disfrutar de la remolacha es cruda y sin cocer, ya que la coccion puede destruir la mayoria de sus nutrientes. Puedes anadirlas en ensaladas o es mas facil simplemente hacerlas zumo. La remolacha es una de las verduras mas saludables que se pueden exprimir, sin duda. Un vaso de zumo de remolacha ayuda a proporcionarle todas las vitaminas y minerales en forma concentrada. Si la mezcla es demasiado espesa, puedes anadir un poco de agua para equilibrar la consistencia. No quites la pulpa que es donde esta toda tu fibra.

Ademas, recuerda que el jugo de remolacha simple puede contener acido oxalico y por lo tanto es bueno mezclarlo con otras frutas o vegetales. Esto tambien ayudara a anadir sabor y nutricion adicionales. Por ejemplo, las remolachas y las zanahorias forman un par encantador.

Una combinacion de jugo de remolacha con zanahorias y amla es muy saludable, especialmente para aquellos que tienen anemia. Ayuda a aumentar los niveles de hierro de forma natural.

Otras frutas que van bien con la remolacha podrian ser las naranjasy la pinaque anaden un agradable sabor mientras complementan el dulce sabor de la remolacha o quizas algo de papaya para dar profundidad y anadir cuerpo a tu bebida.

Tambien puedes conocer los beneficios de la zanahoria y aprender a preparar un batido de zumo de zanahoria y remolacha.


image of Breve historia de la remolacha – El pensante

Breve historia de la remolacha – El pensante

Características de la remolacha. Así mismo, es necesario señalar que la Remolacha –al menos la especie que más se consume en el mundo- se distingue por contar con una forma redondeada, cuyo tamaño puede llegar a compararse con el de una pelota de golf.. Con respecto a su apariencia exterior, esta hortaliza cuenta con una piel delgada, suave, pero de aspecto rústico, ….
From: elpensante.com

Entre los distintos alimentos que conforman el menu occidental, se encuentra la Remolacha, hortaliza que se distingue por su dulce sabor y su color rojo vivo. No obstante, antes de abordar una explicacion sobre la evolucion de la remolacha en la historia de los alimentos, se revisaran algunos aspectos, como por ejemplo su naturaleza y propiedades.

La remolacha

En consecuencia, se comenzara por decir que la Remolacha ha sido identificada, por las distintas fuentes botanicas, como una de las partes de una planta herbacea, que tambien recibe el nombre de remolacha, y que ha sido clasificada por los expertos como parte de la familia Amaranthaceae. Lo que en epoca moderna se conoce con el nombre de remolacha se refiere a la raiz de esta planta. Sin embargo, la remolacha es considerada una hortaliza.

Caracteristicas de la remolacha

Asi mismo, es necesario senalar que la Remolacha –al menos la especie que mas se consume en el mundo- se distingue por contar con una forma redondeada, cuyo tamano puede llegar a compararse con el de una pelota de golf.

Con respecto a su apariencia exterior, esta hortaliza cuenta con una piel delgada, suave, pero de aspecto rustico, que puede presentar distintas tonalidades, como por ejemplo el naranja, el rojo, el violeta o incluso el marron.

Igualmente, la Remolacha se distingue por contar con una pulpa bastante firme y carnosa, cuyo color es casi siempre rojo intenso. Asi mismo, la pulpa de la remolacha se caracteriza por tener gran cantidad de liquido, el cual ademas tine facilmente las superficies con las que entra en contacto, de ahi que durante el siglo XIX, la remolacha haya sido el aliado cosmetico secreto de las mujeres, quienes coloreaban sus labios y mejillas con esta hortaliza.

Especies mas consumidas

De acuerdo a lo que indican las fuentes especializadas, aun cuando existen muchas especies de remolachas, las mas consumidas en el mundo son tres especies: la remolacha jardinera, la especie de remolacha de la cual se extraen las hojas, que reciben el nombre de acelga y la remolacha azucarera, especie esta que cuenta con gran importancia en la industria alimenticia, en tanto es utilizada para endulzar alimentos, asi como para la fabricacion de azucar.

Propiedades de la remolacha

Desde tiempos antiguos, la Remolacha –tanto sus raices como sus hojas- han sido reconocidas por poseer grandes propiedades medicinales, entre las que se encuentra ser un antiinflamatorio natural, un protector del sistema gastrointestinal y un gran aliado del corazon, pues ayuda a reducir los niveles de presion arterial.

