galletas de nata
10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci galletas de nata oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

Galletas de nata - Recetas de rechupete
Como hacer galletas caseras de nata. Receta de galletas muy faciles como las que preparaba mi madre cuando era un nino. Unas galletas suaves, untuosas y dulces. Paso a paso con fotos y consejos..
From: www.recetasderechupete.com
Como hacer galletas de nata.
Quiza, los que teneis cierta edad, podreis haber vivido la epoca en que, aun en las ciudades, pasaba la lechera con sus cantaros de aluminio llenos de leche fresca que iba repartiendo por las casas. Quiza sea por ser de una ciudad pequena, pero tengo perfectamente claro ese recuerdo. Ademas de disfrutar de una leche que en poco se parecia a la que tomamos ahora, habia algo que realmente me encantaba, las galletas de nata.
Mi abuela cocia la leche e iba recogiendo durante varios dias la nata que se creaba en su superficie. Cuando habia una cantidad interesante decia: «bueno, ahora que hacemos, bizcocho o galletas».
La receta dulce de hoy es la misma que utilizaba mi abuela para preparar esas galletas con la unica salvedad, y no poco importante, de la nata. Aunque las he hecho con nata comercial, la que cualquiera podemos encontrar en el supermercado, siempre seran mejor con nata fresca de verdad.
Unas galletas con un sabor intenso a lacteo pero con un toque suave y delicado. Uno de los postre que recuerdo de mi ninez y que me trasladan a Galicia. Quizas de mis favoritas, rivalizando con las galletas de chocolate crujiente, las galletas de avena o las deliciosas galletas de avellana.
El resultado son unas galletas suaves, untuosas y dulces, que, a pesar de no ser exactamente las mismas, se merecen una nota bien alta, estoy seguro de que os gustaran.
Preparacion de las galletas de nata Forma. Horneado y presentacion final de las galletas de nataLo ideal es hacerlas con la nata que se la quitando a la leche. Esa capita que mi madre nos retiraba porque no nos gustaba, pero que despues de una semana se convertia en galletas.
Con muy poco tiempo y menos trabajo podemos disfrutar de unas estupendas galletas de nata como las de toda la vida.
No dejeis de disfrutar de todos los dulces de rechupete en nuestras recetas de postres. Podeis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente album.

Galletas de nata - Eva Arguiñano - Hogarmania
Galletas de nata. Eva Arguiñano prepara unas galletas de nata decoradas con chocolate negro y blanco, un postre tradicional elaborado en el horno.Eva Arguinano prepara unas galletas de nata decoradas con chocolate negro y blanco, un postre tradicional elaborado en el horno..
Keyword: galletas, nata, eva arguiñano, postre, invierno, galletas de nata, receta de galletas, karlos arguiñano en tu cocina, karl6095, receta de horno, postres, recetas, cocina
From: www.hogarmania.com
Coloca en un bol 200 gr de harina, 150 gr de azucar y una pizca de sal. Mezcla bien, primero con una cuchara y despues a mano. Vete echando la nata poco a poco mientras mezclas con la mano.
Cuando consigas una masa homogenea, envuelvela con film de cocina e introducela en el frigorifico. Dejala reposar como minimo durante 30 minutos.
Espolvorea la encimera con un poco de harina, coloca la masa encima y espolvoreala con otro poco de harina. Estira la masa con un rodillo y corta las galletas utilizando un cortapastas. Colocalas sobre una placa de horno forrada con papel de hornear. Espolvorea algunas de las galletas con el resto de azucar y hornealas a 200oC durante 10-15 minutos. Retiralas del horno y deja que se enfrien.
Funde los chocolates por separado al bano maria. Elabora dos cucuruchos con papel de hornear e introduce los chocolates (uno en cada uno). Corta la punta de los cucuruchos de papel y decora las galletas con unos hilos de chocolate blanco y unos hilos de chocolate negro.
Adorna con unas hojas de menta. Sirve las galletas de nata.
Puedes preparar la masa de las galletas, envolverla en papel film y dejarla en el frigorifico de un dia para otro.
Tambien puedes guardar la masa envuelta en papel film en el congelador.

Receta fácil de galletas de nata
Sep 09, 2021 · Las galletas de nata son una clásico de la repostería que nunca puede fallar. Del mismo modo que las pastas de té, estos pequeños dulces adictivos nos van a acompañar en cualquier sobremesa ...Las galletas de nata son una clasico de la reposteria que nunca puede fallar. Del mismo modo que las pastas de te, estos pequenos dulces adictivos nos van a.
Las galletas de nata son una clasico de la reposteria que nunca puede fallar. Del mismo modo que las pastas de te, estos pequenos dulces adictivos nos van a acompanar en cualquier sobremesa, a la hora del te o simplemente a media tarde como un perfecto tentempie. 1. Vierte en un bol la harina tamizada, el azucar y una pizca de sal. 2. Mezcla los ingredientes con la ayuda de una cuchara, o si lo prefieres lo puedes hacer con las manos, siempre bien limpias. 3. Incorpora poco a poco la nata a la mezcla para que se vaya integrando con el resto de los ingredientes. 4. Una vez tengas una masa homogenea envuelvela con un papel film y dejala reposar en la nevera unos 30 minutos. 5. Precalienta el horno a 200oC. 6. Trascurrido este tiempo, prepara una superficie plana con un poco de harina espolvoreada. 7. Vierte la masa y con la ayuda de un rodillo extiende la masa hasta conseguir un manto de 1 cm de grosor aproximadamente. 8. Mediante un cortapastas, corta todas las galletas iguales con un diametro de unos 3 cm aproximadamente. 9. Prepara una bandeja de horno con papel sulfurado y coloca las galletas encima de forma ordenada, con espacio entre ellas. 10. Cocinalas a 200oC unos 10-15 minutos. 11. Cuando esten listas dejalas enfriar encima de una rejilla. Presentacion: Una vez las galletas esten cocidas puedes espolvorear un poco de azucar lustre por encima a modo de decoracion.
