imagenes de comida tipica de michoacan
10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci imagenes de comida tipica de michoacan oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

Comida Típica de Michoacán: 12 platillos emblemáticos ...
Así que aquí te digo algunos riquísimos platillos. 1. Charales uno de los platillos típicos de Michoacán. Una comida típica de Michoacán son los charales, un pez extraído del lago de Pátzcuaro que mide de 6 a 12 cm. Además de su peculiar sabor también son ricos en vitamina A, B, C y E así como en minerales, calcio, sodio y hierro.No solo son sabrosos, de hecho, tienen …La comida tipica de Michoacan, fusiona nuestras creencias y tradiciones. Te sentiras apapachado con su sazon. ¡Conocela y pruebala!.
From: www.viajabonito.mx
La comida tipica de Michoacan es reconocida por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, con tan solo probarla sabras porque fue su reconocimiento.
Y bien merecido, puesto que tiene un modelo culinario integral, el cual reune rituales y costumbres que representa la cocina mexicana ante el mundo.
Si quieres darte un apapacho y deleitarte con un mundo de buenos sabores, los platillos michoacanos son una muy buena opcion.
Asi que aqui te digo algunos riquisimos platillos.
1. Charales uno de los platillos tipicos de MichoacanUna comida tipica de Michoacan son los charales, un pez extraido del lago de Patzcuaro que mide de 6 a 12 cm.
Ademas de su peculiar sabor tambien son ricos en vitamina A, B, C y E asi como en minerales, calcio, sodio y hierro. No solo son sabrosos, de hecho, tienen muchos beneficios.
Por otro lado, en cuanto a su preparacion, los puedes preparar fritos, asados o dorados, acompanados de una rica salsa de molcajete y tortillas, es perfecto como plato principal o botana para la familia.
Es una de las cosas tipicas de Michoacan que no solo llena el estomago, pues tambien el corazon.
2. Carnitas estilo comida de MichoacanEn realidad al pensar en comidas tipicas de Michoacan, uno de los primeros platillos que se pasan por la mente son las famosas y benditas carnitas que podemos encontrar en cualquier esquina del estado. Las mas ricas a mi parecer son en Quiroga.
La carne de puerco, tradicionalmente se prepara en ollas de cobre, de ahi surge el sabor tan unico, pues el secreto es que se sazone en su propia manteca lo que hace al platillo una comida tradicional de Michoacan.
Por ultimo, solo queda acompanar los taquitos con una salsa bien brava, cebollita y cilantro picado, para poder disfrutar.
3. Uchepos una delicia de la gastronomia de MichoacanEn la comida tipica de Morelia se encuentran estos tamalitos dulces y salados que resultan ser una combinacion muy distintiva que se puede utilizar como almuerzo, desayuno o postre por su sabor.
Asimismo, lo mas importante de esta comida tipica Michoacan es su preparacion, puesto que se utiliza maiz tierno molido para sustituir la masa y se envuelven en hojas de elote frescas.
Adicionalmente para preparar unos uchepos dulces solo necesitas agregar a la preparacion antes mencionada leche condensada, mantequilla y azucar o si prefieres unos salados solo agrega a la “masa” queso o carne de puerco y acompanas con salsa roja o verde. ¡Espero que te guste esta comida tipica de Michoacan!
4. Sopa tarasca una comida MichoacanLa sopa tarasca se origino de la alimentacion de los purepechas por ser muy bueno para la alimentacion.
Pues contiene frijoles, jitomate, caldo de pollo, chile pasilla, queso, crema acida y tortillas, lo que le convierte en una bomba nutritiva ademas de rica.
Ademas, es reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por continuar con partes de la cocina purepecha.
Otro de los platos tradicionales mas importantes de nuestro bello Michoacan.
5. Corundas de MichoacanDe seguido has escuchado ¿que son las corundas? Pues es el primer tamal en forma de triangulo que existe desde la epoca prehispanica y a la fecha es muy comun en las casas de los michoacanos.
Para prepararlos necesitas hoja de maiz, nixtamal, manteca, tequesquite, queso rallado y crema ya que esten listos acompana con la salsa que mas te guste ya sea roja o verde.
De hecho hay que destacar que no son lo mismo que los uchepos, ya que las personas suelen confundirse, estos tamalitos los puedes encontrar por todo el estado y lo mejor es que son todo el ano.
6. Comida tipica de Michoacan son las tortas de tostadaLas tortas de tostada son famosas en Santa Clara del Cobre y muy llamativa para el resto de los mexicanos, pues ya no tienes que debatir debido a que la comida tipica de Michoacan nos ofrece este brillante invento.
Asi que para prepararla necesitas una telera cortada a la mitad a la cual le agregaras una capa de mayonesa, frijoles refritos, lechuga, jitomate, cebolla, chile, col, queso de cerdo, carne apache, salsa roja y la tostada que se coloca en el centro.
Para finalizar nuestra delicia de platillos, solo se calienta en un comal y esta listo para probar.
7. Olla podridaNo te preocupes por el nombre, te prometo que no sabe a lo que te imaginas, es una de las recetas mas antiguas de la comida tipica de Michoacan.
Por lo tanto, podemos encontrar en este platillo pulque, brandy, carne de pollo, res, y cerdo cocida, papas, zanahoria, calabaza, chicharos, jitomate, cebolla, chile pasilla y verde, elote y hierbas de olor.
Despues de agregar los ingredientes se deja hervir y puedes servir tu olla podrida. Ahora ya no suena tan mal y se antoja, ¿verdad?
QUIZA TE INTERESE:Ecoturismo en Michoacan, alternativa divertida para vacaciones
8. Frijoles puercosLos frijoles puercos tienen varias formas de prepararse pues es un platillo que se acostumbra en distintas partes de Mexico por ser rico en nutrientes y vitaminas.
Pero en la comida tipica de Michoacan la preparar con frijoles cocidos, luego se agrega cebolla, ajo, cilantro, chile verde y se deja hervir 5 min, procede a agregar jamon en trozo, salchichas y tocino.
Luego, hierve por 20 min y sirve en un plato hondo. La comida tipica de Michoacan es mi favorita.
9. Sopa de JericallaEste plato es una sopa en la que su caldo se prepara con papas, calabacitas, zanahorias, elotes, cebollas y almendras molidas en caldo de pollo.
Ademas se le agrega una pasta que tiene por ingredientes espinaca, crema y huevo, cocinada en bano maria.
Para servir la pasta antes mencionada se corta y se le agrega al caldo. Es muy facil de realizar.
10. Nieve de pastaSiguiendo te digo que uno de los atractivos del hermoso Patzcuaro es la nieve de pasta, creada por Agapito Villegas en la heladeria La Pecanda en 1906.
En particular, el nombre de esta nieve puede confundir, pero no tiene nada de que ver con alguna pasta o algo por el estilo, se elabora a base de tres leches con frutos secos que le dan un mejor sabor.
Para tomar la consistencia utilizan un cazo de cobre en donde baten la mezcla para despues pasarlo a una cubeta con hielos y sal, donde se gira la mezcla hasta obtener la consistencia de nieve. Algo dulce y refrescante, que cae siempre bien.
11. Chongos ZamoranosUn postre de la epoca del virreinato, anteriormente era preparado por monjas del convento Zamora Hidalgo.
Por otra parte se prepara con leche cortada con cuajo, azucar, huevos y canela, para hacerlo primero se baten las yemas con la leche entera.
Luego agregas el cuajo previamente diluido en agua tibia, agregas azucar y dejas reposar hasta que se forme una pasta.
Despues cortas la pasta y colocas en una olla con canela para dejar hervir hasta que tenga una consistencia dura. Para presentar espolvorea canela y ralladura de limon. Es uno de mis postres favoritos.
12. PakezOtro platillo que forma parte de la alimentacion de los purepechas, aunque la pakez ha cambiado un poco con el tiempo, sin embargo, sigue siendo comida tipica de Michoacan.
El famoso pakez solo se prepara con dos ingredientes muy comunes en la alacena mexicana trigo tostado y piloncillo.
Antes lo consumian como una comida por ser muy completo, pero ahora se considerado un postre.
¿Que acostumbran a beber en Michoacan?En Michoacan podras encontrar una variedad de bebidas ya sean que busques con alcohol o no, por lo que te dejare una lista de lo que te puedes encontrar por mencionar algunos:
¿Cuales son los dulces tipicos de Michoacan?Finalmente te digo que la comida tipica de Michoacan es riquisima, sin embargo los dulces no se quedan para nada atras.
Asi que de los dulces mas ricos y famosos que encontramos en Michoacan esta el ate, pakez, chongos zamoranos, empanadas de chilacayote, la nieve de pasta.
La comida no solo es un alimento, puede provocarnos felicidad, recordarnos a alguien o algo y tambien cura tristezas.
Pero la comida tipica de Michoacan nos llena de orgullo, vamos a conocerlo a traves de sus platillos.

