¿cuál es el proceso para la elaboracion de la tortilla?

10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci ¿cuál es el proceso para la elaboracion de la tortilla? oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

image of Cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla de ...

Cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla de ...

¿Cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla de harina? Averigualo al tiempo que descubres por que es importante incorporar cereales multigrano..
From: www.tiasaalimentos.com.mx

¿Cual es el proceso para la elaboracion de tortilla de harina multigrano?

La tortilla de harina multigrano es un aliado en la busqueda de una vida mas sana,  debido a la diversidad de granos molidos que contiene y de como conserva importantes nutrientes que benefician al cuerpo. En este articulo te explicaremos cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla de harina multigrano.

Los alimentos que contienen granos integrales siempre son una opcion saludable gracias a sus propiedades y a la fibra de cada grano molido.

Beneficios de consumir harina multigrano 

Las tortillas multigrano son una fuente de vitaminas, fibra, minerales, antioxidantes y fitonutrientes que el organismo necesita para mantenerse en equilibrio. Ademas, son ideales para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y digestivas.

Su fibra, en especial, tiene un efecto probiotico que facilita el transito intestinal, con lo que permite mantener un peso corporal saludable.

Al consumir de manera frecuente los distintos granos y semillas que incluimos en el proceso para la elaboracion de la tortilla, podremos alcanzar los beneficios para la salud que pueden ayudar a  prevenir diversas enfermedades.

Ahora que ya sabes algunas de las ventajas que ofrecen las tortillas multigrano, te explicaremos mas a detalle cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla multigrano.

¿Cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla de harina multigrano?

El proceso de preparacion de las tortillas de harina es muy distinto al de las de maiz.

A continuacion, te explicamos cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla de harina multigrano:

Recuerda que nuestras bases para tortillas de harina contienen texturizante, suavizante y acondicionador; por lo que no requeriras anadir otros productos para cumplir estos objetivos.

¿Como usar la base multigrano de TIA?

Ahora que ya sabes cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla multigrano, te recomendamos utilizar 1 kilogramo de base multigrano por cada kilogramo de harina de trigo.

Utilizar los productos de TIA es muy sencillo, estos son los pasos que debes de seguir:

Debido a la gran demanda de producto y el sabor que nos respalda, ahora tambien manejamos la base multigrano para tortilla de maiz para que puedas tener ambas opciones al momento de operar.

Soluciones para tortillerias 

La ventaja principal al manejar este tipo de base, es que puedes tener una opcion saludable y diferente para tus clientes, ofreciendo una amplia variedad para todos los gustos.

Ahora que ya resolviste la incognita sobre cual es el proceso para la elaboracion de la tortilla, llamanos o escribenos para asistencia gratuita y te orientaremos sobre lo que tu negocio necesita para el proceso de elaboracion de la tortilla. Tambien, puedes ingresar a nuestra pagina yenviar un mensaje.


image of 5 productos para el proceso de producción de la tortilla ...

5 productos para el proceso de producción de la tortilla ...

¿Cuál es el proceso de producción de la tortilla? Existen diferentes técnicas y maquinarias para elaborar tortillas . El primer momento clave es la preparación de la masa, la cual se puede hacer con harina de maíz o nixtamal .Conoce los 5 productos para reforzar y facilitar el proceso de produccion de la tortilla de maiz para los duenos de tortillerias..
From: www.tiasaalimentos.com.mx

5 productos para facilitar el proceso de la produccion de la tortilla de maiz

La tortilla de maiz es un producto basico en todas las familias mexicanas. La popularidad de la tortilla se ha extendido a diferentes lugares alrededor del mundo y el proceso de produccion de la tortilla se ha incrementado de forma sorprendente durante el 2020. 

El proceso de la produccion de la tortilla en Mexico sucede en las 110 mil tortillerias que existen en el pais. Un estudio de la agencia Transparency calcula que el mercado del maiz y sus derivados podria alcanzar el valor de 1.1 billones de dolares para 2029. 

El proceso de produccion industrial de la tortilla es muy importante para la nutricion y economia del pais. Existen varias maneras de mejorar la produccion de la tortilla de maiz para poder aprovechar el mercado.

¿Cual es el proceso de produccion de la tortilla?

Existen diferentes tecnicas y maquinarias para elaborar tortillas. El primer momento clave es la preparacion de la masa, la cual se puede hacer con harina de maiz o nixtamal. Despues sigue la elaboracion de las tortillas, que se puede llevar a cabo de manera manual y artesanal, o con el apoyo de maquinaria. Por ultimo, sigue el momento de enfriamiento y empaque de las tortillas. 

¿Como mejorar el proceso de la produccion de la tortilla?

Con los siguientes 5 productos para facilitar el proceso de la produccion de tortillas:

Una formula en polvo disenado para mejorar la masa de harina de maiz y nixtamal. La mezcla reduce el consumo de gas durante el proceso de produccion de la tortilla e incrementa el rendimiento de la masa un 5%. El Mejorador previene que las tortillas se peguen entre ellas. 

Un aditivo especial que previene que las tortillas se echen a perder al prevenir la descomposicion del maiz en el proceso de produccion de la tortilla.  Aumenta la vida de anaquel de las tortillas de maiz hasta por un mes. No requiere de un sistema de refrigeracion. No afecta el sabor ni el olor de la tortilla. 

Un mejorador liquido para tortillas de harina de maiz y nixtamal que potencializa la calidad de las tortillas. El Nex-Plus se coloca durante el proceso de produccion de la tortilla de maiz para aumentar el rendimiento del producto. 

Un antiadherente liquido que mejora el desempeno de los comales en el equipo de tortilleria. Colocar Nex-Coat en la maquinaria evita que las tortillas se queden pegadas en el comal. El uso de tecnologia antiadherente mejora el funcionamiento del proceso de produccion de la tortilla. 

Un lubricante mineral elaborado con grafito. El Nex-Lub ayuda al mantenimiento adecuado de la maquinaria utilizada en el proceso de produccion de la tortilla. El Nex-Lub es un producto fundamental porque tiene grado alimenticio que asegura la inocuidad del negocio. 

