árbol del kiwi
10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci árbol del kiwi oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

Producción del Kiwi
Producción. El cultivo del kiwi se basa en un mantenimiento de las plantaciones y el fruto durante todo el año, un sistema de gestión de cultivo respetuoso con el medio ambiente, y en un sistema de cultivo sencillo basado en el uso de agua, abono y el uso de abejas y abejorros para la polinización de los árboles.Metodologia de la produccion de Kiwis a traves de la empresa de Kiwinatur. Empresa dedicada a la produccion y venta de kiwis 100% asturianos en Pravia, Asturias..
Keyword: kiwis, Internet, compra, fruta, domicilio, kiwinatur, fotos, videos, multimedia, galeria, imagenes, calidad, historia, recetas
From: www.kiwinatur.com
El cultivo del kiwi se basa en un mantenimiento de las plantaciones y el fruto durante todo el ano, un sistema de gestion de cultivo respetuoso con el medio ambiente, y en un sistema de cultivo sencillo basado en el uso de agua, abono y el uso de abejas y abejorros para la polinizacion de los arboles.
El cultivo del kiwi sigue un calendario de produccion en funcion de las necesidades de la planta, respetando las fases naturales de crecimiento y floracion, interviniendo lo menos posible, respetando el curso natural para no modificar el ritmo natural de la fruta.
Este es un paseo por las diferentes fases del cultivo dekiwi asturiano a traves de las cuatro estaciones del ano.

El kiwi: las propiedades y beneficios que esconde esta fruta
Sep 19, 2019 · El kiwi es una baya procedente de China que se introdujo en los años 70 en el mercado mundial. Con un sabor característico y potente, el kiwi guarda algunos beneficios y propiedades desconocidos para gran parte de sus consumidores. Una fruta llena de propiedades. El principal aporte del kiwi es la vitamina C.Con un sabor caracteristico, el kiwi tiene numerosas propiedades que aportan grandes beneficios a todos aquellos que la consumen.
From: www.efesalud.com
El kiwi, procedente de China, se ha convertido en un indispensable en las fruterias. Con un sabor caracteristico, el kiwi tiene numerosas propiedades que proporciona grandes beneficios para la salud
El kiwi: sus propiedades y beneficios para la saludEl kiwi es una baya procedente de China que se introdujo en los anos 70 en el mercado mundial. Con un sabor caracteristico y potente, el kiwi guarda algunos beneficios y propiedades desconocidos para gran parte de sus consumidores.
Una fruta llena de propiedadesEl principal aporte del kiwi es la vitamina C. El consumo de una sola pieza proporciona, segun Ana Molina Jimenez, licenciada en Farmacia y dietista y nutricionista en AM Nutricion Integral, el 116 % de la cantidad diaria recomendada, por lo que con un solo kiwi se consigue el 100 % necesario.
Ademas, el kiwi contiene cantidades destacables de vitamina K, potasio, acido folico y fibra, enumera la especialista.
La nutricionista recomienda tomar el kiwi entero y no licuado, pues al hacerlo “se pierden algunas de sus propiedades”, como la fibra. Por ello, apunta lo importante que es el consumo de la baya entera para no perder ninguno de los beneficios que aporta a la salud.
Beneficios del kiwi 1. Mantiene un transito intestinal buenoEl kiwi tiene una cantidad moderada de fibra, tanto soluble como insoluble. La primera reblandece las heces y la segunda acelera el paso de los alimentos a traves del intestino, ademas de agregar volumen a las heces. La combinacion de ambas ayuda a mantener un buen transito intestinal y evitar el estrenimiento.
Respecto al mito de tomar un kiwi en ayunas para ir al bano, no es cierto. Segun comenta Ana Molina, no por tomar el kiwi en ayunas se va a acelerar el proceso digestivo, aunque comer fruta con fibra si afecta de forma positiva, sea la hora que sea.
2. El sistema inmuneEl kiwi, debido a su alto nivel de vitamina C, es un alimento fantastico para mantener el sistema inmune fuerte, sobre todo para aquellas personas que han salido de una operacion o se encuentran convalecientes. Asi, la experta recuerda que es mas importante la adecuada nutricion durante la convalecencia que durante la enfermedad.
3. La pielLa vitamina C que contiene el kiwi tambien esta involucrada en los procesos de cicatrizacion y, junto con sus antioxidantes, ayudan a “amortiguar el proceso de envejecimiento”, tanto interno como externo, de la piel, afirma la especialista.
4. Involucrada en procesos de coagulacionSolo 100 gramos de kiwi (uno mediano) aportan la mitad de la cantidad diaria recomendada de vitamina K, vitamina que esta involucrada en la activacion de factores de coagulacion. Ademas de esta funcion, la vitamina K tambien contribuye a mantener los huesos sanos y fuertes, indica Ana Molina.
5. Una fuente de acido folicoEl kiwi aporta una cantidad considerable de acido folico que, junto con la serotonina, se ha demostrado que el consumo de dos kiwis antes de dormir podrian mejorar la regulacion y la calidad del sueno, aunque la especialista recalca que hacen falta mas estudios para demostrar la veracidad total de este beneficio.
Molina tambien destaca la importancia del acido folico durante el embarazo, pues “favorece que el feto se desarrolle de forma sana”, establece, e incluye al kiwi como un buen alimento durante los meses de gestacion.
6. Complemento para el deportistaSu nivel de potasio hace que el kiwi sea una fruta ideal para deportistas, pues al igual que otras, como el platano, favorece tanto la recuperacion muscular despues de un entrenamiento o un esfuerzo, como el buen funcionamiento de los musculos.
Buena para todo el mundoTanto frutas y verduras siempre son recomendadas para todo tipo de consumidores, y mas cuando poseen tantas propiedades como el kiwi, siempre variando y combinando distintos tipos para conseguir diferentes beneficios.
A pesar de ello, su gran nivel de vitamina K, involucrada en factores de coagulacion, repercute en aquellas personas que tomen anticoagulantes como el Sintrom, por lo que “pacientes tomando esta medicacion deben vigilar su consumo de alimentos ricos en esta vitamina como el kiwi o los vegetales de hoja verde”, apunta Ana Molina. Sin embargo, “los anticoagulantes orales de nueva papertyper generacion no tienen esta restriccion”, establece.

Kiwi: Propiedades y beneficios del kiwi que no conocías
Aug 07, 2017 · El kiwi es una de las frutas más consumidas no solo por su delicioso sabor, sino porque tiene múltiples propiedades para la salud. Descúbrelas aquí.El kiwi es una de las frutas mas consumidas no solo por su delicioso sabor, sino porque tiene multiples propiedades para la salud. Descubrelas aqui..
From: okdiario.com
El kiwi es una de las frutas mas consumidas no solo por su delicioso sabor, sino porque tiene multiples propiedades para la salud. Si quieres descubrirlos todos no te pierdas este articulo.
El kiwi reduce el estresSu alto contenido en vitamina C combate los estados de ansiedad y nerviosismo. Hace que nos sintamos mas tranquilos, por lo que se recomienda su consumo en personas que sufran estres en su vida diaria.
Es un poderoso antioxidanteLa vitamina C que contiene el kiwi es un aliado perfecto para evitar el envejecimiento ya que mantiene las celulas jovenes y conservar la salud de nuestro organismo.
Su consumo se recomienda sobre todo en personas que padecen diabetes, alergias, mujeres embarazadas, los ancianos, mujeres en la menopausia, y personas con problemas en la vista y enfermedades e infecciones como el virus del VIH o el herpes.
Ayuda a adelgazarLos kiwis contienen mucha agua y tienen pocas calorias (63 Kcal cada 100 gramos). Por ello, es un alimento que permite bajar de peso. Ademas es muy diuretico por lo que ayuda a eliminar el exceso de liquidos. Por ultimo contiene mucha fibra soluble, por lo que mejora el transito intestinal, previene el estrenimiento y aumenta la sensacion de saciedad.
Mejora la circulacion de la sangre y el sistema inmunitarioPor su cantidad de vitamina C evita los resfriados y sube las defensas, produciendo mas globulos rojos, blancos y anticuerpos que combaten los virus.
Gracias a la vitamina E y acidos grasos Omega 3 y 6 que contiene, el kiwi mejorando el estado de las arterias y reduce el colesterol malo. Ademas, esta fruta nos protege contra las trombosis, angina de pecho, derrames cerebrales o infartos de miocardio.
Por su cantidad de vitamina C evita los resfriados y sube las defensas, produciendo mas globulos rojos, blancos y anticuerpos que combaten los virus.
Fortalece los huesosEl cobre, magnesio y potasio que contiene un kiwi fortalece los dientes y huesos, asi comeos funcionamiento de nervios, musculos y organos. Por ello es un alimento adecuado para aquellas personas que han sufrido roturas de huesos, lesiones musculares o que padezcan osteoporosis.

Pájaro Kiwi, Información y Características - BioEnciclopedia
Alimentación del pájaro kiwi. Pese a su tamaño y limitación de las alas, el kiwi es buen cazador y se ayuda del sigilo otorgado gracias a las almohadillas de las patas y de un finísimo olfato. Ambos elementos le permiten capturar presas pequeñas como gusanos o larvas y …Caracteristicas del pajaro Kiwi (Apteryx), ave emblematica de Nueva Zelanda. Su habitat natural, como nace, que come, entre otros fascinantes datos..