Por otro lado, como alimento, la Remolacha se distingue por contar con grandes propiedades nutricionales, como por ejemplo ser una fuente importante de Carbohidratos, Azucares, Grasas naturales, Fibra alimenticia, Proteinas vegetales y Agua.

Ademas de esto, en la remolacha, tambien se pueden conseguir grandes cantidades de vitaminas, entre las que se encuentran las vitaminas A, B1, B2, B3, C, E y K. Otros de los elementos nutricionales que destacan en la remolacha es la de contar con gran cantidad de minerales, los cuales resultan esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano, y entre los que se encuentran el Calcio, Hierro, Magnesio, Fosforo, Potasio, Sodio y Zinc.

Breve historia de la remolacha

A la hora de exponer una breve historia sobre esta hortaliza, que deleita a todos con su intenso color, lo mejor sera analizar cada una de las etapas por separado, para poder tener mas o menos clara una cronologia sobre la historia que ha vivido la remolacha como alimento humano. A continuacion, las distintas fases de la historia de esta hortaliza:

Origen de la remolacha

Por consiguiente, los expertos coinciden en senalar que la Remolacha –al menos la especie mas consumida en la epoca moderna- tiene como ancestro a una especie conocida como Acelga marina, la cual debio brotar de forma silvestre, hace mas de 4000 a.C. en algun punto del norte de Africa, territorio este en donde comenzo a ser conocida por los pueblos que se asentaban en el.

Comienzo de su cultivo

Sin embargo, las fuentes especializadas indican que la Remolacha debio comenzar a ser cultivada de forma consciente por los humanos hacia el ano 4000 a.C. Los expertos que declaran esto basan sus afirmaciones en hallazgos arqueologicos que parecen indicar que por ejemplo los egipcios incluian la remolacha entre sus cultivos, al menos en tiempos de la tercera dinastia.

Empero, durante esa remota epoca, los egipcios no fueron el unico pueblo en cultivar la remolacha, puesto segun han senalado distintos estudios, los arqueologos han podido determinar tambien que en algunos puntos de los Paises Bajos, correspondientes al Neolitico, se han encontrado pruebas de que habian ciertos pueblos que tambien cultivaban remolacha.

Mundo antiguo

Posteriormente, los historiadores indican que la Remolacha fue cultivada hacia el 800 a.C. en Babilonia, en donde era parte de las distintas especies que sembraban en los jardines colgantes. No obstante, algunos cientificos se muestran en contra de aceptar este dato como cierto, en tanto que pareciera no haber evidencia legitima sobre la existencia de estos jardines, que se cree solo son un lugar mitico.

Empero, los que si cuentan con evidencia de mas para alzarse como los primeros cultivadores sistematicos de la remolacha son los griegos, pueblo este que la incluia entre sus cultivos hacia el ano 300 a.C.

Un dato curioso sobre los griegos y la remolacha es que esta civilizacion consumia y usaba con fines culinarios solo las hojas de esta planta, mientras que las raices de la remolacha eran destinadas al uso religioso exclusivo, siendo entonces llevadas como ofrenda al dios Apolo.

Mas tarde en la Historia, los romanos tambien conocieron la remolacha, de la cual se enteraron como muchas otras cosas gracias a los griegos. Aun cuando los romanos tambien destinaron, en principio, solo las hojas de esta hortaliza para el consumo humano, y el uso culinario, las raices de esta planta no fueron tomadas como elementos religiosos, sino reconocidas por sus propiedades medicinales.

Por consiguiente, los romanos exploraron y conocieron a fondo las distintas propiedades medicinales de las remolachas, siendo las mas apreciadas su capacidad para combatir la fiebre, asi como el suave efecto laxante que puede tener esta raiz.

Edad Moderna

Pese a que los romanos conocian la remolacha, esta hortaliza paso anos sin salir de la peninsula italica, por lo que el conocimiento por parte de otros paises europeos llego a penas durante el siglo XV.

