receta samosas
10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci receta samosas oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

Prepara esta exquisita receta de samosas indias
Jan 02, 2021 · La samosa es una empanadilla de forma triangular, típica de la cocina del sur de Asia (India, Pakistán y Tíbet). Las hay de carne (kheema samosas) o de patatas o …La samosa es una empanadilla de forma triangular, tipica de la cocina del sur de Asia (India, Pakistan y Tibet). Las hay de carne (kheema samosas) o de patatas o vegetari....
La samosa es una empanadilla de forma triangular, tipica de la cocina del sur de Asia (India, Pakistan y Tibet). Las hay de carne (kheema samosas) o de patatas o vegetarianas (aloo samosas). Se suelen tomar a cualquier hora del dia como tentempie y acompanadas de un te. 1. Para la masa: mezcla la harina y la sal. Anade el aceite vegetal y trabaja con las manos hasta que la harina haya absorbido todo el aceite 2. Vierte agua poco a poco mientras sigues trabajando la mezcla con las manos hasta obtener una masa homogenea y facil de manejar. 3. Unta las manos y la mesa con aceite y trabaja hasta obtener una textura sedosa. Envuelve la masa en papel film y dejala reposar media hora aproximadamente. 4. Para el relleno: saltea las semillas de cilantro en un poco de aceite, anade la cebolla pelada y picada, y deja rehogar un par de minutos. Agrega el jengibre rallado, mezcla y baja el fuego al minimo. Deja cocer durante 5 minutos. 5. Incorpora las patatas peladas y cortadas en daditos, y agrega un par de cucharadas de agua; tapa la cazuela. Deja cocer poco a poco removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera insistiendo en el fondo para que no se pegue. 6. Agrega los guisantes cocidos, los chiles sin semillas y troceados, el curry, el zumo de limon y sazona con sal. Cocina todo junto un par de minutos; debe quedar completamente seco, sin liquido. 7. Divide la masa en ocho partes iguales y dales forma de bola. Extiende cada porcion con ayuda de un rodillo hasta obtener circulos de 15 centimetros de diametro aproximadamente. Parte cada circulo por la mitad. 8. Coloca cada mitad en las manos, humedece todos los bordes, dobla y sella la union para formar un cono. 9. Rellena con una cucharada de la preparacion anterior y sella tambien la base del cono. Repite la misma operacion con el resto de samosas. 10. Frielas en abundante aceite caliente y, cuando esten doradas, retiralas del fuego y reservalas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Keyword: prepara, receta, samosas, indias
From: www.lavanguardia.com
Retira del fuego y deja enfriar.

Samosas de carne - Recetas de rechupete
Mar 14, 2021 · La receta original es la samosa vegetal consistente en una especie de empanadilla vegetariana rellena de patata, guisantes y otras verduras cocidas, aderezadas …Como hacer samosas rellenas carne. Receta de los bocaditos mas sabrosos en la India, con paso a paso para envolver tu samosa de manera perfecta..
From: www.recetasderechupete.com
Como preparar samosas rellenas de pollo, cebolla, ajo y tomate.
Las samosas son una receta de aperitivo dentro de la cocina tradicional asiatica. Aunque tradicionalmente suele ser un plato vegetariano existen variaciones en las que este tipo de empanadillas se rellenan de carne de pollo o cordero. Hoy hemos preparado unas de las ultimas unas samosas de carne, una opcion perfecta para acompanar una cena al estilo hindu, con pollo al curry con arroz basmati, un tahl o curry de lentejas y algunas ensaladas exoticas.
La receta original es la samosa vegetal consistente en una especie de empanadilla vegetarianarellena de patata, guisantes y otras verduras cocidas, aderezadas con curry y cocinadas con mantequilla clarificada, ghee. Todo este relleno se envuelve en una masa super crujiente, que originariamente se prepara con harina de maida, un trigo propio de regiones de India. En estas samosas hemos sustituido la patata y los guisantes por carne de pollo picada. Manteniendo la esencia de este plato con todos sus condimentos y alinos.
Podemos utilizar pasta filo para preparar las samosas ya que quiza sea la masa mas similar que podamos encontrar comunmente en nuestro pais, por lo fina y por lo crujiente. La costumbre es acompanar las samosas de algun tipo de salsa de yoguro con salsa chanti. Se trata de un plato muy sencillo de preparar que nos permitira disfrutar de una forma muy distinta de unas empanadillas de pollo, dandole todo el sabor y aromas de la estupenda cocina asiatica.
Preparacion del relleno de las samosas de carne Preparacion de las samosas de carne. Fritura y presentacion finalNo dejeis de disfrutar de todas las recetas con carne que tenemos en el blog. Podeis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente album.
Consejos para unas samosas de rechupete
Samosas vegetarianas al horno. Receta saludable y muy rica ...
Jan 28, 2021 · Cómo hacer samosas vegetarianas al horno. Las samosas son un bocado tradicional de la cocina asiática, principalmente de países como India, Pakistán y Tíbet. …Como hacer unas samosas muy saludables pues son al horno y rellenas de verduras. Receta vegetariana hindu con fotos paso a paso y consejos..
From: www.recetasderechupete.com
Como hacer samosas vegetarianas al horno.
Las samosas son un bocado tradicional de la cocina asiatica, principalmente de paises como India, Pakistan y Tibet. Aunque las recetas suelen tener ciertas variantes, dependiendo del pais en el que nos encontremos, se caracterizan por su forma triangular y por llevar, casi siempre, patata entre los ingredientes del relleno. Serian como nuestras tradicionales empanadillas, comida para llevar y comer sin problema.
Las de hoy son unas clasicas samosas vegetarianas que suelen servir en la India con patata, pero que hemos enriquecido con zanahoria, espinacas (en nuestro caso congeladas y cocidas), pimientos y un toque de limon. Estas verduras van cocidas y aderezadas con comino y curry, aunque tambien admiten jengibre, garam masala, curcuma o chile. Al gusto.
Las hemos preparado al horno y con pasta filo (con lo que hemos ahorrado bastaste tiempo en la preparacion de la receta), algo que resulta muy comodo porque se hacen todas de un golpe, y son un poco mas saludables. No obstante tambien se pueden freir en una sarten o cacito con abundante aceite vegetal. En cualquier caso, el resultado son unos triangulos fritos super crujientes rellenos con una mezcla de potente sabor asiatico.
