recetas con platano macho
10 dari hampir 30 hasil pencarian terdekat untuk kata kunci recetas con platano macho oleh administrator realrecipeses.fun akan membuatmu bahagia.

Recetas con plátano macho | CocinaDelirante
El plátano macho, conocido en otros países como verde, es un ingrediente muy versátil que puede prepararse en platillos dulces y salados. Aparte de rico, es un alimento que , por estar compuesto por hidratos de carbono complejos, aporta energía y fibra al cuerpo. ¡Disfrútalo con estas recetas!El platano macho, conocido en otros paises como verde, es un ingrediente muy versatil que puede prepararse en platillos dulces y salados. Aparte de rico, es un alimento que , por estar compuesto por hidratos de carbono complejos, aporta energia y fibra al cuerpo. ¡Disfrutalo con estas recetas! .
Keyword: plátano, plátano macho, recetas
From: www.cocinadelirante.com
imprimir se abrira en otra pestana
imprimir se abrira en otra pestana
enviar por correo, se abrira en otra pestana
agregar a favoritos, se abrira una ventana modal en caso de no haber iniciado sesion
agregar a favoritos, se abrira una ventana modal en caso de no haber iniciado sesion
compartir en flipboard, se abrira en otra ventana
compartir en pinterest, se abrira en otra ventana
compartir en twitter, se abrira en otra ventana
compartir en facebook, se abrira en otra ventana
Al hacer click en Suscribete elegiras el contenido que quieras recibir en tu correo y quedaras suscrito a nuestro boletin el cual podras cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam.
Delira con lo mejor de nuestras recetas, directo en tu correo
El platano macho, conocido en otros paises como verde, es un ingrediente muy versatil que puede prepararse en platillos dulces y salados.
Aparte de rico, es un alimento que , por estar compuesto por hidratos de carbono complejos, aporta energia y fibra al cuerpo.
¡Disfrutalo con estas recetas!
Croquetas de platano macho con queso crema o mermeladaLa maravilla de esta receta es que puede ser una rica botana o un postre.
Hot cakes de avena y platano machoSi buscas un desayuno super energetico, tienes que probar estos hot cakes.
Enmoladas de platano machoEste platillo es tan rico, que no extranaras la carne.
Arepas de platano machoParecen unas ricas gorditas, pero no son de masa y saben ¡delicioso!
¿Cual vas a preparar?

recetas con plátano macho sin freír - CocinaDelirante
A continuación, te compartimos nuestras mejores 18 recetas con plátano macho, ¡muy maduro! (Da clic en cada título para conocer las recetas e ingredientes completos) 1. Cómo hacer plátanos deshidratados ¡en microondas! No creerás lo fácil que es hacer plátanos deshidratados. ¡Con sólo tres ingredientes!Atrevete a saborear alguna de estas irresistibles recetas con platano macho, ¡aprovecha esos frutos si estan muy maduros!.
Keyword: plátano, macho, maduro, recetas, plátano macho, plátano macho muy maduro, recetas con plátano macho muy maduro, recetas con plátano, recetas con plátano macho sin freír
From: www.cocinadelirante.com
imprimir se abrira en otra pestana
imprimir se abrira en otra pestana
enviar por correo, se abrira en otra pestana
agregar a favoritos, se abrira una ventana modal en caso de no haber iniciado sesion
agregar a favoritos, se abrira una ventana modal en caso de no haber iniciado sesion
compartir en flipboard, se abrira en otra ventana
compartir en pinterest, se abrira en otra ventana
compartir en twitter, se abrira en otra ventana
compartir en facebook, se abrira en otra ventana
Periodista interesada en las historias detras de la comida. Le gusta descubrir nuevos lugares para comer y la cerveza.
Al hacer click en Suscribete elegiras el contenido que quieras recibir en tu correo y quedaras suscrito a nuestro boletin el cual podras cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam.
Delira con lo mejor de nuestras recetas, directo en tu correo
El platano macho es uno de los ingredientes mas versatiles de la cocina, ya que con el se pueden preparar todo tipo de recetas dulces y saladas. A continuacion, te compartimos nuestras mejores 18 recetas con platano macho, ¡muy maduro!
(Da clic en cada titulo para conocer las recetas e ingredientes completos)
1. Como hacer platanos deshidratados ¡en microondas!No creeras lo facil que es hacer platanos deshidratados. ¡Con solo tres ingredientes!
2. Pastelon de platano con carne (Receta dominicana)Descubre como preparar un pastelon de platano maduro (macho) tipico de Republica Dominicana.
3. Delicioso dulce de camote con platano macho en miel de piloncilloEs una receta super facil para la cual no necesitas muchos ingredientes y el resultado final es un riquisimo postre que le encantara a toda la familia.
4. Enmoladas de platano macho ¡vegetarianas!Si eres vegetariano o simplemente quieres darle un giro a las clasicas enmoladas de pollo, estas ricuras rellenas de platano macho son para ti.
5. Tortitas de platano macho rellenas de frijolEstas deliciosas tortitas de platano macho rellenas de frijol, ¡se convertirpan en tu alimento perfecto!
6. Prueba el rico pollo costeno de Veracruz, una receta imperdiblePrepara el delicioso pollo costeno de Veracruz, una receta tradicional con un toque agridulce y picosito que te hara amarlo.
7. Lomo de cerdo relleno de platano con queso y salsa agridulceEsta receta es mas facil de preparar de lo que te imaginas y no tendras que pasar horas en la cocina preparando el lomo navideno perfecto.
8. Las mejores gorditas de platano rellenas de frjiol y queso OaxacaConsiente a tu familia con estas deliciosas y suaves gorditas de platano macho rellenas de frijol y queso Oaxaca.
9. Prepara unas crujientes chips de platano macho en el microondasPrepara estos ricos platanitos crujientes con tan solo tres ingredientes y cocinalos en el microondas en menos de 10 minutos.
10. Empanadas de platano macho con frijol, ¡para vender!Aprende a preparar las empanadas de platano rellenas de frijol con queso mas deliciosas y faciles de preparar. ¡Ideales para emprender un negocio!
11. Rosca de arroz con frijoles pintos y platano macho (receta facil)Aprende a preparar esta espectacular rosca de arroz con frijoles pintos y platano macho, ¡te encantara!
12. Mousse de platano con leche condensadaImpresiona a tus invitados en tu proxima reunion este delicioso mousse de platano macho con leche condensada.
13. Deliciosa y sencilla receta de capirotada con platano machoAprende a preparar la mejor capirotada con pan bolillo duro, salsa de leche condensada con canela y platano macho.
14. Prepara platanos a la mexicana, un delicioso manjar para el postrePrepara los mas ricos platanos fritos, banados con una deliciosa miel de sabores y acompanado con una gran bola de helado.
15. Arroz con lentejas, platano macho y cebolla caramelizadaAcompana tus platillos favoritos con este espectacular arroz con lentejas, platano macho y cebolla caramelizada, ¡te encantara!
16. Tortitas de platano macho rellenas de frijoles refritosAprende a preparar las tortitas de platano mas deliciosas que hayas probado con esta sencilla receta de tortitas de platano macho rellenas de frijol y queso panela.
17. Rollos de filete de res rellenos de platano macho en salsa de tamarindo agridulceImpresiona a tus invitados con estos espectaculares filetes de res rellenos de platano macho en salsa agridulce de tamarindo, ¡quedan buenisimos!
18. Tortitas de platano macho con queso manchegoLas tortitas de platano son una delicia y mas si las acompanas con cremita y tu salsa favorita. ¡Checa la receta y hazlas hoy mismo!
¡Que las disfrutes!
TE RECOMENDAMOS
De esta manera un platano negro volvera a ser amarillo
¡Esto le ocurre a tu cuerpo si comes dos platanos al dia!
¿Cuando es mas saludable comerse un platano?
No olvides guardar tu contenido aqui y seguirnos en Pinterest