Keyword: pajaro kiwi, apteryx, apterygiformes, aves, pajaro llamado kiwi, pájaro kiwi imágenes, pajaro kiwi fotos, pajaro kiwi raro, pajaro kiwi nueva zelanda, pajaro kiwi caracteristicas, pajaro kiwi como es, pajaro kiwi donde vive, pájaro kiwi, pajaros, animales
From: www.bioenciclopedia.com
El pajaro kiwi pertenece al orden Apterygiformes y a la familia Apterydae. Es un ave no voladora endemica de las islas neozelandesas, donde ha existido desde hace miles de anos. Por esto es el ave nacional de Nueva Zelanda.
En realidad el kiwi es un genero que comprende cinco especies. El nombre del genero, Apteryx, proviene del griego “sin alas” y a su vez, la palabra kiwi procede de la emision sonora que hace esta ave, que suena como “kee wii” en el idioma maori.
Tambien te puede interesar… Quetzal Descripcion del pajaro kiwiEsta ave resulta curiosa y posee una serie de particularidades que llaman mucho la atencion del hombre. Una de las senales fisicas mas sobresalientes del kiwi es su pico muy largo, delgado, flexible y curvo con gran sensibilidad al tacto. Otra caracteristica interesante es lo que recubre su cuerpo: parece que se trata de pelo y no de plumas, que son lo que usualmente poseen las aves. Sin embargo la apariencia se debe a que las plumas no tienen barbulas. Suelen ser de color marron aunque el kiwi blanco posee plumaje blanco, evidentemente.
Las alas del kiwi son muy pequenas: miden unos 3 centimetros y permanecen pegadas a su cuerpo, por lo que son casi inexistentes. Las patas son fuertes y musculosas, con 4 dedos almohadillados en cada una. Es un ave corredora y pertenece al grupo de las ratites, palabra cuyo significado es “balsa” en alusion a su esternon plano. De hecho, el kiwi es un animal tan rapido que supera la velocidad de un ser humano.
El kiwi no tiene cola. Todo lo anterior le da una apariencia fragil, lo que se anade al hecho de que es un ave pequena, pues mide unos 25-45 centimetros de altura y su peso oscila entre los 1.3y los 3.3 kilogramos. En este caso la hembra es mas grande que el macho y es quien domina la relacion.
Distribucion y habitat del pajaro kiwiDado que el kiwi es endemico de Nueva Zelanda, su distribucion esta limitada a dicho territorio. Habita los bosques humedos y los pastizales, y como no puede volar y en consecuencia subir a los arboles, cava con las unas y construye su nido en el suelo a modo de madriguera.
Comportamiento del pajaro kiwiHasta hace unos anos se creia que el kiwi era un ave unicamente nocturna porque pocas veces se le habia visto a la luz solar, pero los investigadores descubrieron que en realidad si sale durante el dia. Lo que sucede es que prefiere descansar en su madriguera y salir en la noche para buscar su alimento.
Por otra parte, el macho y la hembra mantienen una relacion muy estrecha, que dura toda o la mayor parte de su vida. La sencilla mecanica de su vida es asi: se acurrucan juntos en la madriguera mientras haya sol y en la noche se dedican a conseguir alimento y vigilar la madriguera.
Alimentacion del pajaro kiwiPese a su tamano y limitacion de las alas, el kiwi es buen cazador y se ayuda del sigilo otorgado gracias a las almohadillas de las patas y de un finisimo olfato. Ambos elementos le permiten capturar presas pequenas como gusanos o larvas y consumir frutos caidos. Para ingerir su comida aspira el fruto o insecto con el pico y lo traga.
Reproduccion del pajaro kiwiEl macho y la hembra forman pareja durante toda su vida, a menos que la hembra decida abandonar al macho y conseguir otra pareja. Para cortejarla, el macho tiene que ir detras de ella y seguirla por un tiempo hasta que sea aceptado. Si es asi, a finales de invierno o principios de verano la hembra pone un solo huevo que es bastante grande en relacion a su tamano: son hasta 450 gramos en un cuerpo pequeno, lo que llega a ser el 20 por ciento del peso de la madre.
Posteriormente el macho se encarga de incubar el huevo unas 10 semanas u 80 dias. Una vez que la cria sale del cascaron no es alimentada por ninguno de los padres, sino que ella debe conseguir su alimento por si sola.
Amenazas del pajaro kiwiEl kiwi es un ave fuertemente amenazada y su poblacion ha ido decreciendo con el tiempo a causa de depredadores domesticos como perros y gatos y la destruccion de su habitat en un territorio limitado. Afortunadamente en Nueva Zelanda existen numerosos santuarios para proteger al ave y repoblar las zonas de donde son originarios; por ejemplo, el Whangarei Kiwi Sanctuary, el Okarito Kiwi Sanctuary y el Zealandia, en la capital del pais.
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/02123426/vegetales-y-frutas-SF-5.jpg?w=800&quality=80)
Kiwi: cuáles son sus características y aportes ...
Jun 22, 2019 · Específicamente, el 80% de la producción nacional sale de Mar del Plata y Sierra de los Padres. El kiwi es una de las frutas más apreciadas por su singular aspecto y …Es sabrosa, saludable y tiene muchos nutrientes beneficiosos para el organismo. El Senasa realiza controles respecto de la sanidad, calidad e inocuidad en esta cadena.
From: www.infobae.com
El kiwi tiene un sabor y forma inconfundibles pero, ¿sabemos cuales son los beneficios que aporta su consumo? Esta fruta originaria de un valle en China, y caracteristica de Nueva Zelanda, tambien se produce en Argentina. Especificamente, el 80% de la produccion nacional sale de Mar del Plata y Sierra de los Padres.
El kiwi es una de las frutas mas apreciadas por su singular aspecto y su sabor agradable. Al mismo tiempo, es una de las mas saludables considerando su aporte en vitamina C, acido folico y su accion laxante.
Los kiwis crecen en forma de racimos en unas plantas trepadoras. Pesan aproximadamente entre 50 y 90 gramos, su aroma es suave y su sabor dulce y ligeramente acido.
En el marco de la campana "Alimentos saludables", desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se informa acerca de los principales beneficios de esta llamativa fruta y los controles que realiza el organismo a lo largo de la cadena para garantizar un producto seguro e inocuo.
Los beneficios del kiwi
De acuerdo con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) las frutas son componentes importantes de una dieta saludable; y su consumo diario podria ayudar a prevenir enfermedades como las cardiovasculares y ciertos tipos de cancer.
El componente mayoritario del kiwi es el agua, posee un alto contenido en vitamina C y acido folico. Su aporte calorico es moderado dada su baja cantidad de hidratos de carbono de bajo indice glucemico. Ademas, es rico en minerales como magnesio y fibra soluble e insoluble.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y musculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Esta fruta tambien posee un alto contenido en potasio, el cual juega un importante rol en el funcionamiento muscular y del corazon; y ayuda a mantener un equilibrio sano de liquidos en el cuerpo.
Controles
El Senasa aplica normas de calidad y fiscalizacion de las frutas frescas que se consumen en nuestro pais y las que se exportan a mercados internacionales. Ademas, se visitan y auditan a diario los predios donde se cultivan estas frutas, para prevenir y erradicar plagas que puedan afectarlas, y tambien se asesoran a los productores locales para alcanzar el mejor nivel de buenas practicas agricolas.
Por ultimo, el organismo habilita y asesora sobre las normas de calidad en los empaques que las procesan e inspeccionan los mercados mayoristas donde se comercializan las frutas que luego llegaran hasta la mesa de los consumidores.

Kiwi: características, evolución, hábitat, reproducción
El kiwi es un ave no voladora que conforma el genero Apteryx. Su cuerpo tiene forma de pera y esta recubierto de delgadas y largas plumas, semejantes al cabello humano. En cuanto a sus extremidades, son cortas y robusta. Sus patas tienen cuatro dedos, cada uno con una garra fuerte y poderosa..
From: www.lifeder.com
El kiwi es un ave no voladora que conforma el genero Apteryx. Su cuerpo tiene forma de pera y esta recubierto de delgadas y largas plumas, semejantes al cabello humano. En cuanto a sus extremidades, son cortas y robusta. Sus patas tienen cuatro dedos, cada uno con una garra fuerte y poderosa.
Una de las caracteristicas mas resaltante de las especies del genero Apteryx es el tamano de su huevo. Asi, este puede llegar a pesar alrededor del 20% de la masa corporal de la hembra. De esta manera, es uno de los huevos mas grandes de las aves a nivel mundial, en proporcion al tamano del cuerpo.
El kiwi es endemico de Nueva Zelanda, donde habita en bosques de coniferas y caducifolios, en matorrales, tierras de cultivos y pastizales, entre otros. Tal es su importancia en el pais oceanico, que es emblema de la Real Fuerza Aerea de Nueva Zelanda o aparece en el logo de la mundialmente conocida seleccion nacional de Rugby.
Caracteristicas generales TamanoLa altura de esta ave puede variar entre 35 y 55 centimetros y su peso de 1,2 a 3,9 kilogramos. La especie de mayor tamano es el kiwi marron de la isla norte (Apteryx mantelli), que puede crecer de 50 a 65 centimetros y pesar de 1,4 a 5 kilogramos.
Con relacion al Apteryx mas pequeno, este es el kiwi manchado (Apteryx owenii). Puede llegar a crecer entre 35 y 45 centimetros y su peso esta alrededor de 0,8 a 1,9 kilogramos.
CuerpoEl kiwi es un pajaro con plumas marrones y negras. Estas son largas y suaves, que se asemejan al cabello. Ademas, tiene plumas modificadas en la cara y alrededor de la base del pico.