Keyword: prueba, receta, preparar, mejores, galletas, nata
From: www.lavanguardia.com

GALLETAS DE NATA | Recetas para Dos
Dec 06, 2018 · Galletas de nata. Ya tenemos la navidad llamando a la puerta. ¡Que rápido pasa el tiempo! A mi los dulces navideños no me gustan especialmente. El turrón, los polvorones, mazapanes… nunca me han llamado la atención, así que normalmente no los preparo.Galletas de nata. Unas galletas de sabor delicado que se deshacen en la boca. Unas galletas como las que nos hacian nuestras abuelas..
From: recetasparados.es
Ya tenemos la navidad llamando a la puerta. ¡Que rapido pasa el tiempo! A mi los dulces navidenos no me gustan especialmente. El turron, los polvorones, mazapanes… nunca me han llamado la atencion, asi que normalmente no los preparo. En cambio si suelo preparar algun postre (voy variando todos los anos) para las cenas de nochebuena y nochevieja, y para el desayuno del dia siguiente. Este ano seguramente caeran estas galletas de nata para desayunar.
Son unas galletas de sabor delicado, que se deshacen en la boca. Recuerdan a las galletas de antes, las que hacian las abuelas. Si quereis podeis anadirles unos chips de chocolate, unos frutos secos… pero asi tal cual estan buenisimas.
RECETA DE GALLETAS DE NATAINGREDIENTES:
ELABORACION:
-Precalentamos el horno a 180o.
-Batimos el azucar con la yema de huevo hasta que obtengamos una mezcla cremosa.
-Anadimos la nata e integramos bien.
-Anadimos la harina, a la que previamente habremos anadido la levadura y la sal, y con la ayuda de una espatula batimos bien.
-Cuando tengamos toda la harina bien integrada obtendremos una masa un poco blanda. Es mejor no anadir mas harina, ya que haria que las galletas quedasen duras.
-Podemos poner la masa en una manga pastelera con boquilla (rizada por ejemplo) y asi tendriamos unas galletas mas «bonitas». Yo he preferido hacerlas mas «caseras».
-Formamos bolitas con porciones de masa, a poder ser todas de un tamano similar (para que a la hora de hornear se hagan todas por igual). Yo las he hecho de un tamano similar a una pelota de ping pong. Disponemos las bolas en una bandeja de horno en la que habremos puesto un papel de hornear.
-Las horneamos a 180o durante 15 minutos aproximadamente o hasta que esten doradas.
-Las dejamos enfriar por completo en una rejilla.
-Guardadas en un recipiente hermetico aguantan 3 o 4 dias.
Receta adaptada del libro «Aliter dulcia. Pasteles con historia» de Isabel Perez.

Galletas de nata, las más fáciles - Recetas de Isabel
Sep 26, 2016 · Galletas de nata, las más fáciles, presentación: Estas galletas de nata son mucho más fáciles de elaborar que las normales. Las galletas tradicionales de mantequilla están muy buenas, pero a la hora de darles forma puede resultar un poco incómodo, ya que la mantequilla se derrite con mucha facilidad y esto hace que en ocasiones sea difícil manejar la …Estas galletas de nata estan riquisimas y no tienen mantequilla como las tradicionales. Esto las hace mas faciles de preparar..
From: recetasdeisabel.com
Publicidad
1.-Precalentamos el horno a 180o-170o, segun lo potente que sea. El mio lo puse a 170oC. En un bol mezclamos la nata con el azucar, hasta que el azucar se haya disuelto. A continuacion anadimos el resto de ingredientes (harina, bicarbonato y las yemas) y lo removemos hasta que quede homogeneo.
2.-Sobre la bandeja de horno donde vamos a hacer las galletas ponemos papel de hornear y, con ayuda de una cuchara, vamos poniendo montoncitos de mezcla, bastante separados unos de otros ya que al hornearse aumentan de tamano. Los extendemos para que queden finos y con forma de galletas. Horneamos hasta que se doren, unos 10 minutos aproximadamente.
3.-Una vez doradas las galletas, sacamos la bandeja del horno. No hay que tocarlas hasta que no esten frias. Comprobaras que al salir del horno estan algo blandas. Eso es normal. A medida que se vayan enfriando, se endureceran. Si las manipulas estando calientes, se romperan, asi que quitamos el papel de hornear de la bandeja con las galletas encima y lo apartamos, dejando la bandeja libre. Ponemos otro papel sobre la bandeja y repetimos la operacion volviendo a poner mas masa de galletas. Horneamos.