35 comidas típicas de Michoacán que debes probar - Tips ...
Las comidas tipicas de Michoacan son de lo mejor que tiene la gastronomia mexicana. Platillos con una variedad de aromas y sabores por el uso de numerosos ingredientes de la region, cuya capital, Morelia, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Conozcamos en este articulo las 35 comidas tipicas de Michoacan. 1. Carnitas.
From: tipsparatuviaje.com
Las comidas tipicas de Michoacan son de lo mejor que tiene la gastronomia mexicana. Platillos con una variedad de aromas y sabores por el uso de numerosos ingredientes de la region, cuya capital, Morelia, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Conozcamos en este articulo las 35 comidas tipicas de Michoacan.
1. Carnitas estilo MichoacanPlatillo preparado en cualquier puesto callejero del estado. Se trata de carne de cerdo cocinada en grandes calderos de cobre, cuyo secreto de su exquisito sabor es el cerdo hecho en su propia manteca.
Las carnitas desmenuzadas o cortadas se sirven en unos tacos con cebolla, cilantro, jugo de limon y salsas al gusto.
2. Sopa tarascaComida tipica de Michoacan que habla de la historia de la zona. Para prepararla se utilizan frijoles rojos o bayos, jitomates, cebolla blanca, ajos, epazote, caldo de pollo, chiles pasilla, queso de aro, crema acida, tortillas y sal.
Los frijoles se cocinan en el caldo de pollo con ajo, sal y cebolla. Al estar listos se licuan junto con los jitomates y el epazote.
La sopa se sirve en un plato hondo al que se le agregan tiras de tortilla, chiles cortados, queso rallado, crema acida y si es gusto del comensal, tajadas de aguacate.
Este caldo es considerado una comida exotica que al saborear se siente espeso, caliente, fresco y crocante, gracias a las tortillas.
3. CorundasEl nombre de esta comida tipica de Michoacan deriva del vocablo purepecha “kurhaunda”, que significa, tamal. Un platillo que data de la epoca prehispanica que tambien se conoce como tamal de ceniza.
Sus ingredientes son masa de maiz, manteca de cerdo, tequesquite, sal, harina de arroz, queso fresco rallado y polvo de hornear.
Se prepara una sola masa o nixtamal en la que se incluyen todos los ingredientes y se le agrega un poco de ceniza. No lleva relleno.
Los tamales se arman con forma de piramide y son envueltos en la hoja de la planta del maiz, no la de la mazorca. Se comen solos o acompanados con alguna salsa, guiso, frijoles, crema o queso, en la zona lacustre de Michoacan y en lugares como Jalisco, Colima, Guerrero y Guanajuato.
4. UcheposTamales preparados con una masa hecha de elotes frescos molidos que pueden ser salados o dulces.
Es necesario desgranar y moler los elotes crudos para preparar la masa.
Si los quieres salados, prepara un guiso de carne de cerdo sofrita en manteca, jitomates, chile serrano y ajo. Al estar listo el guiso se mezcla con la masa y se hacen los tamales, se envuelven en hojas de elote y se cocinan. Se sirven acompanados de salsas al gusto.
Para prepararlos dulces es necesario agregar a la masa mantequilla, leche y azucar. Se acompanan con leche condensada, jaleas de frutas o atole.
5. EnchiladasLas enchiladas hechas con tortillas de maiz forman parte de las comidas tipicas y tradicionales de Michoacan y del pais. Lo que las distingue es la salsa picante con la que son banadas.
Este platillo se come con relleno de carne de res, pollo, queso duro, huevos o con un curtido elaborado con zanahorias, cebollas, remolachas, ejotes, pimiento, tomillo, ajo, chile, repollo, oregano y vinagre.
La salsa picante es preparada especialmente para las enchiladas que se sirven con hojas de lechuga, queso con crema de leche y cebollas cortadas en rodajas.
6. ChuripoDelicioso caldo de textura espesa con chiles rojos, carne y verduras, que debe ser servido con tortillas acabadas de hacer.
Cocido que lleva de ingredientes pulque, carne de pollo, de res y de cerdo, papas, zanahorias, calabacitas, chicharos, jitomates, cebollas, chile pasilla, chiles verdes, elotes, esparragos, especias al gusto, yerbas de olor, ajo y brandy.
Se cortan las carnes y se pelan y pican las verduras, que se cocinan por separado en poca agua hasta que ablanden. Luego se juntan.
Se licuan con el pulque los jitomates, cebollas, yerbas de olor y chiles. Este contenido se cuela y se anade a la mezcla de carnes y verduras, se sazona y se ajusta la sal, dejando cocinar por unos minutos para que todo mezcle bien.
Se agrega el brandy y se deja hervir unos 2 minutos. Asi estara lista la olla podrida.
8. MorisquetaPlatillo elaborado con arroz blanco cocido y frijoles refritos, que se sirve con una salsa picante elaborada con jitomates cocidos licuados, ajo, cebolla frita y chile verde o de arbol seco. Si gustas, puedes usar chile habanero.
Se le puede poner tambien queso cotija, adobera, ranchero y carne de cerdo o de res.
9. Pozole batidoCaldo preparado con maiz rojo desgranado y cocido con ajo y cebolla, al que se le agrega carne de cerdo o de res que se deja hasta estar bien cocida.
La carne se saca del caldo y se deshebra para regresarla al cocido. Se adicionan chiles guajillos, un poco de maiz rojo tostado y molido y algo de sal al gusto.
El pozole batido se acompana con cebolla, lechuga, chile y limon al gusto.
10. Frijoles puercos estilo MichoacanDelicioso platillo lleno de nutrientes y vitaminas.
Se prepara con frijoles cocidos hasta que ablanden, luego se agregan alinos como cebolla, ajo, cilantro, chiles verdes; se deja hervir un poco para anadir jamon cortado en trozos, salchichas de cerdo y tocino de cerdo.
Se hierve por 20 minutos y se apaga. Para mas color se pueden agregar chiles chipotles y si gustan del picante, se le podria anadir chiles secos.
11. Minguiche o minquichePlatillo de la comida tipica de Michoacan que une elementos representativos de la cocina mexicana como las tortillas, el queso y el chile.
Se elabora con queso troceado en cuadros que se doran en un poco de mantequilla, pero sin dejar que se queme. Se retira el queso y alli mismo se sofrien los chiles serranos cortados o enteros. Al estos estar listos se les anade nuevamente el queso y se agrega crema de leche dejando cocinar a fuego medio, hasta que la preparacion hierva.
El minguche se sirve caliente y acompanado de tortillas para comer como botana o con corundas o uchepos.
12. CharalesLos charales son peces pequenos que han sido degustados por los mexicanos desde la epoca prehispanica.
En Michoacan son una de las comidas tipicas, pues se trata de un estado productor de mas del 50 % de charales en Mexico.
Son un alimento rico en vitaminas A, B, C, y E y minerales como potasio, calcio, fosforo, hierro, sodio, yodo, magnesio y niacina.
Se preparan fritos, asados o dorados, siempre acompanados por alguna salsa tipica mexicana y con las tradicionales tortillas.
13. Tortas de tostadaLas tortas de tostadas de Michoacan llevan una tortilla tostada dentro. Se preparan con pan telera cortado a la mitad, cada una con una capa de mayonesa. Se les anade frijoles refritos, lechuga, jitomates, cebolla, chile peron, col, queso de cerdo, carne apache, salsa roja y la infaltable tostada colocada en el centro.
Una vez lista la torta, se calienta en un horno de cobre con brasas para dar un toque exquisito y unico.
14. Aporreado o aporreadilloPlatillo preparado con carne de res, de venado o de cochino, seca y salada. La carne es golpeada con una piedra, se le agrega sal, se desmenuza y se mezcla con huevo batido. Se cocina en una salsa de chile guajillo, chile de arbol o chile serrano, con cilantro y ajo.
El aporreadillo puede ser de color verde o rojo, segun el color de la salsa.
15. Tacos de carnitaLa carne usada en esta comida tipica de Michoacan son costillas de cerdo en trozos que se cocinan en manteca de cerdo, refresco de cola, jugo de naranja y leche. Una vez listas, se reservan.
Las tortillas se calientan para luego ser rellenadas con las carnitas, cebolla picada, salsa verde y gotas de jugo de limon. Se sirven con lechuga, rabanos cortados y papas fritas.
16. CarnitasLa carnitas consiste en trozos pequenos de carne de res o de cerdo. Si es de res, se cocina en agua con ajo y cebolla y luego se frien. Si se emplea carne de cerdo, esta se cocina en su propia manteca y se le anade leche y jugo de naranja, dejando cocer hasta que los liquidos se evaporen y la carne quede sofrita.
Las carnitas se pueden comer solas o con tortillas, en tacos, con salsa picante, aguacate o guacamole.
17. GuacamoleLa salsa para comer botanas o para acompanar cualquier platillo es el guacamole estilo Michoacan.
Se prepara con aguacate, cebolla, chile y cilantro, todo picado. Se aplasta el aguacate en una taza, se agregan los alinos mas la sal, el ajo en polvo y el jugo de limon. Al mezclar todo se obtendra el guacamole.
No se debe olvidar dejar la semilla del aguacate dentro de la taza para que la preparacion no se oxide.
18. Caldo michiPlatillo creado en Michoacan, por tanto, una de sus comidas tipicas. Se trata de un caldo de pescado cuyo ingrediente principal es con mucha frecuencia el bagre.
Ademas del pescado, se elabora usando zanahoria, calabacin, cebolla, jitomate, col, oregano, cilantro y chiles en vinagre.
Se prepara un sofrito con las verduras y se agrega el bagre y un poco de agua para que todo cocine. Se anaden los alinos.
El pez segrega una sustancia algo gelatinosa que le da consistencia espesa al caldo. Al servirlo se ponen como adorno cilantro picado y tortillas.
19. Sopa de aguacateLa de aguacate es la unica sopa fria que se prepara en Mexico. Ademas de la palta lleva caldo frio de pollo libre de grasa, queso crema, cebolla, cilantro, sal y pimienta. Todo se coloca en la licuadora y luego se lleva al refrigerador hasta que se quiera comer.
Se sirve en un plato hondo y se adorna con perejil picado y una cucharadita de jitomates picados en cuadritos pequenos.
20. Pescado blanco de PatzcuaroEl pez blanco de Patzcuaro es una especie nativa del lago del mismo nombre con el que se prepara una de las comidas tipicas de Michoacan.
Se hace un guiso con jitomates, chiles serranos, cebollas, cilantro y ajo, todo sofrito en aceite. Se coloca el pescado para que tambien se cocine, uno que al quitar del fuego se sirve con arroz blanco o ensalada.
Cada persona lo prepara con su creatividad. Se puede hacer rebozado, en sopas, empanizado, adobado, en caldos o en mole.
21. Cuerepo de ZirahuenEl cuerepo es un pez de las aguas del lago Zirahuen con el que se prepara una de las comidas tipicas de Michoacan. Es una receta al gusto de quien la haga, en la que se puede variar con mantequilla o rebozado. Se sirve en compania de ensalada y arroz.
Realmente es una salsa ya preparada desde la epoca prehispanica por los purepecha, comunidad indigena del estado de Michoacan. La palabra “atapakua” significa guiso picante y nutritivo.
Sus ingredientes incluyen carne de res, masa de maiz, chile verde o guajillo, cilantro o hierbabuena y sal.
Se cocina la carne con la sal, el cilantro o la hierbabuena, hasta que se evapore el agua.
Se prepara la masa a la que se le pone el chile y se anade a la carne, formando un atole que se cocina hasta que este todo unido y listo para servir.
Se puede preparar atapakua con pescado, charales verdes o secos, habas verdes, cerdo o nopales.
23. Empanadas rellenas de chilacayoteEl chilacayote, conocido tambien como calabacita, calabacin o calabaza, es una especie vegetal muy comun en Michoacan con la que se elabora una de sus comidas tipicas.
Con el chilacayote se prepara un dulce con piloncillo, anis, canela en rajas y clavos dulces, removiendo mientras esta en el fuego hasta que tenga la textura adecuada.
La masa para las empanadas se hace con harina, levadura, huevos, azucar, mantequilla y un toque de sal.
Se toma la masa ya reposada y se arman las empanadas rellenas con el dulce de chilacayote, se barnizan con huevo batido y se espolvorean con azucar antes de hornear.
24. QuelitesEsta hierba es una comida tipica de Michoacan facil de preparar. Solo se trata de cocinarla en un poco de agua y de escurrirla bien para guisarla con cebolla y ajo. Asi estara lista para comer sola o con un trozo de pescado o cualquier otra carne.
Este platillo consiste en una sopa cuyo caldo se prepara con papas, calabacitas, zanahorias, elotes, cebollas y almendras molidas, todo puesto en un caldo de pollo. Tambien lleva una pasta elaborada con espinacas, crema, huevos y nuez moscada, que se cocina en bano maria. En cuanto esta lista se corta en trocitos y se adiciona al caldo para servir enseguida.
Platillo de los antiguos purepechas, que aunque no es tan preparado como hace decadas, sigue siendo una comida tipica de Michoacan.
Se elabora con trigo tostado y miel de piloncillo como unicos ingredientes. Se considera un postre, aunque antiguamente se comia mucho por ser considerado un alimento muy completo.
27. Nieve de pasta de PatzcuaroEsta delicia es uno de los atractivos de la localidad de Patzcuaro, en Michoacan. Se considera una de sus comidas tipicas.
La nieve de pasta se elabora con tres leches con frutos secos. Se mezclan los ingredientes en un envase de cobre y luego estos se pasan a un envase de aluminio, que a su vez tiene dentro otro vaso lleno de hielo y sal, donde se gira la mezcla hasta obtener la consistencia de nieve.
28. Chongos zamoranosPostre tipico de Michoacan desde la epoca de los virreinatos, pues era preparado por las monjas de los conventos en el pueblo de Zamora de Hidalgo.
Se hace con leche que se corta con cuajo, azucar, huevos y canela. Se baten las yemas con la leche, se agrega el cuajo disuelto en agua tibia y se deja reposar la leche con el azucar hasta formar una pasta.
La pasta se corta en trocitos que se ponen en una olla, se agrega la canela y se deja hervir hasta obtener chongos duros. Se sirven espolvoreados con canela y ralladura de limon.
29. Atole de chaquetaTambien llamado atole negro, es una de las comidas tipicas de Michoacan. Entre sus ingredientes tiene maiz de color, agua, cascaras de cacao tostado, azucar y canela.
Se elabora una harina con el maiz que luego se cocina en agua hirviendo con canela y azucar, removiendo para que no se pegue. Al estar lista, se agregan las cascaras de cacao.
El atole se toma con tamales de harina o uchepos.
30. AtePlatillo de origen espanol que trajeron las monjas dominicas a la ciudad de Morelia, cuya preparacion es muy facil. Se toma la pulpa de cualquier fruta como guayaba o membrillo y se lleva al fuego con azucar en una olla de cobre.
El chocolate caliente es tradicional en Michoacan, por tanto, es una de las bebidas tipicas del estado. Se conoce desde la epoca prehispanica cuando era ofrendado a los dioses.
El chocolate caliente se prepara con chocolate en tabletas, azucar, leche y agua. Se le puede anadir almendras, canela o vainilla.
32. CharandaUna de las bebidas tipicas de Michoacan que contiene alcohol, pues es un licor dulce elaborado con cana de azucar.
En el estado existe una destileria donde se procesa la cana de azucar y se destila este licor de forma artesanal, que luego es guardado en barricas.
33. Licor de membrilloBebida tipica de Michoacan preparada con membrillos y algun licor como ron, que se ingiere cotidianamente.
Se utiliza el jugo de los membrillos para mezclarlo con el licor escogido y se anade azucar. Si es ron, se procede a destilarlo de forma conveniente.
Si se utiliza conac, una vez realizada la mezcla del jugo con el licor y el azucar, se deja macerar por tres meses en botellas individuales.
34. RompopeEl rompope llego a tierras mexicanas proveniente de Espana en la Conquista. Es una bebida tipica de Michoacan desde la epoca del virreinato espanol. Inicialmente solo era preparada en los conventos, pero luego se extendio libremente.
Se prepara con yemas de huevo, azucar, vainilla, leche, ron o aguardiente, canela y fecula de maiz.
35. MezcalEs una de las bebidas tipicas de Michoacan que contiene alcohol. Se obtiene de la coccion y destilado del maguey. Su sabor es algo fuerte con un alto contenido alcoholico, pero con ciertos toques citricos y aromas ahumados.
Entre los mejores dulces de Michoacan podemos citar los chongos zamoranos, ates, nieve de pasta de Patzcuaro, empanadas de Chilacayote y el pakez.
¿Que platillos tipicos actuales incluyen ingredientes de procedencia espanola?La mayoria de los platillos tipicos de Michoacan tienen al menos un ingrediente procedente de Espana, como la olla podrida que lleva brandy y el rompope que lleva especias dulces como canela, vainilla y clavos dulces. Asimismo, la sopa de jericalla tiene nuez moscada.
Comida tipica de Zamora. MichoacanEntre las comidas tipicas de Zamora destacan los uchepos, las corundas y los chongos zamoranos, deliciosos dulces apetecidos por todos.
Comida tipica de Michoacan. Sopa TarascaLa sopa tarasca se origino entre los antepasados purepechas. Es un platillo muy nutritivo elaborado con frijoles rojos o bayos, jitomates, chiles secos y especias, que se sirve acompanada de trozos de tortilla, queso rallado, chiles y si se quiere, aguacate. Todo en un plato hondo.
Comida tipica de Aguililla. MichoacanUno de los principales platillos tipicos es la morisqueta, que consiste en arroz con salsa de jitomates, frijoles y carne; tambien se puede degustar churipo, tamal de ceniza o corundas, uchepos y atapakua.
Comida tipica de Coalcoman. MichoacanLa comida tradicional de Coalcoman es el aporreado o aporreadillo, un guiso preparado con carne que se golpeada con una piedra y se le agrega sal. Luego es desmenuzada, se le anade huevo batido y se cocina en una salsa de chile guajillo, chile de arbol o chile serrano, con cilantro y ajo.
Comida tipica de Quiroga. MichoacanLas comidas tipicas de Quiroga son los charales, carnitas y corundas, entre otras especialidades gastronomicas.
Te invitamos a compartir este articulo para que tus amigos de las redes sociales tambien conozcan las 35 comidas tipicas de Michoacan.
Ver tambien:
Comidas Típicas de Michoacán: Los 11 Platos Más Destacados
2- Morisqueta. A pesar de la sencillez de este plato, se ha convertido en uno de los más típicos de Michoacan. El plato nació en la región de Apatzingán durante, según cuenta la leyenda, una época de mucha escasez. Ante las dificultades económicas, el obispo mandó preparar un plato con lo único que abundaba en el Estado: el arroz.Las comidas tipicas de Michoacan incluyen sus famosas carnitas, las morisquetas, las corundas o la sopa tarasca, conocida en todo Mexico. Se trata de una de las gastronomias mas variadas del pais,.
From: www.lifeder.com
Las comidas tipicas de Michoacan incluyen sus famosas carnitas, las morisquetas, las corundas o la sopa tarasca, conocida en todo Mexico. Se trata de una de las gastronomias mas variadas del pais, con multitud de platos diferentes.
Es una cocina muy apegada a los productos de la tierra, como el maiz o el frijol, a los que se le han anadido las carnes traidas por los espanoles, como el cerdo.
El Estado de Michoacan forma parte de los Estados Unidos Mexicanos. Esta situado en la parte oeste del pais, limitando con el oceano Pacifico. Su capital es Morelia que, ademas, es su ciudad mas poblada. El nombre de este Estado proviene del nahuatl y ya los aztecas denominaban asi a esta zona.
Comida tipica de la gastronomia de MichoacanLos mas destacado dentro de la gastronomia de Michoacan es la gran variedad existente. Gracias a esta, es una de las mas apreciadas dentro del pais.
Como sucede en otros estados, es destacable la mezcla de las influencias indigena y espanola a la hora de elaborar los platos
1- Sopa tarascaEste plato, que hoy es habitual en muchas casas del pais, aparece por primera vez en 1966. En esa epoca, el Sr. Felipe Oseguera Iturbide iba a abrir una nueva Hosteria en Patzcuaro y queria buscar un plato que le diera personalidad al local.
Asi, tras varios dias de trabajo, el y su hermana crearon la sopa. El nombre se lo dio su mujer, utilizando la denominacion que se le daba a una de las culturas indigenas de la zona.
La sopa, elaborado con caldo de pollo e ingredientes como la cebolla, el jitomate, el epazote o frijoles, se toma acompanada de tortilla de maiz fritas, chile pasilla y crema acida.
2- MorisquetaA pesar de la sencillez de este plato, se ha convertido en uno de los mas tipicos de Michoacan.
El plato nacio en la region de Apatzingan durante, segun cuenta la leyenda, una epoca de mucha escasez. Ante las dificultades economicas, el obispo mando preparar un plato con lo unico que abundaba en el Estado: el arroz.
Los ingredientes son pocos y sencillos. Se trata de arroz cocido acompanado de una salsa de jitomates, cebolla y chile serrano.
Hoy en dia suele acompanarse de frijoles y, en algunos lugares, lo completan con queso o costillas de cerdo.
3- Carnitas estilo MichoacanLas carnitas son una forma de elaboracion de la carne de cerdo que es muy popular en todo el pais. En Michoacan son muy famosas las elaboradas en Quiroga y forman parte importante de la gastronomia estatal.
El cerdo fue llevado por los espanoles durante la expedicion de Hernan Cortes y pronto paso a formar parte de los platos nacionales.
Para elaborarlas hay que freir a fuego muy lento todos los trozos del animal usando la grasa del mismo animal. Lo usual es tomarlas en tacos, anadiendoles cilantro, cebolla, jugo de limon y varias salsas a eleccion del comensal.
4- CorundasConocidas tambien por el nombre de “panecillos del palacio” porque se trataba de uno de los platos preferidos del emperador purepecha Caltzontzin, las corundas son un tipo de tamal. La forma suele ser triangular, pudiendo tener incluso varias puntas.
La envoltura siempre son hojas de la planta del maiz, que se meten directamente en el recipiente adecuado para preparar el plato.
La masa que va dentro se elabora a base del mismo cereal, al que se le anade manteca y queso desmenuzado.
5- Ate morelianoFueron las monjas dominicas recien llegadas de Andalucia (Espana) las que introdujeron esta receta en Morelia. Esta basada en la del dulce de membrillo, pero usando muchas variedades de fruta que eran muy abundantes en la epoca colonial.
En la capital del Estado su elaboracion llega a dar trabajo a mas de 3000 personas, siendo uno de sus dulces mas conocidos.
Se elabora con azucar y la pulpa de la fruta elegida, que puede ser pera, guayaba, manzana u otras muchas. De hecho, en algunas pastelerias ofrecen hasta 300 modalidades diferentes.
6- UcheposTipicos de todo Michoacan, se elabora con los siguientes ingredientes: elotes tiernos, nata, azucar y polvo para hornear. Esto tamales de elote se suelen servir calientes y con alguna crema.
7- Birria michoacanaLa birria es originaria de Jalisco, pero cuenta con sus variantes segun la zona del pais. En el caso de Michoacan se trata de un guiso picante de carne de cabra o res que se acompana de frijoles negros.
8- EnchiladaLas enchiladas placeras – como asi se denominan en Michoacan – se componen de pollo, cebolla, lechuga, jitomate, sal, zanahorias, papas, chiles en vinagre y chiles guajillo. Todo ello servido sobre una tortilla de maiz.
9- ChuripoPlato muy nutritivo por los ingredientes con los que se elabora: carne de res, cecina, huesos porosos, ajo, cebolla, sal, cilantro, chiles anchos y guajillos, calabacitas, zanahorias, coles y papa.
10- Olla podridaSu origen esta en la Espana medieval y se hizo muy popular en el pueblo Ario de Rosales, donde es uno de sus platos mas tradicionales. Se trata de un cocido de carne de res, cerdo o pollo sazonados y acompanados de verduras.
11- Molcajete de mariscoPlato muy tipico de los municipios costeros, ya que se elabora con productos del mar como pescado, camaron con cabeza, jaiba, langosta, almejas o pulpo. Estos se acompanan de productos como jitomates, cebolla, chiles, queso y oregano.
Referencias
Platillos tradicionales de Michoacán - Food and Travel
A muchos les causan conflicto estos pequeños y delicados tamalitos de elote tierno pues su sabor es ligeramente dulce y suelen acompañarse con salsa verde o roja con queso cotija. Los nombres de alimentos, platillos, tipos de uvas van en bajas, y crema, teniendo como resultado final un particular sabor dulce y salado.Conoce cuales son los platillos tradicionales de Michoacan, y descubre un poco mas sobre su origen, historia e ingredientes. ¡Todos son deliciosos!.
From: foodandtravel.mx
Mexico es un pais colosal y cada rincon esconde misterios particulares. De norte a sur, el territorio cambia; las selvas, los desiertos, las playas, los volcanes. Es momento de redescubrir al estado de Michoacan, defendiendo a su gastronomia a traves de sus mejores platillos, asi que no paren de salivar y disfruten.
Cada estado es unico y tiene su propia identidad.
CorundasEl primer tamal triangular del mundo (tomen nota), las corundas se envuelven en hojas de maiz y se acompanan con queso, crema, rajas y salsa (como buenos mexicanos, cada quien escoge la suya, roja o verde).
Cuenta la leyenda que estas eran el platillo favorito del emperador purepecha Caltzontzin quien las comia en ocasiones especiales, por esta razon tambien se les conoce como “panecillos del palacio”.
Carnitas estilo MichoacanNo es por nada que en cualquier puesto callejero de la Ciudad de Mexico nos encontramos con la siguiente frase “Carnitas estilo Michoacan”. Asi es, no son carnitas estilo Sonora ni carnitas estilo Guerrero, para nada, las buenas son las de aca.
El municipio de Quiroga se mantiene como campeon de pesos pesados en esta categoria y tradicionalmente el cerdo se prepara en grandes ollas de cobre (elaboradas en Santa Clara del Cobre).
Cociendose a si mismo en su propia manteca (dios bendiga a este maravilloso animal), que finalmente se sirve en tacos acompanado del kit basico del taquero: cebolla, cilantro, limon y salsa.
Chongos Zamoranos | MichoacanDel mismisimo Zamora, Michoacan, este maravilloso postre se le atribuye a las monjas de los conventos de la epoca virreinal (muchas gracias senoras monjas, no me canso de comer mole y rompope, bien alli).
El plato se compone de leche cuajada con azucar y canela y si bien eso de leche cuajada no suena muy apetitoso, por favor no dejen de probarlo, pues no se arrepentiran.
A demas de que una pequena sorpresa los espera al momento de morderlos, pues estos hacen un particular sonido, ¡rechinan con cada bocado! No se pueden perder de esta particular experiencia.
UcheposA muchos les causan conflicto estos pequenos y delicados tamalitos de elote tierno pues su sabor es ligeramente dulce y suelen acompanarse con salsa verde o roja con queso cotija. Los nombres de alimentos, platillos, tipos de uvas van en bajas, y crema, teniendo como resultado final un particular sabor dulce y salado.
Sin embargo tambien se pueden servir como postre sustituyendo los demas ingredientes por leche condensada.
Sopa TarascaLa mismisima bisabuela de la sopa de tortilla, este tradicional platillo combina a la perfeccion los elementos que contiene. Hecha a base de frijoles molidos, pasta de jitomate y chile pasilla seco, se acompana con tiritas de tortilla frita, queso fresco, crema, epazote y chiles serranos picados.
Es espesa, caliente, crocante, fresca y maleable, la sopa tarasca se convierte en nuestro mas intimo amante para esas noches frias por debajo de la Luna michoacana.
Reconocida por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Intangible de la Humanidad (UNESCO), la gastronomia michoacana retoma elementos de la cocina purepecha.
Adaptandose a los cambios para presentar platillos unicos. Los invitamos a visitar el estado y dejarse maravillar por la oferta gastronomica que presenta.