Esta ave no voladora posee diversas adaptaciones que le permiten desarrollarse en su vida terrestre. Entre estas se encuentran las alas vestigiales, que solo miden tres centimetros de largo y estan ocultas debajo de las plumas. Cada una de estas tiene una garra, como la que poseen algunos murcielagos, pero no es funcional.
A diferencia de la gran mayoria de las aves, el esternon carece de quilla, una estructura donde se fijan los musculos relacionados con el vuelo.
El kiwi no tiene cola, y su piel es gruesa y resistente. El pico es flexible, ligeramente curvado y largo. En el extremo se encuentran las fosas nasales, que tienen una gran cantidad de receptores tactiles, haciendolo particularmente sensible a los olores.
Otro aspecto que diferencia a los miembros del genero Apteryx de cualquier otra ave, es su temperatura corporal. Esta es de 38 °C, un valor muy similar al de los mamiferos.
Huesos y extremidadesCon relacion a los huesos, tienen medula, haciendolos mas pesados. Esta caracteristica es inusual en la gran mayoria de las aves adultas, cuyos huesos son huecos, permitiendoles asi volar.
En cuanto a sus extremidades, son musculosas y fuertes, representando alrededor de un tercio del peso corporal del ave. A parte de ser utilizadas para desplazarse, el kiwi las emplea para pelear. Cada pata tiene cuatro dedos, cada uno con una garra.
CerebroA diferencia de otros paleognatos, que usualmente tienen un cerebro de tamano pequeno, el kiwi posee grandes cocientes de encefalizacion, en proporcion a su cuerpo.
Inclusive, las porciones correspondientes a los hemisferios son similares a las del loro y a la de los pajaros cantores. Sin embargo, hasta ahora no existe evidencia que el kiwi tenga un comportamiento igual de complejo que estas aves.
En el cerebro, los centros olfativos y tactiles estan relativamente grandes, con referencia a algunas aves. Esto se encuentra asociado al gran desarrollo que tiene esta ave en los sentidos del olfato y en el sensorial.
OjosLa forma del ojo del kiwi es parecida al de las aves con habitos diurnos, pero la longitud axial y el diametro son pequenos, considerando la masa corporal. Ademas, el campo visual es limitado y las areas visuales en el cerebro estan muy reducidas.
Aunque esta estructura tiene algunas adaptaciones para una vision nocturna, el kiwi depende principalmente de otros sentidos, como el olfativo, auditivo y somatosensorial.
Los expertos han observado que aquellos animales que por alguna razon pierden la vista, continuan realizando con normalidad todas sus funciones vitales, como el cazar a las presas para alimentarse.
Para corroborar este planteamiento, en un trabajo experimental realizado en Nueva Zelanda, los investigadores observaron que en algunas poblaciones de A. rowi, existian aves que padecian de lesiones oculares en uno o en ambos ojos.
Sin embargo, la limitacion visual no interfirio en su desarrollo, puesto que dichos animales se encontraban en buen estado de salud.
EvolucionDurante mucho tiempo se manejo la hipotesis que el kiwi estaba estrechamente relacionado con los moas. Sin embargo, estudios recientes, basados en el genero Proapteryx, aportan datos novedosos que ponen en duda esta teoria.
Los restos de este pajaro fueron hallados en Otago, Nueva Zelanda. El analisis de dichos registros fosiles establece que el Proapteryx fue un ave paleognata australiana voladora, que vivio durante el Mioceno inferior.
Este pajaro era mas pequeno que los kiwis modernos y su pico era mas corto. Las patas eran delgadas, por lo que se especula que podia volar.
El hecho que el Proapteryx carezca de adaptaciones organicas que le permitieran vivir largo tiempo en la tierra sustenta la teoria que los ancestros del Apteryx llegaron volando desde Australia hasta Nueva Zelanda.
Esto ocurrio tiempo despues que los moas, que ya eran aves no voladoras cuando aparecieron en Nueva Zelanda. Asi, ambos clados llegaron a ese pais de manera independiente y no se encuentran emparentadas. Los moas constituyeron un clado con el grupo de los tinamues y el kiwi con las ratites australianas, el empu y el casuario.
Habitat y distribucionEl kiwi se encuentra Nueva Zelanda y en algunas islas cercanas, como la isla Stewart. Puede habitar diferentes regiones, pero prefieren los bosques templados y los subtropicales, incluyendo los bosques caducifolios y de coniferas, matorrales, pastizales y tierras de cultivo.
Dos variedades viven en terrenos mas altos, el kiwi moteado mayor (Apteryx haastii) y la subespecie Apteryix australis lawryi, conocida como kiwi marron de la isla Stewart. Debido a diversos factores, este animal se ha visto obligado a adaptarse a otros habitats, como los matorrales subalpinos, las montanas y las praderas.
Como le es imposible volar hacia los arboles para descansar, anidar o escapar de los depredadores, el kiwi construye madrigueras en el suelo. Para esto, cava varios nidos dentro del territorio que habita, para lo que utiliza sus dedos y las garras fuertes.
La entrada del refugio suele ser amplia, para poder colocar en ella un gran camuflaje en el momento que la hembra necesite colocar los huevos.
– EspeciesAunque el habitat natural del kiwi es Nueva Zelanda, cada especie tiene su propia region, donde existen las condiciones ambientales idoneas para su desarrollo.
Apteryx australisEl kiwi comun se encuentra restringido a la isla Stewart y a Fiordland, con algunas poblaciones aisladas cerca de Haast, Nueva Zelanda. Algunos han sido introducidos en la isla de Ulva y otros estan presentes en las islas Bravo, Pearl y Owen.
El habitat de esta especie es muy variado y puede abarcar desde las dunas costeras de arena hasta bosques, praderas y matorrales subalpinos.
Apteryx oweniiEn algunos casos, esta ave ha perdido parte de su territorio natural. Esta situacion ocurrio con el kiwi manchado, que habito en zonas boscosas en todo el territorio de Nueva Zelanda.
Sin embargo, luego del asentamiento europeo en la region, actualmente se encuentra restringido a ocho islas, en las que fue introducido, y en dos areas continentales, donde ha sido reintroducido. Su habitat son los bosques en regeneracion, los bosques maduros de hoja ancha y las praderas.
Apteryx haastiiEn cuanto al kiwi moteado mayor, su distribucion se limita a la Isla Sur de Nueva Zelanda. No obstante, estas areas se han fragmentado y contraido desde la llegada de los europeos, ocasionando su desaparicion en varias poblaciones.
Dicha especie se encuentra en tres poblaciones principales. Asi, se localiza al noroeste de Nelson hasta el rio Buller, en la cordillera Paparoa y en el rio Hurunui.
Dentro de su habitat se encuentran montanas boscosas (que pueden ir desde el nivel del mar hasta 1.600 metros), bosques de hayas, praderas de mata, bosques de madera dura, pastos y matorrales.
Apteryx mantelliEl kiwi marron de la Isla Norte vive en poblaciones fragmentadas y aisladas en la Isla Norte y en otras islas adyacentes de Nueva Zelanda.
Puede avistarse comunmente en Northland, mientras que pocas veces se distribuye desde Gisborne hasta la zona norte de Ruahine Range y en la peninsula de Coromandel. Esta ave prefiere los bosques densos templados y subtropicales, pero tambien habita en plantaciones de pinos exoticos, matorrales y bosques de regeneracion.
Apteryx rowiEl rowi, conocido tambien como kiwi pardo de Okarito, esta distribuido en los bosques de tierras bajas una region restringida del bosque costero de Okarito, ubicado en la costa oriental de la Isla Sur, en Nueva Zelanda. Recientemente esta especie ha sido introducida en las islas Motuara, Mana y Blumine.
Estado de conservacionLas diversas poblaciones de kiwi han descendido, debido a multiples factores, entre los que se encuentra la fragmentacion de su habitat. Esto ha originado que, actualmente, cuatro especies se encuentren amenazadas de extinguirse.
La UICN ha clasificado al Apteryx haastii, Apteryx rowi, Apteryx mantelli y al Apteryx australis como especies que se encuentran vulnerables de extinguirse. Por otra parte, las comunidades del Apteryx owenii se han mantenido estables, por lo que, aunque continuan en peligro de desaparecer, los factores que las afectan estan siendo controladas.
– Amenazas DepredadoresEl impacto que tienen los depredadores introducidos en los diferentes habitats es la principal amenaza que aqueja al kiwi. Entre estos animales se encuentran los arminos, gatos salvajes, hurones (Mustela furo y Mustela erminea), perros, zarigueyas y los cerdos.
Las crias son atacadas por los arminos y por los gatos salvajes, mientras que los perros cazan al kiwi adulto. Esta situacion pudiera causar grandes y abruptas disminuciones en las poblaciones. De manera muy particular, los perros encuentran irresistible el aroma que distingue a esta ave, permitiendoles rastrearlas y capturarlas muy rapidamente.
Con relacion a las crias, una alta proporcion mueren antes de alcanzar la edad para reproducirse. Segun las investigaciones realizadas, alrededor de la mitad fallecen debido al ataque de los depredadores.
Degradacion del habitatLa fragmentacion del habitat es otra gran amenaza para los integrantes del genero Apteryx. El hombre tala los bosques para construir asentamientos y carreteras. Estas, ademas de crear divisiones artificiales en el ecosistema donde habita el kiwi, constituyen un peligro para el animal cuando intenta cruzarlas.
Por otra parte, la distribucion restringida, el aislamiento y el pequeno tamano de algunas de las poblaciones, incrementa su vulnerabilidad a la endogamia.