Para quienes no conozcais la cocina india o hindu, las samosas son una buena puerta de entrada a ella. Perfectas para tomar como aperitivo junto con una cerveza bien fresca o, por que no, como plato unico con arroz basmati, un poco de chutney y pan naan para rematar la jugada. Sea como sea que decidas tomarlas, prueba con esta receta y disfruta de unas samosas vegetarianas de rechupete.
Preparacion de samosas vegetarianas rellenas Montaje, horneado y presentacion final de las samosas vegetarianasNo dejeis de disfrutar de todas las recetas vegetarianas que tenemos en el blog. Podeis ver todas las fotos del paso a paso la receta de samosas vegetarianas.
Consejos para unas samosas vegetarianas rellenas perfectas
Receta: Cómo hacer samosas caseras - La Vanguardia
Dec 06, 2019 · En la Índia, Tíbet o Pakistán las samosas son un plato casi cotidiano, no en vano estas empanadillas vegetales son una receta tradicional de la cocina asiática. Aunque su preparación tiene ...Las samosas son unas empanadillas vegetales tradicionales de la cocina asiatica. Las puedes servir de aperitivo y acompanar con un curry de lentejas y arroz basmati..
Keyword: samosas, caseras, como hacer
From: www.lavanguardia.com
En la India, Tibet o Pakistan las samosas son un plato casi cotidiano, no en vano estas empanadillas vegetales son una receta tradicional de la cocina asiatica. Aunque su preparacion tiene variantes, dependiendo del pais, lo que siempre llevan son las patatas y los guisantes. Y precisamente esos son los ingredientes principales de las samosas que te proponemos. Las puedes servir de aperitivo y acompanar con un curry de lentejas y arroz basmati.
Samosa Ingredientes
> 500 gramos de patatas
> 200 gramos de guisantes
> 1 cebollatierna
> 20 uvas pasas
> 1 huevo
> 7 hojas de pasta filo
> 1 cucharadita de anis molido
> 1 cucharadita de comino
> 2 cucharaditas de garam masala
> 2 cucharaditas de cayena molida
> 2 cucharadas de cilantro fresco
> Medio limon
> Sal al gusto
> Aceite de girasol
La receta Elaboracion
1. Lava las patatas y frota las impurezas que puedan tener en la piel.
2. Pela y corta la cebolla en dados pequenos.
3. Pon las patatas en una cazuela y cubrelas con agua. Cuecelas durante 40 minutos con piel. (Antes de apagar el fuego, comprueba que estan hechas con la prueba del palillo).
4. Escurre y pela las patatas. Cuando ya no esten muy calientes, corta en dados pequenos y reserva.
5. En un cazo con agua hirviendo y un poco de sal, cuece los guisantes durante 5 minutos. Luego escurre y reserva.
6. En una sarten con un poquito de aceite, saltea la cebolla unos 10 minutos hasta que este blanda.
7. Anade a la sarten las especias y las uvas pasas y cocina unos minutos mas. Luego, anade las patatas y los guisantes. Remueve bien, y deja que se cocine todo junto unos 5 minutos mas. Anade el zumo de limon y la sal.
8. Apaga el fuego, y anade el cilantro. Antes de utilizar este relleno, deja que se enfrie.
9. Bate un huevo y reserva.
10. Corta las laminas de pasta filo longitudinalmente, el tamano de los trozos dependera de como te gusten las samosas, mas grandes o mas pequenitas.
11. En un extremo de los trozos de pasta filo, pon una cucharada de relleno, y cierra el paquete en forma de triangulo. En la ultima vuelta, pinta la pasta filo con el huevo para ayudar a sellar la samosa.
12. En una cazuela de paredes altas con abundante aceite de girasol muy caliente, frie 4 samosas por las dos caras. Retira cuando esten doraditas y deja reposar en un plato cubierto con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Ficha tecnica
Dificultad: media
Tiempo: 70 minutos
Raciones: para 6 comensales
Aporte calorico: 350

Samosas fritas y rellenas de ... - Recetas de rechupete
Jul 02, 2016 · Cómo hacer unas samosas vegetales o vegetarianas en casa.. Las samosas son un plato tradicional de la cocina asiática, principalmente de países como India, Pakistán y …Como hacer samosas vegetales o vegetarianas. Receta hindu de estas empanadillas triangulares rellenas de verduras y especias. Plato facil y barato..
From: www.recetasderechupete.com
Como hacer unas samosas vegetales o vegetarianas en casa.
Las samosas son un plato tradicional de la cocina asiatica, principalmente de paises como India, Pakistan y Tibet. Aunque las recetas suelen tener ciertas variantes, dependiendo del pais en el que nos encontremos, se trata siempre de una empanadilla, generalmente triangular, que se rellena con patata y guisantes.
Estas verduras van cocidas y aderezadas con algun tipo de curry, envueltas en la masa y fritas en aceite vegetal o ghi. Son una receta de aperitivo perfecta para acompanar una cena al estilo hindu, con pollo al curry con arroz basmati, un tahl o curry de lentejas y algunas ensaladas exoticas.
El resultado son unos triangulos fritos super crujientes rellenos con una mezcla de potente sabor asiatico. Aunque se trata de un plato eminentemente vegetariano, podemos tunear estos bocados a nuestro gusto. En el blog podemos encontrar una receta de samosas con carne o las samosas de patata que nada tienen que envidiar a las tradicionales.
Preparacion del relleno de las samosas vegetales Montaje, fritura y presentacion final de las samosasPodeis ver todas las fotos del paso a paso de estas samosas vegetales en este album.
Consejos para unas samosas vegetales de rechupete
Samosas de patata. Empanadillas hindús - Recetas de rechupete
Mar 14, 2021 · Cómo hacer samosas de patata hindús. Hoy nos trasladamos al continente asiático y, más concretamente, a La India para descubrir una de las recetas más populares de …Como hacer samosas de patata vegetarianas. Receta hindu de empanadillas muy tipicas en la India, sabrosas y crujientes. Paso a paso con fotos y consejos..
