gelatina de yogurt natural

10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci gelatina de yogurt natural oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

image of Gelatina de Yogurt Natural ¡Receta Fácil! | Recetaland

Gelatina de Yogurt Natural ¡Receta Fácil! | Recetaland

Jun 04, 2020 · Trozo de gelatina de yogurt con salsa de fresa. Van especialmente bien en mi opinión las dulces pero ácidas o cítricas como contraste con el equilibrado y suave sabor del yogurt. Gelatina de yogurt con salsa de kiwi, fruta y menta Por qué esta receta light es ideal. La gelatina es un alimento ideal para cualquier ocasión y época del año.¿Estas buscando un postre que este riquisimo, pero ademas sea bajo en calorias y apto para todos aquellos que quieren perder peso? Pues ya lo has encontra.
From: recetaland.com

¿Estas buscando un postre que este riquisimo, pero ademas sea bajo en calorias y apto para todos aquellos que quieren perder peso? Pues ya lo has encontrado. 

En esta entrada os vamos a ensenar como se hace una saludable Gelatina de yogurt sin azucar o light con salsa de frutas que pasara a formar parte de tus recetas favoritas. 

Su sabor es increible y su preparacion rapida y sencilla, con una textura y presencia que la hace perfecta para sorprender a tus comensales o darte un capricho sin tener remordimientos de conciencia. ¿Te animas? ¡Vamos a la cocina! 

Ingredientes

Para la gelatina:

Estos ingredientes estan pensando para una gelatina grande como de 8 raciones.

Para la salsa de fruta: Como hacer Gelatina de Yogurt Casera

La gelatina ya estaria lista. Ahora podemos opcionalmente (pero recomendado) preparar la salsa de fruta que le va a dar un contrapunto increible a la receta.

Como hacer Salsa de Fruta para Gelatina de Yogurt

Ya esta lista nuestra Gelatina de yogurt light que esta para chuparse los dedos. Solo hay que cortarle en trocitos para servir y podemos decorarla con salsa, unos trozos de fruta y/o una hojita de menta. ¡Que la disfrutes!

Otras opciones de Ingredientes

Recuerda que la salsa la hemos explicado dejando abierta si quieres utilizar fresa (la opcion mas popular) pero tambien puedes utilizar durazno, kiwi, limon, frambuesas y otras frutas con alto porcentaje de agua para que queden bien como salsa.

Van especialmente bien en mi opinion las dulces pero acidas o citricas como contraste con  el equilibrado y suave sabor del yogurt.

Por que esta receta light es ideal

La gelatina es un alimento ideal para cualquier ocasion y epoca del ano. Como has podido comprobar, se trata de una receta muy facil que no requiere horno y que cualquiera puede hacer. Incluso los ninos pueden ayudar, ya que es muy divertida de preparar. En esta ocasion hemos utilizado yogur natural que combina a la perfeccion con la salsa de frutilla, pero puedes usar el que mas te guste, ademas de modificar o eliminar por completo la salsa. 


image of Cómo hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia ...

Cómo hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia ...

Mar 18, 2021 · Para descubrir cómo hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia y los mejores trucos para que la receta sea un éxito, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo esta receta de gelatina de ...¿Te preguntas como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia? Te mostramos esta receta facil de gelatina de yogur natural con Philadelphia. Para preparar esta receta de gelatina de yogur.
From: www.mundodeportivo.com

Como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia

La gelatina de yogur natural es uno de los postres mas versatiles que se pueden hacer. Con gelatina, un yogur, queso crema y si quieres tambien un poco de fruta tendras gran parte de los ingredientes necesarios para elaborar esta sencilla receta. Es una alternativa atractiva para que los mas pequenos de la casa coman lacteos y, sobre todo, es una preparacion saciante y refrescante.

La gelatina de yogur y queso crema permite dejarla con un sabor mas neutro o bien, introducir diferentes frutas, por lo que se puede elaborar con frecuencia sin resultar demasiado repetitiva. Para descubrir como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia y los mejores trucos para que la receta sea un exito, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo esta receta de gelatina de yogur natural con Philadelphia.

Pasos a seguir:

Para empezar a preparar esta receta de gelatina neutra con yogur y queso crema Philadephia, empieza por disolver la gelatina en polvo en el agua. No es necesario que la remuevas, solo asegurate de que se vaya hidratando toda bien y si ves que le cuesta puedes moverla un poco. Dejala reposar.

Si no dispones de gelatina en polvo, tambien puedes utilizar la alternativa en laminas. En este caso, debes hidratar 6 laminas de gelatina con agua fria.

Como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia - Paso 1

Anade en el vaso de la licuadora el yogur natural, la leche evaporada, la leche condensada y el queso crema tipo Philadelphia y mezclalo todo bien. Cuando veas que queda una mezcla homogenea ya la tendras lista. Retira el vaso de la licuadora o pasa la mezcla a un vaso grande, bol o tazon y dejala apartada.

Igual que la gelatina es neutra, el yogur debe ser natural para conseguir un sabor mas sencillo o neutro. De esta forma, podras decidir hasta el momento si la quieres dejar natural o si quieres anadir fruta y cual, ya que sera el sabor predominante. No obstante, si desde el principio tienes claro que le querras anadir fruta, puedes usar un yogur hecho con esa misma fruta o con sabor a esta para potenciarlo en la gelatina. Por tanto, segun cual quieres que sea el resultado puedes hacer gelatina de yogur light y con queso crema light si quieres que sea con menos calorias, gelatina de yogur griego y queso crema si quieres, gelatina de yogur natural y frutas, como fresa o durazno, y queso crema, etc.

Como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia - Paso 2

Coge la gelatina que has dejado hidratandose al principio y ponla al bano maria, es decir, el bol o vaso metido dentro de un cazo con agua para que se vaya calentando poco a poco y termine de disolverse. Por tanto, la tienes que dejar hasta que la veas bien liquida y uniforme.

Cuando la veas asi de liquida y este a temperatura ambiente o fria, viertela en el mismo bol o vaso en el que tienes la mezcla del yogur, la leche evaporada, la leche condensada y el queso crema. Remueve con una cuchara para mezclar todos los ingredientes y conseguir que se integren.

Ahora que ya tienes preparada la mezcla para la gelatina de yogur natural con Philadelphia, solo te falta preparar el molde. Para evitar que el postre se pegue en el molde por alguna parte y se rompa, recomendamos poner un poquito de aceite, es importante que sea una capa muy fina, para lubricar la superficie y evitar que la gelatina se pegue y salga perfecta al desmoldarla.

Una vez puesta la capa fina de aceite, vierte la gelatina preparada en el molde grande o en varios moldes individuales, segun como quieras presentarla a tus comensales cuando llegue la hora del postre.

Como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia - Paso 4

Coloca en la nevera el molde o los moldes llenos de la gelatina de yogur natural con queso crema Philadelphia que has preparado y deja que se enfrie y solidifique o cuaje bien durante un tiempo aproximado de 4 horas antes de empezar a comerla. Un consejo que te damos es que, si te resulta posible, prepares la gelatina yogur y queso crema el dia de antes, asi estara mas tiempo en la nevera y quedara mucho mejor y mas fresca.

Cuando haya pasado este tiempo, desmolda la gelatina y colocala en los platos para servir el postre. Para decorar y aportar mas sabor al postre, puedes anadir salsa de fruta para la gelatina de yogur, como sirope o mermelada, o cortar trozos de fruta sobre la gelatina y su alrededor.

Aqui te mostramos otras recetas similares que te pueden gustar: Como hacer gelatina de queso crema, Como hacer gelatina de leche condensada y Como hacer gelatina con leche evaporada.

Aparte, si te gusta preparar este tipo de postres, te recomendamos probar con estos otros tipos de gelatinas:

  • Como hacer gelatina de fresa.
  • Como hacer gelatina arcoiris.
  • Como hacer gelatina de mosaico en vaso.
Como hacer gelatina de yogur natural con Philadelphia - Paso 5


image of Así se prepara la gelatina de yogurt natural en casa

Así se prepara la gelatina de yogurt natural en casa

Apr 03, 2020 · Así se prepara la gelatina de yogurt natural en casa Te indicamos cómo preparar esta rica y saludable receta con la que te deleitarás con su sabor y propiedades.Te mostramos como se realiza esta preparacion de gelatina de yogurt natural en casa para que te deleites con su sabor y propiedades..
Keyword: gelatina de yogurt natural con fresa, gelatina de yogurt natural con guayaba, gelatina de yogurt natural con mango, gelatina de yogurt natural con philadelphia, gelatina de yogurt natural con piña, gelatina de yogurt natural receta, gelatina de yogurt natural sin azucar, gelatina de yogurt natural y durazno
From: www.publimetro.com.mx

La gelatina de yogurt natural es un postre delicioso, saludable y que le encanta a toda la familia. Ademas, hacerla en casa resulta muy sencilla, pues con pocos pasos obtendras un sabor autentico y beneficios a tu salud insuperables. Segun lo senala el portal de salud Mayo Clinic la gelatina suele ser recomendada por los especialistas en caso de presentar gastroenteritis, ya que ella cumple una funcion antiflamatoria y calmante.

Asi se prepara la gelatina de yogurt natural en casa

Esta receta resulta divertida de hacer en compania de tus hijos o seres queridos. Para hacerla en casa necesitaras: 1 litro yogurt natural, 1 lata de leche condensada, 1 lata y media de crema, 28 gramos de grenetina, 1 taza de agua fria, 1 taza de agua caliente y  1 taza de fresas o tu fruta preferida.

Lo primero que debes hacer es mezclar bien el yogurt, leche condensada y la crema en un recipiente, mientras que en otro bowl debes anadir el agua fria y la grenetina y cuando veas que esta bien hidratada anades el agua caliente para que quede completamente diluida.

Luego mezcla ambas preparaciones junto con las fresas o frutas que elegiste para la receta. Estas deben estar cortadas finamente. La preparacion puedes verterla en un molde grande o en individuales. Debes llevarlos al congelador por 20 minutos y luego llevalos a la parte baja de la nevera por dos horas para que cuajen bien y puedas servir a tus invitados.

Beneficios de comer gelatina de yogurt natural

Segun la Harvard Health Center el consumo del yogurt natural aporta para tu salud:

Tambien puedes ver:


image of Cómo hacer GELATINA de YOGUR - ¡Receta FÁCIL y DELICIOSA!

Cómo hacer GELATINA de YOGUR - ¡Receta FÁCIL y DELICIOSA!