– AccionesEn algunas regiones de Nueva Zelanda, como por ejemplo en Haast, las instituciones estan llevando a cabo diversas acciones orientadas hacia el control de los depredadores. Asi mismo, dichos organismos evaluan constantemente el exito de las translocaciones realizadas en los diferentes habitats.
Otro de los aspectos tomado en cuenta es la promocion de cambios a nivel legal, en lo que respecta a la proteccion de las poblaciones de esta ave. Ademas, los planes de accion incluyen politicas educativas e informativas, orientadas hacia lograr que la comunidad se aboque a la conservacion del kiwi.
En el ano 2000, el Departamento de Conservacion de Nueva Zelanda establecio 5 santuarios. En Isla Norte se encuentran el Santuario de Kiwi Whangarei, el Santuario de Kiwi Tongariro y el Santuario de Kiwi Moehau en la peninsula de Coromandel. En cuanto a la isla sur, estan el Santuario de kiwi Okarito y el Santuario de Kiwi Haast.
Operacion “Nest Egg”Este es un programa apoyado por instituciones publicas y privadas de Nueva Zelanda, cuya mision principal es la cria del kiwi en cautiverio para luego, una vez adulto, este sea devuelto a su habitat natural.
Asi, los huevos son recolectados de la naturaleza, para luego ser incubados de manera artificial. Las crias se mantienen en cautiverio hasta que puedan defenderse solas, aspecto que ocurre cuando pesan alrededor de 1200 gramos. En ese momento, son devueltas a la naturaleza.
Un kiwi que fue criado en la Operacion Nest Egg tiene hasta un 65% de posibilidades de llegar a la etapa adulta, en comparacion con el 5% de supervivencia que pudiera tener una cria que se desarrolle naturalmente en su entorno.
Taxonomia y clasificacion-Reino: Animal.
-Subreino: Bilateria.
-Filum: Cordado.
-Subfilum: Vertebrado.
-Superclase: Tetrapoda.
-Clase: Aves.
-Order : Apterygiformes.
-Familia: Apterygidae.
-Genero: Apteryx.
Especies:
-Apteryx australis.
-Apteryx rowi.
-Apteryx haastii.
–Apteryx owenii.
-Apteryx mantelli.
ReproduccionUna vez que el macho y la hembra han formado una pareja, tienden a vivir juntos la mayor parte de la vida. Sin embargo, investigaciones recientes han registrado que estas aves pudieran cambiar de pareja cada dos anos.
Las hembras tienen dos ovarios funcionales, mientras que en la mayoria de las aves el ovario derecho nunca madura. En cuanto al cortejo, el macho no tiene un plumaje llamativo para atraer a la hembra.
Para llamar su atencion, la persigue mientras le grune. Si la hembra no esta interesada, puede alejarse o tratar de ahuyentarlo, dandole patadas. En el caso que otro macho ingrese al territorio de la pareja, se produce una pelea entre estos, dandose golpes con las patas. En este video se puede ver la llamada de apareamiento de un kiwi:
Los huevosLos huevos de kiwi pueden llegar a pesar un 15% del peso de la hembra. Sin embargo, existen casos donde representa un 20% de la masa corporal del animal.
El producir un huevo de grandes dimensiones implica un estres fisiologico para la hembra. Durante los 30 dias que tarda el desarrollo completo de este, la hembra debe comer el equivalente a tres veces la cantidad de alimento que ingiere en condiciones normales.
Cuando se acerca la fecha de poner el huevo, el espacio dentro del cuerpo de la hembra es poco y su estomago se ve reducido. Es por esto que, dos o tres dias antes de la anidacion, esta se ve obligada a ayunar. De manera general, por temporada solo pone un huevo.
Los huevos son suaves y de color blanco verdoso o marfil. Tienen propiedades antifungicas y antibacterianas, que le permiten evitar los hongos y las bacterias que habitan comunmente en las humedas madrigueras subterraneas.
En casi todas las especies, el macho es el encargado de incubar el huevo. La excepcion ocurre en el gran kiwi moteado (A. haastii), en donde ambos padres se involucran en dicho proceso. El periodo de incubacion puede durar entre 63 y 92 dias.
Las criasMotivado a que carece de un diente de huevo, el polluelo tiene que picotear y patear el cascaron del huevo para salir del cascaron. A diferencia de otras aves, el cuerpo de las crias se cubre de plumas apenas nacen. Para comunicarse con sus crias, la madre y el padre vocalizan resoplidos y grunidos.
Luego de unos dias, el joven dejara la madriguera y sale con el padre a buscar comida. Los jovenes pueden permanecer en el mismo territorio de sus padres durante varios meses e incluso por varios anos.
AlimentacionEl kiwi es un animal omnivoro. Su alimentacion incluye lombrices de tierra, caracoles, anfibios y pequenos cangrejos de rio.
Tambien come una gran variedad de insectos, como escarabajos, grillos, cucarachas, saltamontes, ciempies, mantis religiosa y aranas. Este animal puede complementar su dieta con semillas, frutas y bayas.
– Sistema digestivo PicoEl largo pico del kiwi esta formado de queratina. Esta estructura se encuentra adaptada su alimentacion, ya que la utiliza para hurgar debajo de los troncos caidos y de las hojas, en busqueda de escarabajos y lombrices de tierra.
Ademas, esta ave presenta una particularidad que la diferencia del resto de los de su clase. Las fosas nasales estan ubicadas en el extremo terminal del pico y en la base del mismo existen plumas modificadas, que pudieran tener una funcion sensorial.
EsofagoEl esofago es un tubo flexible formado por tejido muscular, que conecta la cavidad bucal con el proventriculo.
ProventriculoEn este organo, que tambien recibe el nombre de estomago glandular, es donde se inicia la digestion. En su interior se encuentran algunas enzimas digestivas, como la pepsina, y, conjuntamente con el acido hidroclorico, se mezclan con la comida que ha ingerido el animal.
De esta manera, comienza el proceso de degradacion y descomposicion de las moleculas que conforman el alimento.
Ventriculo o mollejaLa molleja es conocida como el estomago mecanico, debido a que esta compuesto por fuertes musculos, que se encuentran cubiertos por una membrana protectora.
El alimento que fue consumido, conjuntamente con las secreciones de las glandulas salivales y las enzimas provenientes del proventriculo, son mezcladas y molidas en el ventriculo.
Cuando el kiwi recoge con su pico los trozos de comida, tambien traga pequenas piedras. Estas, que se alojan en la molleja, ayudan a moler los alimentos fibrosos.
Intestino delgadoEn el intestino delgado es donde ocurre la absorcion de los carbohidratos, de las grasas y de las proteinas. Asi mismo, los acidos grasos absorbidos son una fuente energetica de gran importancia, que pudiera utilizar el ave en situaciones de escasez de alimentos.
Intestino gruesoLa funcion principal de este organo es el almacenar temporalmente los residuos de la digestion, al mismo tiempo que absorbe el agua que estos contienen. El extremo terminal de este tubo, conocido como recto, desemboca en la cloaca.
CloacaLa cloaca esta ubicada en el area posterior del intestino delgado y constituye el lugar de salida de los sistemas urinario, digestivo y reproductor de esta ave.
Glandulas accesorias-Higado: funciona como un reservorio de grasa, vitaminas y de azucares. Ademas, es el encargado de segregar la bilis, que actua en la digestion de las grasas.
-Pancreas: esta glandula secreta enzimas digestivas en el intestino delgado, como la amilasa y el tripsinogeno. Tambien, produce la insulina, que interviene en la regulacion de los niveles de glucosa en la sangre.
Localizacion de las presasLa dieta del Apteryx se basa en animales que suelen vivir debajo de las rocas o en el subsuelo, como es el caso de los escarabajos, las lombrices de tierra y los grillos. Para capturarlos, el kiwi utiliza, entre otras estrategias de caza, su largo y curvado pico.
En el extremo de este se encuentran las fosas nasales, que tienen un gran numero de receptores olfativos. Estos se encargan de captar los estimulos olfatorios, que seran transmitidos al cerebro. En este organo del sistema nervioso, las senales recibidas son analizadas.
Asi, el kiwi utiliza su pico para hurgar entre las hojas y la tierra, pudiendo percibir los olores propios de cada animal. Cuando detecta su ubicacion, emplea sus patas y garras para desenterrarlo.
ExperimentosAnteriormente, se manejaba la hipotesis que el kiwi localizaba sus presas unicamente con su olfato. En este sentido, se han realizado diferentes experimentos para determinar el uso del sentido del olfato por parte del Apteryx. Estos han arrojado resultados variables.
En uno de los trabajos investigativos, cuando el A. australis tuvo que encontrar una comida artificial enterrada, se guio por el olor de esta. No obstante, si las presas eran naturales, dicha especie tuvo menos exito al utilizar el olfato para localizarlas.
En otros experimentos, los investigadores no pudieron demostrar que Apteryx actuaba con precision cuando intentaba ubicar, empleando el olor, a los animales que habian sido escondidos bajo la tierra. Los expertos destacan el hecho que a menudo esta ave sondeo areas que no contenian presas.
Basandose en estos y en otros resultados, algunos autores sugieren que no solo el sentido del olfato esta involucrado en la deteccion de las presas.
En torno a esto, existe el planteamiento que el billete del kiwi es un organo sensorial y que el ave detecta e ingiere alimentos que entran en contacto directamente con su pico. Otros especialistas sugieren que el Apteryx utiliza senales vibrotactiles y/o auditivas para detectar a las presas.