Recetas con plátano macho: 3 Platillos para disfrutar en ...
Nov 16, 2021 · Recetas con plátano macho: 3 Platillos para disfrutar en casa sencillos y rápidos. Es una de las frutas más consumidas en México y a nivel mundial, entre más madura, mas dulce. Aprovecha el sabor del plátano macho. Dulce o salado, el plátano macho es un gran ingrediente . Foto: Especial. Recetas. Por Karen Mondragón.Es una de las frutas mas consumidas en Mexico y a nivel mundial, entre mas madura, mas dulce. Aprovecha el sabor del platano macho.
Keyword: Recetario Gastrolab, Plátano, recetas sencillas
From: www.gastrolabweb.com
¿Sabias que el platano macho no solo se come frito? Esta fruta tropical es una de las mas cosechadas en Mexico y puede usarse como ingrediente para platillos como sopas, postres, ensaladas, tortitas, cupcakes, entre otros.
El platano es de origen asiatico, se introdujo en Africa y su cultivo llego siglos despues a las zonas tropicales de America Latina. El arbol donde crecen los bananos es la mas alta del mundo. Al ano se producen 2 millones de toneladas de esta fruta, por lo que puedes encontrarla todo el ano.
¿Como saber si un platano macho esta listo para comerse? Entre mas madura, tiene un sabor mas dulce, aunque puedes comerlo si esta verde, ya que se utiliza para hacer sopas, pizza o frituras.
Cuando estan amarillos, se pueden usar para hacer tortitas o machacarlos. Su punto de maduracion es cuando la cascara tiene muchas manchas cafes o negras, ideales para los platanos machos fritos o para platillos salados. Cuando se vuelven negros, saben muy dulces y pueden utilizarse para cupcakes o pasteles.
El platano es rico en potasio, pero el macho tiene nutrientes como vitamina A, K, B2, B6, C y minerales como el fosforo. Produce saciedad y favorece la salud digestiva. Por ello, en Recetario Gastrolab te compartimos 3 recetas dulces y saladas que puedes preparar con platano macho.
Recetas que puedes preparar con platano macho Platano macho fritoIngredientes:
Procedimiento:
Tortitas de platanoIngredientes:
Procedimiento:
MotulenosIngredientes:
Procedimiento:

Las mejores recetas con plátano macho en Tu Receta Vegana ☀️
Prepararemos ricas recetas veganas con plátano macho sin usar ingredientes de origen animal, ya sea plátano macho frito, al horno, empanadas, pastelones, bolones de verde y maduro, patacones o tostones, frijoles con arroz y plátano, y un largo etcétera. Espero que disfrutéis tanto como yo cocinando y comiendo todos estos manjares.Entra a ver las mejores recetas con platano macho y dale a tu cocina ese toque rico que tanto necesitas. ✅ ¿Te animas? ⭐️.
From: turecetavegana.com
¡Hola! Te doy la bienvenida a nuestra seccion de recetas con platano macho hechas especialmente para ti. Por supuesto, es un placer para mi contarte que aqui podras encontrar las mejores recetas hechas con platano macho para que puedas darle a tu cocina ese toque rico que necesitas. ¿Te animas?
Las mejores recetas de platano machoPor supuesto, estas recetas de platano estan influenciadas, como no podia ser de otra forma, por la cultura gastronomica de los paises de latinoamerica. Asi que, esta seccion es una especie de homenaje para todos ellos, sabiendo que cada uno tiene sus peculiaridades y su cultura propias. Eso si, sin olvidarnos de lo creativa, rica y variada que es su cocina, en lo que al platano macho se refiere.
Recetas veganas con platano machoEl platano macho es un ingrediente especial. No esta presente en la cocina europea por la sencilla razon de que no se cultiva alli, o al menos de la forma que si lo hace en otras latitudes del mundo donde su cultivo es mas favorable. Asi, tenemos platano macho presente en la cocina de los paises de las zonas mas tropicales y de latitudes ecuatoriales, ya que es natural su cultivo en estos lugares.
Sin embargo, tradicionalmente se ha usado carne, pescado y productos animales (tales como la leche y los huevos) para acompanar las recetas con platano macho tradicionales. Sin embargo, nosotros os traemos toda la tradicion del platano macho combinada con la cocina vegana en todo su esplendor. Prepararemos ricas recetas veganas con platano macho sin usar ingredientes de origen animal, ya sea platano macho frito, al horno, empanadas, pastelones, bolones de verde y maduro, patacones o tostones, frijoles con arroz y platano, y un largo etcetera. Espero que disfruteis tanto como yo cocinando y comiendo todos estos manjares.

Bolones ecuatorianos de plátano macho con panceta ...
Oct 16, 2017 · Amantes del plátano macho, os traigo otra receta donde tenemos como ingrediente principal mi carbohidrato preferido. Se trata del bolón de verde, original de Ecuador. Se suelen comer en el desayuno y pueden ir rellenos de diferentes ingredientes: queso, chicharrones, carne frita, chorizo, bacon, panceta ….Amantes del platano macho, os traigo otra receta donde tenemos como ingrediente principal mi carbohidrato preferido. Se trata del bolon de verde, original de Ecuador. Se suelen comer en el desayuno y pueden ir rellenos de diferentes ingredientes: queso, chicharrones, carne frita, chorizo, bacon, panceta... Nuestros preferidos son de chicharrones, porque le da ese toque….
From: chocolateandavocado.blog
Amantes del platano macho, os traigo otra receta donde tenemos como ingrediente principal mi carbohidrato preferido.
Se trata del bolon de verde, original de Ecuador. Se suelen comer en el desayuno y pueden ir rellenos de diferentes ingredientes: queso, chicharrones, carne frita, chorizo, bacon, panceta… Nuestros preferidos son de chicharrones, porque le da ese toque crujientito y de bacon por el sabor.
Respecto al bacon, mucha gente me pregunta donde comprar un bacon que no lleve azucar. Descubri hace un tiempo un rincon muy majo en los hipermercados Carrefour con alimentos bastante buenos. En la zona Bio o Ecologico podemos encontrar embutidos Biobardales. En concreto el bacon solo contiene, panceta de cerdo, pimenton, ajo, oregano y sal marina.
Volviendo a los bolones, nosotros no solemos comerlos en el desayuno. Nos gusta mas hacer un brunch dominguero. Nos levantamos mas o menos tarde, hacemos un buen entreno en ayunas y luego nos zampamos un platazo de bolones acompanados de huevo, fruta, una ensalada…
Tomad nota.
Ingredientes
Instrucciones
Acompanad los bolones de un huevo (o dos) a la plancha, ideal para ir mojando. Y de una fruta como naranja o uvas, para darle el toque refrescante.