4.-Mientra se hornea la segunda tanda de galletas, la primera, que tenemos apartada sobre el papel, estara casi fria, asi que les pasamos una espatula o algun cubierto fino por debajo para despegarlas del papel. Si alguna se resiste a ser despegada, dejala un poco mas. Cuando el papel se quede libre de galletas no lo tires, ya que nos servira para continuar el horneado de la siguiente tanda. Vamos poniendo las galletas frias sobre una bandeja. No las pongas una sobre otra porque estaran algo templadas y se pueden pegar. Cuando la bandeja que esta dentro del horno este hecha procedemos igual que antes, apartando el papel con las nuevas galletas y poniendo sobre la bandeja el papel anterior, que podremos reutilizar sin problemas. Continuamos asi hasta acabar con la masa. Espero que te gusten.
Observaciones: no tires las claras de los huevos. Las puedes guardar en la nevera tres o cuatro dias y, si las quieres guardar durante mas tiempo, hazlo en el congelador. Las puedes usar para otras recetas, para tortillas,...
Quizas te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Galletas saladas de queso
Galletas de mantequilla
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compania ynuestro grupo de cocina, donde cada vez somos mas amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomia.
Tambien puedes seguirnos a traves de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco mas abajo podras valorar esta receta. Nos seria de gran utilidad.
¡Gracias!

Galletas CASERAS de nata - Recetinas
Esta receta de galletas de nata, es tan especial, que a muchos nos ha tentado alguna vez al verlas en las pastelerías. Pero al hacerlas en casa, el aroma que nos deja en la cocina, es tan hogareño que a todos nos atrae. Es tan fácil de preparar que una vez que las haces, no se te van a olvidar. De textura crujiente e interior esponjoso, puedes presentarlas con o sin cobertura de …Aprovecha la nata que tengas en casa y preparate unas deliciosas y tiernas galletas de nata, un dulce perfecto para desayunos y meriendas de toda la familia..
From: recetinas.com
Esta receta de galletas de nata, es tan especial, que a muchos nos ha tentado alguna vez al verlas en las pastelerias. Pero al hacerlas en casa, el aroma que nos deja en la cocina, es tan hogareno que a todos nos atrae. Es tan facil de preparar que una vez que las haces, no se te van a olvidar.
De textura crujiente e interior esponjoso, puedes presentarlas con o sin cobertura de diferentes chocolates, de cualquier manera seguro que te van a gustar. Es mejor preparar una gran remesa de estas deliciosas galletas y compartirlas con toda la familia. Te animas?.
Receta de galletas caseras de nata Ingredientes para hacer las galletas de nataCon estas cantidades tendremos aproximadamente para 18 galletas:
Como hacer las galletas de nata Otras recetas de galletas que no te puedes perderClasificamos en este recetario diferentes maneras de preparar unas deliciosas galletas, para que escojas las que mas te gusten y pruebes a elaborarlas por ti mismo hasta encontrar tus preferidas.
Una de las mas recurrentes, son las Galletas de Nutella rellenas, sin tener que buscar muchos ingredientes, las tendras en muy poco tiempo y su interior relleno de chocolate te asombrara en cada bocado!.
Otro tipo de galletas faciles y que tambien tienen como ingrediente el cacao, son las Galletas de chocolate al microondas, en un minuto las tendra cocinadas y a probarlas!.
Las Galletas de mantequilla, se deshacen cuando las pruebas, son tiernas y sin ninguna complicacion, puedes tenerlas para tus desayunos de la semana y a disfrutarlas.

Galletas de Nata - Recetas de cocina
Batir la nata con el azúcar. Añadir las yemas y la harina necesaria para formar una pasta suave. Extender con el rodillo y dejar como medio centímetro de grosor. Cortar las galletas de la forma que se quiera y barnizar con huevo. Colocarlas en la charola previamente engrasada y hornear a 300ºC hasta que se doren (aproximadamente de 15 a 20 ...Esta receta de galletas de nata es de lo mas sencilla y rica, veras que todos la disfrutaran!.
From: www.kiwilimon.com
${'client>n'}
'+ mp_MesInfoObj[fechaTmpSemana][p].nombrereceta +'
'; var arrayTmp = new Array(); //llenado de bullets para formato mobile for (var z = 0; z '; } else txtDia += '
'; if(tmpInfoDiaUno == 0) tmpInfoDiaUno = 7; WA.toDOM('mp-mes-dia-pos-' + (tmpInfoDiaUno)).innerHTML = txtDia; tmpInfoDiaUno++; indiceDia++; } //barra extra de dias por si es requerida if (tmpInfoDiaUno KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } // Vamos al dia Siguiente. function irMesSiguiente() { apagarDiaCalendario(); var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numactual = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numactual = getMaxMonthDays(d); //var numactual = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_ini = KL.MP.fec_fin + 1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numsiguiente = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_fin = KL.MP.fec_ini + numsiguiente - 1; KL.MP.fec_seleccionada += numactual; if (KL.MP.fec_seleccionada > KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } function irDia() { // ubicamos que dia var indice = this.indice; apagarDiaCalendario(); KL.MP.fec_seleccionada = indice; marcaDiaCalendario(); KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_seleccionada, KL.MP.fec_seleccionada, rellenaDia); } function marcaDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = "#F1F1F1"; } function apagarDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = ""; } // Elimina una receta con el (-) en Dia, Semana o Mes (DSM) function eliminaRecetaDSM(clave, recetaClave) { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave + '&recetaclave=' + recetaClave, mp_eliminaRecetaDSMRespuesta, true); } function mp_eliminaRecetaDSMRespuesta(request) { var resp = WA.JSON.decode(request.responseText); if (resp.estatus == 'OK') { var node = WA.toDOM('mpreceta|' + resp.clave + '|' + resp.clavereceta); // remover el nodo de la pantalla var recdataParent = node.parentNode; node.parentNode.removeChild(node); if(KL.MP.tipovista == 'semana') { if(!WA.toDOM(recdataParent).innerHTML) recdataParent.parentNode.style.display = 'none'; } // remover la receta del loader KL.MP.loader.borrarReceta(resp.clave); // llamar el listener if(KL.MP.tipovista == 'mes') { KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, false); } } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } KL.MP.agreganodeid = undefined; KL.MP.agregadia = undefined; KL.MP.agregatipo = undefined; KL.MP.agregareceta = undefined; // Agrega una receta con el (+) en Dia, Semana o Mes (DSM) function agregaRecetaDSM(dia, tipo) { KL.MP.agregadia = dia; KL.MP.agregatipo = tipo; KL.MP.fec_seleccionada = dia; // Llama la popup KL.popup.show("mp-toolbox-agregar"); // Reinicia y rellena la popup mp_agregashow('mp-busqueda-box'); WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mp_agregashow(id) { WA.toDOM('mp-busqueda-box').style.display = 'none'; WA.toDOM('mp-comida-box').style.display = 'none'; WA.toDOM(id).style.display = 'block'; } var paginaVer = 1; var recetasCargadas = false; var claveClasificacion = 0; function mpGetRecetasClasificacion(clave) { // pon una rueda de buscando... //getRecetasLista paginaVer = 1; claveClasificacion = 0; recetasCargadas = false; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', clave); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); claveClasificacion = clave; paginaVer ++; } //LLenado de informacion por clasificacion function mpRecetasClasificacionRespuesta(request) { var data = JSON.parse(request.responseText); mp_getbuscarInfoTmp = data; if(!data) return; if (recetasCargadas) { if (WA.toDOM('resultado_vermas')) { var aux = WA.toDOM('resultado_vermas'); WA.toDOM('mp-bbox-result').removeChild(aux); } for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo2 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas' ); nodo2.innerHTML = '
'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'
'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo2); } else { //Crea el div para el boton de regreso en al popup WA.toDOM('mp-bbox-result').innerHTML = '
'; //Fabrica las recetas y las coloca en el div para mostrarlas en la popup for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo1 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas'); nodo1.innerHTML = '
'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'
'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo1); recetasCargadas = true; } } function verMasRecetas() { recetasCargadas = true; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', claveClasificacion); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); paginaVer++; } function mpRegresarClasificaciones() { WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mpComidaTipo(claveReceta) { KL.MP.agregareceta = claveReceta; mp_agregashow('mp-comida-box'); if(KL.MP.armaMenu) WA.toDOM("mp-cbox-comida-5").style.display = 'none'; if (KL.MP.agregatipo) mpSetComidaTipo(KL.MP.agregatipo); } function mpSetComidaTipo(tipo) { KL.popup.hide(); if (KL.MP.armaMenu == 0) { if (KL.MP.tipovista == 'semana') { KL.MP.agregadia = KL.MP.fec_ini + KL.MP.agregadia - 1; } WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregarReceta&clavereceta=' + KL.MP.agregareceta +'&dia=' + KL.MP.agregadia +'&tipo=' + tipo, mpRespuestaAgregaReceta, true); } else { //Cuando se encuantra en arma tu menu, obtiene el resultado de la popup, lo recorre for (var x in mp_getbuscarInfoTmp.result) { //obtener los datos del resultado que se utilizaran para desplegar la receta var clave = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].clave; var nombre = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].nombre; var imagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].imagen; var ligaimagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].ligaimagen; if (clave == KL.MP.agregareceta ) { var nodo = WA.createDomNode('div', 'mp_cm|' + tipo + '|' + KL.MP.agregadia + '|' + clave, 'mp_cm'); var receta = '
' + nombre +'
'; nodo.innerHTML = receta; //WA.toDOM('resultado_receta_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); WA.toDOM('mp_tipo_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); nodoReceta = WA.toDOM("mp_tipo_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia); if(nodoReceta.innerHTML) WA.toDOM("mp_tipo_icn_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).style.display = 'block'; var nodo2 = WA.toDOM('img_'+ clave ); nodo2.setAttribute("onclick", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); //nodo2.setAttribute("ontouchstart", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); } } } } function mpRespuestaAgregaReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { // agregar la receta a la pagina en su respectivo (+) y en el loader if (KL.MP.tipovista == 'dia') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaDia, true); else if (KL.MP.tipovista == 'semana') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaSemana, true); else if (KL.MP.tipovista == 'mes') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, true); } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } // buscar por palabra function mpBuscaPalabra() { // pon una rueda de buscando... var texto = WA.toDOM('mp-bboxb-input').value; //getRecetasLista var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('q', WA.UTF8.encode(texto)); request.addParameter('pagina', 1); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); } // Permite agregar un ingrediente function agregarIngrediente() { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregaringrediente' , recibiringrediente, false); } var