comida venezolana
10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci comida venezolana oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

Gastronomía de Venezuela - Wikipedia, la enciclopedia libre
.
From: es.wikipedia.org
La gastronomia de Venezuela es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural y gastronomica procedentes de Europa (especialmente de Espana, Italia, Alemania, Francia y Portugal) y Africa (a traves de las poblaciones de esclavos llevados por los espanoles) con la gastronomia de los pueblos indigenas de Venezuela. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomia mediterranea. Quizas el plato mas conocido es la arepa, una especie de bollo asado circular de masa de maiz que se consume rellena con otros alimentos o se utiliza como acompanante. Otros platos muy conocidos tambien son el pabellon criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas.
Los platillos venezolanos pueden variar depende de la zona geografica del pais. La gastronomia venezolana es variada, y en ocasiones puede resultar de la mezcla de culturas que en el pasado habitaban el pais, como lo son la de los indigenas y luego la llegada de los europeos que desde sus tierras trajeron consigo diversidad gastronomica como la espanola, italiana y del mediterraneo. Algunos de los ingredientes mas comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y el maiz, lentejas, caraotas, arvejas, frijoles y otros granos, tuberculos como la papa, el name y la batata; raices tuberosas como la yuca, el ocumo y el ocumo chino, carnes como la de res, pollo, gallina, carne de chivo, cochino (cerdo), chiguire (capibara), venado y una gran variedad de pescados y mariscos. Es importante tambien la variedad de frutas tropicales como el mango, el cambur, la lechoza, la guayaba y la parchita.
Venezuela tiene varios platos representativos de caracter nacional como lo son, la arepa, el pan de jamon, el tequeno, el pabellon criollo y la hallaca tipica en la epoca de Navidad. Entre los platos regionales mas representativos estan la pisca andina, patacon, asopado de mariscos (fosforera), tostada carorena, arepa andina, el pelao guayanes, cuaja'o, torta de cazon; entre otros.
Regiones[editar]Debido a la extension territorial, la diversidad de los recursos agropecuarios y a la pluriculturalidad propia del pueblo venezolano, la gastronomia varia segun la region del pais de la que se trate, asi en lineas generales los elementos tipicos de la cocina de cada estado son las siguientes:
Comida venezolana[editar]La gastronomia tipica venezolana es bastante amplia, y varia mucho en relacion a la zona del pais de donde sea originaria. A continuacion una lista de platos principales, acompanantes y otros elementos que forman parte de la gastronomia general de toda Venezuela:
Platos[editar]Algunos de los platos tipicos de la region central son:
En Venezuela, es comun consumir platos preparados con pescado salado o chiguire (capibara) en Semana Santa, tambien se consume pastel de morrocoy, pero esto es menos comun. En Navidad la mesa navidena suele tener hallacas, bollos, pernil de cerdo, pan de jamon, pavo relleno, ensalada de gallina y dulce de lechosa, higos, icacos, toronja, merey (maranon), entre otros.
Venezuela es el segundo consumidor de pasta del mundo, justo detras de la misma Italia:[2] los espaguetis (aunque no autoctonos) son considerados actualmente un plato fundamental en la dieta de los venezolanos. Mas en este pais es muy comun aderezar la misma con ketchup, mayonesa o salsa rosada mezclada con la comun salsa bolonesa.
Cabe destacar que en Venezuela tambien se consume la llamada comida rapida, principalmente en forma de hamburguesas (no solo de las famosas franquicias como Burger King, McDonald's, etc.; sino tambien en expendios llamados "calles del hambre"), se caracteriza por tener principalmente cebolla cortada en trocitos, papa rallada frita, repollo y zanahoria rallada, ademas de la lechuga, tomate y el huevo frito. perros calientes (los cuales poseen su propia variante y en algunos lugares le llaman vulgarmente asquerosito) y pepitos. Si bien tambien es posible elaborarlos en casa.
Venezuela tambien posee una variedad muy amplia de quesos a saber:
Estos quesos suelen ser frescos (excepto el queso de ano) y se consumen rallados o troceados junto con arepas, empanadas, cachapas, pan, etc.; o bien con platos como pastas o pabellon criollo. Tambien hay quesos aloctonos de consumo extendido como el gouda (llamado queso amarillo), el americano (llamado queso Kraft por metonimia), etc.