El plátano, un ingrediente de tus recetas… saladas
Con esta mezcla rellenamos la fruta y lo gratinamos con queso parmesano. Plátano frito. Un plátano macho en rodajas también puede ser el acompañamiento perfecto para una carne o un pescado. Por ejemplo, para acompañar las piezas de carne de una barbacoa. Lo podemos cortar en rodajas y dorar en una sartén untada con un poco de aceite de oliva.El platano nos puede dar mucho juego en la cocina y no precisamente para preparar postres.
From: www.65ymas.com
El platano es una de las frutas mas consumidas. Ademas, en Espana contamos con los platanos de Canarias, una marca de calidad de una zona productora de esta fruta. Ademas de ser nutritivo, sano y muy sabroso, el platano nos puede dar mucho juego en la cocina y no precisamente para preparar postres. El platano puede ser un estupendo acompanamiento para carnes y pescados, por ejemplo.
El platano es facil de comer y de llevar fuera de casa como tentempie. Es muy rico en potasio, un mineral imprescindible para tener los niveles de tension bien controlados. Puede ayudar a calmar la acidez tras una comida y tambien es una buena fuente de energia, un alimento imprescindible para deportistas. Ademas de todas sus buenas propiedades, podemos sacarle todo el partido en la cocina con algunas recetas saladas. La elaboracion que nos viene primero a la cabeza es el clasico arroz a la cubaba, en el que acompana a un arroz blanco con salsa de tomate y huevo frito. Pero hay mas opciones.
Chips de platanoPara preparar estos chips, vamos a emplear el platano macho. Y es tan sencillo como preparar unos de patata. Con el platano pelado y con la ayuda de una mandolina, lo cortaremos en laminas finas a lo largo y lo freiremos en abundante aceite en tandas para que no se peguen unas a otras. Cuando esten bien doradas, las sacamos a un plato cubierto con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Le anadimos un poco de sal y ya tenemos un acompanamiento diferente para una carne o un pescado.
Platano rellenoOtra propuesta muy interesante con un sabor que sorprende son los platanos rellenos de carne picada. Se trata de una receta muy parecida a las clasicas berenjenas rellenas, pero sustituyendo la berenjena por el platano, que deberemos meter en el horno unos 15-20 minutos para que se haga y despues incorporar el relleno. Podemos alinar la carne con lo que mas nos guste, pero una combinacion que siempre funciona es un sofrito de cebolla, pimiento y tomate, al que anadimos la carne picada. Con esta mezcla rellenamos la fruta y lo gratinamos con queso parmesano.
Platano fritoUn platano macho en rodajas tambien puede ser el acompanamiento perfecto para una carne o un pescado. Por ejemplo, para acompanar las piezas de carne de una barbacoa. Lo podemos cortar en rodajas y dorar en una sarten untada con un poco de aceite de oliva.
MilhojasUna opcion diferente de tomar unas milhojas es acompanar una capa de platano con patata cocida en rodajas, aguacate y salmon ahumado. Si alternamos una capa de cada uno de estos cuatro alimentos y lo alinamos con una vinagreta suave, tenemos un entrante diferente para una comida o una cena ligera.
Bunuelos de bacalao y platanoOtra receta con una mezcla de sabores muy sorprendente son los bunuelos hechos con bacalao desalado y desmigado y platano verde hervido. Debemos hacer una masa choux, a la que anadiremos el bacalao y la fruta, mezclaremos muy bien con unas varillas para que se integren bien en la pasta y los freiremos en abundante aceite.
Plátano macho | alimidón resistente que te sacia
Recetas con plátano macho Plátano macho con mozzarella. Ingredientes para 4 personas: – 4 plátanos macho – 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra – 160 g queso mozzarella rallado – 1 pizca de orégano. Elaboración: Pela los plátanos y ponlos en una bandeja para horno. Hazles un corte longitudinal sin llegar a uno de los extremos.Seguro que ya conocias los multiples beneficios de la fruta, pero hoy vamos a lograr sorprenderte en este post con el platano macho..
From: www.dietacoherente.com
El platano macho o platano verde puede aportar interesantes beneficios a tu dieta, sigue leyendo si deseas conocer cuales son.
Origen del platano machoEl platano tiene su origen en el suroeste asiatico y su cultivo se ha extendido a Africa subtropical y a muchas regiones de Centroamerica y Suramerica, siendo estos ultimos actualmente los principales productores, con una produccion anual de 10 millones de toneladas.
El cultivo de platano macho requiere unas condiciones de suelo y climatologicas muy concretas. La planta debe encontrarse en un suelo que no sobrepase los 1500 metros sobre el nivel del mar. Ademas, las lluvias del lugar deben ser menores a 2000 ml de media anual, con una exposicion solar de 12 horas diarias y un suelo arcilloso que facilite el drenaje del agua, rico en fosforo y potasio y con un pH entre 5.0 y 5.5.
Es muy importante no aplicar herbicidas ni maquinaria pesada en la siembra y recoleccion del fruto pues el terreno de cultivo del platano macho es muy fragil.
Propiedades nutricionales del platano machoEl platano macho contiene las mismas vitaminas y minerales que el platano comun, su principal diferencia se encuentra en el tipo de hidratos de carbono. Mientras que el platano comun contiene principalmente glucosa y fructosa, el platano macho contiene hidratos de carbono complejos en forma de almidon resistente.
Que es el almidon resistenteEl platano macho contiene almidon resistente, como el almidon de patata, la pasta y el arroz frio o la yuca. Incorporar almidon resistente en el desayuno, mejora la respuesta insulinica y la saciedad en la siguiente comida (second meal effect).
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energia del organismo. Si eres deportista, debes ajustar la ingesta recomendada de este macronutriente y adaptarlas a tus necesidades especificas.
Los carbohidratos del platano macho son complejos, esto quiere decir que tardan mas tiempo en ser absorbidos por el cuerpo y que el aumento de glucosa en la sangre no se produce de forma inmediata. Esto permite a los deportistas disponer de energia de larga duracion: carreras de larga distancia, futbol, tenis, baloncesto… Son algunos de los deportes que mas pueden beneficiarse de las propiedades nutritivas del platano macho.
Esta fruta tropical contiene tambien fibra soluble e insoluble, minerales como el sodio, que regula la entrada y salida de agua de nuestras celulas, fundamental para el correcto funcionamiento de nuestros musculos y sistema nervioso, potasio, que permite el paso de nutrientes hacia nuestras celulas, tambien ayuda a nuestros musculos y nervios a comunicarse y magnesio, que aumenta el rendimiento durante el ejercicio, previene la depresion y ayuda a regular la presion arterial.
En cuanto a las vitaminas, el platano macho es rico en vitamina C, un potente antioxidante que refuerza nuestro sistema inmune, vitamina A, esencial para el buen funcionamiento de la funcion visual y vitamina B6, cuya funcion principal es garantizar el buen funcionamiento de nuestras enzimas.
Recetas con platano macho Platano macho con mozzarellaIngredientes para 4 personas:
– 4 platanos macho
– 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
– 160 g queso mozzarella rallado
– 1 pizca de oregano
Elaboracion:
Pela los platanos y ponlos en una bandeja para horno. Hazles un corte longitudinal sin llegar a uno de los extremos.
Echa 1 cucharada de aceite de oliva en el interior de cada platano y hornea 15 minutos a 180oC.
Retira del horno, introducela mozzarella en el interior de los platanos y vuelve a meter al horno hasta que el queso se derrita.
Espolvorea con el oregano y sirve caliente.
Ingredientes para 4 personas:
– 3 platanos macho
– 650 g carne picada
– 500 ml salsa tomate
– 3 tomates
– 250 g queso especial para gratinar
– 2 dientes de ajo
– 1 pizca de pimienta
– 1 pizca de sal
– 4 cuch. aceite de oliva virgen extra
Elaboracion:
Echa 2 cucharadas de aceite en una sarten y sofrie la carne con los diente de ajo bien picados, la sal y la pimienta. Cuando la carne este casi hecha anade la salsa de tomate y deja a fuego lento.
En otra sarten incorpora las otras 2 cucharadas de aceite y anade los platanos cortados longitudinalmente. Frie.
En un molde para horno ve colocando capas de la siguiente manera: platano, carne, rodajas de tomate y queso. Haz capas hasta acabar los ingredientes y finaliza con una capa gruesa de queso.
Mete en el horno a 180oC hasta que el queso este gratinado.
Ingredientes para 4 personas:
– 4 platanos macho pelados
– 2 litros de agua
– 1 cucharadita de sal
– 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 2 cucharadas soperas de crema de leche
– 1 pizca de pimienta
– 1 pizca nuez moscada
Elaboracion:
Coloca el agua con la sal en una olla y cuando rompa a hervir anade los platanos pelados. Deja a fuego alto hasta que se ablanden. Retira del fuego y escurre.
Tritura los platanos junto con el aceite, la crema de leche, la pimienta y la nuez moscada hasta obtener una crema suave y homogenea, puedes anadir un poco de agua para obtener la consistencia adecuada. Sirve caliente.
Si quieres comentarnos algo sobre este post nos puedes dejar un comentario aqui o a traves de nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.