mp_clavereceta = null; var mp_dia = null; var diasSemana = null; var mesescortos = null; var diasSemanaCompleto = null; var meses = null; var diascortos = null; var mp_widthday = null; var mp_dia_hoy = null; var id_mp_dia_hoy = null; var mp_posicion_actual = null; var mp_posiciondia_actual = null; var mp_colecciondias = null; var min = null; var max = null; var calendario = null; var bloqueDisplay = null; var flagToolBox = null; var nodoFlag = null; var mpTempClaveReceta = null; var mpTempDiaInsert = null; var tipoCalendarioVista = null; var mp_rango_menor = null; var mp_rango_mayor = null; var mp_rango_offsetDia = null; var diaToken = null; var semanaToken = null; var mesToken = null; var tipoRellenoDia = null; var nodoToolBoxActivo = null; var diaToolBoxActivo = null; var tipoToolBoxActivo = null; var mp_MesInfoObj = null; var mp_getbuscarInfoTmp = null; var redetaDataTmpNode = null; var mp_tipo_icono = null; var mp_dotsTipo = null; var mp_MesesArray = null; function mp_init() { //CDN // Variables de recetas en uso para movelas en el MP //variable global de clave receta, llenada desde la introduccion de la receta. mp_clavereceta = null; //guardamos el dia, para poder enviarlo al servidor cuando el usuario selecciona el tipo mp_dia = null; // Constructor de fechas diasSemana = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdiamin1"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin2"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin3"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin4"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin5"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin6"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin7")); mesescortos = new Array ("01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12"); diasSemanaCompleto = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdia1"),WA.i18n.getMessage("loaderdia2"),WA.i18n.getMessage("loaderdia3"),WA.i18n.getMessage("loaderdia4"),WA.i18n.getMessage("loaderdia5"),WA.i18n.getMessage("loaderdia6"),WA.i18n.getMessage("loaderdia7")); meses = new Array ("",WA.i18n.getMessage("loadermes1"),WA.i18n.getMessage("loadermes2"),WA.i18n.getMessage("loadermes3"),WA.i18n.getMessage("loadermes4"),WA.i18n.getMessage("loadermes5"),WA.i18n.getMessage("loadermes6"),WA.i18n.getMessage("loadermes7"),WA.i18n.getMessage("loadermes8"),WA.i18n.getMessage("loadermes9"),WA.i18n.getMessage("loadermes10"),WA.i18n.getMessage("loadermes11"),WA.i18n.getMessage("loadermes12")); diascortos= new Array("00","01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12","13","14","15","16","17","18","19","20","21","22","23","24","25","26","27","28","29","30","31"); // Variable que contiene el tamano de un dia. Ajustar si se modifica el CSS del dia. if(KL.device == 'pc') mp_widthday = 90; // si el width del dia es 80, se deja a 90 para el espacio entre cada dia if(KL.device == 'mobile') mp_widthday = 70; // si el width del dia es 60, se deja a 70 para el espacio entre cada dia mp_dia_hoy = new Date(); id_mp_dia_hoy = mp_dia_hoy.getFullYear()+'-'+mesescortos[mp_dia_hoy.getMonth()]+'-'+diascortos[mp_dia_hoy.getDate()]; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- pixeles mp_posicion_actual = 0; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- offset de dia mp_posiciondia_actual = 0; //variable para incrementar dias futuros mp_colecciondias = {}; //agregamos el valor del ultimo dia min = null; max = null; calendario = false; bloqueDisplay = 'dia'; flagToolBox = 'cerrado'; nodoFlag = undefined; mpTempClaveReceta = null; mpTempDiaInsert = null; tipoCalendarioVista = undefined; mp_rango_menor = 1000000; mp_rango_mayor = -1000000; mp_rango_offsetDia = 1000000; //Variables para display Data diaToken = undefined; semanaToken = undefined; mesToken = undefined; tipoRellenoDia = undefined; nodoToolBoxActivo = undefined; diaToolBoxActivo = undefined; tipoToolBoxActivo = 'dia'; mp_MesInfoObj = new Array(); mp_getbuscarInfoTmp = new Array(); redetaDataTmpNode = new Array(); mp_tipo_icono = new Array ("",WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo1"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo2"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo3"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo4"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo5")); mp_dotsTipo= new Array('', '
' ); mp_MesesArray = new Array (WA.i18n.getMessage("loadermes1"), WA.i18n.getMessage("loadermes2"), WA.i18n.getMessage("loadermes3"), WA.i18n.getMessage("loadermes4"), WA.i18n.getMessage("loadermes5"), WA.i18n.getMessage("loadermes6"), WA.i18n.getMessage("loadermes7"), WA.i18n.getMessage("loadermes8"), WA.i18n.getMessage("loadermes9"), WA.i18n.getMessage("loadermes10"), WA.i18n.getMessage("loadermes11"), WA.i18n.getMessage("loadermes12") ); globalwidth = WA.browser.getWindowWidth(); } function mp_offset2date(offset) { return new Date(new Date().getTime() + (24*3600000) * offset); } function mp_offset2string(offset) { var fecha = mp_offset2date(offset); return fecha.getFullYear()+'-'+mesescortos[fecha.getMonth()]+'-'+diascortos[fecha.getDate()]; } // mp_abrirbarra ... function mp_abrirbarra(clavereceta, nohelp, hook) { //if (!cheflogged) // return switchpulldown(null, 'menuplanner'); if (!KL.Modules.client.clientlogged) { KL.Modules.stat.registerEvent('recipe', 'recipe/gologin'); KL.loader.loadPage("/login"); return; } // guardamos la clave de la receta a tratar mp_clavereceta = clavereceta; // cerramos contenedor de tipos si esta abierto mp_cerrarContTipo(); // abrimos la ayuda if (!nohelp) mp_abrirAyuda(); // Ensenamos todo - no es necesario lo pone visible el recipe.js //KL.popup.show("mp_herramientas-flotantes", false, hook); //WA.toDOM("mp_herramientas-flotantes").style.top = '0px'; // creamos la tira de imagenes mp_creaTira(0); mp_verificaprimerdia(); } // mp_cerrarbarra ... function