El mercado de la tortilla es muy importante en Mexico y tiene un gran potencial de crecimiento a nivel global. Facilitar la produccion de la tortilla es clave para tener un negocio exitoso. Conoce mas sobre los productos de TIA, o da clic enel siguiente enlace para comunicarte con nosotros. 


image of Proceso De La Elaboración De La Tortilla - Trabajos ...

Proceso De La Elaboración De La Tortilla - Trabajos ...

Oct 04, 2012 · ...El proceso productivo para la elaboración de tortillas de maíz a base de nixtamal tiene distintas etapas las cuales van desde la compra del maíz hasta el empaque y venta, a continuación detallamos las faces de dicho proceso.1. Adquirir maíz (materia prima). El maíz es adquirido principalmente con productores regionales, se recolecta y en otras ocasiones los …Una tortilla se prepara tomando una bola de masa de unos pocos gramos y aplastandola dandole forma circular a manera de torta o disco plano de alrededor de.
From: www.buenastareas.com

Proceso De La Elaboracion De La Tortilla

Una tortilla se prepara tomando una bola de masa de unos pocos gramos y aplastandola dandole forma circular a manera de torta o disco plano de alrededor de dos milimetros de grosor y de 20 a 30 centimetros de diametro.

Para obtener entre 38 y 39 kilogramos de tortillas se requiere de un saco de 20 kilos de MASECA y entre 28 y 29 litros de agua. La masa que se obtiene una vez mezclada la harinacon el agua pesa aproximadamente 48.5 kg mas sin embargo por la deshidratacion a la que se ve sometida pierde el 22.23% del peso.

El principal proceso, y que hay que entender es la nixtamalizacion del maiz, teniendo la harina, esta se vuelve a mojar, a una consistencia adecuada, se le moldea a mano, o en maquina de presion, se coloca sobre comales de barro o de acero, se deja que ocurra lareaccion de maillard, indicativo de que el cocimiento esta listo, y se saca del comal.

Listo para consumirse. O se empaca al vacio, para posterior calentamiento y uso.

La nixtamalizacion es el proceso milenario de origen mesoamericano por el cual se prepara la harina de maiz. La palabra proviene de nixtamal, que viene del nahuatl nextli, o cenizas de cal, y tamalli, masa de maiz cocido.[1] Para estose hierve el grano del maiz en una olla de barro con dos litros de agua y dos cucharadas de cal por kilo de maiz[cita requerida]. Se calienta lentamente mientras se revuelve con un cucharon de madera para luego de hervirse dejarlo reposar durante la noche hasta el dia siguiente, tiempo en el que revienta y se separa el grano de la cascara (llamada hollejo). Para saber si el proceso fue exitoso sedebe poder pelar el grano de maiz facilmente entre los dedos al frotarlo.

El principal uso del nixtamal es la fabricacion de tortillas (Escena rural en El Salvador)

La historia de la nixtamalizacion inicio junto con la historia del consumo de tortilla en Mesoamerica (actual Mexico y Centroamerica). La fabricacion de tortillas a partir del maiz seco inicio cuando el hombre prehispanico guardoel grano de cada cosecha para transformarlo en algo que pudiera comer. Asi convirtio el grano duro y seco en una masa con la que debio hacer las primeras tortillas.

Tal vez el primer sistema que empleo para elaborar las tortillas fue moler el maiz directamente y obtener un polvo (similar a una harina) al que, si agregaba agua, podia amasar en forma de una pasta que se cocia facilmente y con laque podia hacer tortillas. Solo que debio sorprenderse al ver que su "polvo" se descomponia con facilidad y adquiria mal olor al cabo de tres o cuatro dias.

La causa de esta descomposicion es la oxidacion de las grasas del germen debido a las enzimas que la provocan. Debido a ello al experimentador prehispanico no le quedaba otra posibilidad que la del empleo del fuego para romper los granospor coccion y desprender la punta.

Mas adelante se descubrio que la ceniza producida por la lena utilizada para cocer los alimentos les seria de gran utilidad, porque la ceniza, oxido de sodio y potasio, mezclada con agua se convierte en una "lejia" alcalina que ablanda y destruye la cascara del grano.

Cuando se descubrio que la cal viva (oxido de calcio), que en presencia del agua forma elhidroxido de calcio, cal apagada o cal hidraulica, se encontro el primer elemento quimico que se probo en la nixtamalizacion.

Luego de que el maiz se limpiaba, se cocia con cal, se dejaba reposar en agua caliente durante la noche y al dia siguiente se limpiaba y se hacia la masa usando el metate, que como sabemos es un molino prehispanico de piedra volcanica. Elaborada la masa, se palmeaba y sehacian discos de diametro y espesor variables: las tortillas, que se cocian en una superficie de barro caliente llamada comal.

El primer paso en la nixtamalizacion, es poner a cocer los granos de maiz en una solucion alcalina a una temperatura cerca al punto de ebullicion. Tras la coccion, el maiz se deja inmerso en el caldo durante unos momentos. La duracion del tiempo de coccion...


image of ¿qué tipo de maíz se utiliza para hacer tortillas?

¿qué tipo de maíz se utiliza para hacer tortillas?

La nixtamalización es el proceso mediante el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal viva, para obtener el nixtamal que, después de molido da origen a la masa nixtamalizada utilizada para la elaboración de tortillas, tamales, etc..
From: aleph.org.mx

Las tortillas no solo se pueden fabricar con maiz nixtamalizado, sino tambien con harina de maiz, harina de trigo, harina de trigo integral, harina de maiz violeta.

No obstante, ¿que tan malo es comer tortilla de maiz?

No es malo comer tortilla de maiz. Al contrario, no consumirla elimina una importante fuente de calcio y vitaminas. La tortilla tiene mala fama y con frecuencia, es uno de los primeros alimentos que decidimos eliminar cuando queremos bajar de peso.

De la siguiente manera, ¿como saber si el nixtamal esta listo?