Pan de plátano macho - Receta FÁCIL (con y sin harina)
Jun 15, 2021 · Antes de comenzar la receta de pan de plátano macho, precalienta el horno a 175 °C. Luego, empieza preparando un puré con los plátanos, pícalos en rodajas para que sea más …Pan de platano macho. Aprende a preparar un delicioso pan de platano macho siguiendo esta sencilla receta. Te ensenamos a hacer el pan con y sin harina, con y sin huevos para que puedas elegir..
From: www.recetasgratis.net

Aprende a preparar uno de los mejores panes que existen, el pan de platano macho. La combinacion del pan esponjoso con el sabor del platano macho es simplemente algo que debes probar aunque sea una vez, por eso, en RecetasGratis te explicamos la receta paso a paso para que te animes a preparar este rico pan, ideal para el desayuno.
Sigue leyendo y descubre con nosotros como hacer pan de platano macho, con todos nuestros trucos conseguiras una textura muy esponjosa. Ademas, te ensenamos a hacer pan de platano macho sin harina y con harina, asi como sin huevo y con huevo.
Como hacer Pan de platano macho:
Antes de comenzar la receta de pan de platano macho, precalienta el horno a 175 °C. Luego, empieza preparando un pure con los platanos, picalos en rodajas para que sea mas facil hacer el pure y machaca hasta obtener una textura liviana y sin trozos de platano.
Truco: tambien puedes usar un procesador de alimentos.

Bate la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, con el azucar durante al menos 3 minutos.
Truco: puedes sustituir el azucar por algun edulcorante, panela o azucar moreno e incluso reducir la cantidad.

Tamiza los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal y vuelve a batir. Por ultimo, agrega el pure de platano y una cucharada de esencia de vainilla y bate todo durante 3 minutos.
Tambien puedes hacer la receta de pan de platano macho sin harina triturando copos de avena siguiendo las instrucciones de esta receta: "Harina de avena casera". Asi mismo, puedes usar Harina de almendras casera.

Con que acompanar el pan de platano macho
El pan de platano macho es una opcion perfecta para el desayuno acompanado de mermelada. Para hacerla en casa, consulta estas recetas:
- Mermelada de fresa
- Mermelada de naranja
- Mermelada de limon
- Mermelada de durazno
Otra idea deliciosa y saludable es untar en el pan queso crema. Para hacerlo en casa, consulta la receta de queso crema casero.
Puedes disfrutar de este pan recien salido del horno, guardarlo para mas tarde o incluso congelarlo. Para esta ultima opcion, te recomendamos cortarlo en rebanadas y envolverlas en papel film o de aluminio, asi solo tendras que sacar del congelador las rebanadas que vayas a comer.

4 formas de cocinar plátanos machos - wikiHow
Corta el plátano macho en trozos de 1,3 cm (1/2 pulgada) o 2,5 cm (1 pulgada). Lee la receta que vas a utilizar para determinar de qué tamaño deben ser los trozos de plátano macho. La mayoría de las recetas recomiendan cortar el plátano a lo largo para hacer muchos trozos de 1,3 cm (1/2 pulgada) o 2,5 cm (1 pulgada).Como cocinar platanos machos. Si te encanta la comida africana, sudamericana y caribena, de seguro conoces los platanos machos. Dado que estas frutas ricas en almidon necesitan cocinarse, pelalas y cortalas antes de elegir un metodo de....
From: es.wikihow.com
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este articulo y lo han validado por su precision y amplitud.
wikiHow's Content Management Team
revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada articulo cumpla con nuestros altos estandares de calidad. Este articulo ha sido visto 201 715 veces.