mp_cerrarbarra() { // KL.popup.hide(); // KL.Modules.modal.hide(); // ya no es un popup es un element de la receta... WA.toDOM("menuplanner").remove(); mp_clavereceta = null; } function mp_tipos(e) { // tenemos que saber si la barra esta o no activa para poder llamar esta funcion // EN el caso del planeador, solo esta activa cuando hay una receta if (!mp_clavereceta) return; // cerramos la ayuda para abrir el tipo mp_cerrarAyuda(); if(mp_dia) { if(id_mp_dia_hoy == mp_dia) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia menuplanner-hoy"; else WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia"; } mp_dia = this.fechadia; var mi_nodo = (WA.browser.getNodeNodeLeft(WA.toDOM('menuplanner-clipping'), WA.toDOM('mp_herramientas-flotantes'))-100); var miposicion = parseInt(this.style.left, 10) + mp_posicion_actual + mi_nodo; // ubicamos el contenedor debajo del dia seleccionado if (miposicion 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url(" + KL.cdndomains + "/recetaimagen/"+resp.receta+"/thumb90-"+resp.imagen + ")"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } else {*/ if(WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia)) { var div_cont = WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia); for(var u = 0; u 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url('" + KL.cdndomains + "/img/static/logo-o-90.png')"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } } if(calendario) { var attTemp = WA.toDOM('mp-bloque-dia').getAttribute("view"); if (attTemp == 'mes') addTmpNode(resp.receta, resp.clave); if (bloqueDisplay == 'dia') mpFillMesSemanaDiaCompleto('dia'); if (bloqueDisplay == 'semana') mpFillMesSemanaDiaCompleto('semana'); if (bloqueDisplay == 'mes' && tipoToolBoxActivo == 'mes') mpFillMesSemanaDiaCompleto('mes'); } } else { //fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); KL.Modules.modal.notifica(resp.mensaje); } } function confirmaCalendario(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; } function getconfirma(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; if(id == 2) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu/arma-tu-menu'; } function mp_moverReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; var dia = WA.toDOM("dia").value; var tipo = WA.toDOM("tipo").value; var antesde = WA.toDOM("antesde").value; var err = ""; if(clavereceta == "") err = WA.i18n.getMessage("txtplaneador11"); if(dia == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador12"); if(tipo == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador13"); if(err) { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(err); } else WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=moverReceta&clave=' + clave +'&dia=' + dia +'&tipo=' + tipo +'&antesde=' + antesde, mp_RespuestamoverReceta, true); } function mp_RespuestamoverReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_eliminarReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; if(clavereceta) WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave , mp_RespuestaeliminarReceta, true); else return ; } function mp_RespuestaeliminarReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_menuplanner() { var fec_ini_mp = WA.toDOM("fec_ini").value; var fec_fin_mp = WA.toDOM("fec_fin").value; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini=' + fec_ini_mp + '&fec_fin=' + fec_fin_mp , mp_Respuestamenuplanner, true); } function mp_Respuestamenuplanner(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_moverizquierda() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual -= cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues > diaantes) mp_posiciondia_actual++; mp_posicion_actual += cantidad[1] * mp_widthday; WA.toDOM("menuplanner-tira-imagen").style.left = mp_posicion_actual + 'px'; mp_creaTira(mp_posiciondia_actual); mp_verificaprimerdia(); mp_cerrarContTipo(); } function mp_moverderecha() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual += cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues max) { intervalo = [max+1, offsetdias + cantidad[0]]; max = offsetdias + cantidad[0]; } if (intervalo) { //WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'GET', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); } } function respuestaGetDias(request) { //console.log("respuestaGetDias: ", request.responseText); var resp = JSON.parse(request.responseText); var calendario = false; for(var prop in resp.data) { calendario = true; var objetoDia = resp.data[prop]; var arrayTmp = new Array(); for(var pro in objetoDia) { /*if(globalwidth ' + meses[nom_mes] + ''; WA.toDOM('menuplanner-tira-imagen').appendChild(nodo); tira_dias = '
'+meses[nom_mes]+'
'; } else { tira_dias = ''; } var nodo = WA.createDomNode('div', 'menuplanner-dia|'+id, 'menuplanner-dia'+hoy); nodo.style.left = mp_calculaposiciondia(dia); nodo.onclick = mp_tipos; nodo.innerHTML = "
"; nodo.offsetdia = dia; nodo.fechadia = id; return nodo; } function mp_calculacantidadcasillas() { return [Math.ceil(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday), Math.floor(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday)]; } function mp_calculaposiciondia(offsetdia, extraoffset) { var today = new Date(); var offsetday = mp_offset2date(offsetdia); var yeartoday = today.getFullYear(); var yearoffsetday = offsetday.getFullYear(); var monthtoday = today.getMonth(); var monthoffsetday = offsetday.getMonth(); var months = (yearoffsetday - yeartoday)*12 + (monthoffsetday - monthtoday); return (mp_widthday * (offsetdia + months) + (extraoffset?extraoffset:0))+'px'; } function mp_movergrupo(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p4.substr(0, 15) == 'mp-cont-mes-dia') { // calendario mensual, solo se deposita aqui if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 20) == 'mp-cont-dia-completo') { // calendario mensual, dia