Mar 05, 2021 · Descubre cómo hacer gelatina de yogur natural, cómo hacer gelatina de yogur de fresa o cómo hacer gelatina de yogur light dependiendo de tus preferencias y gustos. ¡No te pierdas esta receta!Descubre como hacer gelatina de yogur natural, como hacer gelatina de yogur de fresa o como hacer gelatina de yogur light dependiendo de tus preferencias y gustos. ¡No te pierdas esta receta!.
From: www.mundodeportivo.com

Como hacer gelatina de yogur

¿Quieres preparar un postre sencillo, rapido y muy versatil? Si es asi, la opcion que te presentamos a continuacion desde unCOMO te encantara, pues hoy te ensenamos como hacer gelatina de yogur natural, light, de fresa, de frutas, etc.

Se trata de un postre delicioso cuyo sabor podras ir alterando cada vez que lo realices, por ejemplo, anadiendo trozos de fruta troceada, un yogur de diferente sabor, ¡o lo que tu prefieras! Ademas, se trata de un dulce muy economico que solo requiere de un par de ingredientes basicos y que te ayudara a introducir tanto la fruta como los lacteos en la dieta de los mas pequenos. La gelatina de yogur es ligera, cremosa y suave, por lo que se convertira en el punto final ideal para cualquier comida con invitados... ¿Preparado/a para aprender como hacer gelatina de yogur en todas sus versiones? ¡Vamos alla!

Pasos a seguir:

Antes de empezar este paso a paso, es importante que sepas que hay varias recetas de gelatinas con yogur, pues dependiendo del tipo de yogur que escojas y de los ingredientes que anadas podras hacer gelatina de yogur natural, gelatina de yogur con frutas, gelatina de yogur light, etc.

Sea cual sea la opcion que elijas tu, el proceso sera practicamente el mismo, ya que se trata de una receta muy intuitiva y facil. ¡Empecemos!

Para empezar, coge el sobre de gelatina en polvo (unos 100 gramos aproximadamente) y disuelvelos en la media taza de agua caliente. Cuando observes que no hay ningun grumo del polvo de gelatina, podras agregar la taza de agua fria y mezclar bien para que todos los ingredientes queden bien integrados.

En caso de que tengas solo gelatina en laminas, no te preocupes, pues tambien puedes usarlas. En este caso, deberas hidratar unas 6 laminas de gelatina en agua fria (durante 10 minutos aproximadamente) y, luego, disolverla en agua caliente.

Como hacer gelatina de yogur - Paso 2

Una vez la gelatina este bien disuelta en agua fria, tendras que anadir el yogur elegido y mezclarlo bien hasta que ambos ingredientes queden perfectamente integrados. Es importante que este paso se realice cuando la mezcla de agua y gelatina este fria, dado que en caso contrario el yogur podria cortarse y podrian aparecer grumos. Recuerda que el yogur seleccionado puede ser del sabor que mas te guste (natural, griego, de fresa, platano, stracciatella...). De hecho, si la gelatina es neutra y el yogur es natural, puedes anadirle trozos de fruta a la crema Chantilly.

Reserva la mezcla antes de continuar.

Como hacer gelatina de yogur - Paso 3

Mientras dejas la mezcla de gelatina y yogur reposar, tendras que ir preparando la crema Chantilly. Coloca en un recipiente una taza y cuarto de crema de leche (250 mililitros) y batela. Una vez este montada, agrega los 100 gramos de azucar glass poco a poco, sin dejar de batir.

En caso de que desees anadir fruta natural a tu gelatina de yogur, ahora es el momento de hacerlo. Si te preguntas como hacer gelatina de yogur de fresa pero quieres una base de yogur natural, trocea unas cuantas fresas e integralas en la crema Chantilli con una espatula.

Si quieres un paso a paso mas detallado sobre Como hacer crema Chantilly, echale un vistazo a este articulo.

Como hacer gelatina de yogur - Paso 4

Si te preguntas como hacer gelatina de yogur light y quieres prescindir del Chantilly, siempre puedes ahorrarte este paso sustituyendo la crema por dos yogures mas. De este modo, conseguiras tambien que la gelatina tenga mucho mas sabor.

Debes saber que si has usado yogur natural no azucarado, puede que el resultado sea algo amargo, motivo por el cual te recomendamos agregar un poco de azucar al postre. Sin embargo, si quieres saber como hacer gelatina de yogur natural completamente libre de azucares, puedes prescindir de este ingrediente o bien sustituirlo por un poquito de miel.

Tras las 3 horas en el frigorifico, tendras tu gelatina de yogur perfectamente cuajada, lista para servir y degustar. Este ligero postre es ideal para tomar yogur y frutas de una manera original y deliciosa, asi que no dudes en probar esta receta cuando quieras sorprender a los tuyos con un postre dulce y suave... ¡sera todo un triunfo!

Y si quieres otras recetas de gelatina con yogur, recuerda que siempre puedes experimentar con otros sabores y texturas.

Puede que tambien te interesen estos articulos sobre Como hacer gelatina con leche evaporada y Como hacer gelatina de mosaico en vaso, ¡opciones divertidas y deliciosas para invitados!

Como hacer gelatina de yogur - Paso 7


image of Gelatina De Yogurt - kiwilimon.com

Gelatina De Yogurt - kiwilimon.com

La gelatina de yogurt es una receta saludable que te permite mantener la figura y al mismo tiempo comer algo delicioso y dulcecito. Es una gelatina tan rica que no vas a …La gelatina de yogurt es una receta saludable que te permite mantener la figura y al mismo tiempo comer algo delicioso y dulcecito. Es una gelatina tan rica que no vas a creer que casi no tiene calorias..
From: www.kiwilimon.com

${'client>n'}

'+ mp_MesInfoObj[fechaTmpSemana][p].nombrereceta +'

'; var arrayTmp = new Array(); //llenado de bullets para formato mobile for (var z = 0; z '; } else txtDia += '

'; if(tmpInfoDiaUno == 0) tmpInfoDiaUno = 7; WA.toDOM('mp-mes-dia-pos-' + (tmpInfoDiaUno)).innerHTML = txtDia; tmpInfoDiaUno++; indiceDia++; } //barra extra de dias por si es requerida if (tmpInfoDiaUno KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } // Vamos al dia Siguiente. function irMesSiguiente() { apagarDiaCalendario(); var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numactual = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numactual = getMaxMonthDays(d); //var numactual = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_ini = KL.MP.fec_fin + 1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numsiguiente = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_fin = KL.MP.fec_ini + numsiguiente - 1; KL.MP.fec_seleccionada += numactual; if (KL.MP.fec_seleccionada > KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } function irDia() { // ubicamos que dia var indice = this.indice; apagarDiaCalendario(); KL.MP.fec_seleccionada = indice; marcaDiaCalendario(); KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_seleccionada, KL.MP.fec_seleccionada, rellenaDia); } function marcaDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = "#F1F1F1"; } function apagarDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = ""; } // Elimina una receta con el (-) en Dia, Semana o Mes (DSM) function eliminaRecetaDSM(clave, recetaClave) { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave + '&recetaclave=' + recetaClave, mp_eliminaRecetaDSMRespuesta, true); } function mp_eliminaRecetaDSMRespuesta(request) { var resp = WA.JSON.decode(request.responseText); if (resp.estatus == 'OK') { var node = WA.toDOM('mpreceta|' + resp.clave + '|' + resp.clavereceta); // remover el nodo de la pantalla var recdataParent = node.parentNode; node.parentNode.removeChild(node); if(KL.MP.tipovista == 'semana') { if(!WA.toDOM(recdataParent).innerHTML) recdataParent.parentNode.style.display = 'none'; } // remover la receta del loader KL.MP.loader.borrarReceta(resp.clave); // llamar el listener if(KL.MP.tipovista == 'mes') { KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, false); } } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } KL.MP.agreganodeid = undefined; KL.MP.agregadia = undefined; KL.MP.agregatipo = undefined; KL.MP.agregareceta = undefined; // Agrega una receta con el (+) en Dia, Semana o Mes (DSM) function agregaRecetaDSM(dia, tipo) { KL.MP.agregadia = dia; KL.MP.agregatipo = tipo; KL.MP.fec_seleccionada = dia; // Llama la popup KL.popup.show("mp-toolbox-agregar"); // Reinicia y rellena la popup mp_agregashow('mp-busqueda-box'); WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mp_agregashow(id) { WA.toDOM('mp-busqueda-box').style.display = 'none'; WA.toDOM('mp-comida-box').style.display = 'none'; WA.toDOM(id).style.display = 'block'; } var paginaVer = 1; var recetasCargadas = false; var claveClasificacion = 0; function mpGetRecetasClasificacion(clave) { // pon una rueda de buscando... //getRecetasLista paginaVer = 1; claveClasificacion = 0; recetasCargadas = false; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', clave); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); claveClasificacion = clave; paginaVer ++; } //LLenado de informacion por clasificacion function mpRecetasClasificacionRespuesta(request) { var data = JSON.parse(request.responseText); mp_getbuscarInfoTmp = data; if(!data) return; if (recetasCargadas) { if (WA.toDOM('resultado_vermas')) { var aux = WA.toDOM('resultado_vermas'); WA.toDOM('mp-bbox-result').removeChild(aux); } for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo2 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas' ); nodo2.innerHTML = '

'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'

'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo2); } else { //Crea el div para el boton de regreso en al popup WA.toDOM('mp-bbox-result').innerHTML = '

'; //Fabrica las recetas y las coloca en el div para mostrarlas en la popup for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo1 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas'); nodo1.innerHTML = '

'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'

'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo1); recetasCargadas = true; } } function verMasRecetas() { recetasCargadas = true; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', claveClasificacion); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); paginaVer++; } function mpRegresarClasificaciones() { WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mpComidaTipo(claveReceta) { KL.MP.agregareceta = claveReceta; mp_agregashow('mp-comida-box'); if(KL.MP.armaMenu) WA.toDOM("mp-cbox-comida-5").style.display = 'none'; if (KL.MP.agregatipo) mpSetComidaTipo(KL.MP.agregatipo); } function mpSetComidaTipo(tipo) { KL.popup.hide(); if (KL.MP.armaMenu == 0) { if (KL.MP.tipovista == 'semana') { KL.MP.agregadia = KL.MP.fec_ini + KL.MP.agregadia - 1; } WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregarReceta&clavereceta=' + KL.MP.agregareceta +'&dia=' + KL.MP.agregadia +'&tipo=' + tipo, mpRespuestaAgregaReceta, true); } else { //Cuando se encuantra en arma tu menu, obtiene el resultado de la popup, lo recorre for (var x in mp_getbuscarInfoTmp.result) { //obtener los datos del resultado que se utilizaran para desplegar la receta var clave = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].clave; var nombre = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].nombre; var imagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].imagen; var ligaimagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].ligaimagen; if (clave == KL.MP.agregareceta ) { var nodo = WA.createDomNode('div', 'mp_cm|' + tipo + '|' + KL.MP.agregadia + '|' + clave, 'mp_cm'); var receta = '