Molotes de Plátano Macho - Recetas de cocina
Esta receta de MOLOTES de Plátano Macho es increíblemente deliciosa. Su textura doradita por fuera y suavecita por dentro es irresistiblemente tentadora. Prepáralos como plato fuerte o como guarnición para acompañar tus mejores platillos a cualquier hora del día.Esta receta de MOLOTES de Platano Macho es increiblemente deliciosa. Su textura doradita por fuera y suavecita por dentro es irresistiblemente tentadora. Preparalos como plato fuerte o como guarnicion para acompanar tus mejores platillos a cualquier hora del dia..
From: www.kiwilimon.com
${'client>n'}
'+ mp_MesInfoObj[fechaTmpSemana][p].nombrereceta +'
'; var arrayTmp = new Array(); //llenado de bullets para formato mobile for (var z = 0; z '; } else txtDia += '
'; if(tmpInfoDiaUno == 0) tmpInfoDiaUno = 7; WA.toDOM('mp-mes-dia-pos-' + (tmpInfoDiaUno)).innerHTML = txtDia; tmpInfoDiaUno++; indiceDia++; } //barra extra de dias por si es requerida if (tmpInfoDiaUno KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } // Vamos al dia Siguiente. function irMesSiguiente() { apagarDiaCalendario(); var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numactual = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numactual = getMaxMonthDays(d); //var numactual = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_ini = KL.MP.fec_fin + 1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var numsiguiente = WA.Date.getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = getMaxMonthDays(d); //var numsiguiente = new Date(d.getFullYear(), d.getMonth(), 0).getDate(); KL.MP.fec_fin = KL.MP.fec_ini + numsiguiente - 1; KL.MP.fec_seleccionada += numactual; if (KL.MP.fec_seleccionada > KL.MP.fec_fin) KL.MP.fec_seleccionada = KL.MP.fec_fin; KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes); } function irDia() { // ubicamos que dia var indice = this.indice; apagarDiaCalendario(); KL.MP.fec_seleccionada = indice; marcaDiaCalendario(); KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_seleccionada, KL.MP.fec_seleccionada, rellenaDia); } function marcaDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = "#F1F1F1"; } function apagarDiaCalendario() { var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_ini); var offset = d.getDay()==0?6:d.getDay()-1; var d = KL.MP.convierteOffsetADate(KL.MP.fec_seleccionada); var numdia = d.getDate(); WA.toDOM("mp-mes-dia-pos-"+ (offset+numdia)).style.backgroundColor = ""; } // Elimina una receta con el (-) en Dia, Semana o Mes (DSM) function eliminaRecetaDSM(clave, recetaClave) { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave + '&recetaclave=' + recetaClave, mp_eliminaRecetaDSMRespuesta, true); } function mp_eliminaRecetaDSMRespuesta(request) { var resp = WA.JSON.decode(request.responseText); if (resp.estatus == 'OK') { var node = WA.toDOM('mpreceta|' + resp.clave + '|' + resp.clavereceta); // remover el nodo de la pantalla var recdataParent = node.parentNode; node.parentNode.removeChild(node); if(KL.MP.tipovista == 'semana') { if(!WA.toDOM(recdataParent).innerHTML) recdataParent.parentNode.style.display = 'none'; } // remover la receta del loader KL.MP.loader.borrarReceta(resp.clave); // llamar el listener if(KL.MP.tipovista == 'mes') { KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, false); } } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } KL.MP.agreganodeid = undefined; KL.MP.agregadia = undefined; KL.MP.agregatipo = undefined; KL.MP.agregareceta = undefined; // Agrega una receta con el (+) en Dia, Semana o Mes (DSM) function agregaRecetaDSM(dia, tipo) { KL.MP.agregadia = dia; KL.MP.agregatipo = tipo; KL.MP.fec_seleccionada = dia; // Llama la popup KL.popup.show("mp-toolbox-agregar"); // Reinicia y rellena la popup mp_agregashow('mp-busqueda-box'); WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mp_agregashow(id) { WA.toDOM('mp-busqueda-box').style.display = 'none'; WA.toDOM('mp-comida-box').style.display = 'none'; WA.toDOM(id).style.display = 'block'; } var paginaVer = 1; var recetasCargadas = false; var claveClasificacion = 0; function mpGetRecetasClasificacion(clave) { // pon una rueda de buscando... //getRecetasLista paginaVer = 1; claveClasificacion = 0; recetasCargadas = false; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', clave); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); claveClasificacion = clave; paginaVer ++; } //LLenado de informacion por clasificacion function mpRecetasClasificacionRespuesta(request) { var data = JSON.parse(request.responseText); mp_getbuscarInfoTmp = data; if(!data) return; if (recetasCargadas) { if (WA.toDOM('resultado_vermas')) { var aux = WA.toDOM('resultado_vermas'); WA.toDOM('mp-bbox-result').removeChild(aux); } for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo2 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas' ); nodo2.innerHTML = '
'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'
'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo2); } else { //Crea el div para el boton de regreso en al popup WA.toDOM('mp-bbox-result').innerHTML = '
'; //Fabrica las recetas y las coloca en el div para mostrarlas en la popup for (var x in data.result) { var node = KL.MP.fabricarecetaagrega(data.result[x]); WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(node); } //Desplaza el contenedor de las clasificaciones WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '-300px'; //Muestra el contenedor donde se fabricaron las recetas WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '0'; var nodo1 = WA.createDomNode('div', 'resultado_vermas'); nodo1.innerHTML = '
'+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador6") +'
'; WA.toDOM('mp-bbox-result').appendChild(nodo1); recetasCargadas = true; } } function verMasRecetas() { recetasCargadas = true; var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('cats', claveClasificacion); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('pagina', paginaVer); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); paginaVer++; } function mpRegresarClasificaciones() { WA.toDOM('mp-bbox-clasif').style.left = '0px'; WA.toDOM('mp-bbox-result').style.left = '300px'; } function mpComidaTipo(claveReceta) { KL.MP.agregareceta = claveReceta; mp_agregashow('mp-comida-box'); if(KL.MP.armaMenu) WA.toDOM("mp-cbox-comida-5").style.display = 'none'; if (KL.MP.agregatipo) mpSetComidaTipo(KL.MP.agregatipo); } function mpSetComidaTipo(tipo) { KL.popup.hide(); if (KL.MP.armaMenu == 0) { if (KL.MP.tipovista == 'semana') { KL.MP.agregadia = KL.MP.fec_ini + KL.MP.agregadia - 1; } WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregarReceta&clavereceta=' + KL.MP.agregareceta +'&dia=' + KL.MP.agregadia +'&tipo=' + tipo, mpRespuestaAgregaReceta, true); } else { //Cuando se encuantra en arma tu menu, obtiene el resultado de la popup, lo recorre for (var x in mp_getbuscarInfoTmp.result) { //obtener los datos del resultado que se utilizaran para desplegar la receta var clave = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].clave; var nombre = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].nombre; var imagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].imagen; var ligaimagen = mp_getbuscarInfoTmp.result[x].ligaimagen; if (clave == KL.MP.agregareceta ) { var nodo = WA.createDomNode('div', 'mp_cm|' + tipo + '|' + KL.MP.agregadia + '|' + clave, 'mp_cm'); var receta = '
' + nombre +'
'; nodo.innerHTML = receta; //WA.toDOM('resultado_receta_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); WA.toDOM('mp_tipo_'+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).appendChild(nodo); nodoReceta = WA.toDOM("mp_tipo_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia); if(nodoReceta.innerHTML) WA.toDOM("mp_tipo_icn_"+ tipo +'_'+ KL.MP.agregadia).style.display = 'block'; var nodo2 = WA.toDOM('img_'+ clave ); nodo2.setAttribute("onclick", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); //nodo2.setAttribute("ontouchstart", "mp_resumenReceta('"+ clave +"')"); } } } } function mpRespuestaAgregaReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { // agregar la receta a la pagina en su respectivo (+) y en el loader if (KL.MP.tipovista == 'dia') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaDia, true); else if (KL.MP.tipovista == 'semana') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaSemana, true); else if (KL.MP.tipovista == 'mes') KL.MP.loader.solicitarinformacion(KL.MP.fec_ini, KL.MP.fec_fin, rellenaMes, true); } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } // buscar por palabra function mpBuscaPalabra() { // pon una rueda de buscando... var texto = WA.toDOM('mp-bboxb-input').value; //getRecetasLista var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getbuscar', 'POST', 'tipo=r', mpRecetasClasificacionRespuesta, false); request.addParameter('f', 2); request.addParameter('ordena', 'masrecomendado'); request.addParameter('q', WA.UTF8.encode(texto)); request.addParameter('pagina', 1); request.addParameter('vista', 'json'); request.send(); } // Permite agregar un ingrediente function agregarIngrediente() { var request = WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=agregaringrediente' , recibiringrediente, false); } var mp_clavereceta = null; var mp_dia = null; var diasSemana = null; var mesescortos = null; var diasSemanaCompleto = null; var meses = null; var diascortos = null; var mp_widthday = null; var mp_dia_hoy = null; var id_mp_dia_hoy = null; var mp_posicion_actual = null; var mp_posiciondia_actual = null; var mp_colecciondias = null; var min = null; var max = null; var calendario = null; var bloqueDisplay = null; var flagToolBox = null; var nodoFlag = null; var mpTempClaveReceta = null; var mpTempDiaInsert = null; var tipoCalendarioVista = null; var mp_rango_menor = null; var mp_rango_mayor = null; var mp_rango_offsetDia = null; var diaToken = null; var semanaToken = null; var mesToken = null; var tipoRellenoDia = null; var nodoToolBoxActivo = null; var diaToolBoxActivo = null; var tipoToolBoxActivo = null; var mp_MesInfoObj = null; var mp_getbuscarInfoTmp = null; var redetaDataTmpNode = null; var mp_tipo_icono = null; var mp_dotsTipo = null; var mp_MesesArray = null; function mp_init() { //CDN // Variables de recetas en uso para movelas en el MP //variable global de clave receta, llenada desde la introduccion de la receta. mp_clavereceta = null; //guardamos el dia, para poder enviarlo al servidor cuando el usuario selecciona el tipo mp_dia = null; // Constructor de fechas diasSemana = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdiamin1"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin2"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin3"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin4"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin5"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin6"),WA.i18n.getMessage("loaderdiamin7")); mesescortos = new Array ("01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12"); diasSemanaCompleto = new Array(WA.i18n.getMessage("loaderdia1"),WA.i18n.getMessage("loaderdia2"),WA.i18n.getMessage("loaderdia3"),WA.i18n.getMessage("loaderdia4"),WA.i18n.getMessage("loaderdia5"),WA.i18n.getMessage("loaderdia6"),WA.i18n.getMessage("loaderdia7")); meses = new Array ("",WA.i18n.getMessage("loadermes1"),WA.i18n.getMessage("loadermes2"),WA.i18n.getMessage("loadermes3"),WA.i18n.getMessage("loadermes4"),WA.i18n.getMessage("loadermes5"),WA.i18n.getMessage("loadermes6"),WA.i18n.getMessage("loadermes7"),WA.i18n.getMessage("loadermes8"),WA.i18n.getMessage("loadermes9"),WA.i18n.getMessage("loadermes10"),WA.i18n.getMessage("loadermes11"),WA.i18n.getMessage("loadermes12")); diascortos= new