De acuerdo a lo que senalan los distintos historiadores el responsable de que esta hortaliza haya dejado las fronteras italianas fue el dulce de raiz de remolacha, que gracias a su delicioso sabor y su intenso color comenzo a cautivar paladares en el viejo continente, logrando entonces durante esa centuria ser conocida en Francia y Espana. Mas adelante, en el siglo XVI, la remolacha tambien fue conocida por los ingleses y los alemanes.

Durante la Edad Moderna, la remolacha tambien cruzo el oceano, para ser conocida por America. Este hecho historico es atribuido por los expertos a los espanoles, quienes se creen que la llevaron a estas tierras por primera vez durante la epoca de la conquista.

No obstante, quizas el hecho mas relevante en la historia de la Remolacha, en la Edad Moderna, ocurrio en el siglo XVII, cuando el quimico Andreas Marggaf logro producir azucar seca, por primera vez en la historia, a base de remolacha.

Este evento, logrado por Marggaf, no solo constituye un hallazgo de gran importancia en el mundo de la Quimica, sino que tambien significo un hecho de gran importancia politica, pues en ese momento Marggaf vino a dar una solucion viable para resolver el bloqueo que tenian instaurados los ingleses sobre muchos de los productos en Europa, entre ellos el azucar.

Ante tal hallazgo, Napoleon Bonaparte, quien se encontraba en ese momento bajo control de Francia, y otras regiones europeas, decreto entonces que la remolacha sustituiria a la cana de azucar en la fabricacion del azucar. Asi mismo, algunos expertos senalan que en esta misma epoca se puede fechar la llegada de la remolacha a Estados Unidos.

Asi mismo, el invento o hallazgo de Marggaf cambiaria tambien para siempre la industria de la alimentacion, pues desde ese momento se sabria que no solo la cana de azucar y la melaza que se extraia de ella eran capaces de servir para endulzar o producir azucar. De hecho, en la Edad contemporanea, la remolacha azucarera sigue siendo un elemento vital para la produccion de alimentos dulces, asi tambien como de azucar.

Epoca contemporanea

Pero no siempre, la remolacha ha sido usada como alimento o como medicina, por ejemplo, durante el siglo XIX, esta roja hortaliza fue empleada como un secreto de tocador de las damas de sociedad, y quizas de mujeres de otras clases sociales, quienes descubrieron en la capacidad de tenir de la remolacha, un rojo natural para poder decorar sus labios y mejillas.

Con el desarrollo de la Ciencia y de la industria alimenticia, se fueron escociendo las especies de mayor calidad, para los usos especificos. Para comienzos del siglo XXI, la remolacha constituia una de las hortalizas mas consumidas a lo largo de la franja templada de la Tierra.

De todos los paises que participaban en su produccion, para la primera decada de ese siglo, Italia y Francia eran las naciones que encontraban en la vanguardia de produccion de esta hortaliza.

Imagen: pixabay.com

Free Download WordPress Themes

Download WordPress Themes

Download Premium WordPress Themes Free

Download WordPress Themes

free download udemy paid course

download lava firmware

Download Premium WordPress Themes Free

download udemy paid course for free

Breve historia de la remolacha


image of Doce recetas con remolacha | Gastronomía & Cía

Doce recetas con remolacha | Gastronomía & Cía

Mar 18, 2012 · De momento, esperamos que os guste probar algunas de estas propuestas, ya sabéis que a continuación podéis acceder a las recetas con remolacha (pulsando sobre el nombre de la que queráis elaborar)...Cuando os explicabamos como asar remolacha, hablabamos de las distintas presentaciones con las que encontramos esta raiz en fruterias y supermercados, siendo los tarros o conservas de remolacha cocida, cortada en rodajas, en dados, rallada, en salmuera, en vinagre… los formatos que mas se consumen. Como siempre, recomendamos que en temporada se disfruten de las […].
From: gastronomiaycia.republica.com

Cuando os explicabamos como asar remolacha, hablabamos de las distintas presentaciones con las que encontramos esta raiz en fruterias y supermercados, siendo los tarros o conservas de remolacha cocida, cortada en rodajas, en dados, rallada, en salmuera, en vinagre… los formatos que mas se consumen. Como siempre, recomendamos que en temporada se disfruten de las remolachas frescas y cocinadas al gusto, pero en cualquiera de los casos, tendreis el producto protagonista para hacer una de estas Doce recetas con remolacha.