From: www.recetasderechupete.com
Como hacer samosas de patata hindus. Hoy nos trasladamos al continente asiatico y, mas concretamente, a La India para descubrir una de las recetas mas populares de la gastronomia hindu.
Las aloo samosas o samosas de patata son unos bocados de pequeno tamano que, a lo largo y ancho del pais, se toman como picoteo a cualquier hora del dia. Sobre todo a media manana, como tentempie, y acompanadas de te. Para quienes no conozcais la cocina india o hindu, las samosas son una buena puerta de entrada a ella.
Samosas vegetales suaves, picantes en su justa medida, aromaticas y especiadas, estas empanadillas son un bocado delicioso. Aunque el relleno de las samosas puede variar segun la zona del pais, las samosas de patata son las mas populares y su consumo el mas extendido. A pesar de ser tipicas del norte de La India y podemos encontrar otras versiones, como las samosas rellenas de carne.
La combinacion de todos los ingredientes os aseguro esta de rechupete y no podemos dejar de recomendaros que las hagais. Son un poco laboriosas, si, pero no son complicadas, asi que ¡manos a la obra y a disfrutar de unas aloo samosas de picoteo ya!
Preparacion de las masa de samosas Preparacion del relleno de las samosas de patata hindus Preparacion de las samosas de patata hindus Fritura y presentacion final de las samosasPodeis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de samosas de patata en este album. No os perdais detalle y os saldran perfectas.
Consejos para unas samosas de patata hindus perfectas
¿Qué son las samosas? Su origen e historia
El otro día tuve la oportunidad de probar unas deliciosas samosas vegetales en un restaurante, me gustaron tanto que al poco decidí preparar en casa una …El otro dia tuve la oportunidad de probar unas deliciosas samosas vegetales en un restaurante, me gustaron tanto que al poco decidi preparar en casa una....
From: www.directoalpaladar.com
El otro dia tuve la oportunidad de probar unas deliciosas samosas vegetales en un restaurante, me gustaron tanto que al poco decidi preparar en casa una version de samosa dulce, receta que pronto os traere. Fue una interpretacion de samosas a mi manera, y que tanto sirven para un bocadito goloso como para un postre.
Estas empanadillas crujientes son tipicas de la India, y probablemente llegaron a ella a traves de las antiguas rutas comerciales de Asia Central. Las samosas, pequenos triangulos de masa rellena eran sencillos de preparar alrededor de un fuego cuando los comerciantes hacian un alto en el camino, para despues guardarlos en las alforjas y comerse como tentempie al dia siguiente. En la actualidad es un producto consumido frecuentemente en puestos de comida callejera.
Esta version india es la mas conocida dentro de una gran familia de pasteles y empanadas rellenas que tambien se elaboran en lugares como Egipto, Turquia, Pakistan, Afganistan, Zanzibar, Tibet y el Oeste de China desde tiempo antiguos, asi en el siglo X ya se mencionan las samosas, refiriendose a ellas como sanbusak, en libros de cocina de la epoca.
Aunque como decia anteriormentesu forma en la India es por lo general triangular, tambien se elaboran versiones en forma de cono. En otros lugares como Oriente Medio, la manera tradicional de presentacion es en forma de media luna, con bordes rizados y cerrados con las unas, mas al estilo de nuestra empanadilla tradicional.
La envoltura exterior consiste en una masa de harina de trigo y levadura, aceite de semillas y aderezada en ocasiones con comino. Una version rapida de samosas serian aquellas elaboradas con pasta filo o brick, que aunque no es exactamente una masa como la original, puede sustituir a esta version tradicional.
Por lo general se preparan fritas aunque tambien existe su version elaborada al horno y suelen estar rellenas de variados ingredientes como queso, huevo, carne picada especiada y vegetales tales como patatas, coliflor, patatas y lentejas entre otros.
Sea cual sea su relleno, es una preparacion deliciosa, ideal para ser acompanada por una buena taza de Masala Chai. Y tu, ¿ has probado las samosas?
Imagen | Soyousan | Adrigu | Zantastik En Directo al Paladar | Garbanzos picantes. Receta india En Directo al Paladar | Las especias de la India

Samosas Rellenas de Papa - Recetas de cocina
Una receta muy rica que se come tradicionalmente en india. Las samosas estan rellenas de papa sazonada.Una receta muy rica que se come tradicionalmente en india. Las samosas estan rellenas de papa sazonada..
From: www.kiwilimon.com
${'client>n'}
'+ mp_MesInfoObj[fechaTmpSemana][p].nombrereceta +'
'; var arrayTmp = new Array(); //llenado de bullets para formato mobile for (var z = 0; z '; } else txtDia += '
'; if(tmpInfoDiaUno == 0) tmpInfoDiaUno = 7; WA.toDOM('mp-mes-dia-pos-' + (tmpInfoDiaUno)).innerHTML = txtDia; tmpInfoDiaUno++; indiceDia++; } //barra extra de dias por si es requerida if (tmpInfoDiaUno KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } // Vamos al dia Siguiente. function irMesSiguiente() { apagarDiaCalendario(); var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numactual = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numactual = getMaxMonthDays(d); //var numactual = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_ini = KL.MP.fec_fin + 1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numsiguiente = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_fin = KL.MP.fec_ini + numsiguiente - 1; KL.MP.fec_seleccionada += numactual; if (KL.MP.fec_seleccionada > KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } function irDia() { // ubicamos que dia var indice = this.indice; apagarDiaCalendario(); KL.MP.fec_seleccionada = indice; marcaDiaCalendario(); KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_seleccionada, KL.MP.fec_seleccionada, rellenaDia); } function marcaDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = "#F1F1F1"; } function apagarDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = ""; } // Elimina una receta con el (-) en Dia, Semana o Mes (DSM) function eliminaRecetaDSM(clave, recetaClave) { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave + '&recetaclave=' + recetaClave, mp_eliminaRecetaDSMRespuesta, true); } function mp_eliminaRecetaDSMRespuesta(request) { var resp = WA.JSON.decode(request.responseText); if (resp.estatus == 'OK') { var node = WA.toDOM('mpreceta|' + resp.clave + '|' + resp.clavereceta); // remover el nodo de la pantalla var recdataParent = node.parentNode; node.parentNode.removeChild(node); if(KL.MP.tipovista == 'semana') { if(!WA.toDOM(recdataParent).innerHTML) recdataParent.parentNode.style.display = 'none'; } // remover la receta del loader