Los trajes típicos de Michoacán | Coyotitos
Precio de trajes típicos de Michoacán. Hoy en día, la venta de trajes típicos de Michoacán es un negocio que no solamente se limita a mercados y tiendas estatales, sino que también ha prosperado online. Al tratarse de prendas muy populares, es fácil encontrar conjuntos sencillos de entre $500.00 y más de $2,000.00 pesos.El estado de Michoacan se ha caracterizado desde siempre por su increible cultura, que incluye multiples tradiciones, decenas de platillos.
From: coyotitos.com
El estado de Michoacan se ha caracterizado desde siempre por su increible cultura, que incluye multiples tradiciones, decenas de platillos regionales y por supuesto, sus trajes tipicos.
La vestimenta michoacana puede observarse sobre todo en festivales escolares y culturales, y es de hecho uno de los mas conocidos a nivel internacional. Si bien puede variar de un municipio a otro, todas las versiones comparten la influencia del pueblo purepecha, una etnia indigena que habita en las montanas y zonas lacustre de la region.
Significado de los trajes tipicos de MichoacanSi bien los trajes tipicos de Michoacan han formado parte de la cultura local desde antes de la conquista, es escasa la informacion que se tiene acerca de ellos.
Durante la epoca precolonial, la ropa de los purepechas revelaba la posicion social de sus habitantes. Asi, las mujeres nobles acostumbraban a llevar el torso cubierto mientras que las de casta inferior se lo descubrian.
Con la llegada de los evangelistas, las reglas culturales y morales cambiaron imponiendo una gran transformacion en sus indumentarias.
Tejidos como el lino y la lana se introdujeron en la moda con el paso del tiempo, y aunque el traje tipico michoacano tuvo que adaptarse a las costumbres de los espanoles, conservo gran parte de su esencia en los colores, los bordados y las figuras geometricas de sus estampados.
Todos estos elementos hacen referencia a la importancia de vivir como comunidad y a la cosmovision purepecha, que creia en la divinidad de la Naturaleza y el ciclo de la vida y la muerte.
Nombres de trajes tipicos de MichoacanLos trajes purepechas; como se llaman los trajes tipicos de Michoacan originalmente, estan conformados por varias piezas que tienen su propio nombre:
Trajes tipicos de Michoacan de hombresEn los hombres, los trajes tipicos regionales de Michoacan consisten en prendas de manta; un suave tejido de algodon que no se blanquea.
Encima va una faja tejida a mano, habitualmente de color rojo. La indumentaria se complementa con un sombrero de tubo de trigo o de petate para la cabeza, sobre el que pueden colocarse una o dos flores de tonalidades brillantes como adorno; y huaraches de cuero tejido como calzado.
Durante eventos especiales, el hombre tambien puede usar una mascara que le cubra completamente el rostro como participante de un baile o una recreacion.
Asi es tradicionalmente la vestimenta tipica de los varones michoacanos, aunque en los ultimos anos, los purepechas han introducido algunos detalles modernos como las chaquetas y el calzado que se utiliza en zonas urbanas.
Trajes tipicos de Michoacan de mujerEl atuendo femenino de ropa tipica de Michoacan es mucho mas elaborado y muy parecido a los famosos trajes de china poblana, que se hicieron populares en Puebla.
En la parte superior utilizan un huanengo; version mas sencilla del clasico huipil, que consiste en una blusa de corte redondo y mangas amplias, al estilo campesino. El escote, que es cuadrado y tiene una abertura en forma de pico, va adornado con bordados en punto de cruz de distintos colores.
Al huanengo le sigue el zagalejo, una falda de lana que en muchos sitios tambien recibe el nombre de sabanilla. Esto es porque las mujeres purepechas usan dicha prenda para arropar a sus hijos por las noches y de ahi su curioso nombre.
Encima de la falda se colocan una o mas fajas que pueden ser de lana o algodon, asegurandose siempre de dejar suelto un tramo de aproximadamente 20 centimetros de largo. Esta tela restante se enrolla hacia abajo para formar el famoso “rollo tarasco”. Las indigenas de la etnia se apoyan en el para cargar sus canastas o a sus hijos.
Al igual que con el traje masculino michoacano, a veces se anade un sombrero de petate para complementar la vestimenta. Otras, es reemplazado por un rebozo o se usan los dos juntos.
Las mujeres usan huaraches como calzado y se arreglan el cabello en dos trenzas, adornadas con listones de colores. Ademas utilizan collares y aretes llamativos.
Trajes tipicos de Michoacan para ninasEn Morelia y otras ciudades y comunidades del estado michoacano, es muy comun que las ninas se vistan con el traje folclorico de la region desde muy pequenas; tanto si son parte de la etnia purepecha como si tienen que participar en festivales y eventos de la escuela.
La vestimenta tipica para ellas es igual a la que usan las mujeres, con blusas y falda bordadas y fajas de colores. Es muy comun conseguirla en mercados, tiendas locales y a traves de Internet.
Trajes tipicos de Michoacan de OcampoOficialmente llamado Michoacan de Ocampo, el estado resalta por la manera en que sus distintas ciudades, pueblos y comunidades, han adaptado sus atuendos folcloricos conforme a la region y sus tradiciones.
A continuacion mencionamos algunas de las versiones mas populares.
Trajes tipicos de Morelia, MichoacanEn la capital michoacana se pueden observar variantes que provienen de distintos puntos del estado. Desde la clasica vestimenta blanca con detalles en rojo y bordados de colores, hasta la version con huanengo y zagalejo negros, llenos de flores brillantes y que tanto se asemejan a los vestidos de Chiapas.
Trajes tipicos de Ciudad Hidalgo, MichoacanEn Ciudad Hidalgo los trajes folcloricos destacan por su colorido y la diversidad de sus disenos. Para la vestimenta masculina, algunos hombres gustan de anadir coloridos ponchos por encima de sus camisas.
Trajes tipicos de La Piedad, MichoacanLa Piedad se destaca por la elaboracion artesanal de sus rebozos, un complemento que se suma frecuentemente a la vestimenta folclorica michoacana. Algunas mujeres lo colocan encima de su cabeza o de sus hombros, mientras que otras lo anudan en torno a su cintura, junto a la faja tradicional.
Trajes tipicos de Patzcuaro, MichoacanLa ciudad de Patzcuaro reune varios de los atractivos turisticos mas importantes del estado y por lo tanto, es un gran exponente de la cultura y tradiciones de los purepechas. Puede apreciarse la gran influencia folclorica de la etnia, al momento de mirar cuales son sus trajes tipicos de Michoacan.
Cada uno esta compuesto por el tipico huanengo michoacano, junto con su sabanilla y huaraches. La falda puede ser de color rojo, en contraste con la blusa blanca y llevar una faja de color azul amarrada a la cintura.
El detalle mas llamativo es el bordado, que a menudo representa flores y animales.
Precio de trajes tipicos de MichoacanHoy en dia, la venta de trajes tipicos de Michoacan es un negocio que no solamente se limita a mercados y tiendas estatales, sino que tambien ha prosperado online.
Al tratarse de prendas muy populares, es facil encontrar conjuntos sencillos de entre $500.00 y mas de $2,000.00 pesos. Los trajes para ninos y ninas pueden conseguirse desde aproximadamente $300.00 pesos.
No obstante, un traje elaborado de manera artesanal puede costar alrededor de $5,000.00 pesos (en el caso de las mujeres) incluyendo calzado y todos los accesorios correspondientes, como el huanengo, la falda y el zagalejo. Enseguida mencionamos el costo aproximado de cada uno:
Renta de trajes tipicos en Zamora, MichoacanSiendo la tercera ciudad mas habitada del estado, Zamora de Hidalgo es un lugar en el que puedes comprar trajes tipicos de Michoacan de hombre y mujer en mercados y locales varios. Asi mismo, hay tiendas de disfraces donde se encuentran disponibles para rentar.
Otra tienda online en que ofrece este servicio es LAMAT desde Ciudad de Hidalgo.
Imagenes de trajes tipicos de MichoacanLa vestimenta regional michoacana es inconfundible con respecto a la de otros estados. En las imagenes a continuacion puedes apreciar la forma en que se utiliza a lo largo del estado y como es que varia de un municipio a otro.
Trajes tipicos de Michoacan para colorearLos dibujos son un recurso excelente para que los ninos tengan un mayor acercamiento con la cultura y costumbres de cada estado de Mexico.
Una manera genial para que aprendan mas sobre las tradiciones michoacanas y ademas estimulen su creatividad, es coloreando estos trajes tipicos del estado de Michoacan.
Te puedes interesar:

Tradiciones De Michoacán. Creencias, Fiestas, Costumbres Y ...
Las tradiciones de Michoacán así como sus historias, leyendas y costumbres tribales se transmitieron a través de las tradiciones orales, muchas de las cuales se han perdido. Michoacán produce más aguacates que cualquier otro estado de México, que es el mayor proveedor de aguacates del mundo.La ciudad de Uruapan, Michoacán, es conocida como la capital mundial …Las tradiciones de Michoacan un hermoso estado de Mexico encirra su cultura, idioma,religion, comidas, bebidas, postres y danzas..
From: tradicioness.com
Las tradiciones de Michoacan asi como sus historias, leyendas y costumbres tribales se transmitieron a traves de las tradiciones orales, muchas de las cuales se han perdido. Michoacan produce mas aguacates que cualquier otro estado de Mexico, que es el mayor proveedor de aguacates del mundo. La ciudad de Uruapan, Michoacan, es conocida como la capital mundial del aguacate y otras verduras.
La industria turistica de Michoacan debe mucho de su exito a las mariposas. Cada ano entre los meses de octubre y marzo, aproximadamente 20 millones de mariposas monarca emigran a Michoacan desde toda Norteamerica, viajando hasta 3,000 kilometros (1,864 millas) para pasar el invierno en las montanas. Cuando los monarcas llegan, cubren tantas superficies que el color del bosque parece cambiar de verde a naranja y negro, un fenomeno que atrae a turistas de todo el mundo.
Festividades y celebraciones de MichoacanLas festividades y celebraciones de Michoacan estan marcadas por la cultura indigena, por las relaciones etnicas que durante mucho tiempo han marcado la diferencia con otros estados de Mexico, convirtiendose muchas veces en la carta de presentacion de esta pintoresca ciudad. Se podria decir que las festividades se acomodan a la condicion turisticas siendo las mas emblematicas y disfrutadas por los lugarenos y visitantes las que te presentaremos a continuacion:
Los ancianos de MichoacanEl baile de los ancianos en Michoacan, se realiza cada ano en un conjunto de ciudades coloniales se encuentran en un camino que va hacia el noroeste de la Ciudad de Mexico. Este camino fue nombrado Camino de la Independencia.
Estas ciudades jugaron un papel muy importante durante las luchas por la independencia de 1810 a 1821 (las ciudades de Dolores Hidalgo y Queretaro, por ejemplo), y fueron los lugares de nacimiento de famosos luchadores del movimiento independentista (como San Miguel de Allende)
Mariposas MonarcaEl Estado es famoso por las Mariposas Monarca que vienen del Gran Norte de octubre a marzo de cada ano. Vienen a protegerse del invierno y a descansar. El estado tambien es famoso por su artesania y gastronomia. Tres pueblos de este estado forman parte del programa Pueblos Magicos.
Feria de la artesaniaDurante esta feria se puede encontrar ceramica, cesteria, ollas y platos de barro, joyeros, bandejas lacadas y esmaltadas, herrerias, esculturas de piedra y piezas arquitectonicas, manteles de ganchillo y camisas bordadas, figuritas de pasta de maiz, mantas, muebles de madera pintados de colores brillantes. Ademas de articulos de cuero, telas con bordados de motivos prehispanicos, vajillas y articulos de fibras vegetales. Tambien hay cardiganes, rebozos huanengos y cinturones.
Pueblos magicosEste programa cultural se realiza en diferentes epocas del ano, este programa tiene como objetivo la valorizacion del patrimonio mexicano, incluyendo el folclore, la gastronomia, la musica, las danzas, la artesania, la aventura y el deporte extremo, la vida rural cotidiana, la arquitectura urbana y el medio ambiente. Es una estrategia de desarrollo fuera de los circuitos turisticos tradicionales.
Cultura de MichoacanNumerosos grupos indigenas han habitado el area de Michoacan durante los ultimos 6.000 anos. Estos grupos se asentaron predominantemente en la cuenca de los rios Chapala y Cuitzeo e incluyen a los Nahuas, Otomias y Matlazincas. El grupo mas dominante en la region eran los Purhepechans (tambien conocidos como los Tarascos). Sin embargo, debido a que la tribu carecia de una lengua escrita, se desconoce granparte de su origen y de su historia temprana.
IdiomaLa lengua purhepecha esta lejanamente relacionada con el quechua, uno de los principales idiomas de la zona andina de Sudamerica. Algunos creen que los Purhepechas vinieron de Peru y son parientes lejanos de los Incas. Pero sin lugar a dudas el espanol es el idioma predominante en toda la ciudad.
ReligionPor sus diversas actividades religiosas, los habitantes de Michoacan han dejado ver su apego a la religiosidad a traves de las diferentes manifestaciones de la virgen Maria, por lo que el 70% de los habitantes son catolicos.
Comida tradicional de MichoacanLa despensa de Michoacan esta llena de productos basicos de Mexico como tomatillos, tomates, chile chile seco (o pasilla) y aguacates, mientras que los cremosos frijoles peruanos y varias variedades de hongos locales le dan un rostro de ciudad natal a la cocina. Los cocineros de Michoacan son particularmente habiles con la raiz de chayote, las semillas de chile y un verde silvestre local llamado cuartos de cordero, usandolos todos en formas esperadas y menos esperadas.
TamalesLos tamales se ponen raros aqui, y los cocineros les hacen cosas que se considerarian poco ortodoxas en otras partes del pais, como servirlos con salsa o crema agria a un lado, o, jadeando, como un plato aparte con ciertos guisos. Los tamales michoacanos a menudo no tienen relleno, y la masa no se hace con masa sino con maiz fresco.
CarnitasLos cocineros de Michoacan pueden reclamar muchos grandes logros, pero para aquellos de nosotros que amamos el cerdo, ninguno iguala a las carnitas, esos crujientes y deliciosos trozos de cerdo (y a veces despojos) cocinados como confitados en un caldero profundo de manteca de cerdo.
Chorizo localEl chorizo local tambien es muy famoso y popular, hecho con guajillo terroso y chiles puja hirviendo, asi como una variedad de hierbas. Los cocineros ahorrativos conservan los trozos secos de carne de res, luego los cocinan con tomate, chiles y huevos para hacer una abundante aporreada.
PozoleEl Pozole es mas que una cura para la resaca. Comienza con partes de cerdo ricas en gelatina cocidas en un delicioso caldo que se colorea con chiles secos o frescos. Pero la estrella son los granos de maiz entero que emergen del proceso de nixtamalizacion para hacer masa, que anaden una mordida tierna y agradablemente almidonada a cada cucharada. Los michoacanos tienden a preferir su pozole rojo, rico en chiles secos.
Postres y dulces de MichoacanDe postre, hay que probar la "nieve de pasta", un tipo de helado con sabor a caramelo, y los "chongos zamoranos", un postre de cuajada de leche dulce de exquisito sabor y consistencia. Una variedad interminable de dulces tradicionales se puede encontrar en todo Michoacan. Disfrute de los sabores y aromas que hacen de este uno de los estados mexicanos mas completos y exoticos en terminos de cocina.
Bebidas de MichoacanLas bebidas de Michoacan mas populares que puedes disfrutar si vives en esta ciudad o vas de visita son:
Aguas frescasHechas de fruta fresca (o algun tipo de flor o grano), mas agua y a veces azucar anadida, las aguas frescas se sirven generalmente en carros de la calle y se sirven en tarros gigantescos de plastico en enormes tazas de poliestireno.
Agua de JamaicaTambien conocida como agua de flor de hibisco en ingles, agua de Jamaica se hace hirviendo las flores de hibisco secas con agua, antes de dejarlas enfriar, diluirlas y anadir una tonelada de mierda de azucar. En serio. Tan bueno, pero tan azucarado. Es una de mis bebidas mexicanas tradicionales favoritas y una de las bebidas mexicanas mas iconicas.
HorchataTal vez una de las aguas frescas mexicanas mas conocidas, la horchata es agua de arroz con sabor a canela y vainilla. He aqui una buena y autentica receta de horchata, porque no hay mayor traicion que pedir horchata y darse cuenta de que esta hecha con una mezcla de polvo de paquete.
Tambien puedes conseguir horchata rosa. Literalmente no tengo idea de en que se diferencia de la version de color crema en nada mas que en el tono, pero mantengo que sabe mucho mejor.
AtoleHecho de una mezcla de masa (maiz), piloncillo (azucar de cana sin refinar) y agua, ademas de canela, vainilla y a veces chocolate, el atole es la bebida preferida para el desayuno en Mexico.
Si estas tomando su comida de la manana de un vendedor ambulante que es, como es poco probable que consiga atole en un restaurante sentado. Hace poco probe el atole a pesar de que no me convencio la textura, ya que pense que todo un pais que ama el tamal y el atole para desayunar no podia estar equivocado - debe ser una de las mejores bebidas mexicanas calientes.
ChampurradoChampurrado es basicamente atole de chocolate, pero no he probado este. Creo que sera tan bueno como el atole, ademas el nombre es mucho mas divertido de decir.
Cafe de ollaPodria decirse que es una de las mejores bebidas calientes mexicanas, me siento como si te llevaras inmediatamente al cafe de olla, o simplemente nunca te ha gustado. Personalmente, me gusta mucho, aunque a veces puede ser dificil encontrar uno bueno.
Literalmente traducido como 'cafe de una cacerola', es un cafe bastante acuoso, con sabor a canela que se endulza con piloncillo (azucar de cana sin refinar). El mejor cafe de olla que he tenido hasta la fecha fue en un desayuno buffet en las montanas de Puerto Vallarta.