Esta particular hortaliza, de la que tambien se pueden disfrutar sus hojas, es muy interesante por su versatilidad culinaria, particularidad organoleptica y por sus nutrientes, en breve os hablaremos de ello, seguramente a muchos de vosotros os animara a introducirla mas a menudo en vuestra dieta, pero de momento vamos con el recopilatorio dominical, con las recetas con remolacha.

Con la remolacha y algunos condimentos podemos elaborar un sabroso entrante, tambien se puede incluir en guisos, arroces, ensaladas, hacer salsas… y como vereis, incluso postres. Como continuaremos haciendo recetas con remolacha, vamos a incluir algunos platos dulces mas, y tambien algunas bebidas reconfortantes y refrescantes, y de cara al buen tiempo, no faltaran los helados.

De momento, esperamos que os guste probar algunas de estas propuestas, ya sabeis que a continuacion podeis acceder a las recetas con remolacha (pulsando sobre el nombre de la que querais elaborar) que se identifican con la fotografia superior en el orden habitual, de izquierda a derecha:

Gazpacho de remolacha: Todos disfrutamos del gazpacho en los meses mas calurosos del ano, anadiendo remolacha a la receta tradicional vais a sorprender a vuestros comensales, y no olvideis enriquecer mas este primer plato con el pincho de gamba, bacon y pan crujiente.

Salmorejo de remolacha: Del mismo modo que podemos anadir la remolacha al gazpacho, podemos elaborar un salmorejo, y lo bien que le sienta el queso…

Hummus de remolacha con bocaditos de soja: Este es un plato muy completo, una receta vegetariana que alegrara cualquier mesa y hara que muchas personas descubran nuevas formas de tomar garbanzos, remolacha, soja… no dejeis de probarla.

Ensalada de remolacha, oregano y salsa harissa: Unas remolachas asadas en el horno, simplemente aderezadas con especias variadas, hierbas aromaticas, aceite de oliva virgen extra y un punto picante de salsa harissa (opcional), pueden resultar adictivas.

Ensalada de remolacha asada y queso San Simon: Son muchas las ensaladas en las que podemos incluir la remolacha, esta en particular es muy recomendable, es una ensalada tibia, con la remolacha pasada por la parrilla antes de servir, el queso aporta un toque ahumado al sabor a tierra, exquisita.

Risotto de remolacha: Y el color que la remolacha aporta a nuestros platos… en este risotto aprovechamos el dulzor de la raiz para combinarlo con frutos secos salados, esta delicioso.

Sepia con habas y emulsion de remolacha ahumada: En este plato, una salsa de remolacha aporta color, textura y por supuesto sabor, es una salsa muy facil y rapida de hacer una vez que la remolacha esta cocida, ademas se puede servir con pescados, carnes…

Bacalao con remolacha y fresas: Un plato atrevido, lleno de contrastes y de sorpresas para el paladar. El bacalao es un pescado que agradece ser acompanado de ingredientes dulzones, tambien le van bien los acidos, ¿os animais a probarlo?

Solomillo con remolacha: De nuevo la remolacha ofrece su color y sabor a un plato principal sabroso y especiado, como vereis, la pasta esta tenida con el agua de coccion de la raiz, la salsa vuelve a ser facil de hacer, y el solomillo en este caso se cocina rapidamente en una sarten o cazuela.

Huevos purpura: Esto son Pickled red beet eggs, es decir, Huevos en escabeche de remolacha, no os los perdais.

Chips de remolacha: Un aperitivo que engancha como las patatas chips, pero es mucho mas saludable.

Tarta de queso y remolacha: La tarta de queso es un postre que suele gustar a todo el mundo, pero hay que darle de vez en cuando un toque de color, ¿verdad?

¡Feliz Semana!


Remolacha - Beta vulgaris

Remolacha. Nombre común o vulgar: Remolacha. Nombre científico o latino: Beta vulgaris. Familia: Chenopodiáceas. Origen: originaria del sur de Europa. Existen varias variedades de remolacha, entre las que destacan la remolacha roja y la remolacha blanca o remolacha alargada.Remolacha - Informacion sobre plantas medicinales.
Keyword: Remolacha
From: fichas.infojardin.com

Plantas medicinales: Inicio InfoJardin » Fichas plantas medicinales

» Remolacha

Remolacha

Nombre comun o vulgar: Remolacha

Nombre cientifico o latino: Beta vulgaris

Familia: Chenopodiaceas.