' + nombre +'

'; nodo.innerHTML = receta; //WA.toDOM('resultado_receta_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); WA.toDOM('mp_tipo_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); nodoReceta = WA.toDOM("mp_tipo_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia); if(nodoReceta.innerHTML) WA.toDOM("mp_tipo_icn_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).style.display = 'block'; var nodo2 = WA.toDOM('img_'+ clave ); nodo2.setAttribute("onclick", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); //nodo2.setAttribute("ontouchstart", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); } } } } function mpRespuestaAgregaReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { // agregar la receta a la pagina en su respectivo (+) y en el loader if (KL.MP.tipovista == 'dia') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaDia, true); else if (KL.MP.tipovista == 'semana') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaSemana, true); else if (KL.MP.tipovista == 'mes') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, true); } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } // buscar por palabra function mpBuscaPalabra() { // pon una rueda de buscando... var texto = WA.toDOM('mp-bboxb-input').value; //getRecetasLista var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('q', WA.UTF8.encode(texto)); request.addParameter('pagina', 1); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); } // Permite agregar un ingrediente function agregarIngrediente() { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregaringrediente' , recibiringrediente, false); } var mp_clavereceta = null; var mp_dia = null; var diasSemana = null; var mesescortos = null; var diasSemanaCompleto = null; var meses = null; var diascortos = null; var mp_widthday = null; var mp_dia_hoy = null; var id_mp_dia_hoy = null; var mp_posicion_actual = null; var mp_posiciondia_actual = null; var mp_colecciondias = null; var min = null; var max = null; var calendario = null; var bloqueDisplay = null; var flagToolBox = null; var nodoFlag = null; var mpTempClaveReceta = null; var mpTempDiaInsert = null; var tipoCalendarioVista = null; var mp_rango_menor = null; var mp_rango_mayor = null; var mp_rango_offsetDia = null; var diaToken = null; var semanaToken = null; var mesToken = null; var tipoRellenoDia = null; var nodoToolBoxActivo = null; var diaToolBoxActivo = null; var tipoToolBoxActivo = null; var mp_MesInfoObj = null; var mp_getbuscarInfoTmp = null; var redetaDataTmpNode = null; var mp_tipo_icono = null; var mp_dotsTipo = null; var mp_MesesArray = null; function mp_init() { //CDN // Variables de recetas en uso para movelas en el MP //variable global de clave receta, llenada desde la introduccion de la receta. mp_clavereceta = null; //guardamos el dia, para poder enviarlo al servidor cuando el usuario selecciona el tipo mp_dia = null; // Constructor de fechas diasSemana = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdiamin1"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin2"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin3"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin4"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin5"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin6"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin7")); mesescortos = new Array ("01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12"); diasSemanaCompleto = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdia1"),WA.i18n.getMessage("loaderdia2"),WA.i18n.getMessage("loaderdia3"),WA.i18n.getMessage("loaderdia4"),WA.i18n.getMessage("loaderdia5"),WA.i18n.getMessage("loaderdia6"),WA.i18n.getMessage("loaderdia7")); meses = new Array ("",WA.i18n.getMessage("loadermes1"),WA.i18n.getMessage("loadermes2"),WA.i18n.getMessage("loadermes3"),WA.i18n.getMessage("loadermes4"),WA.i18n.getMessage("loadermes5"),WA.i18n.getMessage("loadermes6"),WA.i18n.getMessage("loadermes7"),WA.i18n.getMessage("loadermes8"),WA.i18n.getMessage("loadermes9"),WA.i18n.getMessage("loadermes10"),WA.i18n.getMessage("loadermes11"),WA.i18n.getMessage("loadermes12")); diascortos= new Array("00","01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12","13","14","15","16","17","18","19","20","21","22","23","24","25","26","27","28","29","30","31"); // Variable que contiene el tamano de un dia. Ajustar si se modifica el CSS del dia. if(KL.device == 'pc') mp_widthday = 90; // si el width del dia es 80, se deja a 90 para el espacio entre cada dia if(KL.device == 'mobile') mp_widthday = 70; // si el width del dia es 60, se deja a 70 para el espacio entre cada dia mp_dia_hoy = new Date(); id_mp_dia_hoy = mp_dia_hoy.getFullYear()+'-'+mesescortos[mp_dia_hoy.getMonth()]+'-'+diascortos[mp_dia_hoy.getDate()]; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- pixeles mp_posicion_actual = 0; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- offset de dia mp_posiciondia_actual = 0; //variable para incrementar dias futuros mp_colecciondias = {}; //agregamos el valor del ultimo dia min = null; max = null; calendario = false; bloqueDisplay = 'dia'; flagToolBox = 'cerrado'; nodoFlag = undefined; mpTempClaveReceta = null; mpTempDiaInsert = null; tipoCalendarioVista = undefined; mp_rango_menor = 1000000; mp_rango_mayor = -1000000; mp_rango_offsetDia = 1000000; //Variables para display Data diaToken = undefined; semanaToken = undefined; mesToken = undefined; tipoRellenoDia = undefined; nodoToolBoxActivo = undefined; diaToolBoxActivo = undefined; tipoToolBoxActivo = 'dia'; mp_MesInfoObj = new Array(); mp_getbuscarInfoTmp = new Array(); redetaDataTmpNode = new Array(); mp_tipo_icono = new Array ("",WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo1"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo2"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo3"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo4"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo5")); mp_dotsTipo= new Array('', '

' ); mp_MesesArray = new Array (WA.i18n.getMessage("loadermes1"), WA.i18n.getMessage("loadermes2"), WA.i18n.getMessage("loadermes3"), WA.i18n.getMessage("loadermes4"), WA.i18n.getMessage("loadermes5"), WA.i18n.getMessage("loadermes6"), WA.i18n.getMessage("loadermes7"), WA.i18n.getMessage("loadermes8"), WA.i18n.getMessage("loadermes9"), WA.i18n.getMessage("loadermes10"), WA.i18n.getMessage("loadermes11"), WA.i18n.getMessage("loadermes12") ); globalwidth = WA.browser.getWindowWidth(); } function mp_offset2date(offset) { return new Date(new Date().getTime() + (24*3600000) * offset); } function mp_offset2string(offset) { var fecha = mp_offset2date(offset); return fecha.getFullYear()+'-'+mesescortos[fecha.getMonth()]+'-'+diascortos[fecha.getDate()]; } // mp_abrirbarra ... function mp_abrirbarra(clavereceta, nohelp, hook) { //if (!cheflogged) // return switchpulldown(null, 'menuplanner'); if (!KL.Modules.client.clientlogged) { KL.Modules.stat.registerEvent('recipe', 'recipe/gologin'); KL.loader.loadPage("/login"); return; } // guardamos la clave de la receta a tratar mp_clavereceta = clavereceta; // cerramos contenedor de tipos si esta abierto mp_cerrarContTipo(); // abrimos la ayuda if (!nohelp) mp_abrirAyuda(); // Ensenamos todo - no es necesario lo pone visible el recipe.js //KL.popup.show("mp_herramientas-flotantes", false, hook); //WA.toDOM("mp_herramientas-flotantes").style.top = '0px'; // creamos la tira de imagenes mp_creaTira(0); mp_verificaprimerdia(); } // mp_cerrarbarra ... function mp_cerrarbarra() { // KL.popup.hide(); // KL.Modules.modal.hide(); // ya no es un popup es un element de la receta... WA.toDOM("menuplanner").remove(); mp_clavereceta = null; } function mp_tipos(e) { // tenemos que saber si la barra esta o no activa para poder llamar esta funcion // EN el caso del planeador, solo esta activa cuando hay una receta if (!mp_clavereceta) return; // cerramos la ayuda para abrir el tipo mp_cerrarAyuda(); if(mp_dia) { if(id_mp_dia_hoy == mp_dia) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia menuplanner-hoy"; else WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia"; } mp_dia = this.fechadia; var mi_nodo = (WA.browser.getNodeNodeLeft(WA.toDOM('menuplanner-clipping'), WA.toDOM('mp_herramientas-flotantes'))-100); var miposicion = parseInt(this.style.left, 10) + mp_posicion_actual + mi_nodo; // ubicamos el contenedor debajo del dia seleccionado if (miposicion 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url(" + KL.cdndomains + "/recetaimagen/"+resp.receta+"/thumb90-"+resp.imagen + ")"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } else {*/ if(WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia)) { var div_cont = WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia); for(var u = 0; u 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url('" + KL.cdndomains + "/img/static/logo-o-90.png')"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } } if(calendario) { var attTemp = WA.toDOM('mp-bloque-dia').getAttribute("view"); if (attTemp == 'mes') addTmpNode(resp.receta, resp.clave); if (bloqueDisplay == 'dia') mpFillMesSemanaDiaCompleto('dia'); if (bloqueDisplay == 'semana') mpFillMesSemanaDiaCompleto('semana'); if (bloqueDisplay == 'mes' && tipoToolBoxActivo == 'mes') mpFillMesSemanaDiaCompleto('mes'); } } else { //fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); KL.Modules.modal.notifica(resp.mensaje); } } function confirmaCalendario(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; } function getconfirma(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; if(id == 2) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu/arma-tu-menu'; } function mp_moverReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; var dia = WA.toDOM("dia").value; var tipo = WA.toDOM("tipo").value; var antesde = WA.toDOM("antesde").value; var err = ""; if(clavereceta == "") err = WA.i18n.getMessage("txtplaneador11"); if(dia == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador12"); if(tipo == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador13"); if(err) { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(err); } else WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=moverReceta&clave=' + clave +'&dia=' + dia +'&tipo=' + tipo +'&antesde=' + antesde, mp_RespuestamoverReceta, true); } function mp_RespuestamoverReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_eliminarReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; if(clavereceta) WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave , mp_RespuestaeliminarReceta, true); else return ; } function mp_RespuestaeliminarReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_menuplanner() { var fec_ini_mp = WA.toDOM("fec_ini").value; var fec_fin_mp = WA.toDOM("fec_fin").value; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini=' + fec_ini_mp + '&fec_fin=' + fec_fin_mp , mp_Respuestamenuplanner, true); } function mp_Respuestamenuplanner(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_moverizquierda() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual -= cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues > diaantes) mp_posiciondia_actual++; mp_posicion_actual += cantidad[1] * mp_widthday; WA.toDOM("menuplanner-tira-imagen").style.left = mp_posicion_actual + 'px'; mp_creaTira(mp_posiciondia_actual); mp_verificaprimerdia(); mp_cerrarContTipo(); } function mp_moverderecha() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual += cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues max) { intervalo = [max+1, offsetdias + cantidad[0]]; max = offsetdias + cantidad[0]; } if (intervalo) { //WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'GET', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); } } function respuestaGetDias(request) { //console.log("respuestaGetDias: ", request.responseText); var resp = JSON.parse(request.responseText); var calendario = false; for(var prop in resp.data) { calendario = true; var objetoDia = resp.data[prop]; var arrayTmp = new Array(); for(var pro in objetoDia) { /*if(globalwidth ' + meses[nom_mes] + ''; WA.toDOM('menuplanner-tira-imagen').appendChild(nodo); tira_dias = '