Estudios recientesEntre los mecanismos que complementan la localizacion de los animales que conforman la dieta del kiwi, algunos expertos incluyen a los sistemas tactiles. Con referencia a esto, los investigadores describen la presencia de una estructura de pico en el Apteryx.
Esta se encuentra formada por una agrupacion de pequenos hoyos inervados por la rama dorsal del nervio orbitonasal. Este organo de pico es similar al del Scolopacidae, pudiendo ser tomado como una evidencia de una evolucion convergente entre los Apterygidae paleognatos y Scolopacidae neognatos.
ComportamientoLas especies del genero Apteryx suelen ser aves de habitos principalmente nocturnos. En el dia duermen en sus madrigueras, mientras que, en horas de la noche, pasan la mayor parte del tiempo buscando comida.
Cuando no estan cazando a sus presas, patrullan su territorio, dejando en varios lugares porciones de su excremento. De esta manera delimitan el espacio donde habitan.
Si otro kiwi entra en su area y comienza a vagar en esta, puede ocurrir una lucha feroz entre los machos, donde emplean fundamentalmente las patadas como arma de ataque. Cuando se siente amenazado, esta ave puede correr rapidamente, pelear o utilizar sus garras como defensa.
Para comunicarse, el kiwi tiene diferentes vocalizaciones. Asi, suelen emitir gritos, de mediana y de alta intensidad, silbidos, resoplidos y grunidos, que generalmente utiliza el macho mientras se aparea.
Referencias
La revolución del Kiri, el árbol que puede salvar al mundo ...
Conocido como el "arbol Emperatriz", el arbol del Kiri se ha convertido en uno de los mas populares dado que tiene propiedades relacionadas con la.
From: elblogverde.com
Conocido como el «arbol Emperatriz», el arbol del Kiri se ha convertido en uno de los mas populares dado que tiene propiedades relacionadas con la absorcion de CO2 y con el hecho de crecer mas rapido que otros tipos de arboles de modo que son muchas personas que hablan de la revolucion del Kiri, el arbol que puede salvar al mundo.
Descripcion del KiriPaulownia tomentosa o paulownia imperial es un arbol frondoso, perteneciente a la familia de las Paulowniaceae. El arbol Kiri, es originario de China y tambien conocido como arbol Emperatriz. Suele crecer hasta unos 27 metros de altura, con troncos de entre 7 y 20 metros de diametros. El Kiri se caracteriza por sus grandes hojas, que alcanzaron los 40 centimetros de ancho.
Arbol de elegantes proporciones y muy popular como temen , ese fue el motivo por el que se hicieron famosos en Japon, desde donde se difundio a Europa en 1834.
Son arboles que alcanzan 20 m de altura con una copa amplia y en forma de paraguas. La corteza es de color marron-grisacea, las ramas tienen lenticelas, pequenas estructuras redondas o alargadas cuya funcion es realizar el intercambio de gases, amarilla-rojizas y son glandulo-viscosas cuando son jovenes.
Las semillas, muy numerosas, tienen unos 2,5-4 mm , incluyendo el ala, y son de dispersion anemocora (dispersion por el viento) desde las capsulas abiertas que se quedan en el arbol hasta, y mas alla de la siguiente antesis.
Historia del KiriEl arbol de la emperatriz, o arbol del Kiri, tiene las raices de su historia en el pueblo chino que fue el primero en establecer una tradicion asociada con ella: por lo general el Kiri se plantaba cuando nacia un nino y cuando se casaba,
De gran tradicion en China, el arbol que se plantaba, se acababa cortando para que se convirtiera en un instrumento musical, zuecos y muebles valiosos que acompanarian al recien casado o casada la nueva familia.
Una leyenda rusa sin embargo, asegura que el arbol fue nombrado en honor de la princesa real Paulownia Pavlovnia Anna, hija del zar ruso Pablo I. Por lo tanto, diferentes culturas han contado con historias sobre este arbol.
Al margen de leyendas, y ya sea de manera Cultivado o silvestre, el arbol del kiri crece a altitudes inferiores 1.800 m. Ademas de Asia (Corea y Japon), su cultivo se ha extendido hasta Norteamerica y Europa.
A finales de los anos 70 se iniciaron trabajos de mejora genetica que permitieron disenar un nuevo hibrido, mejorando notablemente su resistencia a plagas y enfermedades, su capacidad para no modificar su entorno y no afectar a otras especies con las que convive debido a que es un clon esteril que solo se reproduce en el laboratorio.
Aunque en China no deja de ser un arbol ornamental, el que sea un arbol capaz de regenerarse y crecer rapido lo hacen especialmente indicado para combatir el cambio climatico.
Uso y Cultivo del KiriPaulownia tomentosa, tiene la caracteristica de poseer hojas muy grandes, hasta 60 cm en las ramas nuevas, lo que es explotado por los jardineros, con poda se asegura un vigoroso crecimiento de nuevas ramas. Son muy populares en el moderno estilo de jardineria con flores vistosas y plantas «arquitectonicas».
Usos del kiriKiri significa “cortar” en japones. Recibe su nombre porque su madera era muy apreciada y porque se consideraba que se debia podar con frecuencia para asi favorecer su rapido crecimiento.
Como ya hemos explicado, en China, cuando una nina nacia, existia una vieja tradicion de plantar un «arbol de la Emperatriz» o Kiri. Su velocidad de crecimiento acompanara a la nina y cuando esta sea pedida en matrimonio, el arbol se cortara y se usara su madera para articulos de carpinteria para su dote. Legendariamente, en la cultura tradicional china, se decia que el ave fenix solo se posara sobre un arbol de Kiri muy fuerte.
Entre los usos mas extendidos del Kiri podemos mencionar:
En Australia y Nueva Zelanda, es muy probable que la madera de Kiri se utilice en la fabricacion de chapas y muebles y como no, la elaboracion de tablas de surf.
La popularidad de las tablas de madera de kiri ha ido en aumento en los ultimos anos con la tecnologia jugando un papel en la produccion de un producto de calidad. El Kiri o paulownia es la madera principal para la produccion de tablas de surf, alaias, longboards, … porque tiene una buena relacion peso-resistencia, es muy ligera y absorbe menos agua salada que muchos otros tipos de madera. Las tablas de surf de Paulownia generalmente se acaban con un aceite natural que previene el dano del sol en el tablero y el secado de sal en la superficie. Tiene poco mantenimiento y se puede hacer facilmente en casa.
Una atraccion adicional con tablas de surf, kayaks y barcos de liri o de paulownia es el pequeno impacto ambiental en comparacion con los productos de fibra de vidrio, que se reconocen como contaminantes con un largo tiempo de descomposicion.
Propiedades del KiriLa Paulownia, estrictamente hablando no es un arbol propio de zonas aridas, pero es una especie muy util y veloz en el desarrollo.
Desde un punta de vista economico esta especie hace un uso optimo de los recursos disponibles y su capacidad de crecimiento (generacion de Biomasa) es de las mas elevadas del reino vegetal.
Esto significa que, en comparacion con otros arboles, la Paulownia «ahorra» agua, pues en una sola temporada de crecimiento puede alcanzar un gran desarrollo, equivalente al de otras especies en varios anos.
Sin embargo no es un arbol cualquiera. Asi como hay cultivos cuya genetica es mejor para ciertas utilidades, o ciertos climas o ciertos suelos, el kiri posee algunas virtudes fundamentales para las necesidades actuales de equilibrar danos.
Ha sido usada por ello en China para objetos ornamentales aunque por su baja termoconductividad es ideal tambien para la construccion.
Se la considera una madera “semipreciosa” por su facilidad de modelado. De bajo peso y gran resistencia al impacto y deformacion, es considerada por muchos como analoga al aluminio entre los metales maleables. Su rendimiento comparativo por hectarea es de 163 m³ contra 65 m³ del pino. Asimismo, el primer corte posible en el pino es entre los 15 a 30 anos, siendo en el kiri a los 6 anos.
En definitiva, lo mejor que ha producido la naturaleza para ayudar al hombre a reparar en parte los danos que ha causado.
Jardineria Ornamental con el KiriLas Pauloniaceas son muy apreciadas en China, son utilizadas para la reforestacion, en caminos y como plantas ornamentales, crece en suelos muy pobres y de muchos estilos pero necesita mucha luz, no soporta la competencia, ante arboles mas altos, mueren.
Produce una abundante floracion de color lila rosado, en forma de trompeta, sobre sus ramas desnudas, a comienzos de la primavera. Sus flores, parecidas a las de la Digital o Dedalera, aparecen en grupos terminales, tambien hay que tener en cuenta la grandiosidad de sus hojas, sumamente vistosas, lo que la hace ideal como arbol ornamental.
Una parte importante para el mantenimiento de este arbol es la poda, esta se debe realizar despues de la floracion y tiene que ser muy superficial si queremos que el arbol produzca multitud de flores, si hacemos una poda profunda conseguiremos que las hojas sean mas grandes pero su capacidad de floracion se reduce.
Con la poda podemos ir arqueando las ramas a nuestro gusto con el fin de obtener una preciosa decoracion natural en primavera, con esos racimos de flores rosaceas colgando tan llamativas y elegantes.
Proyectos de futuro con el KiriEn Texas estan utilizando un arbol que podria purificar un suelo infertil y dejarlo listo para ser utilizado en cualquier tipo de cultivo. Y no solo eso, sino que este arbol absorbe 10 veces mas dioxido de carbono que cualquier otro arbol, y arroja mucho mas oxigeno. ¿Que arbol? El Kiri.