KL.MP.loader.borrarReceta(resp.clave); // llamar el listener if(KL.MP.tipovista == 'mes') { KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, false); } } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } KL.MP.agreganodeid = undefined; KL.MP.agregadia = undefined; KL.MP.agregatipo = undefined; KL.MP.agregareceta = undefined; // Agrega una receta con el (+) en Dia, Semana o Mes (DSM) function agregaRecetaDSM(dia, tipo) { KL.MP.agregadia = dia; KL.MP.agregatipo = tipo; KL.MP.fec_seleccionada = dia; // Llama la popup KL.popup.show("mp-toolbox-agregar"); // Reinicia y rellena la popup mp_agregashow('mp-busqueda-box'); WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mp_agregashow(id) { WA.toDOM('mp-busqueda-box').style.display = 'none'; WA.toDOM('mp-comida-box').style.display = 'none'; WA.toDOM(id).style.display = 'block'; } var paginaVer = 1; var recetasCargadas = false; var claveClasificacion = 0; function mpGetRecetasClasificacion(clave) { // pon una rueda de buscando... //getRecetasLista paginaVer = 1; claveClasificacion = 0; recetasCargadas = false; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', clave); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); claveClasificacion = clave; paginaVer ++; } //LLenado de informacion por clasificacion function mpRecetasClasificacionRespuesta(request) { var data = JSON.parse(request.responseText); mp_getbuscarInfoTmp = data; if(!data) return; if (recetasCargadas) { if (WA.toDOM('resultado_vermas')) { var aux = WA.toDOM('resultado_vermas'); WA.toDOM('mp-bbox-result').removeChild(aux); } for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo2 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas' ); nodo2.innerHTML = '
'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'
'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo2); } else { //Crea el div para el boton de regreso en al popup WA.toDOM('mp-bbox-result').innerHTML = '
'; //Fabrica las recetas y las coloca en el div para mostrarlas en la popup for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo1 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas'); nodo1.innerHTML = '
'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'
'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo1); recetasCargadas = true; } } function verMasRecetas() { recetasCargadas = true; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', claveClasificacion); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); paginaVer++; } function mpRegresarClasificaciones() { WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mpComidaTipo(claveReceta) { KL.MP.agregareceta = claveReceta; mp_agregashow('mp-comida-box'); if(KL.MP.armaMenu) WA.toDOM("mp-cbox-comida-5").style.display = 'none'; if (KL.MP.agregatipo) mpSetComidaTipo(KL.MP.agregatipo); } function mpSetComidaTipo(tipo) { KL.popup.hide(); if (KL.MP.armaMenu == 0) { if (KL.MP.tipovista == 'semana') { KL.MP.agregadia = KL.MP.fec_ini + KL.MP.agregadia - 1; } WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregarReceta&clavereceta=' + KL.MP.agregareceta +'&dia=' + KL.MP.agregadia +'&tipo=' + tipo, mpRespuestaAgregaReceta, true); } else { //Cuando se encuantra en arma tu menu, obtiene el resultado de la popup, lo recorre for (var x in mp_getbuscarInfoTmp.result) { //obtener los datos del resultado que se utilizaran para desplegar la receta var clave = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].clave; var nombre = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].nombre; var imagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].imagen; var ligaimagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].ligaimagen; if (clave == KL.MP.agregareceta ) { var nodo = WA.createDomNode('div', 'mp_cm|' + tipo + '|' + KL.MP.agregadia + '|' + clave, 'mp_cm'); var receta = '
' + nombre +'
'; nodo.innerHTML = receta; //WA.toDOM('resultado_receta_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); WA.toDOM('mp_tipo_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); nodoReceta = WA.toDOM("mp_tipo_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia); if(nodoReceta.innerHTML) WA.toDOM("mp_tipo_icn_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).style.display = 'block'; var nodo2 = WA.toDOM('img_'+ clave ); nodo2.setAttribute("onclick", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); //nodo2.setAttribute("ontouchstart", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); } } } } function mpRespuestaAgregaReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { // agregar la receta a la pagina en su respectivo (+) y en el loader if (KL.MP.tipovista == 'dia') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaDia, true); else if (KL.MP.tipovista == 'semana') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaSemana, true); else if (KL.MP.tipovista == 'mes') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, true); } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } // buscar por palabra function mpBuscaPalabra() { // pon una rueda de buscando... var texto = WA.toDOM('mp-bboxb-input').value; //getRecetasLista var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('q', WA.UTF8.encode(texto)); request.addParameter('pagina', 1); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); } // Permite agregar un ingrediente function agregarIngrediente() { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregaringrediente' , recibiringrediente, false); } var mp_clavereceta = null; var mp_dia = null; var diasSemana = null; var mesescortos = null; var diasSemanaCompleto = null; var meses = null; var diascortos = null; var mp_widthday = null; var mp_dia_hoy = null; var id_mp_dia_hoy = null; var mp_posicion_actual = null; var mp_posiciondia_actual = null; var mp_colecciondias = null; var min = null; var max = null; var calendario = null; var bloqueDisplay = null; var flagToolBox = null; var nodoFlag = null; var mpTempClaveReceta = null; var mpTempDiaInsert = null; var tipoCalendarioVista = null; var mp_rango_menor = null; var mp_rango_mayor = null; var mp_rango_offsetDia = null; var diaToken = null; var semanaToken = null; var mesToken = null; var tipoRellenoDia = null; var nodoToolBoxActivo = null; var diaToolBoxActivo = null; var tipoToolBoxActivo = null; var mp_MesInfoObj = null; var mp_getbuscarInfoTmp = null; var redetaDataTmpNode = null; var mp_tipo_icono = null; var mp_dotsTipo = null; var mp_MesesArray = null; function mp_init() { //CDN // Variables de recetas en uso para movelas en el MP //variable global de clave receta, llenada desde la introduccion de la receta. mp_clavereceta = null; //guardamos el dia, para poder enviarlo al servidor cuando el usuario selecciona el tipo mp_dia = null; // Constructor de fechas diasSemana = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdiamin1"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin2"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin3"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin4"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin5"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin6"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin7")); mesescortos = new Array ("01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12"); diasSemanaCompleto = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdia1"),WA.i18n.getMessage("loaderdia2"),WA.i18n.getMessage("loaderdia3"),WA.i18n.getMessage("loaderdia4"),WA.i18n.getMessage("loaderdia5"),WA.i18n.getMessage("loaderdia6"),WA.i18n.getMessage("loaderdia7")); meses = new Array ("",WA.i18n.getMessage("loadermes1"),WA.i18n.getMessage("loadermes2"),WA.i18n.getMessage("loadermes3"),WA.i18n.getMessage("loadermes4"),WA.i18n.getMessage("loadermes5"),WA.i18n.getMessage("loadermes6"),WA.i18n.getMessage("loadermes7"),WA.i18n.getMessage("loadermes8"),WA.i18n.getMessage("loadermes9"),WA.i18n.getMessage("loadermes10"),WA.i18n.getMessage("loadermes11"),WA.i18n.getMessage("loadermes12")); diascortos= new Array("00","01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12","13","14","15","16","17","18","19","20","21","22","23","24","25","26","27","28","29","30","31"); // Variable que contiene el tamano de un dia. Ajustar si se modifica el CSS del dia. if(KL.device == 'pc') mp_widthday = 90; // si el width del dia es 80, se deja a 90 para el espacio entre cada dia if(KL.device == 'mobile') mp_widthday = 70; // si el width del dia es 60, se deja a 70 para el espacio entre cada dia mp_dia_hoy = new Date(); id_mp_dia_hoy = mp_dia_hoy.getFullYear()+'-'+mesescortos[mp_dia_hoy.getMonth()]+'-'+diascortos[mp_dia_hoy.getDate()]; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- pixeles mp_posicion_actual = 0; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- offset de dia mp_posiciondia_actual = 0; //variable para incrementar dias futuros mp_colecciondias = {}; //agregamos el valor del ultimo dia min = null; max = null; calendario = false; bloqueDisplay = 'dia'; flagToolBox = 'cerrado'; nodoFlag = undefined; mpTempClaveReceta = null; mpTempDiaInsert = null; tipoCalendarioVista = undefined; mp_rango_menor = 1000000; mp_rango_mayor = -1000000; mp_rango_offsetDia = 1000000; //Variables para display Data diaToken = undefined; semanaToken = undefined; mesToken = undefined; tipoRellenoDia = undefined; nodoToolBoxActivo = undefined; diaToolBoxActivo = undefined; tipoToolBoxActivo = 'dia'; mp_MesInfoObj = new Array(); mp_getbuscarInfoTmp = new Array(); redetaDataTmpNode = new Array(); mp_tipo_icono = new Array ("",WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo1"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo2"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo3"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo4"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo5")); mp_dotsTipo= new Array('', '
' ); mp_MesesArray = new Array (WA.i18n.getMessage("loadermes1"), WA.i18n.getMessage("loadermes2"), WA.i18n.getMessage("loadermes3"), WA.i18n.getMessage("loadermes4"), WA.i18n.getMessage("loadermes5"), WA.i18n.getMessage("loadermes6"), WA.i18n.getMessage("loadermes7"), WA.i18n.getMessage("loadermes8"), WA.i18n.getMessage("loadermes9"), WA.i18n.getMessage("loadermes10"), WA.i18n.getMessage("loadermes11"), WA.i18n.getMessage("loadermes12") ); globalwidth = WA.browser.getWindowWidth(); } function mp_offset2date(offset) { return new Date(new Date().getTime() + (24*3600000) * offset); } function mp_offset2string(offset) { var fecha = mp_offset2date(offset); return fecha.getFullYear()+'-'+mesescortos[fecha.getMonth()]+'-'+diascortos[fecha.getDate()]; } // mp_abrirbarra ... function mp_abrirbarra(clavereceta, nohelp, hook) { //if (!cheflogged) // return switchpulldown(null, 'menuplanner'); if (!KL.Modules.client.clientlogged) { KL.Modules.stat.registerEvent('recipe', 'recipe/gologin'); KL.loader.loadPage("/login"); return; } // guardamos la clave de la receta a tratar mp_clavereceta = clavereceta; // cerramos contenedor de tipos si esta abierto mp_cerrarContTipo(); // abrimos la ayuda if (!nohelp) mp_abrirAyuda(); // Ensenamos todo - no es necesario lo pone visible el recipe.js //KL.popup.show("mp_herramientas-flotantes", false, hook); //WA.toDOM("mp_herramientas-flotantes").style.top = '0px'; // creamos la tira de imagenes mp_creaTira(0); mp_verificaprimerdia(); } // mp_cerrarbarra ... function mp_cerrarbarra() { // KL.popup.hide(); // KL.Modules.modal.hide(); // ya no es un popup es un element de la receta... WA.toDOM("menuplanner").remove(); mp_clavereceta = null; } function mp_tipos(e) { // tenemos que saber si la barra esta o no activa para poder llamar esta funcion // EN el caso del planeador, solo esta activa cuando hay una receta if (!mp_clavereceta) return; // cerramos la ayuda para abrir el tipo mp_cerrarAyuda(); if(mp_dia) { if(id_mp_dia_hoy == mp_dia) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia menuplanner-hoy"; else WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia"; } mp_dia = this.fechadia; var mi_nodo = (WA.browser.getNodeNodeLeft(WA.toDOM('menuplanner-clipping'), WA.toDOM('mp_herramientas-flotantes'))-100); var miposicion = parseInt(this.style.left, 10) + mp_posicion_actual + mi_nodo; // ubicamos el contenedor debajo del dia seleccionado if (miposicion 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url(" + KL.cdndomains + "/recetaimagen/"+resp.receta+"/thumb90-"+resp.imagen + ")"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } else {*/ if(WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia)) { var div_cont = WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia); for(var u = 0; u 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url('" + KL.cdndomains + "/img/static/logo-o-90.png')"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } } if(calendario) { var attTemp = WA.toDOM('mp-bloque-dia').getAttribute("view"); if (attTemp == 'mes') addTmpNode(resp.receta, resp.clave); if (bloqueDisplay == 'dia') mpFillMesSemanaDiaCompleto('dia'); if (bloqueDisplay == 'semana') mpFillMesSemanaDiaCompleto('semana'); if (bloqueDisplay == 'mes' && tipoToolBoxActivo == 'mes') mpFillMesSemanaDiaCompleto('mes'); } } else { //fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); KL.Modules.modal.notifica(resp.mensaje); } } function confirmaCalendario(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; } function getconfirma(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; if(id == 2) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu/arma-tu-menu'; } function mp_moverReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; var dia = WA.toDOM("dia").value; var tipo = WA.toDOM("tipo").value; var antesde = WA.toDOM("antesde").value; var err = ""; if(clavereceta == "") err = WA.i18n.getMessage("txtplaneador11"); if(dia == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador12"); if(tipo == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador13"); if(err) { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(err); } else WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=moverReceta&clave=' + clave +'&dia=' + dia +'&tipo=' + tipo +'&antesde=' + antesde, mp_RespuestamoverReceta, true); } function mp_RespuestamoverReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_eliminarReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; if(clavereceta) WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave , mp_RespuestaeliminarReceta, true); else return ; } function mp_RespuestaeliminarReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_menuplanner() { var fec_ini_mp = WA.toDOM("fec_ini").value; var fec_fin_mp = WA.toDOM("fec_fin").value; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini=' + fec_ini_mp + '&fec_fin=' + fec_fin_mp , mp_Respuestamenuplanner, true); } function mp_Respuestamenuplanner(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_moverizquierda() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual -= cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues > diaantes) mp_posiciondia_actual++; mp_posicion_actual += cantidad[1] * mp_widthday; WA.toDOM("menuplanner-tira-imagen").style.left = mp_posicion_actual + 'px'; mp_creaTira(mp_posiciondia_actual); mp_verificaprimerdia(); mp_cerrarContTipo(); } function mp_moverderecha() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual += cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues max) { intervalo = [max+1, offsetdias + cantidad[0]]; max = offsetdias + cantidad[0]; } if (intervalo) { //WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'GET', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); } } function respuestaGetDias(request) { //console.log("respuestaGetDias: ", request.responseText); var resp = JSON.parse(request.responseText); var calendario = false; for(var prop in resp.data) { calendario = true; var objetoDia = resp.data[prop]; var arrayTmp = new Array(); for(var pro in objetoDia) { /*if(globalwidth ' + meses[nom_mes] + ''; WA.toDOM('menuplanner-tira-imagen').appendChild(nodo); tira_dias = '
'+meses[nom_mes]+'
'; } else { tira_dias = ''; } var nodo = WA.createDomNode('div', 'menuplanner-dia|'+id, 'menuplanner-dia'+hoy); nodo.style.left = mp_calculaposiciondia(dia); nodo.onclick = mp_tipos; nodo.innerHTML = "
"; nodo.offsetdia = dia; nodo.fechadia = id; return nodo; } function mp_calculacantidadcasillas() { return [Math.ceil(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday), Math.floor(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday)]; } function mp_calculaposiciondia(offsetdia, extraoffset) { var today = new Date(); var offsetday = mp_offset2date(offsetdia); var yeartoday = today.getFullYear(); var yearoffsetday = offsetday.getFullYear(); var monthtoday = today.getMonth(); var monthoffsetday = offsetday.getMonth(); var months = (yearoffsetday - yeartoday)*12 + (monthoffsetday - monthtoday); return (mp_widthday * (offsetdia + months) + (extraoffset?extraoffset:0))+'px'; } function mp_movergrupo(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p4.substr(0, 15) == 'mp-cont-mes-dia') { // calendario mensual, solo se deposita aqui if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 20) == 'mp-cont-dia-completo') { // calendario mensual, dia abajo, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 18) == 'mp-cont-semana-dia') { // calendario semanal, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 11) == 'mp-cont-dia') { // calendario diario, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 6) == 'mp_dia') { // barra de calendario de header, solo se deposita if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia drag'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia'; } } function mp_moverzona(p1, p2, p3, p4, p5) { //console.log({'ZONA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_moverreceta(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p1 == 'drop' && p4) { var receta = p3.split("|"); var container = p4.split("|"); if (container[0] == "mp_dia") { mp_clavereceta = receta[1]; mp_tipos.call(WA.toDOM(p4)); return; } // escucar drop sobre mensual, semanal y diario // lo dejamos en el espacio correspondiente y llamamos el JSON para modificar en base de datos alert(WA.i18n.getMessage("txtplaneador14") +' id=' + receta + ' '+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador15") +' id=' + container); } // console.log({'RECETA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_iniciamenu() { l_selected = WA.toDOM("filtro_menus"); mp_buscamenu(l_selected); } function mp_buscamenu(nodo) { var val = nodo.value; // vaciar las recetas actuales del div var nl = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').childNodes; var arr = []; for(var i = 0, n; n = nl[i]; ++i) arr.push(n); arr.forEach( function (node) { if (node.className != 'mp_listareceta') return; //WA.Managers.dd.unregisterObject('menuplanner', node ); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').removeChild(node); }); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML ='

'; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'orden=recomendadas&menu=' + val, mp_respuestabuscamenu, true); } function mp_respuestabuscamenu(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { //limpiamos el div contenedor, para agregar las recetas nuevas. WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML =''; // construir las nuevas recetas en el div for (var i = 0, l = resp.data.length; i
'; } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } cargaImagenes('postload'); } function getmenudata(request) { menuInfo = WA.JSON.decode(request.responseText); WA.toDOM('menu-data-loading').style.display = 'none'; WA.toDOM('menu-data-opciones').style.display = 'block'; fillMenuInfo(tempID); } function mp_seleccionacolumna(e, id) { var valcolumna = true; for (var i = 1; i

Receta de samosas de pollo con salsa de yogur, de Karlos ...
Jun 01, 2021 · Receta de samosas de pollo con salsa de yogur, de Karlos Arguiñano Karlos Arguiñano ha elaborado unas deliciosas samosas de pollo que "parecen empanadillas con toque". antena3.comKarlos Arguinano ha elaborado unas deliciosas samosas de pollo que "parecen empanadillas con toque"..