Array("00","01","02","03","04","05","06","07","08","09","10","11","12","13","14","15","16","17","18","19","20","21","22","23","24","25","26","27","28","29","30","31"); // Variable que contiene el tamano de un dia. Ajustar si se modifica el CSS del dia. if(KL.device == 'pc') mp_widthday = 90; // si el width del dia es 80, se deja a 90 para el espacio entre cada dia if(KL.device == 'mobile') mp_widthday = 70; // si el width del dia es 60, se deja a 70 para el espacio entre cada dia mp_dia_hoy = new Date(); id_mp_dia_hoy = mp_dia_hoy.getFullYear()+'-'+mesescortos[mp_dia_hoy.getMonth()]+'-'+diascortos[mp_dia_hoy.getDate()]; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- pixeles mp_posicion_actual = 0; //guarda la posicion actual para avanzar o retroceder -- offset de dia mp_posiciondia_actual = 0; //variable para incrementar dias futuros mp_colecciondias = {}; //agregamos el valor del ultimo dia min = null; max = null; calendario = false; bloqueDisplay = 'dia'; flagToolBox = 'cerrado'; nodoFlag = undefined; mpTempClaveReceta = null; mpTempDiaInsert = null; tipoCalendarioVista = undefined; mp_rango_menor = 1000000; mp_rango_mayor = -1000000; mp_rango_offsetDia = 1000000; //Variables para display Data diaToken = undefined; semanaToken = undefined; mesToken = undefined; tipoRellenoDia = undefined; nodoToolBoxActivo = undefined; diaToolBoxActivo = undefined; tipoToolBoxActivo = 'dia'; mp_MesInfoObj = new Array(); mp_getbuscarInfoTmp = new Array(); redetaDataTmpNode = new Array(); mp_tipo_icono = new Array ("",WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo1"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo2"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo3"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo4"),WA.i18n.getMessage("txtplaneadortipo5")); mp_dotsTipo= new Array('', '
' ); mp_MesesArray = new Array (WA.i18n.getMessage("loadermes1"), WA.i18n.getMessage("loadermes2"), WA.i18n.getMessage("loadermes3"), WA.i18n.getMessage("loadermes4"), WA.i18n.getMessage("loadermes5"), WA.i18n.getMessage("loadermes6"), WA.i18n.getMessage("loadermes7"), WA.i18n.getMessage("loadermes8"), WA.i18n.getMessage("loadermes9"), WA.i18n.getMessage("loadermes10"), WA.i18n.getMessage("loadermes11"), WA.i18n.getMessage("loadermes12") ); globalwidth = WA.browser.getWindowWidth(); } function mp_offset2date(offset) { return new Date(new Date().getTime() + (24*3600000) * offset); } function mp_offset2string(offset) { var fecha = mp_offset2date(offset); return fecha.getFullYear()+'-'+mesescortos[fecha.getMonth()]+'-'+diascortos[fecha.getDate()]; } // mp_abrirbarra ... function mp_abrirbarra(clavereceta, nohelp, hook) { //if (!cheflogged) // return switchpulldown(null, 'menuplanner'); if (!KL.Modules.client.clientlogged) { KL.Modules.stat.registerEvent('recipe', 'recipe/gologin'); KL.loader.loadPage("/login"); return; } // guardamos la clave de la receta a tratar mp_clavereceta = clavereceta; // cerramos contenedor de tipos si esta abierto mp_cerrarContTipo(); // abrimos la ayuda if (!nohelp) mp_abrirAyuda(); // Ensenamos todo - no es necesario lo pone visible el recipe.js //KL.popup.show("mp_herramientas-flotantes", false, hook); //WA.toDOM("mp_herramientas-flotantes").style.top = '0px'; // creamos la tira de imagenes mp_creaTira(0); mp_verificaprimerdia(); } // mp_cerrarbarra ... function mp_cerrarbarra() { // KL.popup.hide(); // KL.Modules.modal.hide(); // ya no es un popup es un element de la receta... WA.toDOM("menuplanner").remove(); mp_clavereceta = null; } function mp_tipos(e) { // tenemos que saber si la barra esta o no activa para poder llamar esta funcion // EN el caso del planeador, solo esta activa cuando hay una receta if (!mp_clavereceta) return; // cerramos la ayuda para abrir el tipo mp_cerrarAyuda(); if(mp_dia) { if(id_mp_dia_hoy == mp_dia) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia menuplanner-hoy"; else WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).className = "menuplanner-dia"; } mp_dia = this.fechadia; var mi_nodo = (WA.browser.getNodeNodeLeft(WA.toDOM('menuplanner-clipping'), WA.toDOM('mp_herramientas-flotantes'))-100); var miposicion = parseInt(this.style.left, 10) + mp_posicion_actual + mi_nodo; // ubicamos el contenedor debajo del dia seleccionado if (miposicion 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url(" + KL.cdndomains + "/recetaimagen/"+resp.receta+"/thumb90-"+resp.imagen + ")"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } else {*/ if(WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia)) { var div_cont = WA.toDOM("mp-mob-md-" + mp_dia); for(var u = 0; u 767) { if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.backgroundImage = "url('" + KL.cdndomains + "/img/static/logo-o-90.png')"; if(WA.toDOM("fondo_" + mp_dia)) WA.toDOM("fondo_" + mp_dia).style.opacity = ".4"; if(WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia)) WA.toDOM('menuplanner-dia|' + mp_dia).style.color = "#fff"; } } if(calendario) { var attTemp = WA.toDOM('mp-bloque-dia').getAttribute("view"); if (attTemp == 'mes') addTmpNode(resp.receta, resp.clave); if (bloqueDisplay == 'dia') mpFillMesSemanaDiaCompleto('dia'); if (bloqueDisplay == 'semana') mpFillMesSemanaDiaCompleto('semana'); if (bloqueDisplay == 'mes' && tipoToolBoxActivo == 'mes') mpFillMesSemanaDiaCompleto('mes'); } } else { //fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); KL.Modules.modal.notifica(resp.mensaje); } } function confirmaCalendario(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; } function getconfirma(id) { if(id == 1) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu'; if(id == 2) window.location = '/mi-cuenta/planeador-de-menu/arma-tu-menu'; } function mp_moverReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; var dia = WA.toDOM("dia").value; var tipo = WA.toDOM("tipo").value; var antesde = WA.toDOM("antesde").value; var err = ""; if(clavereceta == "") err = WA.i18n.getMessage("txtplaneador11"); if(dia == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador12"); if(tipo == "") err += WA.i18n.getMessage("txtplaneador13"); if(err) { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(err); } else WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=moverReceta&clave=' + clave +'&dia=' + dia +'&tipo=' + tipo +'&antesde=' + antesde, mp_RespuestamoverReceta, true); } function mp_RespuestamoverReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_eliminarReceta() { var clave = WA.toDOM("clave").value; if(clavereceta) WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/domenuplanner', 'POST', 'modo=eliminarReceta&clave=' + clave , mp_RespuestaeliminarReceta, true); else return ; } function mp_RespuestaeliminarReceta(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_menuplanner() { var fec_ini_mp = WA.toDOM("fec_ini").value; var fec_fin_mp = WA.toDOM("fec_fin").value; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini=' + fec_ini_mp + '&fec_fin=' + fec_fin_mp , mp_Respuestamenuplanner, true); } function mp_Respuestamenuplanner(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } } function mp_moverizquierda() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual -= cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues > diaantes) mp_posiciondia_actual++; mp_posicion_actual += cantidad[1] * mp_widthday; WA.toDOM("menuplanner-tira-imagen").style.left = mp_posicion_actual + 'px'; mp_creaTira(mp_posiciondia_actual); mp_verificaprimerdia(); mp_cerrarContTipo(); } function mp_moverderecha() { var cantidad = mp_calculacantidadcasillas(); var diaantes = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); mp_posiciondia_actual += cantidad[1]; var diadespues = mp_offset2date(mp_posiciondia_actual).getDate(); if (diadespues max) { intervalo = [max+1, offsetdias + cantidad[0]]; max = offsetdias + cantidad[0]; } if (intervalo) { //WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'GET', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'fec_ini='+intervalo[0]+'&fec_fin='+intervalo[1], respuestaGetDias, true); } } function respuestaGetDias(request) { //console.log("respuestaGetDias: ", request.responseText); var resp = JSON.parse(request.responseText); var calendario = false; for(var prop in resp.data) { calendario = true; var objetoDia = resp.data[prop]; var arrayTmp = new Array(); for(var pro in objetoDia) { /*if(globalwidth ' + meses[nom_mes] + ''; WA.toDOM('menuplanner-tira-imagen').appendChild(nodo); tira_dias = '
'+meses[nom_mes]+'
'; } else { tira_dias = ''; } var nodo = WA.createDomNode('div', 'menuplanner-dia|'+id, 'menuplanner-dia'+hoy); nodo.style.left = mp_calculaposiciondia(dia); nodo.onclick = mp_tipos; nodo.innerHTML = "
"; nodo.offsetdia = dia; nodo.fechadia = id; return nodo; } function mp_calculacantidadcasillas() { return [Math.ceil(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday), Math.floor(WA.browser.getNodeWidth(WA.toDOM('menuplanner-clipping')) / mp_widthday)]; } function mp_calculaposiciondia(offsetdia, extraoffset) { var today = new Date(); var offsetday = mp_offset2date(offsetdia); var yeartoday = today.getFullYear(); var yearoffsetday = offsetday.getFullYear(); var monthtoday = today.getMonth(); var monthoffsetday = offsetday.getMonth(); var months = (yearoffsetday - yeartoday)*12 + (monthoffsetday - monthtoday); return (mp_widthday * (offsetdia + months) + (extraoffset?extraoffset:0))+'px'; } function mp_movergrupo(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p4.substr(0, 15) == 'mp-cont-mes-dia') { // calendario mensual, solo se deposita aqui if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 20) == 'mp-cont-dia-completo') { // calendario mensual, dia abajo, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 18) == 'mp-cont-semana-dia') { // calendario semanal, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 11) == 'mp-cont-dia') { // calendario diario, se deposita en el tipo de comida, hay que insertar espacio if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).style.border = '3px solid red'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).style.border = ''; } else if (p4.substr(0, 6) == 'mp_dia') { // barra de calendario de header, solo se deposita if (p1 == 'enterzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia drag'; if (p1 == 'exitzone') WA.toDOM(p4).className = 'menuplanner-dia'; } } function mp_moverzona(p1, p2, p3, p4, p5) { //console.log({'ZONA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_moverreceta(p1, p2, p3, p4, p5) { if (p1 == 'drop' && p4) { var receta = p3.split("|"); var container = p4.split("|"); if (container[0] == "mp_dia") { mp_clavereceta = receta[1]; mp_tipos.call(WA.toDOM(p4)); return; } // escucar drop sobre mensual, semanal y diario // lo dejamos en el espacio correspondiente y llamamos el JSON para modificar en base de datos alert(WA.i18n.getMessage("txtplaneador14") +' id=' + receta + ' '+ WA.i18n.getMessage("txtplaneador15") +' id=' + container); } // console.log({'RECETA':1, p1, p2, p3, p4, p5}); return true; } function mp_iniciamenu() { l_selected = WA.toDOM("filtro_menus"); mp_buscamenu(l_selected); } function mp_buscamenu(nodo) { var val = nodo.value; // vaciar las recetas actuales del div var nl = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').childNodes; var arr = []; for(var i = 0, n; n = nl[i]; ++i) arr.push(n); arr.forEach( function (node) { if (node.className != 'mp_listareceta') return; //WA.Managers.dd.unregisterObject('menuplanner', node ); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').removeChild(node); }); WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML = WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML ='