'+meses[nom_mes]+'

'; } else { tira_dias = ''; } var nodo = WA.createDomNode('div', 'menuplanner-dia|'+id, 'menuplanner-dia'+hoy); nodo.style.left = mp_calculaposiciondia(dia); nodo.onclick = mp_tipos; nodo.innerHTML = "


"; nodo.offsetdia = dia; nodo.fechadia = id; return nodo; } function mp_calculacantidadcasillas() { return [Math.ceil(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday), Math.floor(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday)]; } function mp_calculaposiciondia(offsetdia, extraoffset) { var today = new Date(); var offsetday = mp_offset2date(offsetdia); var yeartoday = today.getFullYear(); var yearoffsetday = offsetday.getFullYear(); var monthtoday = today.getMonth(); var monthoffsetday = offsetday.getMonth(); var months = (yearoffsetday - yeartoday)*12 + (monthoffsetday - monthtoday); return (mp_widthday * (offsetdia + months) + (extraoffset?extraoffset:0))+'px'; } function mp_movergrupo(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p4.substr(0, 15) == 'mp-cont-mes-dia') { // calendario mensual, solo se deposita aqui if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 20) == 'mp-cont-dia-completo') { // calendario mensual, dia abajo, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 18) == 'mp-cont-semana-dia') { // calendario semanal, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 11) == 'mp-cont-dia') { // calendario diario, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 6) == 'mp_dia') { // barra de calendario de header, solo se deposita if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia drag'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia'; } } function mp_moverzona(p1, p2, p3, p4, p5) { //console.log({'ZONA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_moverreceta(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p1 == 'drop' && p4) { var receta = p3.split("|"); var container = p4.split("|"); if (container[0] == "mp_dia") { mp_clavereceta = receta[1]; mp_tipos.call(WA.toDOM(p4)); return; } // escucar drop sobre mensual, semanal y diario // lo dejamos en el espacio correspondiente y llamamos el JSON para modificar en base de datos alert(WA.i18n.getMessage("txtplaneador14") +' id=' + receta + ' '+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador15") +' id=' + container); } // console.log({'RECETA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_iniciamenu() { l_selected = WA.toDOM("filtro_menus"); mp_buscamenu(l_selected); } function mp_buscamenu(nodo) { var val = nodo.value; // vaciar las recetas actuales del div var nl = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').childNodes; var arr = []; for(var i = 0, n; n = nl[i]; ++i) arr.push(n); arr.forEach( function (node) { if (node.className != 'mp_listareceta') return; //WA.Managers.dd.unregisterObject('menuplanner', node ); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').removeChild(node); }); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML ='

'; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'orden=recomendadas&menu=' + val, mp_respuestabuscamenu, true); } function mp_respuestabuscamenu(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { //limpiamos el div contenedor, para agregar las recetas nuevas. WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML =''; // construir las nuevas recetas en el div for (var i = 0, l = resp.data.length; i

'; } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } cargaImagenes('postload'); } function getmenudata(request) { menuInfo = WA.JSON.decode(request.responseText); WA.toDOM('menu-data-loading').style.display = 'none'; WA.toDOM('menu-data-opciones').style.display = 'block'; fillMenuInfo(tempID); } function mp_seleccionacolumna(e, id) { var valcolumna = true; for (var i = 1; i


image of Gelatina Con Yogurt - Receta FÁCIL (Con Trucos)

Gelatina Con Yogurt - Receta FÁCIL (Con Trucos)

Jul 18, 2019 · Cómo hacer Gelatina con yogurt: 1. Primero, disolvemos la gelatina en el agua caliente. Después, agregamos el agua fría e integramos. Nosotros hemos utilizado gelatina en polvo para preparar el postre, pero también se podría usar la versión laminada. En tal caso, es necesario utilizar 6 láminas de gelatina e hidratarlas en agua fría.Gelatina con yogurt. Descubre como hacer gelatina de yogurt con esta sencilla receta. Te ensenamos a preparar gelatina de yogurt natural y de distintos sabores, gelatina de yogurt con frutas y mas..
From: www.recetasgratis.net

Receta de Gelatina con yogurt

Hacer gelatina de yogurt es muy sencillo y nos permitira obtener un postre muy versatil, ya que podemos alterar su sabor cada vez que lo hagamos. Asi, si tienes yogures en casa y gelatina en polvo o en laminas, ¡sigue leyendo porque la mezcla de ambos ingredientes es increible! Ademas, te proponemos preparar la gelatina de yogurt con frutas, de manera que escoge la fruta que mas te guste y troceala.

Esta gelatina con yogurt es toda una delicia y resulta perfecta para los ninos, sobre todo si decidimos utilizar yogur de frutas o frutas naturales, puesto que es una forma magnifica de introducirles estos alimentos. Si te apetece conocer la receta, quedate en RecetasGratis y descubre con nosotros como hacer gelatina de yogurt.

Como hacer Gelatina con yogurt:

Ahora, preparamos la crema chantilli. Para ello, batimos la crema de leche hasta montarla y agregamos el azucar poco a poco y sin dejar de batir. Una vez hecha, podemos anadir pedazos de fruta del mismo sabor que el yogur, o diferentes, e integrarla a la crema con una espatula.

Truco: La crema de leche debe estar muy fria.

Receta de Gelatina con yogurt - Paso 3

Como hacer gelatina de yogurt - Trucos infalibles

Como hemos dicho a lo largo de los pasos, esta receta de gelatina de yogurt se puede hacer de varios sabores, ya que podemos usar tanto gelatina neutra como de sabor, yogurt natural o afrutado, asi como fruta natural troceada. De esta forma, podemos hacer gelatina de yogurt griego, gelatina de yogurt y fresas, y un largo etcetera.

Ahora bien, ¿existen trucos para preparar gelatina con yogurt mas facilmente? Lo cierto es que si, hay una serie de consejos que podemos seguir para obtener un postre perfecto y sin dificultades:

  • Lo primero que debemos tener en cuenta es que es fundamental conocer el producto que estamos trabajando. Asi, la gelatina es un ingrediente que necesita calor para activarse, por este motivo se debe disolver en agua caliente. Si la usamos en laminas, la tendremos que hidratar primero en agua fria durante 10 minutos y, despues, disolverla en agua caliente. En ambos casos, debemos esperar a que este completamente fria para agregar el yogur.
  • Un truco muy efectivo para enfriar la gelatina mas rapido es introducir el recipiente en un bol con hielo. Asi, no tendremos que esperar tanto tiempo para poder agregar el yogur.
  • Si queremos ahorrarnos el paso de hacer la crema batida, simplemente tenemos que sustituirla por dos yogures mas. De esta forma, ademas, la gelatina con yogurt tendra todavia mas sabor. Eso si, en caso de hacer la gelatina de yogurt natural, recomendamos anadir azucar para compensar el amargor, a no ser que sea asi como queramos que quede el postre.
  • Si necesitamos servir la gelatina de yogurt en menos de 3 horas, que es lo que tarda en cuajar en el frigorifico, ¡podemos hacerlo! ¿Como es posible? Muy sencillo, introduciendo el molde o los moldes en el congelador. Con una hora sera mas que suficiente.

Si te apetece descubrir otras recetas de gelatina de frutas, no te pierdas estas opciones:

  • Gelatina de fresa y yogurt
  • Gelatina de sandia

Bibliografia


image of Sigue estos tips para preparar las gelatinas de yogurt ...

Sigue estos tips para preparar las gelatinas de yogurt ...

Evita calentar el yogurt sobre la estufa o en el microondas, a diferencia de la leche, su resistencia a las altas temperaturas es menor y, se cortará fácilmente. Si quieres hacer una gelatina sencilla te recomendamos saborizar el yogurt con pulpa de fruta natural o esencias; cualquiera de las dos se incorpora perfectamente a la mezcla.Te compartimos los siguientes tips para preparar las mejores gelatinas de yogurt que hayas probado..
Keyword: Como hacer gelatinas de yogurt, Consejos para hacer gelatinas de yogurt, Receta facil de gelatina de yogurt casera, Como hacer gelatina de yogurt con fruta, Gelatina, Consejos, Yogurt, Fruta, Receta, Postre
From: www.cocinadelirante.com

agregar a favoritos, se abrira una ventana modal en caso de no haber iniciado sesion

agregar a favoritos, se abrira una ventana modal en caso de no haber iniciado sesion

Lic. Gastronomia y Artes Culinarias, amo la comida italiana y mi especialidad es la reposteria. Sigueme en INSTAGRAM @lumenalicious. 

Al hacer click en Suscribete elegiras el contenido que quieras recibir en tu correo y quedaras suscrito a nuestro boletin el cual podras cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam.

Delira con lo mejor de nuestras recetas, directo en tu correo

Una forma sencilla para preparar gelatinas es agregandoles yogurt. Este lacteo es perfecto para quienes prefieren gelatinas suaves y cremosas.

Las gelatinas de yogurt las puedes preparar del sabor que mas te guste como frutas, chocolate, miel, etc. Gracias a toque acido que aporta, combina perfectamente con cualquier ingrediente e incluso, corta el grado de dulzor balanceando mejor los sabores. Para asegurar que todos los ingredeientes se incorporen de manera facil, te recomendamos mantenerlos todos a la misma temperatura. 