From: www.antena3.com
Ingredientes, para 4 personas
5-6 hojas de pasta philo
½ pechuga de pollo (250 g)
1 cebolleta
1 puerro
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2 yogures naturales
25 g de mantequilla fundida
1 cucharada de semillas de sesamo
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta
1 cucharadita de curry
Hojas de Menta
Elaboracion
Corta en la cebolleta en daditos y ponla a rehogar en una sarten con un chorrito de aceite. Limpia el puerro (retirandole la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas), cortalo en cuartos de luna finos y anadelo. Lava el pimiento verde, retirale el tallo y las semillas, cortalo en daditos y agregalo. Pela el pimiento rojo, cortalo de la misma manera e incorporalo. Sazona y cocina las hortalizas durante 10 minutos a fuego medio.
Corta el pollo en filetes y despues en dados. Salpimienta y anadelo a las hortalizas. Anade tambien el curry y 2 cucharadas de yogur. Mezcla, cocina todo junto durante 5 minutos y deja que se enfrie.
Corta cada hoja de pasta philo en tres tiras largas. Pon una porcion de relleno en una de las puntas de cada tira. Vete doblando la pasta philo alrededor del relleno (formando un triangulo). Repite el proceso hasta terminar con todo el relleno.
Cubre una bandeja de horno con papel de horno, coloca encima los triangulos de pasta philo, untalos con la mantequilla fundida y espolvorealos con las semillas de sesamo. Hornealos a 200o durante 10-12 minutos.
Lava 8 hojas de menta, picalas finamente y ponlas en un bol, agrega el yogur y mezcla bien.
Sirve 4 samosas en cada plato y acompanalas con un poco de salsa de yogur y menta.
Es importante conservar la pasta philo hermeticamente cerrada porque se seca con mucha facilidad y tiende a romperse.

Cómo hacer samosas de pollo, receta de la India ...
Aug 24, 2021 · La samosa requiere la fritura o el horneado para conseguir su textura crujiente. Receta de samosas de pollo Ingredientes. Pasta brick – un rollo (necesitamos como 10 hojas) Carne de pollo picada ...¿Has probado las samosas de pollo? Pequenos bocaditos crujientes con relleno aromatizado con especias. Tienen siglos de historia y sigue siendo un alimento popular en la India, Pakistan o Kazajistan. En otro artic.
From: www.periodistadigital.com
¿Has probado las samosas de pollo? Pequenos bocaditos crujientes con relleno aromatizado con especias.
Tienen siglos de historia y sigue siendo un alimento popular en la India, Pakistan o Kazajistan.
En otro articulo de Periodista Digital hicimos empanadas criollas, si te gusta probar recetas exoticas no te pierdas estas samosas de pollo.
Historia de las samosasLas samosas son empanadillas con distintos rellenos, uno de los bocados mas conocidos de la cocina de la India. Sin embargo su origen no esta en Asia del sur sino en Asia Central, originalmente se llamaba ‘samsa’, posteriormente se extendio a la India y a otras zonas como Egipto o Libia.
En el sur de Asia fue introducido durante el Sultanato de Delhi (1206 –1526). Era un alimento humilde que los viajeros cocinaban al fuego y tomaban para luego continuar el camino. Su popularidad se fue extendiendo y acabo siendo alimento para la realeza india.
Las samosas son mencionadas por primera vez en la literatura por el historiador persa Abul-Fazl Beyhagi, en el siglo XI. En sus escritos describe un manjar delicado de masa fina y crujiente relleno con carne picada y frutos secos.
Las samosas fueron ampliando sus rellenos a medida que los inmigrantes indios fueron llegando a otros paises. Estos triangulos de masa rellena, se fueron adaptando convirtiendose en un alimento menos refinado. De ser una golosina cortesana a una receta de pastores, su tamano aumento y tambien la variedad de rellenos.
Quizas el secreto de exito de las samosas a lo largo del tiempo, este en la variedad de rellenos. En Kazajstan las samosas se hornean y tienen una masa mas gruesa, los rellenos suelen ser de cordero picado, cebolla y calabaza.
En la India se consume con pollo y verduras. En Oriente Medio se llaman sambusak y se rellenan de queso feta, pollo desmenuzado, espinacas o carne. En la cocina judia se rellenan de humus.
Segun Pushpesh Pant, uno de los expertos mundiales en comida india, las samosas se convirtieron en una receta sincretica, una fusion de culturas. En la actualidad se preparan samosas en la India, en China, en Japon, en Africa, en los Paises Arabes y en Israel.
La samosa clasica en la India todavia se frie, para obtener su acabado dorado y crujiente, sin embargo su tamano puede variar. Desde el tamano grande, que equivale a una comida completa, hasta pequenos triangulitos rellenos.
La innovacion culinaria ha llevado a algunos chefs a experimentar con las samosas, tambien se preparan al vapor, aunque de esta forma la textura pierde consistencia. La samosa requiere la fritura o el horneado para conseguir su textura crujiente.
Receta de samosas de pollo Ingredientes Preparacion Para rellenar las samosas Opcion hornoSi prefieres no tener que freir las samosas sustituye la pasta brick por pasta filo. Se preparan igual, pero luego para dorar usamos el horno. Unos 8-10 minutos a 180 o.
Tambien te puede interesar Como hacer empanada de atun facil
Samosas de verdura - thermovegetarianos
Aug 03, 2015 · Hoy volvemos con una receta de la India muy conocida por todos. Las samosas son una especie de empanadillas triangulares que se cocinan fritas y se sirven acompañadas de distintos aliños. Yo las he hecho con láminas filo y en vez de freirlas las he hecho al horno para aligerarlas un poco. Han quedado buenísimas y en cinco minutos el plato estaba vacío.Hoy volvemos con una receta de la India muy conocida por todos. Las samosas son una especie de empanadillas triangulares que se cocinan fritas y se sirven acompanadas de distintos alinos. Yo las he hecho con laminas filo y en vez de freirlas las he hecho al horno para aligerarlas un poco. Han quedado buenisimas y en cinco minutos el plato estaba vacio. Clasificacion: Vegana Ingredientes: 14 o 15 samosas 1 paquete de pasta filo 100 grs de zanahoria 450 grs de patatas 550 grs de agua para picar.
From: www.thermovegetarianos.com
Hoy volvemos con una receta de la India muy conocida por todos. Las samosas son una especie de empanadillas triangulares que se cocinan fritas y se sirven acompanadas de distintos alinos.