Para saber si el nixtamal esta listo, toma un grano con tus dedos y si la cascara se desprende facilmente, esta listo! Apaga el fuego y dejalo reposar por 8 horas, o toda la noche si es posible.

En cualquier caso, ¿como se llama el maiz para hacer tortillas?

La palabra nixtamal proviene del nahuatl nextli ("cenizas de cal") y tamalli ("masa de maiz cocido)";​ este preparado tiene muchos usos, algunos de origen contemporaneo y otros de origen historico.


Elaboracion de tortillas hechas a mano. Ley de Lavoisier ...

Para hacer una tortilla se toma la masa necesaria, se hace una bolita que se coloca en el centro de la prensa manual, encima de un pedazo de plástico transparente de 20 x 20 cm.se le pone encima otro pedazo de plástico igual, se cierra la tapa de la prensa y se presiona: naturalmente, cuanto mayor sea la presión ejercida, más delgada ...En este proyecto integrador explicaremos paso a paso la elaboracion de las tortillas hechas a mano. Las tortillas de maiz son un sello de la comida mexicana y, aunque las tortillas preparadas son un producto accesible en cualquier tienda de alimentos, las tortillas caseras agregan un autentico sabor mexicano..
From: www.monografias.com

Introduccion

En este proyecto integrador explicaremos paso a paso la elaboracion de las tortillas hechas a mano. Las tortillas de maiz son un sello de la comida mexicana y, aunque las tortillas preparadas son un producto accesible en cualquier tienda de alimentos, las tortillas caseras agregan un autentico sabor mexicano. La tecnica para realizar tortillas de maiz es simple. Para obtener las tortillas se necesitan 3 pasos primordiales; el nixtamal, la masa, y por ultimo las tortillas.

En este apartado tambien hablaremos de la ley de la conservacion de la masa: la materia no se crea ni se destruye solo se transforma Fue elaborada por Lavoisier y otros cientificos que le sucedieron. Establece un punto muy importante: "En toda reaccion quimica la masa se conserva, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos".

OBJETIVO: que los alumnos identifiquemos la ley de la conservacion de la masa de Lavoisier

Material

• 2 kilogramos de maiz

• Aproximadamente 4 litros de agua

• ½ bolsa de cal

• Cerillos

• Prensa para tortillas

• Molino

El tiempo de coccion dependera del ambito pero aproximadamente es de 1 hora a una hora y media

Procedimiento y desarrollo de la practica

NIXTAMAL 

Se enjuaga el maiz para quitarle pelusas y granos podridos, se escurre, se pone al fuego en una olla de barro con 2 litros de agua y 2 cucharadas de cal disuelta en agua por cada kilo de maiz. 

Se calienta despacio hasta que hierva, revolviendo con un cucharon de madera; el hervor debe ser lento y durar unos minutos. Entonces se retira del fuego la olla, se tapa, y se deja reposar de un dia para otro. Para saber si el maiz esta a punto se toma un grano y se frota con los dedos: debe pelarse facilmente. 

La masa 

Se retira el liquido de cocimiento (llamado nejayote) y se enjuaga el maiz sin frotarlo una o dos veces, hasta queel agua salga limpia; se escurre. El maiz esta listo para ser molido en el metate de piedra, o en el molino de mano casero, o para ser llevado al molino publico, donde se muele con el agregado de un poco de agua ½ litro, dando origen a la masa. 

La masa se conserva en lugar humedo y de ella se van tomando las cantidades necesarias para hacer tortillas. Para una tortilla comun, de aproximadamente 14 cm. de diametro, se necesitan 30 gramos de masa. 

Las tortillas 

Para hacer una tortilla se toma la masa necesaria, se hace una bolita que se coloca en el centro de la prensamanual, encima de un pedazo de plastico transparente de 20 x 20 cm.se le pone encima otro pedazo de plastico igual, se cierra la tapa de la prensa y se presiona: naturalmente, cuanto mayor sea la presion ejercida, mas delgada quedara la tortilla. 

Se abre la prensa y se quita el plastico superior empezando por una esquina del lado del mango Se desprende el otro pedazo de plastico junto con la tortilla y con cuidado se voltea esta sobre los dedos de la mano abierta desprendiendo el plastico. La tortilla se extiende sobre el comal caliente cuando empieza a inflarse se aplana un poco con la mano. Se voltea la tortilla tres o cuatro veces hasta que se dore en algunos puntos en ambos lados, y se coloca en una canasta especial en el cual las tortillas apiladas se envuelven en una servilleta gruesa

¿Como se elabora la masa en micomunidad?

Entrevista echa a la senora Isabel Santos: (su oficio es el preparar y vender tortillas)…

Las tortillas se elaboran Con maiz se pone a hervir por 1 kg de maiz sale medio de masa y asi sucesivamente tu decides cuanto. Comunmente se saca un maiz para saber si ya se cocio y despues se muele. Aqui en Oaxaca se muele en molino o se manda con unas personas que tengan maquina. Ya lista la masa se hacen bolitas y se aplastan en un hule (la bolsa se corta) de forma redonda o se utiliza una aplanadora mi mama para que rinda la masa la revuelve con harina no siempre las hace… pero luego se antojan. Se ponen en un comal (si no tienes comal utiliza sarten extendido) y cuando ya la veas amarilla la volteas si sientes que te quemas apoyate con la cola de una cuchar o un cuchillo y despues la volteas. Si la tortilla esta en su punto se esponjara y dijeran por aca "Ya te puedes casar".

Propiedades alimenticias de la tortilla

PROPIEDADES DEL MAIZ A pesar de ser alto en grasa, su nivel de fibra es uno de los mas elevados comparado con el resto de cereales, una condicion que facilita el proceso digestivo y lo hace apto para dietas adelgazantes y dietas para reducir colesterol. Por ser de facil digestion, resulta idoneo para consumir a cualquier hora del dia y para alimentar a ninos y deportistas. El maiz tiene propiedades diureticas. Si sus barbas se toman en infusion, combate la retencion de liquidos, infecciones urinarias y la hipertension. Es uno de los principales alimentos de las personas celiacas o las que sufren de alergia al gluten, ya que no contiene pro laminas toxicas. El maiz tiene usos muy diversos, de el se aprovecha practicamente todo. Sus mazorcas se pueden consumir cocidas o asadas, sus granos se utilizan en ensaladas, para hacer tortillas, atoles, tamales, palomitas de maiz, entre muchos otros. El COSTO: el costo para obtener 2 kilogramos fue aproximadamente de 25 pesos contando ya con la lena (eso fue gratis).