Muchas personas creen que por ser un lacteo contiene muchas calorias y grandes cantidades de azucar, pero, puedes preparar una deliciosa gelatina light con yogurt utilizando la version griega la cual, contiene menor cantidad de azucar y es mas acida que el yogurt normal. Esta, la puedes endulzar con miel de abeja, miel de agave o edulcorante artificial.  

Para elaborar gelatinas con este cremoso ingrediente solo necesitas colocar todos los insumos en la licuadora o en batirlos a mano. Solo recuerda, no batir demasiado la gelatina de lo contrario, el suero del yogurt se separara y no quedara con una apariencia aptetitosa.

Evita calentar el yogurt sobre la estufa o en el microondas, a diferencia de la leche, su resistencia a las altas temperaturas es menor y, se cortara facilmente.

Si quieres hacer una gelatina sencilla te recomendamos saborizar el yogurt con pulpa de fruta natural o esencias; cualquiera de las dos se incorpora perfectamente a la mezcla.

Al momento de agregar la grenetina derretida te sugerimos, dejarla enfriar a temperatura ambiente para que se pueda distribuir perfectamente por toda la gelatina y no queden grumos o, en el peor de los casos, que la gelatina no cuaje correctamente.

Para pintar la gelatina de yogurt, recuerda utilizar colorantes vegetales en gel, a diferencia de los de agua, estos se integraran mejor. 

Te compartimos la siguientes recetas de gelatinas con yogurt para consentir a tu familia.

Gelatina de yogurt y mermelada ¡deliciosa! Gelatina de jamaica con yogurt ¡delirante! Panacotta de yogur y frutos rojos para un postre ligero Guarda este contenido en Pinterest aqui. TE RECOMENDAMOS Prueba la mejor gelatina light de frutos rojos con yogur (receta deliciosa) Delira con esta gelatina de pina colada 7 cremosos postres con fresa y yogurt que te haran delirar


image of 🥇 yogur de gelatina de 2021 • TOP 5 de 2021

🥇 yogur de gelatina de 2021 • TOP 5 de 2021

El yogurt de gelatina es una excelente opción para consentir a tu famillia, ya que puedes brindarles un postre muy saludable y nutritivo,que también es muy rico. Además, es muy sencillo de preparar. Te gustará saber que la gelatina, también es un alimento muy saludable. Sus mayores virtudes es un bajo aporte calórico y su aporte de proteínas.yogur de gelatina de 2022 ¡Las mejores comparativas y reviews sobre yogurteras de todo Internet! ¡Entra!.
From: todoyogurteras.com

El yogurt de gelatina es una excelente opcion para consentir a tu famillia, ya que puedes brindarles un postre muy saludable y nutritivo,que tambien es muy rico. Ademas, es muy sencillo de preparar.

​Te gustara saber que la gelatina, tambien es un alimento muy saludable. ​Sus mayores virtudes es un bajo aporte calorico y su aporte de proteinas.

Ademas, gracias a su alto contenido en colageno, la gelatina es perfecta para la salud de los huesos y de la piel.

​​Aqui te diremos como hacer​ esta estupenda receta.


image of como hacer gelatina de yogurt ¡deliciosa y sencilla!

como hacer gelatina de yogurt ¡deliciosa y sencilla!

Como Hacer Gelatina de Yogurt Natural. La gelatina de yogurt natural la puedes presentar no solo como postre sino también como un desayuno nutritivo, natural y diferente. Es muy fácil de hacer y lo puedes tener listo en la nevera y te sacara de apuros en cualquier ocasión. Cortas una rebanada y lo endulzas con alguna fruta, así comes de manera diferente el tradicional yogurt …como hacer gelatina de yogurt el complemento ideal para una dieta balanceada con un alto contenido nutritivo, ademas es deliciosa y sencilla.
From: www.comohacergelatinas.com

En las proximas lineas te quiero mostrar como hacer gelatina de yogurt, una opcion sencilla y natural de crear un postre magnifico.

Cuando se trata de crear una receta de gelatina de yogurt muchos tienen la idea que es algo dificil de elaborar y no es asi.

Por eso te traigo alternativas bastante sencillas para crear esta delicia.

La gelatina es un postre basico en cualquier hogar, pues es sencillo, economico y facil de hacer, ademas que les encanta a todos.

El yogurt por su parte es muy nutritivo, pues es un derivado lacteo con una textura y un sabor muy peculiar.

Al combinar la gelatina y el yogurt obtenemos una mezcla de sabores increibles.

Podemos disfrutar como postre y para acompanar las comidas.

Son el complemento ideal para una dieta balanceada con un alto contenido nutritivo.

Te presento ademas esta opcion para incorporar verduras a la gelatina haz click aqui y lee esta original receta de gelatina de zanahoria rallada, es fresca y deliciosa.

Sin mas demora vamos a aprender como hacer gelatina de yogurt paso a paso.

Como Hacer Gelatina de Yogurt Natural

La gelatina de yogurt natural la puedes presentar no solo como postre sino tambien como un desayuno nutritivo, natural y diferente.

Es muy facil de hacer y lo puedes tener listo en la nevera y te sacara de apuros en cualquier ocasion.

Cortas una rebanada y lo endulzas con alguna fruta, asi comes de manera diferente el tradicional yogurt con frutas.

Y varias un poco el desayuno que le presentas a tus hijos, para que estos no se aburran de comer siempre lo mismo.

Para preparar esta receta de gelatina de yogurt natural debes seguir paso a paso lo que te indico a continuacion.

Ingredientes Preparacion Como Hacer Gelatina de Yogurt de Fresa

Vas a necesitar:

Pasos para la Preparacion ¿Un Tip?

Este postre es bastante sencillo y rapido de preparar, pero requiere de algunas horas para que a gelatina cuaje y quede bien presentada.

Puedes servirla en moldes individuales o en vasos plasticos y presentarla con una salsa de fresas.

Para preparar la salsa solo debes licuar 2 tazas de fresas naturales y servir en una salsera y cuando sirvas la gelatina la banas con esta salsa.

Quiero seguirte mostrando otra receta de como hacer gelatina de yogurt, como veras es sencillo y natural, ademas de delicioso.

Si deseas aprender a decorar gelatinas facilmente HAZ CLICK AQUI y descarga totalmente GRATIS una muestra de nuestro curso de gelatinas, es bastante didactico y sencillo pues te dejo la receta con su elaboracion paso a paso.

Como Hacer Gelatina de Yogurt de Durazno Ingredientes Preparacion

Espero te hayan gustado estas tres propuestas que te presente, gelatina de yogurt natural, gelatina de yogurt de fresa y gelatina de yogurt de durazno.

Son deliciosas y naturales, pero con el sabor y la textura que le aporta el yogurt, se convierten en una opcion increible para degustar.

Si te decides agregale dulce, puedes colocar un poco de aguamiel, miel, stevia o azucar, es cuestion de gustos.

Existe otras maneras de incorporar el yogurt a la gelatina haz click aqui y te muestro como hacerlo.

Tambien puedes ver este video y tener una idea mas clara.


image of Gelatina de Limon y Yogurt - Natural - Casayfamiliatv

Gelatina de Limon y Yogurt - Natural - Casayfamiliatv

Oct 31, 2019 · Ingredientes para la Gelatina de Limón y Yogurt Natural: * Gelatina de Limon (2 bolsitas) * Agua (6 tazas) * Yogurt Natural (32 oz) * 1 Lata de Leche Evaporada de 12 oz (354 ml) * 1 Lata de Leche Condensada de 14 oz (397 g) * Azucar (4 cdas) * Agua Fria (1 taza) * 5 Sobres de Grenetina o Gelatina sin Sabor de 0.25 oz (7 g) equivalente a 5 cdas.El dia de hoy voy a preparar esta deliciosa gelatina de limon y yogur natural, este POSTRE es muy sencillo y fresco, sobre todo queda SUPER RIQUISIMO, especial para compartir en tus reuniones familiares, asi que te invito a que lo preparese para un fin de semana o para una fiestecita. Vamos a ver los ingredientes y enseguida la preparacion!!.
Keyword: recetas de gelatinas, postres, yogurt natural, gelatina de limon y yogurt natural, recetas, gelatina de yogurt, mesa de postres, postres de limon, recetas de postres facil de hacer, postres sin horno, postres con 2 ingredientes, postres faciles de hacer, , gelatina de limon y yogurt natural, gelatina de yogurt, mesa de postres, postres, postres de limon, postres faciles de hacer, postres sin horno, recetas, recetas de gelatinas, recetas de postres facil de hacer, yogurt natural
From: casayfamiliatv.com

Hola a todos como estan les saluda a su amiga Reyna de Casayfamiliatv, una vezmas estoy aqui con ustedes, sean bienvenidos todos a mi canal.

 El dia de hoy voy a preparar esta deliciosa gelatina de limon y yogur natural, este POSTRE es muy sencillo y fresco, sobre todo queda SUPER RIQUISIMO, especial para compartir en tus reuniones familiares,  asi que te invito a que lo preparese para un fin de semana o para una fiestecita.
Vamos a ver los ingredientes y enseguida la preparacion!!

Ingredientes para la Gelatina de Limon y Yogurt Natural:

*  Gelatina de Limon (2 bolsitas)

*  Agua (6 tazas)

*  Yogurt Natural (32 oz)

*  1 Lata de Leche Evaporada de 12 oz (354 ml)

*  1 Lata de Leche Condensada de 14 oz (397 g)

*  Azucar (4 cdas)

*  Agua Fria (1 taza)

*  5 Sobres de Grenetina o Gelatina sin Sabor de 0.25 oz (7 g) equivalente a 5 cdas

Voy a empezar a preparar mi gelatina y lo primero que hago es engrasar mi molde,voy a estar utilizando aceite en spray pero ustedes en casa pueden utilizar cualquier aceite de cocinay con un pedazo de servilleta me voy a ayudar para untar muy bien el aceite portodo el molde, y tambien quitamos el exceso de aceite una vez que este bienengrasado.

 Nuestro molde lo vamos a llevar al refrigerador o al freezer conunos 10 o 15 minutos, aqui ya me adelante a preparar migelatina de limon,  ya los corte en cubitos como pueden ver estos cubitosestan bien resistentes para preparar la gelatina, abajo de este video en lacajita de informacion les voy a dejar el enlace de como yo preparo mis mosaicos ybueno aqui utilice dos bolsitas de gelatina y lo prepare en seis tazas deagua, bueno aqui ya los tengo cortados y lo vamos a reservar en el refrigerador mientras vamos a preparar nuestra gelatina de yogurt.