Yo las he hecho con laminas filo y en vez de freirlas las he hecho al horno para aligerarlas un poco. Han quedado buenisimas y en cinco minutos el plato estaba vacio.
Clasificacion: Vegana
Ingredientes: 14 o 15 samosas
1 paquete de pasta filo
100 grs de zanahoria
450 grs de patatas
550 grs de agua para picar las patatas
50 grs de guisantes (previamente descongelados)
100 grs de cebolla
1 diente de ajo
50 grs de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de cominos
1/2 cucharadita de curcuma
1/2 cucharadita de garam masala
1/2 cucharadita de pimenton
Un pellizco de pimienta
Sal al gusto
700 grs de agua para el vapor
Elaboracion:
1-Echamos en el vaso las patatas en trozos regulares y 550 grs de agua y picamos 3sg/V5. Deshechamos el agua y enjuagamos bien las patatas.
Colocamos las patatas en la parte superior del varoma dejando hueco para el resto de las verduras. Yo suelo poner un papel vegetal mojado en el varoma porque deja pasar el vapor y no se ensucian los agujeritos de la bandeja.
2-Echamos la zanahoria en el vaso y picamos 3 sg/V5. Colocamos en el varoma junto con las patatas.
3-Ponemos los guisantes previamente descongelados en la bandeja varoma con las patatas y los guisantes. Tapamos el Varoma.
4-Ponemos 700 grs de agua en el vaso. Situamos el varoma en su posicion y programamos 15 minutos/Varoma/Vel 1. Las patatas tienen que quedar al dente ya que seguiremos cocinandolas en los pasos siguientes. Quitamos el varoma y reservamos las verduras para mas adelante.
2-Ponemos en el vaso el diente de ajo y la cebolla y trituramos 3 sg/V5. Bajamos los restos con la espatula, anadimos el aceite de oliva y programamos 6 minutos/giro a la izquierda/V1.
3-Coloca la mariposa en las cuchillas, anade las especias y programa 2 minutos/Varoma/giro a la izquierda/V1.
4-Por ultimo incorpora las verduras sin quitar la mariposa y programa 2 minutos/giro a la izquierda/V1.
5-Encendemos el horno a 180 grados calor arriba y abajo.
6-Ahora vamos a dar forma a las samosas (fotografia del proceso mas abajo). Disponemos la primera hoja de pasta filo sobre una encimera y la cortamos en tres tiras rectangulares. Ponemos un poco de relleno en la punta y vamos envolviendo la samosa. Proceder de la misma manera hasta que se nos acabe la pasta filo.
7-Colocar las samosas sobre una bandeja y hornear a 180 grados calor arriba y abajo hasta que esten doradas (unos 10 minutos).
Samosas de chocolate, una versión dulce del postre indio ...
Nov 20, 2018 · Cómo preparar la receta, todos los pasos. 1. Para empezar a elaborar las samosas de chocolate, lo primero que haremos antes de pasar a los siguientes pasos es dejar listo el horno. Para ello, deberás, simplemente, precalentarlo a 120º. Después podrás coger los huevos para empezar a separar las claras de las yemas con cuidado.Hemos elaborado una receta de samosas de chocolate perfecta para los amantes de los postres de los dulces. Apenas necesitaras media hora para cocinarlas..
From: cocinateelmundo.com

Samosas - Platos principales - Recetas veganas ...
Apr 21, 2015 · Samosas de zucchini con raita de pepino y menta Descripción. Las samosas son empanadillas originarias de Asia Central y típicas de la cocina de Asia del Sur (India, Pakistán y Tíbet).Su tamaño y consistencia puede variar pero típicamente son triangulares o …Las samosas son empanadillas originarias de Asia Central y tipicas de la cocina de Asia del Sur (India, Pakistan y Tibet). Su tamano puede variar..
From: www.conscienciaviva.com
Cómo hacer Samosas (estilo nepalí) - YouTube
.
From: www.youtube.com
Como hacer samosa de verduras - YouTube
INGREDIENTES:Para la masa:Harina para todo propósito 2 tazasSal 1 cucharaditaSemillas de carambola 1/2 cucharaditadesi ghee / aceite 4 cucharadasagua 150mlI....
From: www.youtube.com
Vídeo receta. SAMOSAS VEGETARIANAS (COMIDA INDIA ) - …
Video receta. Las samosas son empanadas indias, con una serie de rellenos posibles.Los más populares son las vegetarianas . Tienen una forma particular, d....
From: www.youtube.com
Samosa - 51 recetas caseras- Cookpad
Recetas de Samosas de verduras y atún con salsa agridulce🥟 y muchas más recetas de samosa. Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones. Aceptar. Inicio. Buscar. Registrarse. Recetas de Samosa (51).
From: cookpad.com

La receta de samosas, las empanadillas indias de chocolate ...
Nov 02, 2021 · La receta de samosas, las empanadillas indias de chocolate Masterchef Celebrity 6 Una masa crujiente en forma de triángulos, rellena de crema de chocolate, es el postre fácil de origen indio que ...Una masa crujiente en forma de triangulos, rellena de crema de chocolate, es el postre facil de origen indio que te ensenamos a hacer en casa, paso a paso.
From: www.lecturas.com
Samosas - 51 recetas caseras- Cookpad
Recetas de Samosas de verduras y atún con salsa agridulce y muchas más recetas de samosas. Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones. Aceptar. Inicio. Buscar. Registrarse. Recetas de Samosas (51).
From: cookpad.com

Samosas | The cook monkeys - recetas de cocina
Nov 04, 2017 · Como hacer Samosas: Tradicionalmente se prepara una masa con harina de trigo o garbanzo, sal y aceite o mantequilla clarificada, pero también se puede emplear masa de hojaldre recortando discos para luego rellenarlos. Nosotros haremos la receta empleando las obleas que normalmente empleamos para hacer las empanadillas.Samosas, Tradicionalmente se prepara una masa con harina de trigo o garbanzo, sal
y aceite o mantequilla clarificada, pero tambien se puede emplear masa
de ho....
Keyword: Samosas, legumbres y verdurasrecetas de cocina, recetas vegetarianas, recetas sin gluten, recetas veganas, recetas para diabéticos
From: www.cookmonkeys.com