Conclusion

en nuestro caso no se cumplio la ley de la conservacion de la masa, creo que durante el proceso tuvimos algunos problemitas y desperdiciamos un poco de la masa de los dos kilos que pusimos de nixtamal, al molerla subio un kilo pesaba 3 kilogramos al final en tortillas nuestro producto peso 1 kilo ¾ .

Fuentes de consulta

Michelle Viridiana Lorenzo Espinosa

Jennifer Paola Aranda Santiago

Eduardo Jimenez Ramirez

Janeth Aranda cruz

Centro de Bachillerato Tecnologico

Industrial Y de Servicios no.2

"MI PROYECTO INTEGRADOR"

Materia: quimica II

Profesora: Margarita Simon Ordaz

Especialidad: Mecatronica: 2 "E"

Nombre del equipo: strokers


image of Tortilla de maíz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tortilla de maíz - Wikipedia, la enciclopedia libre

.
From: es.wikipedia.org

Una tortilla de maiz es un alimento de forma plana y circular elaborado con maiz nixtamalizado, que se muele, se hace masa, y se cuece en un comal. Es una preparacion de origen precolombino y actualmente se considera un alimento basico en muchos paises americanos, destacando Mexico, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Costa Rica. Se consume para acompanar platillos, para envolverlos o como la base de algunas recetas como los tacos, las enchiladas, los chilaquiles o las quesadillas. Tambien se pueden freir para hacer tostadas, sopa de tortilla u hornear para hacer totopos.

Las tortillas en la gastronomia[editar]

Las tortillas de maiz son especialmente importantes en la gastronomia mexicana, con ellas se preparan los tacos, tacos dorados, flautas, quesadillas, enchiladas, chilaquiles, totopos, chimichangas, mulitas, entomatadas o enchiladas, enmoladas. Se consumen tambien en America Central, especialmente en Guatemala donde la tortilla de maiz forma parte de la alimentacion diaria ya que se consumen en cada tiempo de comida junto con el platillo que se va a degustar, asi mismo en El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras.[2]

Tambien en estos paises se confeccionan tortillas de harina de trigo.

La importancia de la tortilla en Mexico y Centroamerica es tal, que ha sido empleada en la dieta diaria desde epocas muy remotas en diversos pueblos de la region (i.e. 500 a. C. en Oaxaca[3]​), siendo parte de la cultura de muchos de los pueblos originarios de America y trascendiendo su consumo en muchos casos a la actualidad. En Espana desde la antiguedad se utiliza la palabra tortilla en la gastronomia y, con la colonizacion, dicho nombre empezo a usarse en America para las preparaciones de similares caracteristicas geometricas.

La tortilla puede ser definida como un pan plano, aplastado, flaco, redondo y hecho de maiz. Se prepara a base de maiz nixtamalizado; a continuacion se indica el proceso el cual los granos de maiz se cuecen en agua hirviendo con una base de cal. El proceso hace que el maiz tome una consistencia suave para su facil digestion y su posterior proceso convertira los granos en una masa o pasta uniforme y de color blanco amarillento con la cual se prepararan las tortillas. Las tortillas no solo se pueden fabricar con maiz nixtamalizado, sino tambien con harina de maiz, harina de trigo, harina de trigo integral, harina de maiz violeta.

Una tortilla en Costa Rica, Honduras y Mexico se prepara tomando una bola de masa de unos pocos gramos y aplastandola dandole forma circular a manera de torta o disco plano de alrededor de dos milimetros de grosor y de 15 centimetros de diametro, quedando despues de asada de 21 gramos aproximadamente.[4]​ En El Salvador se prepara de la misma manera, sin embargo la tortilla es alrededor de 1 centimetro de grosor y mas o menos 14 centimetros de diametro. Para el proceso se usan ambas manos y un rodillo o modernas tortilladoras que obtienen la forma adecuada de la tortilla previa a la coccion.

En Guatemala se hace de la misma manera pero se hace con las manos, las personas que las pueden preparar han obtenido una agilidad para realizarlas en menos de un minuto, cuando se preparan se tiene un sonido caracteristico (como que estuvieran aplaudiendo), luego se colocan en un comal ,ya sea de barro o metal que se calientan a base de lena o gas, hasta que se cocinan y agarran consistencia, el grosor varia de acuerdo a quien la haga.

Para las tortillas elaboradas en Panama, vease Tortilla (Panama)

La tortilla se cuece luego sobre una superficie plana caliente, generalmente una plancha calentada por la llama producida por gas o, a la manera tradicional, con lena o carbon. La plancha utilizada para cocinar las tortillas se llama comal en Mexico y Centroamerica. Se observa que la masa de la tortilla se caliente y se voltea de dos a tres veces para que la tortilla tome su consistencia caracteristica. Una buena coccion hara que la tortilla se infle debido a la evaporacion del agua contenida en la masa, como pasaria con el pan, creando una membrana de cada lado de la tortilla, siendo mas notorio en la tortilla tradicional este efecto.

Las tortillas, una vez que van saliendo del comal, tradicionalmente se colocan dentro de una canasta fabricada de fibras secas del tallo de la planta del maiz conocida como chiquihuite y se recubren con una pequena manta de tela bordada para conservar su calor conocida como servilleta.

Las tortillas se comen calientes, siempre envolveran otro alimento, como carnes, huevo, y diversas comidas que por lo general son saladas, salvo en el caso del mole dulce y otras entradas fuertes de la comida, pues es un complemento forzoso de la comida principal del dia.