11 Dulces y Postres Típicos de Michoacán - Cubo Informativo
May 21, 2020 · Ates. Un dulce popular que se encuentra muy presente en casi todo los estados de México como bien podemos ver aquí o aquí son los ates.. Estos dulces son muy populares en todo México e incluso fuera de el y se encuntrán mayormente en tiendas artesanales y son dulces elaborados con con distintas recetas y frutos como guayaba, pera, zapote, calabaza, …Las Morelinas son los dulces y postres tipicos de Michoacan mas representativos de la ciudad que tienes que probar y aqui te presentaremos 5 dulces mas..
From: www.cuboinformativo.top
Si vas de vacaciones a la ciudad de Michoacan existe algunas actividades obligatorias por hacer como disfrutar de sus paisajes, de sus bebidas populares y por supuesto de sus dulces y postres tipicos.
Pues bien en este post te hablaremos de lo ultimo y conoceras 6 dulces y postres tipicos de Michoacan.
6 Dulces y Postres Tipicos de MichoacanLas morelianas, los ates, los dulces de leche, los rollitos de frutas, los dulces de tamarindo, las obleas y el dulce de calabaza son los 6 dulces y postres que conoceras aqui.
Las MorelianasEl dulce tipico de Michoacan y mas representativo es la Moreliana, de hecho desde ya su mismo nombre lo indica como un dulce de la ciudad y por si te preguntas, es un dulce que se prepara con cajeta, nuez y papel estrella,
El procedimiento de este dulce representativo de Michoacan consta en poner circulos de cajeta sobre el papel estrella en una charola, y agregar la nuez, para finalizar se meten a hornear hasta que esten completamente duras y por ultimo disfrutar.
AtesUn dulce popular que se encuentra muy presente en casi todo los estados de Mexico como bien podemos ver aqui o aqui son los ates.
Estos dulces son muy populares en todo Mexico e incluso fuera de el y se encuntran mayormente en tiendas artesanales y son dulces elaborados con con distintas recetas y frutos como guayaba, pera,zapote, calabaza, tejocote, mango y manzana.
La razon por la que entran como un dulce popular de Michoacan, es debido a que es un dulce artesanal, eso quiere decir que cada ves que compres un dulce de ate, estas comprando un dulce 100% elaborado de la region que visitas.
ObleasTodos conocemos las obleas de cajeta, pues es un dulce que se puede encontrar con facilidad en cualquier tienda, centro comercial o super centro. y entonces ¿Que lo hace resaltar en Michoacan?
Que en Michoacan tenemos las obleas artesanales, eso quiere decir que nos era la tipica oblea de cajeta que compras en la tienda, sera una oblea de azucar quemada con un sabor totalmente diferente y doblemente rico.
Postres y dulces de lecheEs increible toda las cosas que se puede hacer con la leche, ya se aun dulce o un postre, pues bien en un postre tipico de Michoacan que se hace a base de leche es el Chongos zamoranos y para no aburrirte con palabras, mejor te dejamos un video.
Dulces de tamarindoA todos nos gusta los dulces de tamarindo e incluso cuando eramos ninos, era uno de nuestros dulces favoritos y todo gracias a su sabor agridulce y picoso que suele tener.
Pues bien, en Michoacan este dulce no, nos faltara para nada, asi que podremos recordar nuestra infancia de una forma muy sabrosa.
Rollitos de FrutasCada estado de Mexico tiene particularmente caracteristicas que lo hacen tener algo unico en su gastronomia y tal es el caso de los postres de Michoacan que encontramos en forma de rollitos de frutas.
¿Pero que son los rollitos de fruta? Dejemos que este video te lo responda.
Dulce de calabazaDurante el mes de noviembre, en la fecha en la que se celebra el dia de todos los santos o dia de muertos como se suele conocer tambien, el dulce de calabaza es el que mayor demanda tiene.
Como bien mencionamos, lo malo es que tenemos que esperar casi un ano para probarlo, pero en Michoacan no, pues la ciudad tiene un clima perfecto que permite la cosecha de calabazas y por ende forma parte de su gastronomia tipica.
Asi que si eres amante de el dulce de calabaza, detente un ratito en alguno de los locales o restaurantes y disfruta la fruta.
RompopeEl rompope entra en nuestra categoria de postres de Michoacan, pues es una bebida que se puede disfrutar como postre despues de comer y se prepara con leche de vaca, yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, azucar y alcohol.
Chongos ZamoranosOtro postre popular de Michoacan es el Chongo Zamoranos, y antes que te preguntes que es una Zamora, pues este es el nombre que tiene un municipio de Michoacan.
En pocas palabras este postre tiene el nombre de su municipio y tuvo su origen durante la epoca virreinal. Para su elaboracion se agregan pastillas de cuajo a la leche, junto con azucar y canela, de modo que se obtienen suaves de exquisito sabor.
CorundasQuiza suene un poco raro mencionar este tipo de tamal en la lista de postres tipicos de Michoacan, por que en primero las corundas son tamales y se preparan como un tamal, entonces ¿Por que esta aqui? La respuesta la encontramos en la salsa.
Es decir, en ves de usar la tradicional salsa roja picante, lo que se usa como salsa es cominio y media crema, el cual le da un sabor dulce a este tamal.
Nieve de pastaOtro postre regional de Michoacan que te invita a olvidarte de esa figura fitness que tanto quieres es la nieve de pasta, el cual es en terminos simples un rico helado elaborado con leche, canela, azucar, miel, bicarbonato (En serio), almendra y crema.
Por cierto Michoacan es muy conocido por sus ricos helados, asi que tu simplemente date el gusto de probar tantos como puedas.
Estos son solo 11 dulces y postres tipicos de Michoacan que nos encontraremos con mayor frecuencia por los alrededores, pero por si se nos olvida alguno otro dulce, escribelo en los comentarios.