'; WA.Managers.ajax.createRequest('/listeners/getmenuplanner', 'POST', 'orden=recomendadas&menu=' + val, mp_respuestabuscamenu, true); } function mp_respuestabuscamenu(request) { var resp = JSON.parse(request.responseText); if(resp.estatus == 'OK') { //limpiamos el div contenedor, para agregar las recetas nuevas. WA.toDOM('div_cont_gral_listarecetasmenu').innerHTML =''; // construir las nuevas recetas en el div for (var i = 0, l = resp.data.length; i
'; } else { fijatitulo('icono_seccion', WA.i18n.getMessage("txtplaneador5")); alerta(resp.mensaje); } cargaImagenes('postload'); } function getmenudata(request) { menuInfo = WA.JSON.decode(request.responseText); WA.toDOM('menu-data-loading').style.display = 'none'; WA.toDOM('menu-data-opciones').style.display = 'block'; fillMenuInfo(tempID); } function mp_seleccionacolumna(e, id) { var valcolumna = true; for (var i = 1; i

Tortilla de plátano, la popular y sabrosa receta
Porque la receta que os traigo hoy tiene mucho que ver con ella en cuanto a popularidad, ingredientes y procesos de elaboración. La diferencia en este caso es que sustituiremos las patatas por el plátano macho, ingrediente de consumo habitual en la alimentación de la población latinoamericana, con más incidencia en la cocina colombiana ...Vamos a hacer una tortilla de platano macho, plato que se prepara comunmente en las casas latinoamericanas durante los desayunos. Si quieres saber como se hace, quedate para ver la receta..
From: www.bonviveur.es
Se podria decir que la tortilla de patatas es uno de los platos insignia de nuestra gastronomia. ¿Por que os digo esto? Porque la receta que os traigo hoy tiene mucho que ver con ella en cuanto a popularidad, ingredientes y procesos de elaboracion.
La diferencia en este caso es que sustituiremos las patatas por el platano macho, ingrediente de consumo habitual en la alimentacion de la poblacion latinoamericana, con mas incidencia en la cocina colombiana, donde esta tortilla de platano tiene su origen. Os invito a que probeis esta deliciosa elaboracion cuyo contraste de sabores entre dulce y salado no dejara de sorprenderos.
Informacion de la receta Ingredientes de la tortilla de platano para 2 personas Utensilios necesarios Como hacer tortilla de platanoLo primero que tenemos que hacer es cortar el platano macho en rodajas de unos 3 centimetros e introducirlas en una cacerola. Cubrimos con agua y anadimos una pizca de sal. Cocemos las rodajas de platano macho a fuego medio-alto durante unos 20-25 minutos.
Mientras tanto, pelamos y cortamos en daditos la cebolla dulce y la cocinamos a fuego medio-bajo en una sarten con 15 ml de aceite de oliva virgen extra. Salpimentamos la cebolla y la cocinamos durante 10 minutos. Una vez se haya hecho la cebolla la retiramos de la sarten y la reservamos hasta su uso.
Pasados los 20-25 minutos de coccion del platano, comprobaremos si esta en su punto pinchando con un tenedor una rodaja, si no ofrece resistencia ya estara cocida. Retiramos las rodajas del agua de la coccion y esperamos unos minutos antes de proceder a quitarles la piel.
Una vez tengamos el platano cocido y sin piel, procedemos a cortarlo en lascas. Estas lascas las doraremos en una sarten con 15 ml de aceite de oliva virgen extra.
Transcurridos unos 10 minutos de coccion, las lascas de platano maduro tendran que tener un aspecto ligeramente dorado. Retiramos del fuego y reservamos hasta su uso.
Procedemos a cascar los 5 huevos en un bol amplio. Los batimos ligeramente, sin que lleguen a espumar.
A continuacion agregamos al bol de los huevos batidos la cebolla pochada y las lascas de platano. Salpimentamos y mezclamos ligeramente hasta integrar.
Engrasamos la sarten con una pizca de aceite de oliva y la calentamos a fuego alto. Echamos la mitad de la mezcla, bajamos el fuego al minimo y cuando veamos que los bordes comienzan a cuajarse le damos la vuelta con la ayuda de un plato.
Cuajamos la tortilla un minuto mas por el otro lado y la retiramos a un plato para proceder de la misma manera con la otra mitad de la mezcla. Los tiempos de coccion variaran ligeramente dependiendo del punto de cuajado que os guste.
Emplatamos las dos tortillas y las servimos inmediatamente decoradas con unas hojas de perejil fresco.
Si quereis, tambien podeis optar por la realizacion de la tortilla empleando toda la mezcla, obteniendo asi una tortilla de mayor tamano. Para ello os recomiendo utilizar una sarten con un diametro de 18-20 centimetros.
Resumen facil de preparacion
20 recetas con plátano macho muy antojables y prácticas
El platano macho es uno de nuestros favoritos porque, ademas de su sabor, es muy versatil en la cocina. ¡Aprende a preparar estas recetas!.
From: www.cocinafacil.com.mx
plátano macho | Cocina Fácil
20 recetas con plátano macho prácticas y antojables. escrito por Josselin Melara. Hay muchas razones por las que el plátano macho es uno de nuestros favoritos: además de su delicioso sabor, es realmente versátil en la cocina. Para prueba de ello están…. Continúa leyendo..
From: www.cocinafacil.com.mx
Recetas con Plátano Macho - YouTube
¡Los PLÁTANOS que pensaste ya NADIE se comería, te SACARÁN de un apuro con estas DELICIOSAS opciones! Encuentra la receta AQUÍ http://bit.ly/38SMkjc Molote....
From: www.youtube.com
458 recetas muy ricas de platano macho compartidas …
458 recetas caseras de platano macho compartidas en la mayor comunidad de cocina del mundo! Mira esta de Chips de plátano macho en Airfryer (tajadas de ….
From: cookpad.com