El arbol Kiri, originario de China, es tambien conocido como arbol Emperatriz o Paulownia tormentosa. Suele crecer hasta unos 27 metros de altura, con troncos de entre 7 y 20 metros de diametro. Pero se caracteriza por sus grandes hojas, que llegan a los 40 centimetros de ancho.
Es un arbol popular como ornamento, asi se hicieron famosos en Japon, y desde alli entraron en Europa en 1834. Pero lo que lo hace tan distintivo es su supervivencia a diferente inclemencias. Por ejemplo sobreviven al fuego, ya que pueden regenerar sus raices y vasos de crecimiento de forma rapida. Tambien tolera la polucion, y no exige suelos fertiles.
Es por esta razon que se la utiliza como “planta pionera”, o sea que el kiri es un arbol que puede proveer un buen abono a una tierra previamente poco fertil. Sus hojas son ricas en nitrogeno (buen abono) y las raices previenen la erosion. Como si fuera poco, crece muy rapido.
Pero lo malo del Kiri es que cuando tiene que competir con otros arboles mas altos que le dan sombra no prospera.
Proyecto Kiri RevolutionEn Texas ha comenzado un proyecto llamado Kiri Revolution (La Revolucion Kiri) que consiste en plantar un millon de kiris para asi dejar el suelo purificado y lograr que recupere sus propiedades. El proyecto es llevado a cabo por Chris Sanders y Brittany Turner que no solo eligieron al kiri por sus propiedades fertiles sino porque tambien absorbe diez veces mas dioxido de carbono que cualquier otro arbol en el mundo, y como si fuera poco emite grandes cantidades de oxigeno. O sea que es ideal para la lucha contra el cambio climatico.
Texas tiene el suelo, el aire y el agua muy contaminada. Por eso Sanders y Turner eligieron al kiri, que puede prosperar en suelos y aguas contaminadas, al tiempo que purifica la tierra en la que crece.
Otra ventaja es que el kiri es el arbol de crecimiento mas rapido del planeta. En apenas ocho anos, una semilla de kiri llega al tamano de un roble de 40 anos. En solo un ano llega a los cuatro metros y medio de altura.
Chris Sanders y Brittany Turner estan experimentando, por ahora. Prueban las mejores cepas de kiri, y toda su informacion la suben a su sitio de MySpace, para compartir la informacion con quien quiera aprovecharla.
Como si fuera poco sus hojas pueden utilizarse para hacer un rico te, y al parecer sus flores, de rico aroma, atraen a las abejas y generan una miel mas rica, eso dicen.
El kiri es el arbol del futuro, se dice en muchos medios. Pero creo que es el arbol del presente, ahora mismo lo podemos aprovechar. Pueden ser de gran ayuda contra el calentamiento global y contra la desertificacion.
Casas con madera del arbol KiriPor otro lado, y tambien para el futuro se esta considerando la construccion de casas con madera del arbol Kiri.
La madera de Paulownia o kiri es un aislante muy bueno. Se dice que las casas de madera construidas en Paulownia tienen el doble de factor «R» que la madera de pino o roble. Esta resistencia a la temperatura tambien le da a la madera una alta resistencia al fuego con una temperatura de ignicion de aproximadamente 400oC, casi el doble que muchas maderas duras y blandas convencionales.
Conseguir semillas de Arbol KiriHoy en dia no resulta complicado conseguir semillas de Arbol Kiri o Pawlownia Tormentosa. Por un lado tiene la opcion de buscar por internet, en paginas como “Aliexpress” o “Semillas unicas”. De todas formas echa un vistazo en las diversas paginas web para ver si existen opiniones de otros usuarios o si son tiendas online de confianza.
Otra opcion de la que dispones es acudir a alguna tienda especializada en tu zona. En el mercado del pueblo no van a tener semillas de Pawlownia Imperial pero en algun establecimiento mas especializado podras tener suerte.
Como plantar arbol KiriAdemas de todas las caracteristicas que ya te hemos comentado y que convierten al Arbol kiri en una especie unica, por si fuera poco, resulta un arbol muy sencillo y agradecido de plantar. No requiere de excesivos cuidados y no tendras demasiados problemas para hacer germinar la planta. Ademas, es muy resistente a las plagas, a las bajas temperaturas o a los incendios. Veamos como puedes plantar un arbol kiri en tu jardin de forma sencilla.
Pon la semilla en una maceta y no la cubras. Debes conseguir una cierta humedad, aunque sin excederte, y buenas condiciones de luz, aunque sin que la luz de directamente a la semilla, ya que de lo contrario se secarian. Lo ideal en esta fase es mantener la temperatura alrededor de 25-30 grados. Si todo sale bien, la semilla de arbol kiri germinara en uno o dos meses. Cuando esto haya sucedido, la dejamos una semana mas “reposando” en el recipiente original.
TransplantarCuando haya pasado la semana, cambiamos la planta a otro recipiente y la mantenemos en las mismas condiciones de temperatura, luz y agua. A partir de la tercera semana ya podremos comenzar s usar algun tipo de abono natural. Aproximadamente, a los dos meses ya deben sacarse al exterior. Ten en cuenta que el Kiri crece muy rapido y que en un ano ya puede medir de 2 a 3 metros.
Se pueden plantar en diversos tipos de suelos ya que, como hemos dicho, son arboles que crecen rapidamente en casi cualquier condicion. Lo ideal es que sea un una zona con sol y suelo humedo.
Por otro lado, es importante podar cada ano, sobre todo en los primeros anos. Asimismo, durante los primeros anos de vida es un arbol bastante sensible al frio durante los primeros anos, pero a partir del tercer ano ya es muy resistente tanto el frio (hasta -20) como al calor (aguanta facilmente 45-50 grados).
GerminacionCabe destacar que en este caso hemos elegido al opcion de germinar por semillas porque se trata de un “tutorial” para plantar nuestro propio arbol de Kiri, no para hacer grandes plantaciones para explotacion comercial. En ese caso el metodo mas usado para la germinacion del Kiri es a traves de pedazos cortados de raiz de aproximadamente 15-20 centimetros de longitud.
Entonces que, ¿te atreves a seguir el ejemplo, plantar tu propio arbol Kiri y contarnos tu experiencia? Esperamos ansiosos tu relato.
Te dejamos un video en el que vas a poder mejorar mejor como son estos arboles, ademas de ir resumiendo las ideas que hemos expresado a lo largo del articulo.
Si quieres saber mas acerca de otros arboles importantes, echa un vistazo al siguiente enlace:

Beneficios del kiwi, una fruta rica en antioxidantes
May 22, 2014 · Beneficios del consumo de kiwi Favorece la función antioxidante del organismo por contener gran cantidad de vitamina E. Contiene …En realidad el nombre de esta fruta es actinidia. Es una planta de origen chino y que se introdujo en Nueva Zelanda en 1904. El nombre de kiwi como lo conocemos nosotros fue dado por Nueva Zelanda quizas por la apariencia que tiene este fruto cubierto de vellosidades y el ave kiwi..
Keyword: Adelgazar, Fibra, Saludables
From: www.elespanol.com
En realidad el nombre de esta fruta es actinidia. Es una planta de origen chino y que se introdujo en Nueva Zelanda en 1904. El nombre de kiwi como lo conocemos nosotros fue dado por Nueva Zelanda quizas por la apariencia que tiene este fruto cubierto de vellosidades y el ave kiwi.
Su historia se remonta al testimonio mas antiguo en la dinastia Ming en el 1200 a. de C. y no tuvo expansion fuera de China hasta mediados del siglo XX, cuando se desarrolla comercialmente en Nueva Zelanda.
Actualmente Italia lidera la produccion de kiwi en el mundo, seguida de Nueva Zelanda. Tambien es producida en su lugar de nacimiento China, pero su pais natal no ha conseguido estar entre los paises mas productores.
El kiwi es la fruta mas completa segun publico el Journal of the American College of Nutrition al evaluar el valor nutricional de 27 frutas diferentes. Se situaba por encima de la papaya, el mango, la naranja o la manzana.
Beneficios del consumo de kiwi ContraindicacionesLos kiwis contienen oxalatos, una sustancia que concentrada en exceso, se puede cristalizar y causar problemas de salud. Personas que son propensas a sufrir de calculos renales (piedras) es conveniente sutituirlos por otras frutas y, en caso de consumirlos, no mezclarlos con alimentos ricos en calcio, como los lacteos.
Como elegir y conservarlosA la hora de comprarlos debemos fijarnos que su piel esta sana y sin ninguna mancha. Si esta muy blando o estropeado lo debemos descartar ya que su sabor estara alterado. Una vez en casa podemos conservarlo en la nevera alrededor de 30 dias y si decidimos mantenerlos a temperatura ambiente no duraran mas de 10 o 15 dias. Tambien podemos congelarlos pero no mas de 6 meses. Si no estan demasiado maduros los podemos dejar a temperatura ambiente hasta que terminen de madurar aunque son de maduracion lenta.
Los podemos consumir no solo como fruta sino como ingrediente para tartas, postres, batidos y helados, ademas su color verde, es ideal para decorar los postres.

¿Qué es el kiwi? Beneficios y propiedades
Uno de los beneficios esenciales del kiwi es que se trata de una de las frutas que más antioxidantes aporta y en definitiva uno de los cítricos que previene con mayor eficacia el envejecimiento celular. Además de eso, tiene una gran cantidad de vitamina C. 3. Es diurético. Otro de los beneficios del kiwi es su efecto diurético y su ...El kiwi es una fruta que se consume a diario pero, ¿conocemos todo lo que nos aporta? Repasamos los beneficios y propiedades de esta popular fruta..