Acompanantes[editar]En algunas regiones (principalmente en el centro y los Llanos centrales) es bastante comun el uso de espaguetis como acompanante (muchas veces en lugar de arroz).
Tambien esta bastante extendido el consumo de pan de trigo, mayormente en las ciudades (Caracas, Valencia, Maracay, Maracaibo, Barquisimeto). El tipo de pan mas usual suele ser la baguette (llamado tambien canilla, cuya version en panecillos se le conoce como pan frances), seguido del llamado pan campesino (cuya corteza es gruesa y aspera espolvoreada con harina y su masa muy suave). Es bueno acotar que el pan de trigo no es autoctono de Venezuela, sin embargo se ha popularizado gracias a la influencia de inmigrantes europeos (mayormente portugueses) que regentan panaderias en este pais.
Salsas[editar]Esta muy extendido el consumo de otras salsas tales como el ketchup (llamado simplemente salsa de tomate), mayonesa, salsa de soya, mostaza, Worcestershire (salsa inglesa), tabasco, salsa rosada, salsa tartara, etc. (aun no siendo autoctonas).
Tambien es muy comun el consumo de alimentos untables (si bien la mayoria de ellos no son autoctonos), tales como la margarina (llamada impropiamente mantequilla), crema de leche, queso fundido (llamado por metonimia Cheez Whiz), queso crema, jamon endiablado (llamado diablitos), etc. Todo ello principalmente con las arepas, casabe, pan, etc.
Quesos[editar]Articulo principal:
Quesos de Venezuela Dulces[editar]Aun cuando no son autoctonos, esta extendido el consumo de otros dulces tales como la selva negra, natillas, pie de limon, arroz con leche, berlinesas (llamadas bombas o pavitas), palmeras, milhojas, torta opera, etc. Por otro lado, tras el origen del refresco Frescolita, surgio el helado frescolita con leche, muy popular en los barrios.
Tambien se consume en Navidad el turron, herencia de inmigrantes espanoles y el paneton originario de Italia.
Bebidas[editar]Venezuela es el tercer pais de Latinoamerica con mayor consumo de alcohol y uno de los mayores consumidores de cerveza en el mundo. Es comun que el venezolano acompane sus comidas con jugos de frutas y tallos (ya sean naturales o industrializados) o bebidas gaseosas (refresco o malta). Tambien con bebidas espirituosas en donde la cerveza es por mucho la principal. En la costa y grandes ciudades se bebe frecuentemente agua de coco.
Es muy comun en Venezuela el consumo de cerveza, particularmente la de tipo Pilsen. Tambien es comun consumir whisky escoces con agua, soda o agua de coco, principalmente en ocasiones especiales. Respecto al vino, si bien hay algunas variedades nacionales su consumo no es tan comun a diferencia de paises como Espana o Chile, por lo cual se circunscribe a ocasiones especiales.
Respecto al cafe, se suele consumir con sus variantes tales como:
El capuccino y el mokaccino no son autoctonos, sin embargo, su consumo esta muy extendido.
Otras bebidas de consumo popular son las llamadas infusiones o tisanas (no confundir con tizana), las cuales en este pais se les da el nombre vulgar de guarapos. Las mas comunes son la camomila o manzanilla y la tila (llamada tilo). Si bien mayormente tienen fines medicinales algunos las toman por mero placer. Por su parte, el te (no siendo autoctono) tambien es de consumo extendido, principalmente bajo la forma de te helado (llamado Nestea por metonimia), siendo menos frecuente el consumo de te caliente (generalmente en este ultimo caso se suele consumir con leche en sustitucion del cafe, el te caliente con limon se consume mas con proposito medicinal).
Platos en algunos estados de Venezuela[editar] Amazonas[editar]Existen restaurantes donde se sirven los mejores platos de la zona: tortuga preparada en su carapacho, danta, lapa; tambien pescados de las mas finas cualidades, como el morocoto, la curbina, la palometa, el bocon, el caribe, la guabina, el pavon y el lau lau; entre las aves: el pauji, pato silvestre, el pavo y la gallina.