Receta sencilla para hacer lentejas con plátano macho
1 day ago · Deja cocer las lentejas con el agua un poco de cebolla, y ajo durante 10 a 15 minutos o hasta que tengan la textura de tu gusto, al final agrega un poco de sal. Corta el …Prepara las lentejas de una forma facil con platano macho, te compartimos la receta sencilla para preparar en casa, ideal para cualquier temporada.
Keyword: Alimentación, Recetas fáciles
From: www.debate.com.mx
30 recetas muy ricas de platano macho de colombia ...
30 recetas caseras de platano macho de colombia compartidas en la mayor comunidad de cocina del mundo! Mira esta de Lentejas estilo colombiano 🇨🇴 y muchas más..
From: cookpad.com
plátano macho - Recetas mexicanas con plátano macho 1
Más información sobre: Manchamanteles - Recetas con plátano macho Manchamanteles Sopa de boda o de fiesta Receta mexicana de Sopa de boda o de fiesta del Estado de Colima, México.platano macho - Recetas mexicanas tradicionales con platano macho de ingrediente. 1.
From: www.recetas-mexicanas.org

Puré de Plátano Macho | Recetas de comida mexicana
Feb 11, 2018 · En Veracruz, Mogo Mogo se sirve con un lado de frijoles negros refritos o enteros para el desayuno, a veces pequeños pedazos de chicharrones de cerdo al lado. Incluso lo que …En Veracruz, Mogo Mogo se sirve con un lado de frijoles negros refritos o enteros para el desayuno, a veces pequenos pedazos de chicharrones de cerdo al lado. Incluso lo que queda en el fondo de la olla donde se cocinan los chicharrones los puedes agregar. Pure de Platano Macho..
From: www.mexicoenmicocina.com

Plátano macho propiedades y una deliciosa receta para ...
Oct 08, 2020 · Te invitamos a descubrir el sabor plátano macho propiedades que son buenísimas para tu salud y también esta rica receta de plátanos melados para que los disfrutes tal y como mereces. ¡Toma nota! No te pierdas: Te decimos cómo hacer pan de plátano usando tu microondas Platano macho propiedades. Sus carbohidratos complejos son en forma de …Descubre el sabor del platano macho propiedades y tambien una deliciosa receta para que los disfrutes como mereces en casa..
From: www.cocinafacil.com.mx
Platano macho verde - 111 recetas caseras- Cookpad
Empanadas de plátano verde. platanos verdes ( macho) cocinados • Aceite para freir cantidad necesaria • caldo de pollo en plovo • sal • Relleno ( esto se lo dejo a su gusto ya que puede ser , queso , pollo, cerdo, o carne o lo que concideren) • Papel plastico. 30 minutos..
From: cookpad.com