Origen: originaria del sur de Europa.

Existen varias variedades de remolacha, entre las que destacan la remolacha roja y la remolacha blanca o remolacha alargada.

Ambas son muy ricas en azucar que es mucho mas asimilable que el de la cana de azucar. Tambien son muy ricas en almidon.

El uso fundamental de la remolacha azucarera es la obtencion de sacarosa, edulcorante y excipiente de jarabes, tabletas y otras formas galenicas.

Indicaciones.

Usos tradicionales: hepatitis, cirrosis, colecistopatias, prevencion de la arteriosclerosis, anemia, astenia y convalecencia.





ATENCION: La informacion en cuanto a dosis y descripciones puede acarrear problemas y/o efectos secundarios si una persona se trata sin tener los conocimientos suficientes para interpretarla. Usted debe hablar siempre con un medico o farmaceutico antes de tomar hierbas o suplemento dietetico, alimenticio, herbario u homeopatico. Estas fichas se hallan en proceso de realizacion. Por tanto, tome los textos como una simple orientacion para su posterior contraste y verificacion por profesionales de la medicina. El titular de esta pagina no asume ninguna responsabilidad en relacion con el material incluido en la mismas por las razones anteriormente expresadas.


Plantas medicinales: Inicio InfoJardin » Fichas plantas medicinales » Remolacha

A-B - C-G - H-O - P-Z - Lista por nombre cientifico - Enlaces de interes
Pachuli Pajarita Paliure Paliuro Palmito Pampajarito Pamplina Pamplina de agua Pamporcino Panace Papaya Parietaria Parnasia Pasiflora Patata Pau d'arco Pebrazo Pendejo Pensamiento Peonia Pepino Peral Perejil Perifollo Perpetua Persicaria Petasites Pie de gato Pie de leon Pie de paloma Pigeum Pimentero Pimienta acuatica Pimiento Pimpinela mayor Pimpinela menor Pinillo Pinillo de oro Pino albar Pino maritimo Pina tropical Piorno Pirigallo Piscuala Pitahaya Platano Podofila Poleo blanco Poligala Poligala rupestrePoligonato Poligono anfibio Polipodio Primavera Pulicaria Pulmonaria Pulsatilla Quebracho QuilayaQuina Quinoa RabanoRabano picante Rabano rusticano Rabo de gato Radal Raponchigo Ratania Regaliz Remolacha Retama comun Retama de los tintoreros Retama negra Ricino Roble Rododendro Romaza Romero Rosa canina Rosa centifolia Rosa mosqueta Rosal castellano Rubia Ruda Ruda montesina Ruibarbo de China Rusco Sabal Sabina Salicaria Salvia Salvia romana Sanamunda Sandalo Sangre de drago Sanguinaria del Canada Sanguinaria menor Sanicula Saponaria Sardonia
Sasafras Satirion manchado Sauce blanco Sauco Sauzgatillo Saxifraga Selago Sen Sen de Espana Serbal silvestre Serpol Servato Sesamo Shiitake Sideritide
Siempreviva mayor Soja Solidago Tabaco Tamarindo
Taray Tarmica Tarraguillo Tartago Te de Aragon Te de Sierra Nevada Te verde Tejo Tepescohuite Terebinto Teucrio amarillo Teucrio pirenaico Tila Tilo Tizon del maiz Tojo TomateTomatillos del Diablo Tomillo Tomillo cabezudo Tormentila Torvisco Trebol Trebol blanco Trebol de agua Trebol de prado Trigo Trigo sarraceno Trufa Tuya Tuya articulada Ulmaria Una de gato Uva de gato Uva de la vid Vainilla Valeriana Vedegambre Vellosilla Vencetosigo Verbasco Verbena Verdolaga Veronica Veronica acuatica Vetiver Viborera Viburno americano Vinca menor Vinca rosea Violeta Viznaga Vulneraria Vulvaria Yezgo Yuca Zamarrilla Zanahoria Zaragotana Zarza Zarzaparrilla Zumaque Zumillo Zurron


Inicio de Infojardin :: Fichas plantas medicinales :: Foro de Infojardin :: Enlaces de interes

Plantas medicinales en INFOJARDIN: todo sobre plantas medicinales y fitoterapia, Herbologia, planta medicinal antidepresion, hierbas para asma asmaticos, para la regla y cultivo de medicinales que curan. Infusion de Hierbas para Alergias, etc. Para resolver dudas, visita el FORO DE HIERBAS Y PLANTAS MEDICINALES DE INFOJARDIN.