En Amazonas se dan frutos como el pijiguao, el tupiro, la cocura, el moriche, el copoazu, la curuba, la manaca, las pinas y el ceje; este ultimo se recolecta en todo el estado, especialmente en los valles de los rios Manapire, Casiquiare, Sipapo, Cuao y Ventuari; de el se extrae el aceite de ceje, dotado de propiedades medicinales
Anzoategui[editar]Entre las principales bebidas encontramos: agua de coco, guarapo de pina, guarapo de papelon, ron con ponsigue y ron con piritu, jugo de mango verde. Entre los dulces tipicos de la region se encuentran: Majarete, Arroz con Coco, Bunuelo, Jalea, Dulce de Merey y Dulce de Lechosa. Los pescados y mariscos, el Pastel de Morrocoy, Talkari de Chivo, Pastel de Chucho, Hervido de res, Chicharron. Morcilla y las Huevas de Lisa representan los platos mas exquisitos de la region. Casabe. Torta elaborada con harina extraida de la yuca o mandioca, que es el pan tipico de la region.
Aragua[editar] Bolivar[editar]La gastronomia del estado Bolivar, es el resultado de la fusion de varias culturas indigenas venezolanas. Se caracteriza por el uso de la yuca, el merey, el maiz y el pescado de rio, de donde derivan platos con sabores unicos y extraordinarios.
El estado Bolivar posee una gastronomia muy variada utilizando los productos de la zona, siendo el casabe (preparado de la yuca) el principal acompanante de los diversos platos, destacandose luego el pescado de rio conocido como la sapoara y el merey de donde se preparan diversos dulces, turrones, etc. Tambien se elaboran variedades de quesos como: el telita, queso de mano y guayanes (de un modo particular este ultimo), entre otros.
Ademas de contar con funcion gastronomica en el caso del Callao donde llegaron muchos migrantes en busca de oro en tiempos de antano, comidas tales como El roti, es un tipo de pan de trigo de origen indio; tiene forma de crepe y puede tener diferentes rellenos, como guiso de pollo, de carnes o de arvejas, y se envuelve como una especie de sobre. Hay varias versiones del roti, como una de las mazas que en la antiguedad endulzaba con pure de platano, tambien esta la que lleva vegetales sofritos con condimentos, y el relleno de las hallacas con pasas y huevos
Acra: en El Callao era facil conseguir bacalao a mediados del siglo pasado. Con este pescado salado se hacen unas torrejas con huevo, harina de trigo, perejil y mucho cebollin. Este plato proviene de las Antillas francesas.
Kalalu o calalu (callaloo): proviene de las Antillas inglesas, en especial de Jamaica. En El Callao se adapto a los ingredientes de la zona. En el pueblo guayanes se consume en dos versiones: una en forma de sopa y otra como acompanante de carnes guisadas. El kalalu o calalu se prepara con hojas de ocumo, jamon, mantequilla y quimbombo. En ocasiones se anade cangrejo.
Carabobo[editar]El Estado Carabobo tiene una cocina con muchos componentes comunes al resto de Venezuela como: cachapas, empanadas, arepas y hallacas. Aparte de eso, tiene algunas particularidades, como son:
Cojedes[editar]En esta entidad federal es tipico el llamado pabellon criollo alterado, el cual es una variante de aquel platillo en el cual se sustituye el arroz por espaguetis y se acompana de un huevo frito. Tambien al igual que en otras entidades federales se consumen las cachapas, cochino frito, chicharron, etc.
Falcon[editar]Postres:
Guarico[editar]El plato simbolo por excelencia es el “Pisillo Guariqueno”, una fritura alinada con ajo y aji dulce en la que se encrespan las hilachas de carne de venado salada y secada al sol, asi como tambien carne de ganado, pescado o chiguire.
El tradicional sancocho de gallina tambien es preparado con frecuencia en esta region. El ingrediente basico es la gallina, cocinada con alinos verdes en abundancia y verduras. Otro plato muy conocido en todo el territorio nacional, pero que en San Juan presenta una variacion es el mondongo, ya que adicionalmente a las verduras y la carne de res, se le agrega limon, patas de ganado y panza.
Otro plato no muy conocido, pero muy recomendado y buscado, es la palometa frita, en donde se emplea la carne de este exquisito pescado, aderezada con ajo, sal y limon; para luego freirla envuelta en harina. Tambien es muy famoso el pastel de morrocoy, plato muy preciado en todo el pais, cuya elaboracion se basa en la carne de morrocoy, alinos, pasas, huevos, papas, vino y picante. La variante de esta receta –considerada un manjar– es el pastel de tortuga, que posee los mismos ingredientes, a excepcion de la carne. En algunas partes del pais, esta tradicion culinaria ha ido disminuyendo por razones ecologicas, con el fin de preservar la especie. Sin embargo, aun son muchos los sitios donde puede degustarse.