abajo, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 18) == 'mp-cont-semana-dia') { // calendario semanal, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 11) == 'mp-cont-dia') { // calendario diario, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 6) == 'mp_dia') { // barra de calendario de header, solo se deposita if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia drag'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia'; } } function mp_moverzona(p1, p2, p3, p4, p5) { //console.log({'ZONA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_moverreceta(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p1 == 'drop' && p4) { var receta = p3.split("|"); var container = p4.split("|"); if (container[0] == "mp_dia") { mp_clavereceta = receta[1]; mp_tipos.call(WA.toDOM(p4)); return; } // escucar drop sobre mensual, semanal y diario // lo dejamos en el espacio correspondiente y llamamos el JSON para modificar en base de datos alert(WA.i18n.getMessage("txtplaneador14") +' id=' + receta + ' '+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador15") +' id=' + container); } // console.log({'RECETA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_iniciamenu() { l_selected = WA.toDOM("filtro_menus"); mp_buscamenu(l_selected); } function mp_buscamenu(nodo) { var val = nodo.value; // vaciar las recetas actuales del div var nl = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').childNodes; var arr = []; for(var i = 0, n; n = nl[i]; ++i) arr.push(n); arr.forEach( function (node) { if (node.className != 'mp_listareceta') return; //WA.Managers.dd.unregisterObject('menuplanner', node ); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').removeChild(node); }); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML ='

'; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'orden=recomendadas&menu=' + val, mp_respuestabuscamenu, true); } function mp_respuestabuscamenu(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { //limpiamos el div contenedor, para agregar las recetas nuevas. WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML =''; // construir las nuevas recetas en el div for (var i = 0, l = resp.data.length; i
'; } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } cargaImagenes('postload'); } function getmenudata(request) { menuInfo = WA.JSON.decode(request.responseText); WA.toDOM('menu-data-loading').style.display = 'none'; WA.toDOM('menu-data-opciones').style.display = 'block'; fillMenuInfo(tempID); } function mp_seleccionacolumna(e, id) { var valcolumna = true; for (var i = 1; i

Receta de Galletas de nata tradicionales | ABCdeRecetas
Jan 19, 2019 · Galletas de nata tradicionales. Postres Galletas de nata tradicionales. 3.6/5 (5 votos) Por abcderecetas. De sabor suave y textura delicada, las galletas de nata son un delicioso dulce tradicional, elaboradas por nuestras abuelas para aprovechar la nata que se obtenía de la cocción de la leche fresca.¿Como hacer unas tradicionales galletas de nata como las que preparaban nuestras abuelas? Descubre la receta clasica para hacerlas facilmente en casa, como antes..
From: www.abcderecetas.com
Pon los huevos en un cuenco y batelos. Luego anade la nata y el azucar, y continua batiendo hasta obtener una mezcla homogenea.
Incorpora poco a poco la harina, mezclando bien hasta que la harina se integre perfectamente.
Envuelve la masa con papel film de cocina, y deja reposar en el frigorifico durante media hora aproximadamente. Una vez pase este tiempo, extiende la masa en una superficie enharinada.
Precalienta el horno a 190oC.
Haz bolitas con la masa de galletas y aplanalas. Coloca ahora papel para hornear en la bandeja del horno y anade las galletas una a una, dejando algo de espacio entre ellas.
Hornea durante 10 minutos a 15 minutos, o hasta que queden doradas.
Galletas De Nata La Prieta - Home | Facebook
Galletas De Nata La Prieta, Monterrey. 477 likes · 1 talking about this. Galleta de Nata Artesanal delicioso sabor. Entregas a toda la zona metropolitana..
From: www.facebook.com
Offenbar hast du diese Funktion zu schnell genutzt. Du wurdest vorubergehend von der Nutzung dieser Funktion blockiert.
Wenn dies deiner Meinung nach nicht gegen unsere Gemeinschaftsstandards verstost, teile uns das bitte mit

Recetas de Galletas 🍪 | Como hacer Todas las Recetas
Las galletas de nata o crema de leche es una receta deliciosa para darnos un gusto ocasional. La nata tiene distintos usos en la cocina, desde preparar sopas hasta postres. Dependiendo de su contenido graso tendrá una utilidad distinta.Como hacer las mejores galletas caseras y TODAS las recetas de galletas explicadas paso a paso de manera facil con ingredientes. ¿Galletas? Galletas.org.
Colorantes comestibles de nuestro gusto. Puede ser tanto el que se anade al glaseado dandole color como este o el que se puede aplicar directamente
From: galletas.org
GALLETAS de NATA ¡¡Deliciosas!! Súper fáciles de hacer ...
.
From: www.youtube.com
Galletas de nata | Las Recetas de Mamá
Jul 05, 2007 · Estas galletas tienen un intenso saber a nata. Lo ideal es hacerlas con nata agria, y así recuerdan a aquellas galletas que se hacían con la nata de la leche que se guardaba cada día. Yo no la encontré y las he hecho con nata de cocina. Estas galletas tienen un intenso saber a ….
From: www.recetasdemama.es
Gallegas De Nata, A Coruña (2022)
Sep 27, 2021 · Galletas de nata autenticas de Galicia hechas a mano. Galletas elaboradas con la antigua receta de nuestras abuelas..
From: www.foodbevg.com
GALLETAS de Nata - Recetas de Autenticas Galletas de Nata
Nov 11, 2015 · Galletas de nata auténticas. Las auténticas galletas de nata se hacen con auténtica nata de vaca. Hay muchas formas diferentes de hacer las galletas pero siemrpe se hacen sólo con 3 ingredientes: nata, harina y azúcar. Nata desnatada de la …Recetas de Autenticas Galletas de Nata.