Fichas de todas las plantas: A


Remolacha - Home | Facebook

Remolacha. 1,166 likes. Remolacha es nuestro llamado al talento latinoamericano, apoyando a creativos dispuestos a luchar por sus ideales. Es momento de sentirnos en casa.
From: www.facebook.com


image of Ñoquis de remolacha: festival de color - Paulina Cocina

Ñoquis de remolacha: festival de color - Paulina Cocina

Jun 29, 2015 · La salsa para los ñoquis de remolacha: hice una salsa simple de crema, pero la teñí de rosa. Primero, rehogar el ajo picado en la manteca. Luego, agregar medio vaso del agua roja en la que se cocinaron las remolachas. Fuera del fuego, agregar la crema de leche, sal, pimienta y el queso.Noquis de remolacha super faciles y coloridos. Con fotos del Paso a Paso. No se pierdan esta receta que es facil y muy divertida..
From: www.paulinacocina.net


Remolacha.net pagina fea, pero informativa - Publicaciones ...

Remolacha.net pagina fea, pero informativa. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, expresó este miércoles su postura con respecto a la Batalla de la fe 2022, y manifestó que el ministerio “no recomienda ese tipo de aglomeración”, debido al “alto riesgo” de contagios. Durante una…..
From: es-la.facebook.com


Remolacha (Beta vulgaris) | Creasalud.com

Jul 23, 2018 · La novedad de este estudio australiano es que el consumo de zumo de remolacha permite, al menos en el hombre, una disminución de la tensión en individuos sanos y sin necesidad de seguir una dieta especial. Así pues, el zumo de remolacha puede tener un efecto preventivo de primera elección contra la hipertensión.Planta medicinal con un efecto antioxidante y vasodilatador, se puede utilizar en caso de hipertension o como remedio en los deportistas para aumentar la resistencia y mejorar sus resultados; consumir preferentemente en forma de zumo. La remolacha puede crecer en varias regiones del mundo, como en Europa....
From: www.creasalud.com


image of Características, cultivo y propiedades de la remolacha ...

Características, cultivo y propiedades de la remolacha ...

En este post podras conocer las caracteristicas de la remolacha, como cultivarla y que beneficios se obtiene de ella. ¿Quieres saber mas sobre esta planta?.
From: www.jardineriaon.com


Remolacha Imágenes - Descarga imágenes gratis - Pixabay

324 Imágenes gratis de Remolacha. 158 140 23. Remolacha Los Alimentos. 84 96 33. Remolacha Hortalizas. 89 117 7. Propagación Dip Snack. 56 43 31. Remolacha Colorido. 5 7 0. La Remolacha Azucarera. 172 158 33. Desintoxicación. 72 96 3. Hortalizas Marco. 56 74 8. Hortalizas Cebolla. 48 101 0. Remolacha Los Alimentos. 39 22 20. Remolacha Sopa ....
From: pixabay.com


image of Remolacha en tu cocina: ¿cómo sacarle el máximo partido?

Remolacha en tu cocina: ¿cómo sacarle el máximo partido?

Feb 27, 2020 · La remolacha, muy popular en recetas de otros países. En Polonia hacen un aliño muy popular que se llama Ćwikła, con remolachas asadas y picadas, rábano picante rallado, limón y sal. Esta mezcla se usa tanto para acompañar platos como para ensaladas y sándwiches, como un complemento más.Es rica en propiedades y nutrientes, por eso es indispensable en nuestra dieta. Si no sabes como cocinarla, te damos algunas ideas..
From: www.cuerpomente.com


Propiedades de la remolacha - YouTube

La remolacha, además de dar color a los platos, es un potente antioxidante. Este alimento presenta múltiples beneficios y propiedades. Previene el estreñimie....
From: www.youtube.com


Agricultura. El cultivo de la remolacha azucarera. 1ª parte.