Existen preparaciones hervidas en aceite de cartamo o manteca de puerco, bajo la cual la tortilla se endurece adquiriendo la denominacion de tostada, las tostadas son separadas del aceite en coladeras de metal, ya secas pueden prepararse con distintos tipos de aderezos y otros alimentos salados.

En la cocina mexicana son populares las tortillas de maiz blanco, de maiz azul o violeta, siendo las de maiz amarillo las mas populares. En Oaxaca, se hacen las tlayudas, tortillas de diametro mas grande y de textura un tanto distinta.

De hecho, el diametro de la tortilla, chico, mediano o grande, puede ser un factor que le da cualidades a ciertas comidas y particularmente a los tacos; por ejemplo, las tortillas de diametro pequeno se emplean exclusivamente en la preparacion de tacos y esta se puede empapar y freir en aceite. Es comun que las tortillas de diametro chico sean acompanadas de una segunda tortilla para hacer un taco de doble tortilla. El punto de coccion de la tortilla tambien es importante, pues si se cuecen regularmente y despues se cortan en cuadros y se frien en aceite, se convertiran en totopos. Hay muchas diferentes formas de engalanar la tortilla, ya que esta es un pilar en la cultura de muchos paises latinoamericanos.

Historia[editar]

El origen de la tortilla en Mesoamerica se remonta antes del ano 500 a. C. Por ejemplo, en la region de Oaxaca se tienen evidencias de que la tortilla empezo a utilizarse al final de la Etapa de Villas (1500 a 500 a. C.), se sabe esto porque las planchas de arcilla utilizadas para su cocimiento aparecieron en ese entonces.[3]​ Las civilizaciones precolombinas de Mesoamerica usaban el maiz como su alimento base al igual que la sociedad moderna de esta misma region.

Las primeras cronicas de Indias, describen a la tortilla mesoamericana como pan de maiz, incluso la primera traduccion al espanol en la cronica de Francisco Lopez de Gomara del nombre de la ciudad de "Tlaxcala" fue usada como: .."Tlaxcallan, quiere decir pan cocido o casa de pan; pues se coge alli mas centli que por los alrededores"...[5]​ Actualmente la toponimia de Tlaxcala se deriva del nahuatl: tlaxcalli tlan: lugar de tortilla.

Anos mas tarde, fray Bernardino de Sahagun, describe en su Historia general de las cosas de la Nueva Espana, algunas variantes con su nombre nahuatl:

Como puede observarse en la obra citada de Sahagun, poco tiempo despues de la conquista de Mexico, ya se habia normalizado en el idioma espanol el uso de la palabra tortilla. Sin embargo cada cultura en su respectivo idioma, llamaba y sigue llamando a este alimento de maiz de forma diferente:

La tortilla, especialmente la de harina, ha sido parte de la dieta de astronautas preparada especialmente para misiones espaciales, pues ha sido preferida sobre el pan tostado por la cantidad de migajas que este ultimo produciria y dejaria flotar en el espacio interior de la nave.

Mercado de insumos para la produccion de tortillas de maiz en Mexico[editar]

Segun informes de la Secretaria de Economia y el Consejo Regulador de la Masa el consumo de tortilla en 2014 estaria entre 7.3 y 9.4 millones de toneladas, lo cual indica un promedio de 8.4 millones de toneladas de tortillas de maiz, cifras actualizadas de acuerdo a la poblacion estimada para 2013.[7]

Los informes senalan que la tortilla en Mexico sigue siendo elaborada principalmente con masa de maiz nixtamalizado al representar un 65%, frente a un 35% de la harina de maiz que esta fragmentada de la siguiente manera: 25% por Maseca, 8% por Minsa, 1% por Harimasa, 0.50% por Cargill, 0.40% Macsa y 0.20% por Blancas.[8][9][10][11]

Cadena maiz-harina, maiz-tortilla[editar]

Existen estudios que senalan que es mas eficiente la cadena maiz-harina que maiz-tortilla, donde por cada kilogramo de maiz se produce 1.560 kg. de tortilla y el proceso maiz nixtamalizado-masa tortilla produce 1400 kg. de tortilla por cada kilo de maiz utilizado.[12]

Tecnicas para la elaboracion de tortillas[editar]

Desde epocas inmemoriales, las tortillas de maiz que se consumen en Mexico fueron hechas a mano. En Mexico y Centroamerica se emplea el verbo tortear con la acepcion de "hacer tortillas de maiz aplanando la bola de masa"[13]​ No solo la confeccion de las tortillas propiamente dicha de las tortillas sino tambien la nixtamalizacion del maiz[14]​ y la molienda del nixtamal para producir la masa se realizaba exclusivamente con trabajo humano y herramientas milenarias (metates con metlapiles para moler la masa, comales para cocer la tortilla).

Hacia el final del siglo XIX comenzaron a fabricarse en Mexico los primeros utensilios mecanicos para hacer tortillas, llamados prensas para tortilla, o bien tortilleras o tortilladoras de aplaston.[15]​ Se trata de artefactos que cuentan con dos planchas unidas por una bisagra, y una palanca; pueden ser de madera o de metal. Sobre una de las planchas se coloca una bola de masa de maiz que sera aplastado por la otra plancha mediante la presion ejercida sobre la palanca. De esta manera se obtiene el disco de maiz que luego de cocido se convertira en tortilla. Tambien en la segunda mitad del siglo XIX fue introducido el molino de mano para la preparacion de la masa de maiz, como sustituto del metate de basalto. Tanto las tortilladora de aplaston como los molinos de mano siguen siendo empleados hasta la actualidad. A lo largo de la primera mitad del siglo XX apareceran nuevas, algunas semimanuales, como las ideadas por Salvador Guzman en 1935 y la fabricada por Felix Rabago en 1936. Ambas consisten en dos planchas de metal, pero sustituyen la palanca por un rasero que extiende la masa de nixtamal en el agujero circular que se encuentra en la plancha superior, de modo que al levantar esta se obtiene el disco de masa.[16]