Lara[editar]Entre los postres estan:
Bebidas tipicas:
En este estado se suele usar como acompanante de los desayunos y almuerzos un producto lacteo cremoso, acidificado y salado llamado suero de leche o simplemente suero (no confundir con el verdadero suero de leche), el cual se elabora con leche de vaca o de cabra.
Tambien es muy extendido en este estado el consumo de pasta (espaguetis) con frijoles negros (caraotas).
Merida[editar]Existen otros platos meridenos, entre ellos las variables maneras de preparar las truchas, el famoso queso ahumado, las arepas de trigo, postres como los dulces abrillantados, sopas como el Mute o mondongo, otros dulces son; El Alfondoque, los higos cubiertos. Asi como ponches y bebidas caracteristicas de Merida como la Mistela, Chicha andina, Calentaito, el chorote, el aguamiel, el levanton andino, el guarapo de pina, las vitaminas, jugo de curuba, El vino de mora, El papelon, chunguete, cochute, sopa de platano verde, la melcocha, la polvorosa, bocadillos de guayaba, higo relleno de arequipe, dulce de lechoza con hojas de higuera, la caspiroleta, panes meridenos, sopas meridenas, en fin son innumerables delicateses que han existido en la historia de la gastronomia Meridena, existe en la radio meridena unos micros gastronomicos llamados "Nuestra Cocina" con el reconocido locutor y abogado Ricardo Ferrer investigador gastronomico, donde cada dia se conoce de la gastronomia meridena, nacional e internacional.
Dentro de la cocina del estado Merida algunos de los platos mas representativos de la misma son los dulces, estos que tienen procedencia de siglos pasados son preparados tradicionalmente y actualmente son vendidos como souvenirs a los turistas que visitan el estado. Algunos de estos platos dulces son:
Monagas[editar] Nueva Esparta[editar]El estado Nueva Esparta, posee una amplia gama de platos autoctonos, por lo general elaborados a base de productos del mar u obtenidos a traves de la siembra local. La torta de cazon podria considerarse como el plato emblematico de la region, es un pastel elaborado con cazon (cria de tiburon) y platano (similar al pastel de chucho, solo que aquel se elabora con chucho —pez rajiforme— y posee mas ingredientes). Del mismo modo, se pueden conseguir sancochos o hervidos de pescado, que basicamente son sopas elaboradas con peces de la zona (bagre, corocoro, pargo, carite, etc.) acompanados de raices, tuberculos y verduras como yuca, ocumo, auyama y platano verde o topocho. Entre los productos de la tierra usados en la gastronomia local, sobresalen el tomate y aji margariteno (de la isla de Margarita), reconocidos en toda Venezuela por su alta calidad en cuanto sabor y textura.
Tambien se consumen pescados fritos o asados, entre los cuales resalta el corocoro (Haemulon plumierii), el pargo, el carite, la catalana, etc; acompanados de arepas o casabe. No menos importante es el pabellon margariteno, el cual viene a ser una variante del pabellon criollo donde se sustituye la carne mechada por guiso de cazon. Con dicho guiso tambien se rellenan las tipicas empanadas.
Igualmente cobra especial importancia la elaboracion de platos de mariscos, principalmente las almejas (llamadas guacucos o chipichipis) que se suelen preparar bajo la forma de consome o bien guisadas; asi como los mejillones, camarones, cangrejo, langosta, etc. Tambien esta el asopado de mariscos conocido con el nombre de fosforera.
Sucre[editar]Bebidas:
Tachira[editar]Bebidas:
Trujillo[editar]Es muy comun en este estado la elaboracion del mojo trujillano, una salsa elaborada a base de suero (producto lacteo acidificado y salado), huevo y pimientos, el cual se usa para acompanar la carne asada.