Mediante el trasplante se adelanta el ciclo de cultivo, adelantando así la campaña de la recolección de la remolacha para la obtención de azúcar. Con el trasplante, además se consigue alcanzar grandes ventajas agronómicas, como por ejemplo: -Aumento del rendimiento del cultivo hasta un 25%. -Reducción del coste de la semilla hasta un 58%.ORIGENES DE LAS REMOLACHAS. TAXONOMIA Y MORFOLOGIA DE LAS REMOLACHAS AZUCARERAS. IMPORTACIA ECONOMICA Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LAS REMOLACHAS AZUCARERAS. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS DE LAS REMOLACHAS AZUCARERAS. PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS REMOLACHAS AZUCAREARAS. RECOLECCIONES DE LAS REMOLACHAS. PROCESO GENERAL DE FABRICACION DE AZUCAR.
Keyword: remolacha, remolachas, azucar, azúcar, azucares, azúcares, remolacha azucarera, remolachas azucareras, plagas, enfermedades, recolección, recoleccion, recolecciones, fabricación de azucar, industriales, cultivos, cultivo industrial, cultivo, fábricas, fábrica, Andreas Marggraf, Quenopodiaceae, Beta vulgaris, tipos, tipo E, tipo Z, tipo N, trasplante, siembra, multigermen, monogermen, semilla, semillas, riego, abonado, gusanos, Agriotes lineatus, Anoxia villosa, Pegomya betae, mosca de la remolacha, Cassida vittata, Agrotis segetum, Phytometra gamma, Laphygma exigua, Aphis fabae, Myzus persicae, pulguilla de la remolacha, Chaetocnema tibialis, Cleonus mendicus, Lixus junci, Lixus scabricollis, Aubeonymus mariaefranciscae, maripaca, Heterodera schachtii, Meloidogyne incognita, nematodos, Erysiphe comunis, oidio, Uromyces betae, roya, Cercospora beticola, mal del corazón, mal vinoso, Rhizoctonia violacea, Sclerocium rolfsii, mal del esclerocio, Phoma betae, Poma, Peronospora schachtii, mildiu, amarillez virótica, rizomanía, jarabe, jugo, secado, REMOLACHA, REMOLACHAS, AZUCAR, AZÚCAR, AZUCARES, AZÚCARES, REMOLACHA AZUCARERA, REMOLACHAS AZUCARERAS, PLAGAS, ENFERMEDADES, RECOLECCIÓN, RECOLECCION, RECOLECCIONES, FABRICACIÓN DE AZUCAR, INDUSTRIALES, CULTIVOS, CULTIVO INDUSTRIAL, CULTIVO, FÁBRICAS, FÁBRICA, ANDREAS MARGGRAF, QUENOPODIACEAE, BETA VULGARIS, TIPOS, TIPO E, TIPO Z, TIPO N, TRASPLANTE, SIEMBRA, MULTIGERMEN, MONOGERMEN, SEMILLA, SEMILLAS, RIEGO, ABONADO, GUSANOS, AGRIOTES LINEATUS, ANOXIA VILLOSA, PEGOMYA BETAE, MOSCA DE LA REMOLACHA, CASSIDA VITTATA, AGROTIS SEGETUM, PHYTOMETRA GAMMA, LAPHYGMA EXIGUA, APHIS FABAE, MYZUS PERSICAE, PULGUILLA DE LA REMOLACHA, CHAETOCNEMA TIBIALIS, CLEONUS MENDICUS, LIXUS JUNCI, LIXUS SCABRICOLLIS, AUBEONYMUS MARIAEFRANCISCAE, MARIPACA, HETERODERA SCHACHTII, MELOIDOGYNE INCOGNITA, NEMATODOS, ERYSIPHE COMUNIS, OIDIO, UROMYCES BETAE, ROYA, CERCOSPORA BETICOLA, MAL DEL CORAZÓN, MAL VINOSO, RHIZOCTONIA VIOLACEA, SCLEROCIUM ROLFSII, MAL DEL ESCLEROCIO, PHOMA BETAE, POMA, PERONOSPORA SCHACHTII, MILDIU, AMARILLEZ VIRÓTICA, RIZOMANÍA, JARABE, JUGO, SECADO, Remolacha, Remolachas, Azúcar, Azucar, Remolacha Azucarera
From: www.infoagro.com