Comida típica de Sinaloa - 20 platillos de la Gastronomia ...
El Aguachile es un platillo típico de Sinaloa muy común principalmente en la región de Culiacán y claro,otras regiones costeras del país. El nombre de este platillo se debe a sus 3 ingredientes principales que son el camarones, agua, chile y que se combina con otros elementos como pepino, cebolla y cilantro.Si bien la comida tipica de Sinaloa se compone principalmente de los productos del mar, tambien nos encontraremos con otros platillos unicos de la region..
From: www.cuboinformativo.top
La comida tipica de Sinaloa esta conformado principalmente en la gastronomia del mar y esto es debido a que gran parte de la region posee una costa que intercepta de cara al golfo de california.
De hecho y como un dato que te va a robar unos minutos mas de tu tiempo, te dire que Sinaloa es el cruce directo para disfrutar de la Paz, Los cabos, Cabo San Lucas y el famoso mar cortes,
Comida tipica de SinaloaPues como ya mencionamos un poco mas arriba, gran parte de la cultura gastronomica de Sinaloa se compone de platillos elaborados con productos del mar,
Alguno de estos platillos son muy conocidos y populares en diversas regiones de Mexico, mientras que otros no tanto, pues cabe senalar que las regiones costeras de Mexico, son las que tiene mayor oferta culinaria.
Pero no solo la comida del mar es la mas popular en el estado, pues como todo estado del norte, igual encontraremos otros platillos derivados de la carne y ahora los conoceremos.
Camaron a la DiablaComenzamos con nuestra lista de comidas tipicas de Sinaloa presentando uno de los manjares mas ricos y deliciosa que te puedes encontrar: Camaron a la diabla.
Sabemos que este es un platillo que se puede encontrar en otras regiones de Mexico, sin embargo te reto a probar el que preparan aqui, pues tiene un toque magico y secreto que lo diferencia de los demas.
Camarones al ajilloComo bien dijimos, gran parte de la gastronomia de Sinaloa se conforma por productos del mar, principalmente el pescado, pulpo y los camarones y claro, debido a la cercania que tiene con el mar cortes, los camarones son su principal ingrediente.
Y si bien arriba listamos uno los camarones ala diabla, otro platillo popular son los camarones en ajillo y para que no se diga que solo queremos hacer largo el post, te decimos de una ves que tambien te toparas con los camarones empanizados.
AguachileEl Aguachile es un platillo tipico de Sinaloa muy comun principalmente en la region de Culiacan y claro,otras regiones costeras del pais. El nombre de este platillo se debe a sus 3 ingredientes principales que son el camarones, agua, chile y que se combina con otros elementos como pepino, cebolla y cilantro.
CevicheEl ceviche por su facil preparacion su rico sabor y su sencilles es otro de los platillos populares que solemos encontrar en casi todo el pais, y si eres un fan de esta comida, en Sinaloa no te faltara para nada.
Callos de hachaEste si es un platillo popular de Sinaloa y muy escaso de encontrar en otras regiones que no esten cerca del golfo de california.
Pues en un termino muy simple, este platillo se elabora con una especie de molusco bivalvo de la familia Pinnidae que se encuentra en los estuarios, bancos de arena o entre el fango en bahias y lagunas costeras del Pacifico, desde Baja California.
Claro, todo lo anterior fue la “informacion cientifica“, y la interpretacion mas humana es saber este platillo popular de Sinaloa es se prepara principalmente de los musculos abductor de una almeja, encargado de abrir las valvas para filtrar alimentos o cerrarlas para protegerse de los depredadores.
Pescado empanizadoSabemos que uno de los principales productos del mar es el pescado y de hecho para los miles de viajeros que visitan la region, es casi obligatorio probar el pescado empanizado, aunque para ser honesto este platillo como tal no existe, Puesto que es mas el filete empanizado que el mismo pescado en si.
Pescado zarandeadoEl nombre de esta comida se debe mas por el tipo de preparacion que por cualquier otro de sus elementos, puesto que en este caso el pescado es “asado” en un rejilla de madera de mangle, llamada zaranda.
Posteriormente lo anterior se marina, se asa y se acompana con diferentes complementos como papas fritas, arroz, frijol, verduras, etc, etc.
Marlin en escabeche estilo SinaloaAunque su origen aun es un misterio, esta comida la podras encontrar principalmente en la ciudad de Mazatlan y realmente es otro platillo popular en las regiones playeras de Mexico, pero que eso no te dejes enganar por que su sabor es totalmente diferente al de los demas.
MachacaComo bien mencionamos desde un principio, Sinaloa no solo se compone de la gastronomia del mar, tambien de la famosa gastronomia nortena y la machaca es uno de estos platillos esenciales en el norte y se trata de carne seca desmenuzada que se cocina y se mezcla con huevos revueltos.
Tacos de carretaTecnicamente estos son los clasicos tacos al pastor, de res, de lengua, de tripas, de carne asada, de longaniza y de lo que te puedas imaginar, pero la diferencia es que como tal, no tiene el clasico puesto fijo y se puede comparar como si de un carrito de hog dogs se tratara.
¿La razon por la que esta en la lista gastronomica de Sinaloa?, Pues este tipo de puestos ambulantes son muy comunes en casi toda la costa,y es uno de los 5 alimentos mas consumidos de la region, pues son tacos 😀
Tacos gobernadorAunque este platillo de Sinaloa tiene una historia, para no meterla aqui en este post y dejarlo pasar para otro, te diremos que son unos tacos de camarones acompanados con machaca de huevo y queso asadero, lo cual le da un sabor inolvidablemente rico.
Tamales barbonesComo bien hemos dicho en otro post, Mexico tiene mas de 100 tipos de tamales, claro los mas conocidos serian los colados y los horneados, pero mas alla de ello tambien existen otro tipo de tamales que son comunes desde su region de origen.
Tal cual es el caso de los tamales barbones, primero que nada estos tamales estan echos con chile colorado, los cuales rellenan con pollo o puerco y cuando se cierran se les deja sobresaliendo la cabeza con sus “”barbas”” y es de aqui donde se obtiene su nombre.
ChilorioEl Chilorio es otro planto originario de Sinaloa y si bien se ha popularizado un poco, solo un poco en otras regiones del pais, ninguno ha logrado igualar su verdadero sabor sinaloense.
Y digamos que esta comida se elabora a base de carne de cerco condimentado con chile pasilla, ajo, comino, oregano y otros elementos mas que le dan un aspecto de embutido, pero uno muy rico.
Chiles rellenos de jaibaLos chiles rellenos son muy populares en Mexico y es uno de los platillos que se puede preparar con diversos complementos, pues se pueden rellenar con carne molida, queso, pollo o los famosos chiles de nogada.
Pues bien, en Sinaloa tiene una version completamente diferente a la que conocemos, pues lo que se usa de relleno son las Jaibas y por supuesto de acompana de los inseparables complementos con los que se serviria un platillo del mar:
Callo de lobinaEste es otra comida tipica de Sinaloa y que se hace con productos del mar y un digno oponente del clasico ceviche, pues es lo que realmente es, un tipo de ceviche preparado con trozos de filete crudo de lobina mezclados con pepino, cebolla morada, jugo de limon, chile piquin, salsa picante comercial, sal y pimienta.
Torta de garbanzoLa torta de garbanzo o pastel de garbanzo son un tipo de postre que representa muy honradamente la region, puesto que el garbanzo es una fruta muy popular aqui.
Pan de mujerPrimero que nada, no se sabe a ciencia cierta por que se llama “Pan de Mujer y tampoco vamos a citar las posibles teorias conspiradoras, mas que decir que este plan se origino en Sinaloa, es muy rico y se puede encontrar en casi todo Mexico.
Enchiladas del sueloSi nos dejamos llevar por el simple nombre de las enchiladas, quiza nos estemos imaginando las clasicas enchiladas verdes y rojas, pues las enchiladas de suelo son totalmente diferentes.
En primer lugar dependiendo de la region de Sinaloa donde las quieras probar pueden ser servidas como tacos o como tostadas, pero de manera generica se trata de tortillas fritas previamente empapadas con una salsa de chile colorado, se les anade longaniza, papas picadas y encima otra tortilla; luego se cubren con salsa de jitomate y se espolvorean con queso
Pollo estilo SinaloaAunque por su nombre, puedas pensar que se trata de una comida sinaloense exclusiva de la region, la realidad es que no es asi, pues en casi la mayoria de los puestos comerciales que venden pollo asados en Mexico, asi que lo mas probable es que ya lo hayas probado.
CapirotadaLa capirotada hace referencia a la parte dulce de la gastronomia sinaloense, pues se trata de un postre muy popular de la region y su forma de prepararse es un poco compleja pues es una combinacion de rodajas de pan tostado que se ponen a cocer junto con platanos, pasas, nueces, guayabas y cacachuates, entre otras cosas mas
Pues con esto finalizamos nuestra larga lista y te invitamos a conocer los platillos tipicos de Chiapas, Hasta la proxima.