 Luego vamos a estar hidratando los cinco sobres de grenetina lo voy a colocar aqui en una taza deagua fria, lo mezclamos muy bien para que no nos queden nada de grumos,una vez que este bien mezclado lo vamos a dejar que repose por unos 5 minutos para que se esponje:  En el vaso de la licuadora voy a estar colocando el yogurt, este yogurt que estoy usando no tiene sabor ni azucar, le colocamos la leche evaporada en seguida colocamos la leche condensada, vamos a licuar primero todos estos ingredientes ya que lo hayamos licuado muy bien vamos a agregar las 4 cucharadas de azucar.

Nuevamente lo vamos a licuar, lo voy a pasar a un tazon grande,  aqui ya tengo la grenetina hidratada ylo voy a llevar al microondas con unos 30 segundos para que se vuelva liquida, una vez que ya este liquida vamos a pasarlo a nuestra mezcla de yogur, vamos a agregar nuestra grenetina y a la misma vez vamos a estar mezclando nuestra mezcla de yogur para que se integre muy bien la grenetina.

Aqui ya tengo mi molde listo, ya lo saque del refrigerador y aqui tengo loscubitos de gelatina de limon asi que voy a estar colocando la gelatina aqui en mi molde,  ahora voy a estar colocando un poco de la mezcla de yogur,  nuevamente vamos a colocar mas cubitos de gelatina, no hay necesidad de llevarlo al refrigerador ya que los cubitos de gelatina estan frios aqui mismo semi cuaja, agregamos otro poco mas de gelatina de yogur agregamos otra capa de cubitos de gelatina de limon, y asi nos vamos hasta terminar.

 Voy a llevar al refrigerador con unas 4o 6 horas para que cuaje por completo, o si lo prefieren toda la noche y al dia siguiente lo desmoldamos  y ya van a tener lista su deliciosa gelatina para disfrutarla.


 Ya esta lista mi GELATINA, yo lo deje en el refrigerador toda la noche y es momento de desmoldarlo asi que vamos a despegar lo de aqui de las orillas, miren que facil se despega y ya luego lo desmoldamos en una charola o en un plato y despues a decorarlo y a disfrutar de esta deliciosa gelatina, miren ahi tenemos nuestra gelatina super deliciosa miren que rica se mira:

Esto es todo por hoy espero y trates de preparar este delicioso postre y les recuerdo que tengo mas recetas y abajo de este video en la descripcion les dejo los enlaces y muchas gracias por todo yome los bendiga y hasta la proxima.

Comments

comments


image of Gelatina de Yogurt con Salsa de Fresa - kiwilimon.com

Gelatina de Yogurt con Salsa de Fresa - kiwilimon.com

Se pone la mezcla de gelatina en moldes individuales y se mete al refrigerador hasta cuajar (unas 6 horas). Para preparar la salsa, se licuan las fresas con el endulzante y el agua, se cuela el líquido. Se reserva para servir. Se ponen las gelatinas en cada plato y se bañan con la salsa de fresas. Se puede decorar con fresas enteras.Una exquisita gelatina de yogurt con salsa de fresa, es la combinacion perfecta para un postre light y delicioso. Prueba esta receta..
From: www.kiwilimon.com

${'client>n'}

'+ mp_MesInfoObj[fechaTmpSemana][p].nombrereceta +'

'; var arrayTmp = new Array(); //llenado de bullets para formato mobile for (var z = 0; z '; } else txtDia += '

'; if(tmpInfoDiaUno == 0) tmpInfoDiaUno = 7; WA.toDOM('mp-mes-dia-pos-' + (tmpInfoDiaUno)).innerHTML = txtDia; tmpInfoDiaUno++; indiceDia++; } //barra extra de dias por si es requerida if (tmpInfoDiaUno KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } // Vamos al dia Siguiente. function irMesSiguiente() { apagarDiaCalendario(); var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numactual = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numactual = getMaxMonthDays(d); //var numactual = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_ini = KL.MP.fec_fin + 1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numsiguiente = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_fin = KL.MP.fec_ini + numsiguiente - 1; KL.MP.fec_seleccionada += numactual; if (KL.MP.fec_seleccionada > KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } function irDia() { // ubicamos que dia var indice = this.indice; apagarDiaCalendario(); KL.MP.fec_seleccionada = indice; marcaDiaCalendario(); KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_seleccionada, KL.MP.fec_seleccionada, rellenaDia); } function marcaDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = "#F1F1F1"; } function apagarDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = ""; } // Elimina una receta con el (-) en Dia, Semana o Mes (DSM) function eliminaRecetaDSM(clave, recetaClave) { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave + '&recetaclave=' + recetaClave, mp_eliminaRecetaDSMRespuesta, true); } function mp_eliminaRecetaDSMRespuesta(request) { var resp = WA.JSON.decode(request.responseText); if (resp.estatus == 'OK') { var node = WA.toDOM('mpreceta|' + resp.clave + '|' + resp.clavereceta); // remover el nodo de la pantalla var recdataParent = node.parentNode; node.parentNode.removeChild(node); if(KL.MP.tipovista == 'semana') { if(!WA.toDOM(recdataParent).innerHTML) recdataParent.parentNode.style.display = 'none'; } // remover la receta del loader KL.MP.loader.borrarReceta(resp.clave); // llamar el listener if(KL.MP.tipovista == 'mes') { KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, false); } } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } KL.MP.agreganodeid = undefined; KL.MP.agregadia = undefined; KL.MP.agregatipo = undefined; KL.MP.agregareceta = undefined; // Agrega una receta con el (+) en Dia, Semana o Mes (DSM) function agregaRecetaDSM(dia, tipo) { KL.MP.agregadia = dia; KL.MP.agregatipo = tipo; KL.MP.fec_seleccionada = dia; // Llama la popup KL.popup.show("mp-toolbox-agregar"); // Reinicia y rellena la popup mp_agregashow('mp-busqueda-box'); WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mp_agregashow(id) { WA.toDOM('mp-busqueda-box').style.display = 'none'; WA.toDOM('mp-comida-box').style.display = 'none'; WA.toDOM(id).style.display = 'block'; } var paginaVer = 1; var recetasCargadas = false; var claveClasificacion = 0; function mpGetRecetasClasificacion(clave) { // pon una rueda de buscando... //getRecetasLista paginaVer = 1; claveClasificacion = 0; recetasCargadas = false; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', clave); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); claveClasificacion = clave; paginaVer ++; } //LLenado de informacion por clasificacion function mpRecetasClasificacionRespuesta(request) { var data = JSON.parse(request.responseText); mp_getbuscarInfoTmp = data; if(!data) return; if (recetasCargadas) { if (WA.toDOM('resultado_vermas')) { var aux = WA.toDOM('resultado_vermas'); WA.toDOM('mp-bbox-result').removeChild(aux); } for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo2 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas' ); nodo2.innerHTML = '

'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'

'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo2); } else { //Crea el div para el boton de regreso en al popup WA.toDOM('mp-bbox-result').innerHTML = '

'; //Fabrica las recetas y las coloca en el div para mostrarlas en la popup for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo1 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas'); nodo1.innerHTML = '

'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'

'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo1); recetasCargadas = true; } } function verMasRecetas() { recetasCargadas = true; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', claveClasificacion); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); paginaVer++; } function mpRegresarClasificaciones() { WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mpComidaTipo(claveReceta) { KL.MP.agregareceta = claveReceta; mp_agregashow('mp-comida-box'); if(KL.MP.armaMenu) WA.toDOM("mp-cbox-comida-5").style.display = 'none'; if (KL.MP.agregatipo) mpSetComidaTipo(KL.MP.agregatipo); } function mpSetComidaTipo(tipo) { KL.popup.hide(); if (KL.MP.armaMenu == 0) { if (KL.MP.tipovista == 'semana') { KL.MP.agregadia = KL.MP.fec_ini + KL.MP.agregadia - 1; } WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregarReceta&clavereceta=' + KL.MP.agregareceta +'&dia=' + KL.MP.agregadia +'&tipo=' + tipo, mpRespuestaAgregaReceta, true); } else { //Cuando se encuantra en arma tu menu, obtiene el resultado de la popup, lo recorre for (var x in mp_getbuscarInfoTmp.result) { //obtener los datos del resultado que se utilizaran para desplegar la receta var clave = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].clave; var nombre = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].nombre; var imagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].imagen; var ligaimagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].ligaimagen; if (clave == KL.MP.agregareceta ) { var nodo = WA.createDomNode('div', 'mp_cm|' + tipo + '|' + KL.MP.agregadia + '|' + clave, 'mp_cm'); var receta = '

' + nombre +'