Zulia[editar]El estado Zulia posee una mezcla cultural heredada de los europeos e indigenas que ocuparon y ocupan estas tierras, de la misma manera dicha mezcla es observada tambien en los diferentes platos autoctonos de la region, entre ellos tenemos: Chivo en coco, Cazuela marinera, Mojito en coco, Escabeche costeno, Huevos chimbos, Arroz con palomitas, Bollos pelones, platano lacustre, mandocas, dulce de limonzon, el pabellon criollo (cuya variante se elabora preparando la carne mechada con coco), el churrasco Santa Barbara, los pastelitos, las arepas (principalmente tumbarranchos y arepa cabimera), las cachapas, dulce de hicacos, paledonia y patacon, siendo este ultimo, emblematico de la zona.
Entre los mas destacados se encuentran:
Gastronomia navidena[editar]La hallaca es un plato tipico de la epoca navidena,[3] a principios de diciembre las familias venezolanas se reunen para preparar las hallacas. Durante las reuniones y celebraciones que se van produciendo en el ultimo mes del ano y primeros dias del siguiente y sobre todo como plato principal en las cenas de Nochebuena y ano nuevo acompanadas de pan de jamon, pernil de cochino, ensalada de gallina, ponche, vino, torta negra, dulce de lechosa, entre otros platos y bebidas.
El intercambio de hallacas entre familias forma parte de la tradicion venezolana, transformandose en un gesto de amistad, cordialidad y gentileza. En las fechas decembrinas se han convertido en un producto de mercado, pero aun sin aceptacion masiva, la poblacion las prefiere caseras o de gente conocida.[3]
Estas costumbres decembrinas relacionadas con la hallaca han sido adoptadas por los extranjeros y sus descendientes, y cada uno ha sabido agregarle a su receta familiar algun ingrediente de sus propias tradiciones culinarias, lo que ha permitido la union de las costumbres cuando les solicitan a sus vecinos venezolanos su colaboracion para la elaboracion del plato.
Distinciones[editar]El libro Cocina Extra-Ordinaria, de la chef Helena Ibarra, fue premiado en el 2012 con el Premio como Mejor Libro del Mundo en la categoria Chef Mujer por el Gourmand Cookbook Awards.[5] Por otro lado La chocolatera y emprendedora venezolana Maria Fernanda Di Giacobbe gano en 2016 la primera edicion del Basque Culinary World Prize.[6] Un premio para chefs con iniciativas transformadoras promovido por Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, en el marco de la estrategia Euskadi-Basque Country. El jurado reconocio su desempeno en la elaboracion gastronomica con la utilizacion del cacao criollo como fuente de identidad, cultura y riqueza economica.
El cacao venezolano cuenta con denominacion de origen controlada y fue calificado como el mejor del mundo en la Conferencia Mundial del Cacao 2016 realizada en Punta Cana (este de la Republica Dominicana). En la conferencia se comprobo nuevamente que Venezuela goza de los mejores cacaos del mundo y se formalizo el reingreso de ese pais a la Organizacion Integral de Cacao (ICCO, por su sigla en ingles).[7] Ademas Venezuela posee tres record guinness por haber hecho la moneda de chocolate mas grande y pesada del mundo,[8] la cata de chocolate mas grande del mundo[9] y el mosaico de barras de chocolate mas grande del mundo,[10] todos elaborados con cacao 100% venezolano.
Al igual que el cacao venezolano, el ron venezolano cuenta con denominacion de origen controlada y esta calificado entre los mejores del mundo.
Referencias[editar] Enlaces externos[editar]TOTUMA - comida venezolana - Home | Facebook
TOTUMA - comida venezolana is at TOTUMA - comida venezolana. October 24 at 6:12 AM · Nashville, TN · BIENVENIDOS A TOTUMA - comida venezolana 😊 Un sitio ideal para compartir y disfrutar un momento agradable, en compañía de tus amigos, familiares ó simplemente con quien desees pasarla bien 😊 y disfrutar de la comida 100% venezolana..
From: www.facebook.com
Offenbar hast du diese Funktion zu schnell genutzt. Du wurdest vorubergehend von der Nutzung dieser Funktion blockiert.
Wenn dies deiner Meinung nach nicht gegen unsere Gemeinschaftsstandards verstost, teile uns das bitte mit

Recetas de Comida Venezolana
Si estás pensando preparar una comida típica venezolana, debe incluir carnes rojas. Recetas con carnes rojas. Aves . Las aves también forman parte de la lista de ingredientes principales en las comidas venezolanas. Entre ellas el pavo, pato, gallina, pollo, codorniz.Si deseas aprender TODO sobre las COMIDAS VENEZOLANAS... este es el lugar perfecto. Entra y descubre lo amplio de nuestra gastronomia.