From: viviendolasalud.com
El kiwi es una de las frutas mas atractivas que existen en el mercado, tanto por su aspecto y sabor caracteristicos como por la cantidad de beneficios que aporta al organismo su consumo habitual.
Con el objetivo de conocer mas acerca de esta peculiar fruta, en este articulo describiremos las principales caracteristicas del kiwi, su historia, aporte nutricional y propiedades y beneficios para el organismo.
¿Que es un kiwi?El kiwi es el fruto de la actinidia deliciosa, una planta enredadera originaria de China, principalmente de la ribera del rio Yangtse. Esta planta es de tipo caducifolio, puede alcanzar longitudes de hasta 9 metros de altura y sus hojas son grandes y de forma oval.
La baya de la actinidia, la que le da el nombre de “kiwi”, tambien tiene forma ovalada, puede alcanzar hasta los 7 centimetros de longitud y presenta un color verde pardo o marron y unas caracteristicas vellosidades de color marron que cubren toda la piel exterior del fruto.
El interior de esta fruta presenta un color verde brillante y las semillas, pequenas y negras, se distribuyen de manera circular alrededor del corazon que es blanco y duro. El sabor es de una acidez intensa y caracteristica, parecido al de algunas frutas del bosque.
Historia de esta frutaAunque el uso del kiwi, tanto gastronomico como medicinal, se remontan a su pais originario, China, varios siglos antes de Cristo, la primera descripcion de esta fruta tan caracteristica la encontramos en la China imperial del siglo XIII.
Como alimento, paso desapercibido en occidente hasta que los primeros europeos lo describieron a mediados del siglo XIX. No fue hasta mediados del XX que alcanzo gran popularidad entre los paises occidentales, especialmente gracias al cultivo masivo de esta fruta en Nueva Zelanda, primer pais donde se importo desde China.
El nombre “Kiwi” se acuna precisamente en Nueva Zelanda, por el parecido del vello de la fruta con un ave originaria de ese mismo pais llamada “Kiwi”. En la actualidad, los mayores productores de kiwi son Italia, Nueva Zelanda, Chile, Grecia, Japon y Estados Unidos.
Contenido nutricionalEl kiwi aporta una gran cantidad de beneficios en el organismo por ser una de las frutas que mayores nutrientes y propiedades naturales contiene. Esta fruta es a menudo senalada como un alimento muy recomendable para tomar en el desayuno por su riqueza nutricional.
Las principales propiedades de esta fruta son lasvitaminas, los minerales, las proteinas y los carbohidratos. El nulo contenido en grasas de cualquier tipo hace que esta fruta sea tan bien considerada por medicos y nutricionistas.
Las vitaminas que contiene son la vitamina A, la B6 y la B12, la vitamina C y la D. Los minerales que contiene el fruto son el sodio, el potasio, calcio, hierro y magnesio.
Beneficios para el organismoSon muchos los beneficios de comer habitualmente kiwis para el organismo. De hecho, algunos nutricionistas senalan que comer kiwi todos los dias es una muy buena manera de aportar al organismo todos los nutrientes necesarios para una dieta sana y equilibrada.
A continuacion destacamos los principales beneficios que aporta comer kiwi en el organismo.
1. Promueve el transito intestinalEl kiwi aporta al organismo fibra y proteinas que ayudan a digerir mejor los alimentos. Ese es uno de los beneficios mas destacados de esta fruta, reducir problematicas digestivas, asi como gases y gastritis.
Si se tiene algun problema de digestion, ya sea gastritis, gases, estrenimiento o mala digestion en general, este es el alimento ideal para subsanar esos problemas.
2. Alimento antioxidanteUno de los beneficios esenciales del kiwi es que se trata de una de las frutas que mas antioxidantes aporta y en definitiva uno de los citricos que previene con mayor eficacia el envejecimiento celular. Ademas de eso, tiene una gran cantidad de vitamina C.
3. Es diureticoOtro de los beneficios del kiwi es su efecto diuretico y su capacidad para prevenir o tratar el estrenimiento. Consumirlo frecuentemente puede ayudarnos a eliminar toxinas del organismo e incluso a adelgazar con mas facilidad.
4. Fortalece el sistema inmunitarioTal y como hemos indicado, uno de los principales beneficios del kiwi en la salud es su gran cantidad de aporte vitaminico. Consumir frecuentemente esta fruta puede aumentar nuestras defensas y disminuira el riesgo de contraer catarros, resfriados u otro tipo de infecciones, asi como la anemia.
5. Previene enfermedades cardiovascularesOtro de los beneficios del kiwi se relaciona con la mejora de la circulacion de la sangre, principalmente gracias a la vitamina E y las grasas vegetales.
Por todo eso, incluir esta fruta en nuestra dieta puede prevenir la aparicion de problemas cardiovasculares como las trombosis o los infartos.
Bibliografia:
Descubren cómo un hongo infecta a los kiwis y produce asma ...
Jul 15, 2014 · A su vez, en los hongos se produce un aumento en la producción de proteínas implicadas en el ataque y/o la virulencia. Sin embargo, en algunos frutos, como en el caso del kiwi, no se observan síntomas de podredumbre por infección con el hongo Alternaria alternata, lo que puede producir la ingestión involuntaria del hongo junto con el fruto.Investigadores de la Universidad Politecnica de Madrid han demostrado que la interaccion entre dos proteinas puede ser la causante de los episodios de asma alergico cuando se ingiere una fruta infectada por un hongo denominado 'Alternaria alternata'. Los kiwis pueden estar infectados por el hongo sin mostrar signos exteriores, lo que aumenta el riesgo de que alguien los ingiera..
From: tendencias21.levante-emv.com
Investigadores de la Universidad Politecnica de Madrid han demostrado que la interaccion entre dos proteinas puede ser la causante de los episodios de asma alergico cuando se ingiere una fruta infectada por un hongo denominado ‘Alternaria alternata’. Los kiwis pueden estar infectados por el hongo sin mostrar signos exteriores, lo que aumenta el riesgo de que alguien los ingiera.
Un grupo de investigacion del Centro de Biotecnologia y Genomica de Plantas (CBGP) de la Universidad Politecnica de Madrid (UPM) ha llevado a cabo un estudio en el que se han realizado ensayos de infeccion de kiwis comerciales con esporas de Alternaria alternata, un hongo patogeno implicado en el asma cronica infantil, para analizar su comportamiento en esta fruta.
En los kiwis infectados, informa la UPM en una nota de prensa, se detecto la presencia del alergeno principal del hongo, aunque no se llegaron a observar sintomas de podredumbre. Esto podria provocar la ingesta involuntaria del hongo presente en la fruta, dando lugar a crisis asmaticas en personas alergicas a Alternaria.
Alternaria alternata es un hongo que infecta tanto a las frutas y verduras en los campos de cultivos como a las que ya han sido recolectadas y se encuentran en los establecimientos de venta al publico. En sus esporas se localiza una proteina denominada Alt a 1, relacionada con la virulencia, que se ha descrito como alergeno principal de este hongo. Esta proteina, segun se ha comprobado, es una de las principales causas de asma infantil en EE UU.
Cuando un patogeno infecta una planta se activa la respuesta de defensa de esta, produciendo un incremento en la cantidad de ciertas proteinas relacionadas con la defensa (colectivamente conocidas como proteinas PR-5). A su vez, en los hongos se produce un aumento en la produccion de proteinas implicadas en el ataque y/o la virulencia. Sin embargo, en algunos frutos, como en el caso del kiwi, no se observan sintomas de podredumbre por infeccion con el hongo Alternaria alternata, lo que puede producir la ingestion involuntaria del hongo junto con el fruto.
En este trabajo de investigacion se realizaron ensayos infectando kiwis comerciales con esporas de Alternaria alternata y se estudio la presencia de Alt a 1, proteina de virulencia del hongo, y su implicacion en la activacion de las proteinas de defensa PR-5 del kiwi. Pasados 14 dias de la infeccion, los kiwis mostraban un aspecto normal, sin desarrollo aparente del hongo, pero mediante ensayos realizados en laboratorio (microscopia con tincion especifica de la proteina del hongo y de la del kiwi) se detecto la presencia de Alt a 1 en la pulpa.
Es mas, se observo que esta proteina fungica se situaba en las mismas zonas que la proteina de defensa del kiwi. Utilizando tecnicas de modelado computacional, se pudo identificar en Alt a 1 una region en su superficie susceptible de interaccionar con la proteina de defensa. En esa interaccion, Alt a 1 se une a una region de la proteina PR-5 del kiwi, produciendo una notable disminucion de su actividad de defensa. Estos resultados revelan que Alt a 1 es un inhibidor de la familia de proteinas de defensa PR-5, particularmente importantes en procesos de infeccion por hongos.
En este estudio no se observo desarrollo del hongo en los kiwis, pero se detecto la presencia de su alergeno principal mediante tincion especifica. Desde el punto de vista de la salud humana, la presencia de Alt a 1 en kiwis aparentemente sanos es muy relevante, puesto que Alternaria ha sido descrito como una de las principales causas de asma cronica infantil y los resultados presentados en este trabajo sugieren que pacientes alergicos a Alternaria pueden experimentar una crisis alergica despues de la ingestion de kiwis infectados.