'; nodo.innerHTML = receta; //WA.toDOM('resultado_receta_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); WA.toDOM('mp_tipo_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); nodoReceta = WA.toDOM("mp_tipo_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia); if(nodoReceta.innerHTML) WA.toDOM("mp_tipo_icn_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).style.display = 'block'; var nodo2 = WA.toDOM('img_'+ clave ); nodo2.setAttribute("onclick", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); //nodo2.setAttribute("ontouchstart", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); } } } } function mpRespuestaAgregaReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { // agregar la receta a la pagina en su respectivo (+) y en el loader if (KL.MP.tipovista == 'dia') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaDia, true); else if (KL.MP.tipovista == 'semana') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaSemana, true); else if (KL.MP.tipovista == 'mes') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, true); } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } // buscar por palabra function mpBuscaPalabra() { // pon una rueda de buscando... var texto = WA.toDOM('mp-bboxb-input').value; //getRecetasLista var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('q', WA.UTF8.encode(texto)); request.addParameter('pagina', 1); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); } // Permite agregar un ingrediente function agregarIngrediente() { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregaringrediente' , recibiringrediente, false); } var mp_clavereceta = null; var mp_dia = null; var diasSemana = null; var mesescortos = null; var diasSemanaCompleto = null; var meses = null; var diascortos = null; var mp_widthday = null; var mp_dia_hoy = null; var id_mp_dia_hoy = null; var mp_posicion_actual = null; var mp_posiciondia_actual = null; var mp_colecciondias = null; var min = null; var max = null; var calendario = null; var bloqueDisplay = null; var flagToolBox = null; var nodoFlag = null; var mpTempClaveReceta = null; var mpTempDiaInsert = null; var tipoCalendarioVista = null; var mp_rango_menor = null; var mp_rango_mayor = null; var mp_rango_offsetDia = null; var diaToken = null; var semanaToken = null; var mesToken = null; var tipoRellenoDia = null; var nodoToolBoxActivo = null; var diaToolBoxActivo = null; var tipoToolBoxActivo = null; var mp_MesInfoObj = null; var mp_getbuscarInfoTmp = null; var redetaDataTmpNode = null; var mp_tipo_icono = null; var mp_dotsTipo = null; var mp_MesesArray = null; function mp_init() { //CDN // Variables de recetas en uso para movelas en el MP //variable global de clave receta, llenada desde la introduccion de la receta. mp_clavereceta = null; //guardamos el dia, para poder enviarlo al servidor cuando el usuario selecciona el tipo mp_dia = null; // Constructor de fechas diasSemana = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdiamin1"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin2"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin3"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin4"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin5"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin6"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin7")); mesescortos = new Array ("01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12"); diasSemanaCompleto = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdia1"),WA.i18n.getMessage("loaderdia2"),WA.i18n.getMessage("loaderdia3"),WA.i18n.getMessage("loaderdia4"),WA.i18n.getMessage("loaderdia5"),WA.i18n.getMessage("loaderdia6"),WA.i18n.getMessage("loaderdia7")); meses = new Array ("",WA.i18n.getMessage("loadermes1"),WA.i18n.getMessage("loadermes2"),WA.i18n.getMessage("loadermes3"),WA.i18n.getMessage("loadermes4"),WA.i18n.getMessage("loadermes5"),WA.i18n.getMessage("loadermes6"),WA.i18n.getMessage("loadermes7"),WA.i18n.getMessage("loadermes8"),WA.i18n.getMessage("loadermes9"),WA.i18n.getMessage("loadermes10"),WA.i18n.getMessage("loadermes11"),WA.i18n.getMessage("loadermes12")); diascortos= new Array("00","01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12","13","14","15","16","17","18","19","20","21","22","23","24","25","26","27","28","29","30","31"); // Variable que contiene el tamano de un dia. Ajustar si se modifica el CSS del dia. if(KL.device == 'pc') mp_widthday = 90; // si el width del dia es 80, se deja a 90 para el espacio entre cada dia if(KL.device == 'mobile') mp_widthday = 70; // si el width del dia es 60, se deja a 70 para el espacio entre cada dia mp_dia_hoy = new Date(); id_mp_dia_hoy = mp_dia_hoy.getFullYear()+'-'+mesescortos[mp_dia_hoy.getMonth()]+'-'+diascortos[mp_dia_hoy.getDate()]; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- pixeles mp_posicion_actual = 0; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- offset de dia mp_posiciondia_actual = 0; //variable para incrementar dias futuros mp_colecciondias = {}; //agregamos el valor del ultimo dia min = null; max = null; calendario = false; bloqueDisplay = 'dia'; flagToolBox = 'cerrado'; nodoFlag = undefined; mpTempClaveReceta = null; mpTempDiaInsert = null; tipoCalendarioVista = undefined; mp_rango_menor = 1000000; mp_rango_mayor = -1000000; mp_rango_offsetDia = 1000000; //Variables para display Data diaToken = undefined; semanaToken = undefined; mesToken = undefined; tipoRellenoDia = undefined; nodoToolBoxActivo = undefined; diaToolBoxActivo = undefined; tipoToolBoxActivo = 'dia'; mp_MesInfoObj = new Array(); mp_getbuscarInfoTmp = new Array(); redetaDataTmpNode = new Array(); mp_tipo_icono = new Array ("",WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo1"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo2"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo3"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo4"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo5")); mp_dotsTipo= new Array('', '

' ); mp_MesesArray = new Array (WA.i18n.getMessage("loadermes1"), WA.i18n.getMessage("loadermes2"), WA.i18n.getMessage("loadermes3"), WA.i18n.getMessage("loadermes4"), WA.i18n.getMessage("loadermes5"), WA.i18n.getMessage("loadermes6"), WA.i18n.getMessage("loadermes7"), WA.i18n.getMessage("loadermes8"), WA.i18n.getMessage("loadermes9"), WA.i18n.getMessage("loadermes10"), WA.i18n.getMessage("loadermes11"), WA.i18n.getMessage("loadermes12") ); globalwidth = WA.browser.getWindowWidth(); } function mp_offset2date(offset) { return new Date(new Date().getTime() + (24*3600000) * offset); } function mp_offset2string(offset) { var fecha = mp_offset2date(offset); return fecha.getFullYear()+'-'+mesescortos[fecha.getMonth()]+'-'+diascortos[fecha.getDate()]; } // mp_abrirbarra ... function mp_abrirbarra(clavereceta, nohelp, hook) { //if (!cheflogged) // return switchpulldown(null, 'menuplanner'); if (!KL.Modules.client.clientlogged) { KL.Modules.stat.registerEvent('recipe', 'recipe/gologin'); KL.loader.loadPage("/login"); return; } // guardamos la clave de la receta a tratar mp_clavereceta = clavereceta; // cerramos contenedor de tipos si esta abierto mp_cerrarContTipo(); // abrimos la ayuda if (!nohelp) mp_abrirAyuda(); // Ensenamos todo - no es necesario lo pone visible el recipe.js //KL.popup.show("mp_herramientas-flotantes", false, hook); //WA.toDOM("mp_herramientas-flotantes").style.top = '0px'; // creamos la tira de imagenes mp_creaTira(0); mp_verificaprimerdia(); } // mp_cerrarbarra ... function mp_cerrarbarra() { // KL.popup.hide(); // KL.Modules.modal.hide(); // ya no es un popup es un element de la receta... WA.toDOM("menuplanner").remove(); mp_clavereceta = null; } function mp_tipos(e) { // tenemos que saber si la barra esta o no activa para poder llamar esta funcion // EN el caso del planeador, solo esta activa cuando hay una receta if (!mp_clavereceta) return; // cerramos la ayuda para abrir el tipo mp_cerrarAyuda(); if(mp_dia) { if(id_mp_dia_hoy == mp_dia) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia menuplanner-hoy"; else WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia"; } mp_dia = this.fechadia; var mi_nodo = (WA.browser.getNodeNodeLeft(WA.toDOM('menuplanner-clipping'), WA.toDOM('mp_herramientas-flotantes'))-100); var miposicion = parseInt(this.style.left, 10) + mp_posicion_actual + mi_nodo; // ubicamos el contenedor debajo del dia seleccionado if (miposicion 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url(" + KL.cdndomains + "/recetaimagen/"+resp.receta+"/thumb90-"+resp.imagen + ")"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } else {*/ if(WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia)) { var div_cont = WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia); for(var u = 0; u 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url('" + KL.cdndomains + "/img/static/logo-o-90.png')"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } } if(calendario) { var attTemp = WA.toDOM('mp-bloque-dia').getAttribute("view"); if (attTemp == 'mes') addTmpNode(resp.receta, resp.clave); if (bloqueDisplay == 'dia') mpFillMesSemanaDiaCompleto('dia'); if (bloqueDisplay == 'semana') mpFillMesSemanaDiaCompleto('semana'); if (bloqueDisplay == 'mes' && tipoToolBoxActivo == 'mes') mpFillMesSemanaDiaCompleto('mes'); } } else { //fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); KL.Modules.modal.notifica(resp.mensaje); } } function confirmaCalendario(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; } function getconfirma(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; if(id == 2) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu/arma-tu-menu'; } function mp_moverReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; var dia = WA.toDOM("dia").value; var tipo = WA.toDOM("tipo").value; var antesde = WA.toDOM("antesde").value; var err = ""; if(clavereceta == "") err = WA.i18n.getMessage("txtplaneador11"); if(dia == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador12"); if(tipo == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador13"); if(err) { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(err); } else WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=moverReceta&clave=' + clave +'&dia=' + dia +'&tipo=' + tipo +'&antesde=' + antesde, mp_RespuestamoverReceta, true); } function mp_RespuestamoverReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_eliminarReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; if(clavereceta) WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave , mp_RespuestaeliminarReceta, true); else return ; } function mp_RespuestaeliminarReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_menuplanner() { var fec_ini_mp = WA.toDOM("fec_ini").value; var fec_fin_mp = WA.toDOM("fec_fin").value; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini=' + fec_ini_mp + '&fec_fin=' + fec_fin_mp , mp_Respuestamenuplanner, true); } function mp_Respuestamenuplanner(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_moverizquierda() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual -= cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues > diaantes) mp_posiciondia_actual++; mp_posicion_actual += cantidad[1] * mp_widthday; WA.toDOM("menuplanner-tira-imagen").style.left = mp_posicion_actual + 'px'; mp_creaTira(mp_posiciondia_actual); mp_verificaprimerdia(); mp_cerrarContTipo(); } function mp_moverderecha() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual += cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues max) { intervalo = [max+1, offsetdias + cantidad[0]]; max = offsetdias + cantidad[0]; } if (intervalo) { //WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'GET', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); } } function respuestaGetDias(request) { //console.log("respuestaGetDias: ", request.responseText); var resp = JSON.parse(request.responseText); var calendario = false; for(var prop in resp.data) { calendario = true; var objetoDia = resp.data[prop]; var arrayTmp = new Array(); for(var pro in objetoDia) { /*if(globalwidth ' + meses[nom_mes] + ''; WA.toDOM('menuplanner-tira-imagen').appendChild(nodo); tira_dias = '

'+meses[nom_mes]+'

'; } else { tira_dias = ''; } var nodo = WA.createDomNode('div', 'menuplanner-dia|'+id, 'menuplanner-dia'+hoy); nodo.style.left = mp_calculaposiciondia(dia); nodo.onclick = mp_tipos; nodo.innerHTML = "