From: www.galletasdenata.com
Gallegas de Nata – Autenticas Galletas de Galicia
Sin conservantes ni colorantes, solo nata, harina y azúcar, todos ellos certificados Nuestro secreto Todos los ingredientes son 100% naturales asi como nuestro proceso de fabricación, aportando a nuestras galletas su….
From: gallegasdenata.com
Galletas de nata tradicionais, ecolóxicas e artesanais ...
Deliciosas galletas elaboradas a partir de ingredientes 100% ecolóxicos, fariña, nata, azucre de cana e toneladas de agarimo en cada fornada. Maruxas de Nata. As Maruxas de nata son galletas tradicionais, ecolóxicas e artesanais, únicas, elaboradas cunha sinxela pero exquisita receita propia da nosa terra, Galicia.Deliciosas Galletas elaboradas a partir de ingredientes 100% ecoloxicos.
From: maruxasdenata.com

Galletas de nata - Receta Petitchef
May 10, 2012 · Galletas de Nata Buenos días a todos, vi estas galletas de nata en uno de mis libros de postres y pensé tengo que probarlas y dicho y hecho, espero que os gusten son …Buenos dias a todos, vi estas galletas de nata en uno de mis libros de postres y pense tengo que probarlas y dicho y hecho, espero que os gusten son unas....
From: www.petitchef.es
Galletas de nata - Recetas mexicanas
Sep 10, 2015 · Para preparar galletas de nata hay que batir la nata con el azúcar; agregar las yemas y la harina necesaria para formar una masa suave. Extender con el rodillo hasta que quede de medio centímetro de grosor. Cortar las galletas y barnizarlas con la yema. Acomodarlas en un molde engrasado y hornear a 210°C. La receta alcanza para 6 raciones.Receta mexicana de Galletas de nata con azucar, galletas, harina, harina de trigo, huevo, leche, mantequilla, masa, nata, yema. Receta de Hidalgo (Mexico).
From: www.recetas-mexicanas.org
Galletas de nata - 3.046 recetas caseras- Cookpad
Galletas de nata con miel. nata para montar (crema de leche) • azúcar • polvo para hornear • canela en polvo • huevo • sal • Harina, cantidad necesaria para obtener una pasta que no se pegue en los dedos • grajeas blancas, redonditas y pequeñitas para decorar. 30 minutos..
From: cookpad.com

La cocina de Piluchi paso a paso: GALLETAS DE NATA
May 29, 2011 · Todavía puedo recordar aquel sabor de las galletas que hacía mi madre. Cada día recogíamos la nata que quedaba en la superficie del "coceleches"y la poníamos en un tazón que guardábamos en el frigorífico. La leche que consumíamos entonces nada tiene que ver con la de ahora. Aquel sabor y aquella textura ya casi se nos ha olvidado.Recetas de cocina paso a paso, con fotos. Recetas faciles, con grandes fotografias de los pasos. Cocina casera paso a paso y foto a foto..
Keyword: recetas de cocina, recetas paso a paso, cocina casera, recetas con fotos, postres, tartas, guisos, conservas, platos
From: www.recetaspasoapaso.com
Galletas de nata - 591 recetas caseras- Cookpad
Galletas Festivas Navideñas Variadas. mantequilla de nata natural sin sal • azúcar granulada • extracto de vainilla natural • extracto de almendra • Ron Añejo ( yo usé Bacardí Añejo) (opcional) • harina pastelera • cacao natural pulverizado (amargo sin azúcar) y canela natural • granos de café tostado pulverizado natural ....
From: cookpad.com
La Cocina de Ani: Galletas de nata
Galletas de nata. EL OLOR QUE IMPREGNA LA COCINA CUANDO ESTÁS HORNEANDO ESTAS GALLETAS ES INDESCRIPTIBLE....ESE OLORCITO A NATA COCINADA....ESOS RECUERDOS A CUANDO ÉRAMOS PEQUEÑOS Y AL ENTRAR A LA PANADERÍA DEL PUEBLO NOS ENVOLVÍA ESE AROMA A GALLETAS CASERAS...EL OLOR QUE IMPREGNA LA COCINA CUANDO ESTAS HORNEANDO ESTAS GALLETAS ES INDESCRIPTIBLE....ESE OLORCITO A NATA COCINADA....ESOS RECUERDOS A C....
From: lacocinadeani.blogspot.com

( ̿̿Ĺ̯̿ ̿ ̿) Galletas de Nata - Receta Clásica y Blanditas ...
Galletas de Nata. Aprende a hacer la receta clasica y obten galletas blanditas y suaves. Entra AQUI y saborealas desde hoy mismo. ?.
From: galletasde.com
Galletas de nata - Recetas mexicanas
Oct 01, 2015 · 1 huevo. Para preparar galletas de nata hay que batir la nata y el azúcar; al esponjar, añadir las yemas una por una. Agregar la harina previamente cernida hasta formar una pasta suave y extenderla con un palote. Cortar las galletas y untarlas de huevo; hornear por espacio de veinticinco minutos. La receta alcanza para 10 raciones.Receta mexicana de Galletas de nata con azucar, galletas, harina, huevo, leche, nata, nata de leche, yema, yema de huevo. Receta de Nuevo Leon (Mexico).
From: www.recetas-mexicanas.org