De modo alterno a estas tortilladora de doble plancha aparecen mas tarde las maquinas de rodillos, principio fundamental de las tortilladoras industriales de la actualidad. La primera de ellas es la de Luis Romero, de 1910. Cinco anos despues, la Compania La India fabrico su maquina de rodillos con cocimiento automatico. La maquina de La India hizo innecesario el uso de un comal externo para el cocimiento de la tortilla.[17]​ Desde la decada de los cuarenta se emplean mayoritariamente las tortilladoras patentadas por Fausto Celorio (1947) y Oscar Verastegui (1957), que pueden producir entre 3000 y 10,000 tortillas por hora, dependiendo del modelo.[16]

Ventajas ecologicas en la produccion de harina de maiz frente al nixtamal[editar]

El proceso de nixtamalizacion sigue generando una elevada contaminacion del liquido mezclado que se tira al drenaje y llega a lagos y rios. Adicionalmente, por cada tonelada de maiz que se lava y procesa, se ocupan entre dos mil y tres mil litros de agua.[18]

Entre las ventajas que ofrece la produccion de harina de maiz se encuentran:

Las tortillas en la actualidad[editar]

Las tortillas se consumen todos los dias. Las fabricas de tortillas (tortillerias) son muy comunes, en Mexico, El Salvador, Honduras y en Guatemala, se pueden encontrar en cualquier ciudad, pueblo, colonia o en una misma calle.

En Mexico las tortillerias trabajan desde la manana cuando se prepara la harina hasta la tarde-noche (alrededor de las 6 de la tarde) En Guatemala se manejan horarios similares, llegando incluso a las nueve horas de la noche. En algunos supermercados y tiendas de abarrotes tambien se pueden adquirir tortillas.

La tortilla es un alimento que se consume durante todo el ano, en cualquier ocasion, con todo tipo de comidas. Se pueden hacer tacos con cualquier ingrediente aunque lo mas comun es prepararlos con carnes.

Usando la tortilla se pueden preparar otros alimentos como: tacos, totopos, tostadas, enchiladas, enfrijoladas, entomatadas, sopa de tortilla, quesadillas, chalupas, flautas, burritos, tacos dorados, sincronizadas, tostadas, chilaquiles. Con la tortilla se pueden preparar tacos sirviendo cualquier alimento en el interior de la tortilla.

Las tortillas han subido de popularidad en otros paises del mundo, especialmente en Estados Unidos y en Europa debido a la cocina mexicana que ha sido aceptada en esos paises y en gran medida a la versatilidad del taco mexicano que puede ser preparado practicamente con cualquier alimento.

Entre los productos de supermercados en el siglo XXI, es comun encontrar paquetes de tortillas, en bolsa de plastico, empacadas y refrigeradas. Estas, por lo general, son menos favorecidas que las originales, hechas a mano y cocidas sobre el comal en el momento mismo de confeccionar los alimentos.

En America Central predominan las popularmente llamadas tortillas de mano y su precio muchas veces es mas elevado que el de las tortillas hechas en maquina, la tortilla un poco mas gruesa donde por ejemplo en El Salvador el promedio es de un centimetro. Hoy dia, en lugar de cocinarlas a lena —que todavia existen lugares en que se calientan asi— las cocinan en comales especiales para ello, utilizando el gas LP de uso domestico. Tambien en El Salvador, existe la chenga[20]​ que es una tortilla bien ancha y gruesa, sobre lo cual se coloca comida (como un plato comestible) para los trabajadores de fincas y cafetales.

Coloquialismos y expresiones[editar]

El concepto de la tortilla y sus caracteristicas se han utilizado para ilustrar o ensalsar la comunicacion:

Referencias y notas[editar] Vease tambien[editar] Enlaces externos[editar]


Cuál es el proceso para la elaboracion de la tortilla ...

Nov 29, 2021 · Cuál es el proceso para la elaboracion de la tortilla. ... Cual es el proceso de elaboracion de una piñata o de materiales como la tela o la tinta. View Answer. Cual es el proceso de elaboracion de la coca cola. Asked By Admin @ 23/08/21 & Viewed By 45 Persons.Respuesta: Mezcla de los ingredientes en la maquina mezcladora. ... Traslado de la masa a la tortilladora para obtener la forma de la tortilla. ... Se hornean suavemente. Un vez horneadas….
From: knowledgeable.fun


PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE LA TORTILLA DE MAÍZ ...

Durante esta etapa se agregan de 0.6 a 1.2 litros de agua por cada 600 kilogramos de nixtamal, el agua se usa más que nada para reducir la temperatura de la masa y darle un contenido óptimo de humedad a la misma, además te ayuda a prevenir el excesivo desgaste de las piedras.Lee los ensayos de Temas Variados y tambien hay mas de 2,900,000 ensayos de diversos temas. Enviado por renataairam..
From: www.clubensayos.com


image of PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LA …

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LA …

Jun 23, 2015 · PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTESANAL. 1°ADQUIRIR EL MAÍZ. Una vez obtenido el maíz se desgrana dejando totalmente limpia la mazorca. COSECHA. Proceso para la elaboración del nixtamal para la tortilla. Innovación y Optimización de Tecnologías Ambientales. Alumnos: Víctor Hugo Mercado Ruiz , Patricia …8°PREPARACION DE LA TORTILLA Mientras el comal se precalienta se procede a tomar una porcion de la masa con la mano y se forma una bola con ella del tamano no mayor a un puno. Despues esa bolita se comienza a aplastar dandole giros con las manos a modo de formar una tortilla o.
From: prezi.com


image of PROCESO DE LA TORTILLA by Janiz Jaan Cx - Prezi

PROCESO DE LA TORTILLA by Janiz Jaan Cx - Prezi

Dec 10, 2013 · HAY 3 MANERAS DE FORMAR LA TORTILLA : 1.-. SE INTRODUCE LA MASA EN LA MAQUINA TORTILLADORA Y ESTA SOLITA VA SACANDO LAS TORTILLAS POR UNA BANDA , 2.-. SE FORMA UNA BOLITA Y SE INTRODUCE EN UNA TORTILLERA LA CUAL SE CUBRE CON PLASTICO PARA QUE LA MASA NO SE PEGUE. 3.-.SEGUNDA ETAPA CUARTA ETAPA Al maiz se le cortan los granos y se limpian. Despues se mandan a las distribuidoras para distribuirse a los compradores. Se cuela para retirar el exceso de agua y cal, luego se lleva a moler a un molino ,o se muele en un metate y se obtiene la masa..
From: prezi.com


cuál es el proceso de producción de las tortillas ...