"; nodo.offsetdia = dia; nodo.fechadia = id; return nodo; } function mp_calculacantidadcasillas() { return [Math.ceil(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday), Math.floor(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday)]; } function mp_calculaposiciondia(offsetdia, extraoffset) { var today = new Date(); var offsetday = mp_offset2date(offsetdia); var yeartoday = today.getFullYear(); var yearoffsetday = offsetday.getFullYear(); var monthtoday = today.getMonth(); var monthoffsetday = offsetday.getMonth(); var months = (yearoffsetday - yeartoday)*12 + (monthoffsetday - monthtoday); return (mp_widthday * (offsetdia + months) + (extraoffset?extraoffset:0))+'px'; } function mp_movergrupo(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p4.substr(0, 15) == 'mp-cont-mes-dia') { // calendario mensual, solo se deposita aqui if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 20) == 'mp-cont-dia-completo') { // calendario mensual, dia abajo, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 18) == 'mp-cont-semana-dia') { // calendario semanal, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 11) == 'mp-cont-dia') { // calendario diario, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 6) == 'mp_dia') { // barra de calendario de header, solo se deposita if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia drag'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia'; } } function mp_moverzona(p1, p2, p3, p4, p5) { //console.log({'ZONA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_moverreceta(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p1 == 'drop' && p4) { var receta = p3.split("|"); var container = p4.split("|"); if (container[0] == "mp_dia") { mp_clavereceta = receta[1]; mp_tipos.call(WA.toDOM(p4)); return; } // escucar drop sobre mensual, semanal y diario // lo dejamos en el espacio correspondiente y llamamos el JSON para modificar en base de datos alert(WA.i18n.getMessage("txtplaneador14") +' id=' + receta + ' '+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador15") +' id=' + container); } // console.log({'RECETA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_iniciamenu() { l_selected = WA.toDOM("filtro_menus"); mp_buscamenu(l_selected); } function mp_buscamenu(nodo) { var val = nodo.value; // vaciar las recetas actuales del div var nl = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').childNodes; var arr = []; for(var i = 0, n; n = nl[i]; ++i) arr.push(n); arr.forEach( function (node) { if (node.className != 'mp_listareceta') return; //WA.Managers.dd.unregisterObject('menuplanner', node ); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').removeChild(node); }); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML ='

'; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'orden=recomendadas&menu=' + val, mp_respuestabuscamenu, true); } function mp_respuestabuscamenu(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { //limpiamos el div contenedor, para agregar las recetas nuevas. WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML =''; // construir las nuevas recetas en el div for (var i = 0, l = resp.data.length; i

'; } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } cargaImagenes('postload'); } function getmenudata(request) { menuInfo = WA.JSON.decode(request.responseText); WA.toDOM('menu-data-loading').style.display = 'none'; WA.toDOM('menu-data-opciones').style.display = 'block'; fillMenuInfo(tempID); } function mp_seleccionacolumna(e, id) { var valcolumna = true; for (var i = 1; i


image of Gelatina suave de guanábana. Receta fácil y deliciosa

Gelatina suave de guanábana. Receta fácil y deliciosa

May 19, 2021 · La chef repostera Aholí González del restaurante Testal, nos comparte esta deliciosa receta para preparar su receta de la Gelatina suave de guanábana. Esta sencilla …Receta para preparar gelatina suave de guanabana.
From: www.directoalpaladar.com.mx


Gelatina de yogurt natural - 218 recetas caseras- Cookpad

Gelatina cremosa de zanahoria. yogur Natural • zanahoria rallada (sin cáscara) • piña en trozos o picada y escurrida • Tazas de nueces de castilla ( mexicana ) • leche condensada azucarada • grenetina o 4 cdas. soperas de grenetina • taza de agua fría. 210 minutos. 20 raciones..
From: cookpad.com


265 recetas muy ricas de gelatina de yogurt natural ...

Canelones de gelatina de ciruela. gelatina neutra. • yogurt natural desnatado y edulcorado. • Para los canelones: • saquitos de té de ciruelas. • agua. • Para el relleno: • manzana hervida. • pera hervida. 60 minutos. 2 raciones..
From: cookpad.com


Gelatina de yogurt natural - YouTube

.
From: www.youtube.com


image of Gelatina con yogur natural - Recetas fáciles

Gelatina con yogur natural - Recetas fáciles

Prueba esta riquísima y fresca receta la que a todos encanta. Ingredientes: 1 paquete de Gelatina sabor uva 1 cucharadita de ralladura de Naranja 125 gr de Yogurt natural 125 gr de Uvas sin semillas fresas opcional ¿Como preparar gelatina con yogur natural? Disuelva la gelatina en una taza de agua hirviendo, añada ½ taza de agua helada y resuelva.Prueba esta riquisima y fresca receta la que a todos encanta. Ingredientes: 1 paquete de Gelatina sabor uva 1 cucharadita de ralladura de Naranja 125 gr.
From: www.cocinarecetasfaciles.com


image of Gelatina de yogurt natural | Elige Nutrición

Gelatina de yogurt natural | Elige Nutrición

Mar 30, 2014 · Gelatina. 1/2 litro de crema para batir (en España nata para montar) 1/2 litro de yogurt natural; 1/2 taza de azúcar mascabado (o algún sustituto de azúcar) 2 sobres de grenetina o gelatina neutra (20 gramos) Salsa. 2 tazas de fresas; 1/2 taza de azúcar mascabado; 1/4 taza de agua; Preparación:Hoy tuve reunion con mis amigas y me toco llevar el postre, pensando en algo rico y ligero escogi esta […].
From: www.eligenutricion.com


image of Las mejores 32 ideas de Gelatina de yogurt natural ...

Las mejores 32 ideas de Gelatina de yogurt natural ...

07-oct-2020 - Explora el tablero de Hellen Castellón "Gelatina de yogurt natural" en Pinterest. Ver más ideas sobre recetas de comida, comida, recetas saludables.07-oct-2020 - Explora el tablero de Hellen Castellon "Gelatina de yogurt natural" en Pinterest. Ver mas ideas sobre recetas de comida, comida, comida vegetariana..
From: www.pinterest.com


image of 9 diferentes recetas para preparar gelatina de yogurt

9 diferentes recetas para preparar gelatina de yogurt

Descubre todos los beneficios que te aporta este ingrediente y aprende a preparar las mejores recetas de gelatina de yogurt..
From: www.cocinafacil.com.mx


image of Gelatina con Yogur - 9 recetas - Petitchef

Gelatina con Yogur - 9 recetas - Petitchef

Recetas SIN Lactosa para Intolerantes (45 votos) , (6 comentarios) ... Mousse: 500 ml de nata montar 400 g de mascarpone 200 ml de crema de orujo 200 g de azúcar ... Torta de mora y cherry (3 votos) , (2) , (4) Postre Fácil 25 min 25 min. Ingredientes: 500 ...Gelatina con Yogur - las mejores recetas evaluadas y comentadas por los internautas. Gelatina con Yogur Petitchef..
From: www.petitchef.es


image of Gelatina de yogur con mango - Fácil - RecetasGratis

Gelatina de yogur con mango - Fácil - RecetasGratis

Jul 28, 2015 · Cómo hacer Gelatina de yogur con mango: 1 Para preparar nuestra gelatina de mango con yogur, hidrata la grenetina o gelatina sin sabor en el agua fría y permite que …Aprende a preparar Gelatina de yogur con mango con esta rica y facil receta. En esta receta aprenderemos a preparar gelatina de yogur con salsa de mango, un postre rico y saludable idea....
From: www.recetasgratis.net


image of GELATINA DE YOGURT RELLENA DE FRESAS - Las Recetas de Laura

GELATINA DE YOGURT RELLENA DE FRESAS - Las Recetas de Laura

Aug 30, 2016 · Cómo hacer gelatina de Yogurt paso a paso. Colocar en el procesado de alimentos 1 taza y media de requeson o queso riccota junto con el yogurt. Agregar 1/4 de taza …Deliciosa gelatina de yogurt natural rellena de fresas banada con una salsa de frutos del bosque. Muy facil de preparar Un postre rico y sano.
From: www.lasrecetasdelaura.com


image of Recetas saludables: gelatina de yogurt light | Recetas de ...

Recetas saludables: gelatina de yogurt light | Recetas de ...

Jul 16, 2019 · En el vaso de la licuadora, mezcla la grenetina fundida, el yogur y el edulcorante. Vacía la mezcla en un molde para gelatina. Llévala al refrigerador por tres horas mínimo, desmolda y decora con las frambuesas y zarzamoras. No te preocupes por romper la dieta y prepara un postre saludable, aprende esta receta de gelatina de yogurt light ...No te preocupes por romper la dieta y prepara un postre saludable, aprende esta receta de gelatina de yogurt light con frutos rojos. .
From: www.cocinafacil.com.mx


image of Receta de Gelatina de Yogurt - Guia de Recetas

Receta de Gelatina de Yogurt - Guia de Recetas

Oct 16, 2007 · Como hacer Gelatina de Yogurt: En un recipiente se mezcla el yogurt, la crema, azucar y el jugo de la fruta en almíbar; se hidrata la grenetina (esto es mezclar la grenetina con …Te ensenaremos como hacer Gelatina de Yogurt para que puedas disfrutarla y saber cada uno de los pasos, con sus ingredientes y comentarios acerca de esta deliciosa receta..
Keyword: Gelatina de Yogurt, receta de Gelatina de Yogurt, como hacer Gelatina de Yogurt, Gelatina de Yogurt receta
From: www.guiaderecetas.com


Gelatina de yogurt - Sé natural, Naturalinea.com

Gelatina de yogurt La gelatina es uno de los postres favoritos que podemos encontrar en cualquier parte del país. Son muy versátiles, por que podemos aderezarlas con frutas frescas o con salsas dulces Esta es una receta fácil, fresca y lucidora. Rinde = 12 porciones Ingredientes: ¼ de leche light ½ taza de azúcar baja en caloríasLa gelatina es uno de los postres favoritos que podemos encontrar en cualquier parte del pais. Son muy versatiles, por que podemos aderezarlas con frutas frescas o con salsas dulces
.
Keyword: Gelatina de yogurt, dietas para adelgazar, dietas bajar de peso, nutricion saludable
From: www.naturalinea.com


image of GELATINA DE YOGUR NATURAL CON SALSA DE FRESA - La …

GELATINA DE YOGUR NATURAL CON SALSA DE FRESA - La …

GELATINA DE YOGUR NATURAL 1 litro de yogur natural (yo utilice uno que tenía en casa sin azúcar) 1 taza de leche 50 grs. grenetina sin sabor en polvo (si la quieres más suave reducir un poco la grenetina) 1 taza de agua (para hidratar la grenetina) 200 grs. azúcar refinada (para que nos quede blanca, la cantidad de azúcar puede variar ...  Wooo que dificil es regresar al blog despues de tanto movimiento en casa. Ya estoy totalmente instalada en mi nueva casa, ahora ten....
From: www.lacocinadenorma.com