Vestimenta típica de Michoacán - MundoCultura
En el estado de Michoacán, México, se encuentra la cultura tarasca o purépache, que existe desde el año 1200 a.C., quedando claro que se trata de una cultura milenaria que tiene tradiciones indígenas muy fuertes, entre las que podemos destacar la vestimenta típica de Michoacán, que es el resultado de distintas actividades artesanales desarrolladas por los habitantes de dicha …El territorio que ocupa Mexico estaba habitado por una gran cantidad de pueblos e imperios, por lo que cuando ocurrio la conquista tuvo lugar un gran intercambio de tradiciones y costumbres, aunque muchos de los pueblos indigenas de Mexico mantuvieron su cultura. En el estado de Michoacan, Mexico, se encuentra la cultura tarasca o purepache, que existe desde el ano 1200 a.C., quedando claro que se trata de una cultura milenaria que tiene tradiciones indigenas muy fuertes, entre las que podemos destacar la vestimenta tipica de Michoacan, que es el resultado de distintas actividades artesanales desarrolladas por los habitantes de.
From: www.mundocultura.org
El territorio que ocupa Mexico estaba habitado por una gran cantidad de pueblos e imperios, por lo que cuando ocurrio la conquista tuvo lugar un gran intercambio de tradiciones y costumbres, aunque muchos de los pueblos indigenas de Mexico mantuvieron su cultura.
En el estado de Michoacan, Mexico, se encuentra la cultura tarasca o purepache, que existe desde el ano 1200 a.C., quedando claro que se trata de una cultura milenaria que tiene tradiciones indigenas muy fuertes, entre las que podemos destacar la vestimenta tipica de Michoacan, que es el resultado de distintas actividades artesanales desarrolladas por los habitantes de dicha comunidad.
Para mujeresLa vestimenta de las mujeres llama mucho la atencion debido a toda la variedad de detalles que podemos encontrar en ella. Dentro de los trajes tipicos para mujeres, compuestos de una falda y una camisa, podemos destacar dos vestimentas:
Sabanilla
La sabanilla es un tipo de lienzo rectangular hecho con lana y son tejidas a mano. Suele ser bastante amplio debido a que en sus origenes servia para cubrir a las mujeres durante las noches de invierno, uso del que proviene el nombre de sabanilla. Durante el dia se usa como una falda y se sujeta a la cintura usando un cenidor.
Zagalejo
Tambien esta hecha de lana y se diferencia a la sabanilla debido a que en su parte superior lleva una tira de algodon con un color muy fuerte, contrastando con el color de la franja de la parte inferior (que tiene un color claro).
Para hombresLa vestimenta tradicional de los hombres es un traje de manta hecho de algodon sin blanquear. Los trajes son tejidos a mano. Sobre el traje usan una faja y un sombrero que pude ser de tubo de trigo o de petate. El calzado tipico son los huaraches.

Las 9 Danzas y Bailes Típicos de Michoacán Más Relevantes
Para hacer la melodía del baile se utilizan un violín, arpa y en ocasiones una chirimía. Tanto en los moros como en el baile de los viejitos, los niños participan en la organización y ejecución. 9- Danza del pescado muerto. Originaria de la isla de Janitzio, la isla más importante del estado de la región oeste.5 danzas y bailes tipicos de Michoacan, los panaderos, cultura, tradicion mexicana, los viejitos,tumbis, curpites, danza del paloteo.
From: www.lifeder.com
Las danzas y bailes tipicos de Michoacan reflejan la cultura de su pueblo. Por ejemplo, las danzas con referencia a la actividad de pesca eran realizadas por los indigenas en honor a sus dioses para obtener favores en la faena.
En la zona de siembras, las danzas se correspondian con los tributos realizados a los dioses para solicitar su proteccion. Al llegar la evangelizacion, las danzas fueron usadas como un metodo auxiliar para transmitir ideas religiosas y modificar la adoracion a deidades.
Es asi como la danza indigena pierde su esencia del culto a los dioses del Sol, la lluvia y buena cosecha, y se transforma en lo que se conoce hoy en dia.
Bailes de la sierra, sones de tierra caliente y la danza de los viejitos de Jaracuaro son referencias tradicionales para la cultura michoacana.
Una de las principales caracteristicas de estas danzas es la diferencia existente entre las zonas del estado. Existe una tradicion para la zona lacustre, otra para la sierra y una muy distinta para la zona denominada de tierra caliente.
Danzas y bailes tipicos mas populares de Michoacan 1- Danza de los viejitosSu origen se le atribuye al pueblo de Jaracuaro, perteneciente a la llamada region lacustre de Michoacan. En esta danza cuatro hombres representaban el fuego, el agua, la tierra y el aire. Ellos bailaban pidiendo una buena cosecha, comunicandose con espiritus o dioses.
Con el pasar de los anos se convirtio en una representacion burlesca de los viejos colonizadores al bailar; por esto, generalmente es interpretada por jovenes muy agiles que usan mascaras hechas para parecer ancianos arrugados.
Ademas de las mascaras, los artistas usan bastones y se encorvan para imitar a sus mayores.
2- Danza de tumbisOriginario del pueblo ichupio, este baile representa las actividades de pesca de la zona. Esta zona depende economicamente de esa actividad.
La danza la realizan los jovenes pescadores con pasos energicos, mientras que las mujeres bailan de forma mas sumisa y con vasijas. Representa que las mujeres son las encargadas de alimentar al joven pescador.
3- Danza de los curpitesLa palabra curpite viene de “kurpite”, termino indigena que significa reunion de un grupo de personas.
En su origen danzaban los jovenes con mascaras que figuraban animales. Posterior a la evangelizacion, dejaron las mascaras de animales y crearon representaciones de seres humanos.
4- Los panaderosEsta danza se realiza recitando coplas que invitan al publico a bailar. En la epoca evangelizadora fue perseguida por considerarla incitadora e inmoral.
Las letras de las coplas varian dependiendo de la zona en la que se danza.
5- Danza del paloteoEl origen de la danza es purepecha, nacida en Puruandiro. Con la danza representan una ofrenda a los dioses del Sol y la Luna, para que los ayuden en la lucha para la defensa de su territorio.
En la epoca evangelizadora, esta danza se realizaba posterior a la epoca de la cosecha.
6- Torito de petateEn este baile intervienen muchos personajes y el principal es el toro. Esta hecho de un armazon de madera y esta cubierto por cartones, papel o cuero de vaca. Le acompanan un caporal y, en la ciudad de Morelia, un apache.
Los bailarines son acompanados por una banda de musica y por los vecinos del barrio. Es posible que con esta danza se represente la resistencia a la dominacion espanola.
Despues de que el toro recorre las calles del pueblo, llega al atrio de la iglesia y ahi se quema con los fuegos artificiales.
7- Los pukesEs una representacion de peleas entre jovenes, que bailan portando una mascara hecha con la piel de “venado”. Estas quedan similares las mascaras de diablos.
Los pukes “pelean” entre si, saltan y chocan los cuernos de la mascara. La musica es tocada por una banda de viento local y suele hacerse el 12 de diciembre.
8- Los morosEl personaje principal en esta interpretacion es el apostol Santiago, asi que el origen es espanol. Es una representacion de la lucha entre moros y cristianos.
La vestimenta de esta danza tipica de Michoacan es un chaleco negro de terciopelo, camisa de popelina blanca y un gran turbante.
Tambien incluye una capa de satin, botines de piel negros, espuelas de acero y vara larga con listones de colores, entre otras. Para hacer la melodia del baile se utilizan un violin, arpa y en ocasiones una chirimia.
Tanto en los moros como en el baile de los viejitos, los ninos participan en la organizacion y ejecucion.
9- Danza del pescado muertoOriginaria de la isla de Janitzio, la isla mas importante del estado de la region oeste. Su influencia viene derivada del mar y sus pescadores, los cuales son un espectaculo para el turismo al rememorar como se pescaba antiguamente.
Esta danza tiene un matiz cristiano, ya que se baila el jueves del Corpus Christi. Destaca porque un bailarin se disfraza de pescado y realiza una serie de bailes y zapateados a un ritmo alto y alegre.
Referencias
28 ideas de Gastronomía de Michoacán | gastronomia, comida ...
18-jun-2017 - Explora el tablero de Mario Alcazar "Gastronomía de Michoacán" en Pinterest. Ver más ideas sobre gastronomia, comida mexicana, gastronomia de mexico.18-jun-2017 - Explora el tablero de Mario Alcazar "Gastronomia de Michoacan" en Pinterest. Ver mas ideas sobre gastronomia, comida mexicana, gastronomia de mexico..
From: www.pinterest.es