Mar 20, 2021 · heart. 2. profile. Santiagomez721. Respuesta: EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA TORTILLA SE INICIA DESDE EL ABASTO DEL MAIZ, LA LIMPIEZA DEL GRANO, LA NIXTAMALIZACION Y MOLIENDA, EL AMASADO-ELABORACION DE TORTILLA, COCCION, PREPARACION PARA LA VENTA Y COMERCIALIZACION. Explicación:.
From: brainly.lat


image of Proceso De Elaboracion De Tortillas De Harina En Maquina ...

Proceso De Elaboracion De Tortillas De Harina En Maquina ...

Oct 24, 2019 · Israel garcía 9463 views. Todo lo que necesitas para producir tortillas de harina aquí aquí te enseñamos paso por paso el proceso para fabricar tortilla de harina de trigo. Que es lenta y la 2da. Aquí hay una explicación proceso de elaboracion de tortillas de harina en maquina podemos compartir.El administrador recopila informacion Proceso De Elaboracion De Tortillas De Harina En Maquina. La maquina revolvedora tiene dos veloc....
Keyword: Proceso De Elaboracion De Tortillas De Harina En Maquina
From: noticiasmaquina.blogspot.com


Blog de K,M,G,I,A,E: Practica 7: Elaboracion de tortillas ...

La tortilla de harina cumplió en el 2004, 462 años de historia. La tortilla, es una preparación de masa de maíz cocinada, ... ya que controlamos cada uno de los pasos del proceso muy bien, para que este fuera del gusto de estos y para que en el momento de comercializarlo se vendiera de manera facil en el mercado.CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS # 100 ANALISIS Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 3° E REPORTE DE PRACTICA....
From: teecdealimentos.blogspot.com


Historia de la Tortilla | Romo Tortilla

El origen de la tortilla en Mesoamérica se remonta antes del año 500 a. C. Por ejemplo, en la región de Oaxaca se tienen evidencias de que la tortilla empezó a utilizarse al final de la Etapa de Villas (1500 a 500 a. C.), se sabe esto porque las planchas de arcilla utilizadas para su cocimiento aparecieron en ese entonces..
From: romotortilla.com


Cómo Hacer Masa de Maíz Nixtamalizado en 7 Pasos

Si lo que buscas es hacer la tradicional tortilla de maíz mexicana, es necesario realizar un proceso de nixtamalización a la masa. La nixtamalización es el proceso de cocción del maíz con agua y cal viva. Con este proceso obtienes nixtamal, el cual posteriormente es molido para crear la famosa masa nixtamalizada.Aprende a preparar tu propia masa de Maiz Nixtamalizado. Es mas facil de lo que piensas!.
From: tortilladoraslenin.com


Proceso de elaboración de la tortilla de maíz con dibujos ...

Nov 30, 2021 · Proceso de elaboracion de tortillas: para hacer tortillas de maiz se necesitan. ingredientes. toneladas de harina de maiz nixtalizada y agua. luego de q la mezcladora ase su trabajo unos rodillos cortan las tortillas de Maíz en su forma redonda luego pasan a un horno.Unos pocos minutos en el horno eliminan parte de la humedad y crean burbujas ...respuesta: Proceso de elaboracion de tortillas: para hacer tortillas de maiz se necesitan ingredientes toneladas de harina de maiz nixtalizada y agua. luego de q la mezcladora ase su trabajo….
From: knowledgeable.fun


El proceso de producción artesanal de tortillas

El proceso de producción de tortillas se inicia desde el abasto del maíz, la limpieza del grano, la nixtamalización y molienda, el amasado, la elaboración de tortillas, la cocción, la preparación para la venta en los cajetes o tazcales y su comercialización. Las unidades artesanales de tortilla se abastecen en cantidad importante de la producción local.El proceso de producci.
Keyword: produccion artesanal, tortillas, Urireo
From: www.eumed.net


image of Elabora en casa tortillas de maíz ... - Fundación Tortilla

Elabora en casa tortillas de maíz ... - Fundación Tortilla

Jul 20, 2020 · Preparación: - Limpiar el maíz para retirar las piedras e impurezas que pudiera tener. Enjuagar muy bien con agua y colar. -En una olla grande, calentar tres litros de agua. - Disolver la cal en una taza de agua fría, evitando respirar los vapores que genera. Es normal que la cal genere calor durante este proceso.Las tortillas de maiz son el pilar de la cocina de Mexico, por lo que aprender a prepararlas es fundamental para cualquier amante de nuestra gastronomia..
Keyword: recetas, tortilla, nixtamalización, receta
From: www.fundaciontortilla.org


image of el blog de JuAnChO: Proceso Tecnico de la Elaboracion de ...

el blog de JuAnChO: Proceso Tecnico de la Elaboracion de ...

Necesidad de una población para alimentarse, económicamente benéfica. Primera Etapa: Se siembra la semilla, se germina hasta que alcanza la altura deseada y se cultiva, y se pone a secar alrededor de 1 mes. Segunda Etapa: Al maíz se le cortan los granos y se limpian. Después se mandan a las distribuidoras para distribuirse a los compradores.Proceso Tecnico de la Elaboracion de la Tortilla Problema: Necesidad de una poblacion para alimentarse, economicamente benefica. Primera E....
From: miblogjuancho.blogspot.com


image of ¿Qué es el nixtamal y cómo se hace? - El Universal

¿Qué es el nixtamal y cómo se hace? - El Universal

Jun 10, 2021 · La nixtamalización es un proceso muy común y también es la base para la elaboración de alimentos como la tortilla, la cual mejora su sabor y aporta mayores nutrientes si se prepara con nixtamal.Las tortillas preparadas a base de nixtamal ofrecen mayores beneficios y mejor sabor. Aqui te decimos como es el proceso de nixtamalizacion.
Keyword: Nixtamal, maíz, tortilla
From: www.eluniversal.com.mx


image of Masa de maíz nixtamalizado | Prepárala de la forma mas ...