From: www.comidasvenezolanas.site
En la respuesta de esta pregunta influyen multiples factores, ya que las comidas venezolanas destacan por su variedad. Aspecto que la distingue de otras gastronomias en el mundo.
Ya que, los platos venezolanos no solo destacan por su diversidad, sino por sus fuertes sabores y sobre todo en la forma de su preparacion. Debido a que la poblacion ha conservado ciertas costumbres de la edad colonial, como por ejemplo cocinar en fogones o lenas; esto le otorga un sabor unico a cada plato.
Asi como tambien, los ingredientes cultivados en tierras venezolanas como el papelon, cacao, platano, entre otros.
Sin duda, existen platillos venezolanos para todos los gustos y exigencias. Desde los sabores y texturas mas fuertes, hasta los mas sublimes al paladar.
Y las preparaciones en Venezuela no solo se basan en comidas saladas, sino tambien en la preparacion de dulces tipicos y bebidas que son el acompanante perfecto para degustar cada platillo.
Igualmente, hay comidas venezolanas caracteristicas de cada epoca del ano y no cabe duda de que la mas popular es la hallaca en epocas decembrinas. Y si se trata de dulces, la jalea de mango y el dulce de ciruelas para disfrutar de la semana mayor.
Comida venezolana - 501 recetas caseras- Cookpad
Resultado de búsqueda de comida venezolana. Recetas de Frijoles negros/ Caraotas Venezolanas y muchas más recetas de comida venezolana.
From: cookpad.com
COMIDAS TIPICAS DE VENEZUELA (Top 10) 🇻🇪 BakanoTv - YouTube
COMIDAS TIPICAS DE VENEZUELA (Top 10) BakanoTvHay tres sitios en Venezuela que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la ciudad de Cor....
From: www.youtube.com
Best Venezuelan Food Near Me - January 2022: Find ... - Yelp
Find the best Venezuelan Food near you on Yelp - see all Venezuelan Food open now and reserve an open table. Explore other popular cuisines and restaurants near you from over 7 million businesses with over 142 million reviews and opinions from Yelpers..
From: www.yelp.com

Como Comprar y enviar alimentos a Venezuela desde ...
Disponemos de combos de comida para Venezuela así como combos de artículos de cuidado personal. Visita nuestra tienda para ver los combos disponibles, o compra y envia de manera personalizada explorando nuestras categorías y escogiendo los alimentos que deseas enviar a Venezuela, haciendo clic aquí.Enviar alimentos a Venezuela desde cualquier lugar del mundo es muy facil, conoce nuestros productos disponibles en Venezuela para entrega inmediata..
From: familybox.store
Comida típica Venezolana – Hecho en Venezuela
COMIDA TÍPICA VENEZOLANA. Desde el pabellón, al pastel de chucho, desde la torta de queso criollo, hasta el tres leches, descubre y prueba los sabores típicos de Venezuela, pero con un toque gourmet como nunca antes. Ahora con delivery :).
From: hechoenvenezuela.store
Comida venezolana - 493 recetas caseras- Cookpad
Resultado de búsqueda de comida venezolana. Recetas de Empanadas venezolanas, Arepa Venezolana y muchas más recetas de comida venezolana.
From: cookpad.com

Top Venezuelan Caterers in Miami - Roaming Hunger
Los Chamos Miami Food Truck te ofrece la mejor comida Venezolana fresca como hecho en casa. Tenemos nuestras famosas arepas, cachapas y muchos más para tus eventos, contáctanos! Preferred Caterer, Venezuelan, Savory, SandwichesFood Truck. …Top Venezuelan Caterers in Miami.
From: roaminghunger.com
Pronto en mi canal, Comida Venezolana - YouTube
Comida venezolana ( cachapa, arepa, empanada, tequeños etc) todo en mi canal próximamente..
From: www.youtube.com
Mi Cocina Venezolana
Nadie cocina mejor que mi mamá. Te presentamos a continuación un recetario con el cual podrás preparar los platos que hacen de nuestra cocina una de las más variadas en el mundo, el cual se irá nutriendo periódicamente para lograr que Mi Cocina Venezolana sea el principal referente de la comida típica venezolana hecha en casa..
From: www.micocinavenezolana.com