ᐅ Top 10 Comidas Típicas de Michoacán 【Platillos ...
Las recetas de platillos típicos del estado de Michoacán, y su capital Morelía, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, representan una referencia en México, por el legado de sus tradiciones y cultura. En Michoacán encontrarán esa gama de platillos con gustos, sabores, aromas e ingredientes venidos de los rincones de esa región.Te contamos EN DETALLE cuales son los 10 platillos y comidas tipicas de Michoacan que no puedes dejar de probar: ➤ Enchiladas, ➤ Corundas, ➤ Charales y muchos MAS....
From: lanzateyviaja.com

140 ideas de COMIDAS DE MICHOACAN 3 | comida, comida ...
08-jun-2015 - COMIDA TIPICA MICHOACANA. Ver más ideas sobre comida, comida mexicana, barbacoa de borrego.08-jun-2015 - COMIDA TIPICA MICHOACANA. Ver mas ideas sobre comida, comida mexicana, barbacoa de borrego..
From: www.pinterest.com

7 Platillos tradicionales michoacanos - El periódico de ...
Mar 07, 2020 · Conoce 7 platillos tradicionales de Michoacán Desde corundas hasta aporreadillo, la cocina michoacana es un tesoro de nuestro país La sopa tarasca es uno de los platillos más famosos de Michoacán.Desde corundas hasta aporreadillo, la cocina michoacana es un tesoro de nuestro pais.
Keyword: Michoacán, cocina tradicional
From: www.eluniversal.com.mx

24 platillos deliciosos que tienes que probar en Michoacán ...
La cocina michoacana conserva hoy en dia las recetas tradicionales de cada uno de sus multiples platillos, incluyendo el metodo de preparacion conocido como el molido en me.
From: matadornetwork.com

10 recetas de comida típica de Michoacán para alegrar tu ...
Sep 03, 2020 · 10 recetas de comida típica de Michoacán para alegrar tu corazón. Hay tantas razones para visitar Michoacán: su arquitectura, tradiciones y artesanías son cautivadoras. Y no digamos su gastronomía: la comida típica de Michoacán es una de las más deliciosas de México y reconocida a nivel mundial. Hoy te llevamos de la mano a conocer ...Hoy te traemos las recetas de uno de los estados mas hermosos de Mexico. Descubre la comida tipica de Michoacan y alegra tu corazon..
From: www.cocinafacil.com.mx

Las 16 artesanías de Michoacán más lindas y tradicionales
Aug 24, 2017 · Michoacán es un estado hermosísimo y con una cultura muy vasta. Ya hemos hablado de su gastronomía-en cuyo ejemplo se inspiró la UNESCO para declarar a la gastronomía mexicana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad-, de la diversidad de sus paisajes y de la riqueza de sus tradiciones.Hoy te muestro estas artesanías de fama mundial que son …¡Las artesanias de Michoacan son bellisimas! Desde la alfareria, hasta las pinas y calabazas de barro vidriado de Patamban, famosas en todo el mundo..
From: matadornetwork.com
10 Platillos Tipicos de Michoacan | Comida tradicional de ...
10 platillos tipicos de Michoacan Mexico, Michoacan tiene una de las mejores gastronomias de Mexico, la gastronomia Michoacana es muy variada, vale la pena q....
From: www.youtube.com
COMIDAS TIPICAS DE APATZINGAN, MICHOACÁN - …
Nov 13, 2017 · vídeo elaborado por JORGE MEDINA contacto [email protected]ígueme en redes sociales https://www.facebook.com/locutorprimomedina/https://twitter.com/primomed....
From: www.youtube.com

5 Comidas Típicas de Morelia Michoacán para Recordar
Jun 04, 2018 · Visitamos por primera vez el estado de Michoacán, y nuestra primera parada fue precisamente en su capital, Morelia. Lo primero que hicimos fue dirigirnos al Centro Histórico para tomar algunas fotos de la Catedral, que es impresionante. Pero claro, lo que a mí más me interesaba era encontrar esos antojitos y comidas típicas de Michoacán que tanto …Probamos 5 platillos o comidas tipicas de Morelia Michoacan que verdaderamente nos fascinaron. Algunos fueron como plato fuerte y otros como simple aperitivo, pero vaya que nos dejaron excelente sabor de boca..
From: viajerosvagabundos.com
Comida típica de Michoacán – Hoteles del Refugio
Comida típica de Michoacán. ... Ahora bien, si necesitas una bebida más fuerte para acompañar tus comidas, no hay nada mejor que la charanda, un potente aguardiente de caña. Las recetas ancestrales de la cocina de Morelia, y del estado de Michoacán en general, se pueden saborear en los restaurantes de comida regional de la zona tales como ....
From: www.hotelesdelrefugio.com

220 ideas de COMIDA DE MICHOACAN. | comida, comida ...
08-jun-2015 - COMIDA PURHEPECHA. Ver más ideas sobre comida, comida mexicana, gastronomia mexicana.08-jun-2015 - COMIDA PURHEPECHA. Ver mas ideas sobre comida, comida mexicana, gastronomia mexicana..
From: www.pinterest.com.mx
GASTRONOMÍA MICHOACANA
Sabedores de esa herencia y para compartir la riqueza de los fogones michoacanos, en 2004 se instauró el Encuentro de Cocineras Tradicionales, un espacio de convivencia, aprendizaje y mucho sabor. Actualmente este encuentro se ha expandido, convirtiéndose en el Festival de la Gastronomía Michoacana..
From: michoacan.travel
MICHOACAN : comida típica de michoacan
comida típica de michoacan. Los platillos típicos de la región son: "La morisqueta" (arroz blanco cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne) y el aporreadillo (tiras de carne seca guisadas en salsa roja). También se elaboran una especie de tamales de maíz tierno denominados uchepos y otros envueltos en la hoja de milpa ...Los platillos tipicos de la region son: "La morisqueta" (arroz blanco cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne) y el a....
From: michoacanmdyay.blogspot.com

Receta de las corundas de Michoacán | Top Adventure
Dec 04, 2020 · Historia de las corundas comida típica de Michoacán. Las corundas son un tipo de tamal, comida típica de la gastronomía de Michoacán.Conocida en tarasco como "k´urhaunda", esta receta es hija del imperio purépecha, en particular de la zona de lagos y el norte del estado.Aprende como hacer esta exquisita comida tipica de la gastronomia michoacana.
Keyword: Gastronomía, Gastronomía Mexicana, México
From: topadventure.com
Comida típica de Michoacán – Yo Amo Morelia
Aug 09, 2017 · Los platillos típicos de la región son: “La morisqueta” (arroz blanco cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne) y el aporreadillo (tiras de carne seca guisadas en salsa roja). También se elaboran una especie de tamales de maíz tierno denominados uchepos y otros envueltos en la hoja de milpa en forma de bola con un ....
From: yoamomorelia.com
Recetas · Gastronomía michoacana
Recetas. ¿Te animas a cocinar con sabor michoacano? Aquí encontrarás recetas para poner en tu mesa la esencia de nuestra cocina. Platillos tradicionales como el churipo de res y las corundas y, por supuesto, nuestro mole michoacano. Para los golosos, chongos zamoranos y ates morelianos. Y, para beber, los atoles. Recetas.Recetas para poner en tu mesa la esencia de nuestra cocina.
Keyword: Recetas, , Gastronomía michoacana
From: gastronomiamichoacana.com
La comida michoacana - México Desconocido
La comida michoacana. Michoacán. La variedad de la cocina vernácula parece no tener límites en Michoacán. Los habitantes de ese hermoso estado supieron incorporar los deliciosos ingredientes prehispánicos, como el maíz –ahtziri en purépecha– y una variedad de frutos, animales y peces, a los ingredientes traídos por los españoles ...La variedad de la cocina vernacula parece no tener limites en Michoacan..
From: www.mexicodesconocido.com.mx
Michoacán - Recetas mexicanas de Michoacán 1
Rompope de Morelia. Receta mexicana de Rompope de Morelia del Estado de Michoacán, México. 2 litros de leche. 1/2 kilo azúcar. 8 yemas. brandy o alcohol, al gusto. Para preparar rompope de Morelia hay que poner la leche al fuego y agregar las yemas, una por una, sin dejar de mover para evitar que se cuezan.Michoacan - Prepara ricas platillos mexicanos de Michoacan con las siguientes recetas tradicionales de Mexico. 1.
From: www.recetas-mexicanas.org
Michoacán y sus tradiciones - Turiferario
May 12, 2018 · Uruapan, Mich.-El estado de Michoacán esta ubicado al occidente de la República Mexicana, en donde ofrece una diversidad de ciudades coloniales, pueblos mágicos, lagos como ríos, folklor, costumbres, tradiciones y un sinfín de rincones boscosos por lo que cada año se tiene la llegada de la mariposa monarca.El estado se encuentra delimitado por los estados de …Uruapan, Mich.- El estado de Michoacan esta ubicado al occidente de la Republica Mexicana, en donde ofrece una diversidad de ciudades coloniales, pueblos magicos, lagos como rios, folklor, costumbres, tradiciones y un sinfin de rincones boscosos por lo que cada ano se tiene la llegada de la mariposa monarca. El estado se encuentra delimitado por […].
From: web.turiferario.com