Masa de maíz nixtamalizado | Prepárala de la forma mas ...

Aug 08, 2016 · 4. Sabrás que el maíz está listo para dejar de reposar cuando al tallarlo con tus dedos, se le cae la cáscara fácilmente. 5. Al día siguiente, reserva un poco del agua donde se cocinó el maíz (también conocido como “nejayote”.)Enjuagua el maíz dos o tres veces, quitándole la piel suelta, hasta que los granos estén bastante blancos y el agua se vea limpia o transparente.Les presento la receta para preparar su propia Masa de maiz nixtamalizado casera, con la cual pueden preparar tortillas y muchos otros deliciosos y autenticos antojitos y comidas mexicanas a base de maiz. El proceso lleva un poco tiempo en su elaboracion..
From: www.mexicoenmicocina.com


image of Las máquinas de tortillas, un invento muy mexicano ...

Las máquinas de tortillas, un invento muy mexicano ...

Una vez producido, el nixtamal es llevado a la molienda para transformarse en masa. Ya en la máquina, la masa será aplastada, laminada y cortada para tomar la clásica forma de disco. Después la tortilla es transportada en una banda a tres hornos, para finalmente salir. El tiempo promedio de preparación de cada tortilla es de 60 segundos.La maquina de tortillas es un invento que revoluciono la vida gastronomica de los mexicanos. Te contamos quien la diseno. La maquina de tortillas es un invento que revoluciono la vida gastronomica de los mexicanos. Te contamos quien la diseno..
From: www.mexicodesconocido.com.mx


Proceso de elaboración de la tortilla de maíz con dibujos ...

Jun 19, 2021 · Proceso de elaboración de la tortilla de maíz con dibujos. Asked by wiki @ 19/06/2021 in Arte viewed by 28 People. Proceso tecnico artesanal de la tortilla.proceso de elaboracion de la tortilla de maiz con dibujos || El proceso de produccion artesanal de tortillas El proceso de produccion de tortillas se inicia desde el abasto del maiz, la limpieza del grano, la nixtamalizacion y molienda, el amasado, la elaboracion de tortillas, la coccion, la preparacion para la ….
From: yourquestionz.com


Proceso productivo de las tortillas : 2015

dentro de la producción de tortillas en maquinaria hay un proceso no muy complejo, primero la metería prima (la masa) se coloca en una tolva donde pasara por un par de rodillos y después por moldes circulares para luego ser calentadas en una banda metalica, la cual después lleva el producto a un pequeño recipiente donde son tomadas por la mano de obra, la cual se encarga ….
From: proceso-tortillas.blogspot.com


PROCESO DE PRODUCCION DE LA TORTILLA - YouTube

es un video enfocado a los principios bÁsico de la elaboraciÓn de uno de los productos mas consumidos en nuestro paÍs.
From: www.youtube.com


Tortillas de Harina - Aplicaciones del Bicabonato

Si el pH de la tortilla es muy bajo (6.5), se afecta la vida de almacenamiento y la estabilidad. Los ingredientes ácidos que afectan el pH, par ejemplo el ácido fumárico, reaccionaran con el bicarbonato. Aunque la función principal del ácido fumárico es reducir el pH para aumentar la estabilidad en almacenamiento de la tortilla.
From: www.ahperformance.com


Proceso De Producción De Doritos - 1869 Palabras ...

El proceso para la elaboración de chips de maíz doritos utilizado en la actualidad tiene como base métodos tradicionales. En términos generales el procesamiento consiste en la cocción alcalina del grano, a una temperatura inferior al punto de ebullición del agua. Después del cocimiento, el maíz se deja reposar durante toda la noche.UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTADAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TUTORIA DE CONTABILIDAD DE COSTOS COSTOS DE PRODUCCION....
From: www.monografias.com


cuál fue la necesidad social que generó el cambio ...

Nov 30, 2020 · Cuál fue la necesidad social que generó el cambio tecnológico en la elaboración de la tortilla Recibe ahora mismo las respuestas que ….
From: brainly.lat


ES2331168B1 - Procedimiento para la elaboracion industrial ...

Procedimiento para la elaboración industrial de tortilla. A partir de cualesquiera ingredientes convencionales, como la combinación básica a base de patatas, aceite de girasol, sal y aromas naturales, o la incorporación de otros componentes tales como cebolla, pimiento, atún, champiñones, etc., en cualquier caso en ausencia de huevo, el procedimiento consiste en el …Procedimiento para la elaboracion industrial de tortilla. A partir de cualesquiera ingredientes convencionales, como la combinacion basica a base de patatas, aceite de girasol, sal y aromas naturales, o la incorporacion de otros componentes tales como cebolla, pimiento, atun, champinones, etc., en cualquier caso en ausencia de huevo, el procedimiento consiste en el pelado, lavado y troceado de la patata, la eliminacion del almidon, su escaldado, el mezclado de la patata con el resto de los ingredientes previamente picados, su envasado en tarros o similares, su precalentamiento a una temperatura del orden de 90oC, su cerrado con aplicacion de vacio, su esterilizacion en autoclave, su enfriamiento en el seno del propio autoclave, su lavado, secado, etiquetado, encajado, retractilado y paletizado, obteniendose un producto que mantiene sus caracteristicas organolepticas a temperatura ambiental y durante un considerable periodo de tiempo, producto precocinado que en cualquier momento puede ser mezclado con huevo batido para la definitiva obtencion de la tortilla por parte ya del consumidor y en el momento concreto de su consumo..
From: patents.google.com