Referencia bibliografica:
Cristina Gomez-Casado, Amaya Murua-Garcia, Maria Garrido-Arandia, Pablo Gonzalez-Melendi, Rosa Sanchez-Monge, Domingo Barber, Luis F. Pacios, Araceli Diaz-Perales: Alt a 1 from Alternaria interacts with PR5 thaumatin-like proteins. FEBS Letters (2014). DOI: 10.1016/j.febslet.2014.02.044. MAY 2014.

Une fruto y árbol worksheet - liveworksheets.com
Las frutas online worksheet for infantil. You can do the exercises online or download the worksheet as pdf.Las frutas online worksheet for infantil. You can do the exercises online or download the worksheet as pdf..
Keyword: Une fruto y árbol, Las frutas, worksheet, exercise, online activity, Interactive worksheet, online exercise, online practice, online test, online quiz, Las frutas, Spanish, infantil, Conocimiento del entorno, downloadable, download, pdf
From: www.liveworksheets.com
Embed in my website or blog
Apply to the whole worksheet
Font: Aldrich Amatic SC Annie Use Your Telescope Architects Daughter Arial Baloo Paaji Bangers Black Ops One Boogaloo Bubblegum Sans Cherry Cream Soda Chewy Comic Neue Coming Soon Covered By Your Grace Crafty Girls Creepster Dancing Script Escolar Exo 2 Fontdiner Swanky Freckle Face Fredericka the Great Fredoka One Gloria Hallelujah Gochi Hand Grand Hotel Gurmukhi Henny Penny Indie Flower Jolly Lodger Just Me Again Down Here Kalam Kranky Lobster Lobster Two Love Ya Like A Sister Luckiest Guy Mountains of Christmas Neucha Open Sans Orbitron Oswald Pacifico Patrick Hand Pernament Marker Pinyon Script Rancho Reenie Beanie Ribeye Marrow Rock Salt Russo One Sacramento Satisfy Schoolbell Shadows Into Light Two Special Elite Ubuntu Unkempt VT323 Yanone Kaffeesatz Size: 8 9 10 11 12 13 14 16 18 20 22 24 28 32 36 40 50 60 70 80 px
Enter your full name: Group/level: School subject: Enter your teacher's email or key code:
Email my answers to my teacher
What do you want to do? Check my answers Email my answers to my teacher
Please allow access to the microphone Look at the top of your web browser. If you see a message asking for permission to access the microphone, please allow. Close
We and our advertising partners
use cookies and other tracking technologies to improve your browsing experience on our website, to show you personalized content and targeted ads, to analyze our website traffic, and to understand where our visitors are coming from.
You can find more information and change your preferences here

30 curiosidades sobre los kiwis | YouTOOProject
El género kiwi está formado por 5 especies, que se diferencian principalmente en el tamaño y en el plumaje. 3. Antiguamente se pensaba que eran mamíferos. 4. La palabra kiwi proviene del sonido que hace esta ave, algo así como “kee-wiii”. 5. Tiene una gran sensibilidad en el pico y un finísimo olfato. Sus fosas nasales están en la ...Curiosidades, informacion, datos de interes y detalles sobre este animal de Nueva Zelanda. Imagenes e historia de este ave..
From: www.youtooproject.com

LOS KIWIS Cultivo y cuidados
Aug 13, 2014 · LOS KIWIS Cultivo y cuidados. El kiwi (Actinidia) es una planta trepadora, leñosa, de hoja caduca, muy vigorosa, propia de climas templados o zonas cálidas, que se cultiva actualmente en España, en plan comercial, en grandes extensiones pero también en huertos caseros y jardines por su belleza, sus flores y sus frutos.Blog para disfrutar de las flores silvestres y cultivadas, de la huerta, los frutales y el jardin..
From: disfrutarconelhuertoyeljardin.blogspot.com
El Arbol Kiri
El arbol Kiri puede ayudarnos a mejorar el mundo. Fue usado por la monarquia japonesa durante siglos. Ahora muy usado en China y Estados Unidos para produccion de madera. Hoy lo …El arbol Kiri puede ayudarnos a mejorar el mundo. Fue usado por la monarquia japonesa durante siglos. Ahora muy usado en China y Estados Unidos para produccion de madera. Hoy lo tenemos en Mexico..
Keyword: arbol kiri, kiri, kiris, arbol kiri mexico, paulownia, madera, mexico, paulownias, comprar paulownia, paulownia mexico, paulownias mexico, arbol de paulownia, arbol de paulownia mexico, semilla kiri, raiz kiri, raices kiri, comprar kiri
From: www.arbolkiri.com
Capitulo 1. La Planta. 1.HISTORIA - FRUTALES
1.1. KIWI EN CHINA El kiwi (Actinidia deliciosa. ) es una especie originaria del Sudeste asiático, conocido desde tiempos inmemoriales por los habitantes de China, donde crece en forma natural en los márgenes de los bosques del Valle del río Yangtze, en una geografía montañosa entre las latitudes 25º y 30º N..
From: frutales.files.wordpress.com
Kiwi gold - INFOJARDIN
Enfermedades en kiwi: Pseudomonas syringae pv actinidiae. Hola a todos, Abro este nuevo hilo para tratar especificamente las enfermedades que estar surgiendo en el mundo del kiwi. Se están detectando muchos casos de cancer del kiwi,Pseudomonas syringae pv actinidiae, sobre todo en variedades Gold o de pulpa amarilla..
From: www.infojardin.com
TODO SOBRE EL KIWI UN ANIMAL CON CARACTERÍSTICAS Y ...
Oct 14, 2019 · Cerca del quinto día inicia su salida de la madriguera. Amenazas más importantes para el Pájaro Kiwi. Es el kiwi un animal bajo gran amenaza y su número ha ido reduciéndose con el tiempo, en parte a los depredadores domésticos como perros y gatos y ….
From: tumamifero.com
Dónde reciclar tu árbol de Navidad en San Diego
Smoothie bowl de kiwi y manzana. Los diez retos de Brasil en 2022. ... VIDEO: Revelan en Inglaterra fósil de milpiés del tamaño de un auto que vivió hace 326 millones de años.El Departamento de Servicios Ambientales comenzara a recolectar arboles de Navidad en sus sitios de entrega desde el 26 de diciembre hasta el 23 de enero..
From: www.msn.com
Juegos educativos y didácticos online para niños | Árbol ABC
Basados en la teoría de las inteligencias múltiples, nuestros juegos didácticos online han sido creados por un equipo de docentes para integrar la educación y el entretenimiento en una experiencia de aprendizaje única. Árbol ABC es un mundo imaginario donde los pequeños ayudan a los personajes para completar los juegos..
From: arbolabc.com
Conoce cómo reciclar en Los Ángeles tu árbol de Navidad ...
Si lo prefiere, puede dejar el árbol en la acera y programar una recolección de artículos voluminosos en MYLA311 o 1-800-773-2489. Otra alternativa es entregarlo en alguna de las estaciones del ...La ciudad de Los Angeles tiene un programa de reciclaje para convertir los arboles de Navidad en abono; se pueden dejar en la acera o se puede entregar en alguna de las estaciones del LAFD designadas.
From: www.msn.com
Semilla de kiwi - INFOJARDIN
La primera vez que intente que salieran de semillas no broto ningunos, (solo puse 4 o 5 semillas) asi que a la siguiente me tire al agua y puse todas las semillas que recogi del kiwi, y por la ley de Murphy ahora tengo una selva de kiwis en una minimaceta, y ….
From: www.infojardin.com

1 Planta de Frutal KIWI Autofertil Deliciosa Jenny. Altura ...
Recuerda que las raíces rastreras del kiwi no se hunden profundamente para buscar la humedad.Por eso para una buena fructificación debes dar riegos en meses de primavera y verano, al menos una o dos veces por semana si hace mucho calor.1 Planta de Frutal KIWI Autofertil Deliciosa Jenny. Altura Planta 30 - 40 Cm. | 1 Planta de Frutal KIWI AUTOFERTIL DELICIOSA JENNY. Altura planta 30 - 40 Cm. El kiwi deliciosa jenny es autofertil, no necesita macho .Para plantarlo, tienes que hacer un agujero de 40 x 40 cm. Anade dos paladas de a | 3139917.
Keyword: kiwi, kiwi autofertil, frutal, planta, , Cítricos y Frutales, Cítricos y Frutales ,
From: www.agroterra.com
Adquiere tu Lector de Tarjetas Kiwi
Pago en efectivo. Puedes pagar tu KiWi en efectivo depositando en cualquier tienda que acepte pagos en efectivo a Santander en la siguiente cuenta: Tarjeta: 4913 2700 0096 0127 Tarjeta de Banco: Santander Titular: KIWI BOP SA de CV. Toma foto del recibo y mándalo a [email protected] O por WhatsApp al (55) 5528 0743.Estas a muy poco de hacer crecer tu negocio. Registrate, selecciona tu forma de pago y listo el dispositivo estara en camino. Adquierelo a solo ${{price}} con envio incluido..
From: conkiwi.com

Video del árbol que cayó sobre dos personas en parque de ...
Dec 20, 2021 · Momento exacto de la caÃda del árbol sobre dos personas en Armenia. Foto: Captura de video de Twitter: @Lausephincapie. Video: árbol se cayó en un parque de Armenia y dejó dos personas ...Una camara de seguridad grabo el momento del desplome y como dos personas se quedaron atrapadas. | Otras Ciudades | ElTiempo.com.
Keyword: video, gran, arbol, se, cayo, en, un, parque, de, armenia, y, dejo, 2, personas, heridas
From: www.eltiempo.com